SlideShare una empresa de Scribd logo
Velázquez
Biografía.
Diego Velázquez fue el pintor barroco español más
importante del grupo porque trató con igual
excelencia todos los géneros: religiosos, mitológicos,
retratos, históricos, paisajes, bodegones, etc. Además
de ser, indiscutiblemente, uno de los mejores artistas
de todos los tiempos.
Velázquez nace en 1599 en Sevilla y muere en
Madrid en 1660, realizando sus obras en la primera
mitad del siglo XVII. En España todavía continúa
reinando la Casa de los Austrias. De hecho,
Velázquez será pintor de cámara de Felipe IV.
Se trata de una época en la que el estilo artístico que
reina es el Barroco, que ha llegado a España desde
Italia.
Algunas de sus obras.
1.1-Las Meninas
1.2-Las Hilanderas
1.3-Venus en el Espejo
1.4-La Fragua de Vulcano
1.5-Los Borrachos
Las Meninas.
Las Meninas es la obra cumbre de Velázquez. Se trata del retrato de
la Familia Real escenificado en el taller del propio pintor. Se
autorretrata pintando a los reyes, que se reflejan en el espejo.
Representa a la Infanta Margarita con sus meninas y bufones y el
perro. Se autorretrata como pintor ennoblecido (lleva la cruz de
Santiago): como artista y no un mero artesano.Las Meninas es la
obra cumbre de Velázquez. Se trata del retrato de la Familia Real
escenificado en el taller del propio pintor. Se autorretrata pintando
a los reyes, que se reflejan en el espejo. Representa a la Infanta
Margarita con sus meninas y bufones y el perro. Se autorretrata
como pintor ennoblecido (lleva la cruz de Santiago): como artista y
no un mero artesano.
Las Hilanderas.
Se trata de un tema mitológico que representa la
disputa entre Atenea y una joven tejedora
llamada Aracne.
En primer plano aparecen las hilanderas. En
segundo plano, Atenea cuando castiga a Aracne y
en tercer plano, un tapiz.
La composición es simétrica, dotada de gran
realismo y movimiento, que se aprecia en la
sensación de rotación de la rueca. También es
una obra maestra en el tratamiento de la luz.
Venus en el Espejo.
Es un tema mitológico en que Velázquez
pinta a la diosa Venus de espaldas y acostada
sobre una cama o diván, percibiéndose el
peso de su cuerpo. Venus es representada
mirándose en un espejo que sujeta Cupido.
Se trata de uno de los desnudos femeninos
más bellos de la historia de la pintura.
La Fragua de Vulcano.
Tema mitológico cuyo protagonista es Vulcano, al que
representa como dueño de una fragua con sus
compañeros, que están confeccionando una armadura
para el Dios de la guerra: Marte. El cuadro plasma el
momento en que Apolo llega a contarle a Vulcano que
su esposa le es infiel con Marte.
Salvo Apolo que es el personaje destacado, el resto es
representado de una manera muy cotidiana con un
taller artesano de gran realismo. De nuevo, Velázquez
da muestras de una completo dominio de la anatomía
humana.
En 1631 Diego Velázquez regresa a España
permaneciendo hasta 1649. Se trata de una fase prolífica
en que realiza numerosas obras.
Los Borrachos.
Se trata de un tema mitológico protagonizado por el dios
Bacco. En este cuadro, Velázquez abandona casi totalmente
el tenebrismo ya que distribuye la iluminación por todo el
escenario.Bacco está sentado y destaca por su posición, por su
desnudo, por la luz, por la corona de hojas de vida.Se
representan las tres etapas de la borrachera gracias a las
expresiones de los personajes.Entre 1629 y 1631 pasa una
larga estancia en Italia aconsejado por Rubens. Allí aprende
mucho de la obra de los grandes pintores renacentistas y
barrocos italianos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Caravaggio 2010
Exposición Caravaggio 2010Exposición Caravaggio 2010
Exposición Caravaggio 2010guestb0e6f8
 
Mi clase un museo
Mi clase   un museoMi clase   un museo
Mi clase un museo
anadiazmoran
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
Alfredo García
 
La familia Carlos_IV_GOYA
La familia Carlos_IV_GOYALa familia Carlos_IV_GOYA
La familia Carlos_IV_GOYAJavier Pérez
 
Goya
GoyaGoya
Presentación de e l bosco
Presentación de e l boscoPresentación de e l bosco
Presentación de e l bosco
vanesa Gimenz
 
Presentación escultura del renacimiento español.
Presentación escultura del renacimiento español.Presentación escultura del renacimiento español.
Presentación escultura del renacimiento español.
Marta López
 
Galeria Borghese
Galeria BorgheseGaleria Borghese
Galeria Borghese
Pilar Martin Espinosa
 
Arnolfini
ArnolfiniArnolfini
Arnolfini
estherjulio
 
El bosco
El boscoEl bosco
El bosco
Lourdescm
 
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRASVELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRASCarmen Madruga
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
beatusille
 
Arnolfini
ArnolfiniArnolfini
Arnolfini
estherjulio
 
ExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio MillyExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio MillyMarquês de Pombal
 
Exposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la BibliotecaExposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la Bibliotecadolorescanero
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
Paulinita10
 
Los primitivos flamencos 5 el bosco
Los primitivos flamencos 5 el boscoLos primitivos flamencos 5 el bosco
Los primitivos flamencos 5 el bosco
Paco Amillo Alegre
 

La actualidad más candente (20)

Exposición Caravaggio 2010
Exposición Caravaggio 2010Exposición Caravaggio 2010
Exposición Caravaggio 2010
 
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzoVelazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
 
Mi clase un museo
Mi clase   un museoMi clase   un museo
Mi clase un museo
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
La familia Carlos_IV_GOYA
La familia Carlos_IV_GOYALa familia Carlos_IV_GOYA
La familia Carlos_IV_GOYA
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Presentación de e l bosco
Presentación de e l boscoPresentación de e l bosco
Presentación de e l bosco
 
Presentación escultura del renacimiento español.
Presentación escultura del renacimiento español.Presentación escultura del renacimiento español.
Presentación escultura del renacimiento español.
 
Galeria Borghese
Galeria BorgheseGaleria Borghese
Galeria Borghese
 
Arnolfini
ArnolfiniArnolfini
Arnolfini
 
El bosco
El boscoEl bosco
El bosco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRASVELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
 
Arnolfini
ArnolfiniArnolfini
Arnolfini
 
ExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio MillyExposicióN De Caravaggio Milly
ExposicióN De Caravaggio Milly
 
Exposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la BibliotecaExposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la Biblioteca
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
 
Los primitivos flamencos 5 el bosco
Los primitivos flamencos 5 el boscoLos primitivos flamencos 5 el bosco
Los primitivos flamencos 5 el bosco
 

Destacado

Las grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasLas grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficas
Roxana Roxana
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Nicoleta3PMAR
 
BARROCO ESPAÑOL Diego velazquez
BARROCO ESPAÑOL Diego velazquezBARROCO ESPAÑOL Diego velazquez
BARROCO ESPAÑOL Diego velazquez
Benjamin Rengel
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
lasito1j
 
Trabajo de las hilanderas.
Trabajo de las hilanderas.Trabajo de las hilanderas.
Trabajo de las hilanderas.
Juancrhuelva
 
"Las hilanderas", de Velázquez
"Las hilanderas", de Velázquez"Las hilanderas", de Velázquez
"Las hilanderas", de Velázquez
Emmanuel Manzotti
 
Las Hilanderas
Las HilanderasLas Hilanderas
Las Hilanderasmarialud
 
Aracne y Atenea
Aracne y AteneaAracne y Atenea
Aracne y Atenea
LenguasClásicas IEDA
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
Isabel Eslava
 
VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)
VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)
VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)
guimera
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
La mitología en el Museo del Prado
La mitología en el Museo del PradoLa mitología en el Museo del Prado
La mitología en el Museo del Prado
boicia
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Pradohome
 
Presentación . Diego Velázquez
Presentación . Diego VelázquezPresentación . Diego Velázquez
Presentación . Diego Velázquez
francisco gonzalez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
andare2
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
iessanmartintalayuela
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
iessanmartintalayuela
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
Vicente1956
 

Destacado (20)

Las grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasLas grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficas
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
BARROCO ESPAÑOL Diego velazquez
BARROCO ESPAÑOL Diego velazquezBARROCO ESPAÑOL Diego velazquez
BARROCO ESPAÑOL Diego velazquez
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
 
Trabajo de las hilanderas.
Trabajo de las hilanderas.Trabajo de las hilanderas.
Trabajo de las hilanderas.
 
"Las hilanderas", de Velázquez
"Las hilanderas", de Velázquez"Las hilanderas", de Velázquez
"Las hilanderas", de Velázquez
 
Las Hilanderas
Las HilanderasLas Hilanderas
Las Hilanderas
 
Aracne y Atenea
Aracne y AteneaAracne y Atenea
Aracne y Atenea
 
Pintura barroco
Pintura barrocoPintura barroco
Pintura barroco
 
VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)
VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)
VELÁZQUEZ, Diego Rodriguez de Silva y, Featured Paintings in Detail(2)
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
La mitología en el Museo del Prado
La mitología en el Museo del PradoLa mitología en el Museo del Prado
La mitología en el Museo del Prado
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 
Presentación . Diego Velázquez
Presentación . Diego VelázquezPresentación . Diego Velázquez
Presentación . Diego Velázquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Pintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro españolPintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro español
 

Similar a Presentación1

Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
charlesttheguy234
 
Bloque2. Fragua de Vulcano
Bloque2. Fragua de VulcanoBloque2. Fragua de Vulcano
Bloque2. Fragua de Vulcano
cpersaiz
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
Euler Enovore
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Refuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodoRefuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodo
MillonesRecord
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
estherjulio
 
Velázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintoresVelázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintoresHaley Campos
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
alvarochica_
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
RickiBravo
 

Similar a Presentación1 (20)

Bryan
BryanBryan
Bryan
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Bloque2. Fragua de Vulcano
Bloque2. Fragua de VulcanoBloque2. Fragua de Vulcano
Bloque2. Fragua de Vulcano
 
Diego Velazquez
Diego VelazquezDiego Velazquez
Diego Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Refuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodoRefuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodo
 
Refuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodoRefuerzo 4to periodo
Refuerzo 4to periodo
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velázquez 4A
Velázquez 4AVelázquez 4A
Velázquez 4A
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Las meninas de velazquez
Las meninas de velazquezLas meninas de velazquez
Las meninas de velazquez
 
Velázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintoresVelázquez pintor de pintores
Velázquez pintor de pintores
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 

Más de Roxana Roxana

los agentes económicos
los agentes económicoslos agentes económicos
los agentes económicos
Roxana Roxana
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Roxana Roxana
 
Nomina 2
Nomina 2Nomina 2
Nomina 2
Roxana Roxana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roxana Roxana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roxana Roxana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roxana Roxana
 
Morfologia del plano dentro de la ciudad
Morfologia del plano dentro de la ciudadMorfologia del plano dentro de la ciudad
Morfologia del plano dentro de la ciudad
Roxana Roxana
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
Roxana Roxana
 
Distribucion de la poblacion
Distribucion de la poblacionDistribucion de la poblacion
Distribucion de la poblacion
Roxana Roxana
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
Roxana Roxana
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
Roxana Roxana
 

Más de Roxana Roxana (11)

los agentes económicos
los agentes económicoslos agentes económicos
los agentes económicos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Nomina 2
Nomina 2Nomina 2
Nomina 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Morfologia del plano dentro de la ciudad
Morfologia del plano dentro de la ciudadMorfologia del plano dentro de la ciudad
Morfologia del plano dentro de la ciudad
 
Gallego
GallegoGallego
Gallego
 
Distribucion de la poblacion
Distribucion de la poblacionDistribucion de la poblacion
Distribucion de la poblacion
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Presentación1

  • 2. Biografía. Diego Velázquez fue el pintor barroco español más importante del grupo porque trató con igual excelencia todos los géneros: religiosos, mitológicos, retratos, históricos, paisajes, bodegones, etc. Además de ser, indiscutiblemente, uno de los mejores artistas de todos los tiempos. Velázquez nace en 1599 en Sevilla y muere en Madrid en 1660, realizando sus obras en la primera mitad del siglo XVII. En España todavía continúa reinando la Casa de los Austrias. De hecho, Velázquez será pintor de cámara de Felipe IV. Se trata de una época en la que el estilo artístico que reina es el Barroco, que ha llegado a España desde Italia.
  • 3. Algunas de sus obras. 1.1-Las Meninas 1.2-Las Hilanderas 1.3-Venus en el Espejo 1.4-La Fragua de Vulcano 1.5-Los Borrachos
  • 4. Las Meninas. Las Meninas es la obra cumbre de Velázquez. Se trata del retrato de la Familia Real escenificado en el taller del propio pintor. Se autorretrata pintando a los reyes, que se reflejan en el espejo. Representa a la Infanta Margarita con sus meninas y bufones y el perro. Se autorretrata como pintor ennoblecido (lleva la cruz de Santiago): como artista y no un mero artesano.Las Meninas es la obra cumbre de Velázquez. Se trata del retrato de la Familia Real escenificado en el taller del propio pintor. Se autorretrata pintando a los reyes, que se reflejan en el espejo. Representa a la Infanta Margarita con sus meninas y bufones y el perro. Se autorretrata como pintor ennoblecido (lleva la cruz de Santiago): como artista y no un mero artesano.
  • 5. Las Hilanderas. Se trata de un tema mitológico que representa la disputa entre Atenea y una joven tejedora llamada Aracne. En primer plano aparecen las hilanderas. En segundo plano, Atenea cuando castiga a Aracne y en tercer plano, un tapiz. La composición es simétrica, dotada de gran realismo y movimiento, que se aprecia en la sensación de rotación de la rueca. También es una obra maestra en el tratamiento de la luz.
  • 6. Venus en el Espejo. Es un tema mitológico en que Velázquez pinta a la diosa Venus de espaldas y acostada sobre una cama o diván, percibiéndose el peso de su cuerpo. Venus es representada mirándose en un espejo que sujeta Cupido. Se trata de uno de los desnudos femeninos más bellos de la historia de la pintura.
  • 7. La Fragua de Vulcano. Tema mitológico cuyo protagonista es Vulcano, al que representa como dueño de una fragua con sus compañeros, que están confeccionando una armadura para el Dios de la guerra: Marte. El cuadro plasma el momento en que Apolo llega a contarle a Vulcano que su esposa le es infiel con Marte. Salvo Apolo que es el personaje destacado, el resto es representado de una manera muy cotidiana con un taller artesano de gran realismo. De nuevo, Velázquez da muestras de una completo dominio de la anatomía humana. En 1631 Diego Velázquez regresa a España permaneciendo hasta 1649. Se trata de una fase prolífica en que realiza numerosas obras.
  • 8. Los Borrachos. Se trata de un tema mitológico protagonizado por el dios Bacco. En este cuadro, Velázquez abandona casi totalmente el tenebrismo ya que distribuye la iluminación por todo el escenario.Bacco está sentado y destaca por su posición, por su desnudo, por la luz, por la corona de hojas de vida.Se representan las tres etapas de la borrachera gracias a las expresiones de los personajes.Entre 1629 y 1631 pasa una larga estancia en Italia aconsejado por Rubens. Allí aprende mucho de la obra de los grandes pintores renacentistas y barrocos italianos.