SlideShare una empresa de Scribd logo
DIENCÉFALO
Diencéfalo
DIENCÉFALO:
Está situado en la
línea media,
por debajo y por
dentro del
Telencéfalo y por
encima
del Mesencéfalo.
(Integrado por el
tercer ventrículo y las
estructuras que lo
rodean)
Hipotálamo
Tálamo
Diencéfalo:
1.Tálamo
2. Hipotálamo
3. Epitálamo
4. Tercer ventrículo
tálamo
epitálamo
Tálamos
• Acúmulos (dos) de sustancia gris, ovalada, de
3 cm de largo por 1,5 de ancho, situados a
ambos lados del III ventrículo, en el centro del
cerebro. Es la zona más voluminosa del
diencéfalo (80%).
Tálamos. Funciones
• Por el tálamo pasan todos los estímulos sensoriales
(visión, audición, tacto, dolor, temperatura) hacia y
desde la corteza, excepto el olfato, y es donde se
decide si siguen o no a la corteza cerebral.
• El sentido del olfato envía señales directas a la corteza
cerebral sin pasar por el tálamo.
• El tálamo está dividido en diferentes núcleos que
reciben información y “la filtran” en su camino a la
corteza.
• Cada núcleo talámico recibe aferencias de una o más
regiones subcorticales, así como de las áreas de la
corteza con las que hace conexiones.
Tálamos. Funciones
• Regula el ritmo sueño – vigilia (junto al
hipotálamo)
• Atención
• Conciencia
• Regulación de las emociones (es un
componente del sistema límbico)
Tálamo:
Ambos tálamos están unidos por un puente de sustancia gris: la adhesión
intertalámica
Adhesión
intertalámica
Adhesión
intertalamica
Tálamo
óptico
Epitálamo
• Formado por la glándula pineal y sus anexos
(núcleos habenulares y las estrías medulares)
Epitálamo
Glándula
pineal
Situado por encima y detrás
del tálamo (donde se unen los
dos tálamos). Las estrías
medulares del tálamo se
extienden hacia atrás y
forman unos cordoncillos
blanquecinos que reciben el
nombre de habénulas. Estas
sostienen a una estructura
pequeña y cónica: la glándula
pineal o cuerpo pineal, la que
constituye una glándula de
secreción interna que está
relacionada con el
funcionamiento de muchas
glándulas endocrinas.
Glándula pineal o epífisis
• Estructura única de color gris rojizo, de 5 a 8 mm.
• Es una glándula endocrina que segrega la hormona
melatonina
• La melatonina participa en los ciclos reproductores. En los
humanos, inhibe la maduración de las gónadas o glándulas
sexuales (y disminuye la secreción de hormonas gonadales)
hasta que llega la pubertad.
• También regula la liberación diario de otras hormonas,
como algunas del hipotálamo.
• La glándula pineal es como un “reloj biológico”, ya que
regula procesos fisiológicos y conductuales de acuerdo con
el ciclo diario luz-oscuridad.
• La producción de melatonina es estimulada por la
oscuridad e inhibida por la luz.
El hipotálamo
• Situado por debajo del tálamo
• Produce dos hormonas (oxitocina y
vasopresina) que se almacenan en la
neurohipófisis.
• Otras hormonas o factores
liberadores o inhibidores
• Contiene centros que regulan la
actividad de la hipófisis anterior, el
sistema nervioso autónomo, la
temperatura corporal y la ingesta de
agua y alimentos. Además, el
hipotálamo se relaciona con el
estado de vigilia y la sensibilidad
emocional.
Hipotálamo
Conjunto de estructuras que conforman el centro vegetativo superior más
importante del organismo (Controla e integra todas las funciones
vegetativas del organismo).
Presenta numerosos núcleos que son los que regulan el medio interno.
Regula la liberación de hormonas por la hipófisis.
.
Hipotálamo
Hipotálamo
• Representa menos del 1% del peso total del
encéfalo, aunque tiene una gran importancia
funcional.
• El tercer ventrículo separa las dos mitades del
hipotálamo.
• Por la parte anterior, el hipotálamo limita con el
quiasmo óptico (cruce de las vías visuales) y por
la parte posterior sobresalen los cuerpos
mamilares (núcleos pertenecientes al
hipotálamo).
• En su parte ventral se une a la hipófisis
Hipotálamo. Funciones.
• Funciones básicas del organismo (mantenimiento de
un medio interno estable, o sea, las variables
fisiológicas internas estables: la homeostasis):
Regula la circulación de la sangre, la temperatura del
cuerpo.
Regula el metabolismo.
Controla la secreción de hormonas sexuales.
Regula conductas motivacionales (hambre, sed, conducta
sexual, etc.).
Controla ritmos circadianos (sueño-vigilia).
• Comportamientos básicos para la supervivencia del
individuo y las especies (fuga, alimentación,
comportamiento sexual, etc.).
Hipotálamo. Funciones.
• Coordina e integra todas las respuestas físicas
(autonómicas, hormonales y esqueletomotoras)
cuando hay cambios emocionales y produce la
expresión física de la emoción.
Ejemplo ante la visualización de un peligro el hipotálamo
hace una integración de todas las respuestas que se
producen ante esta emoción:
• Autonómicas: aumenta la frecuencia cardíaca,
aumenta presión sanguínea, aumenta sudoración.
• Hormonales: aumenta noradrenalina, adrenalina y
cortisol, disminuye hormonas sexuales.
• Motores: atacar, no moverse, salir corriendo.
Hipotálamo. Funciones endocrinas
• Hormona estimulante de la secreción de hormona del
crecimiento (GHRH) SOMATOLIBERINA
• Hormona inhibidora de la liberación de hormona de
crecimiento o Somatostatina (SS, GHRIH)
• Hormona estimulante de la secreción de
adrenocorticotropina (CRH) CORTICOLIBERINA
• Hormona estimulante de la secreción de hormona
Tirotropa (TRH) TIROLIBERINA
• Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
GONADOLIBERINA
• Factores liberadores de prolactina
• Factores inhibidores de la liberación de prolactina
Ejes
• Hipotálamo – Hipófisis – Glándula tiroides
• Hipotálamo – Hipófisis – Corteza suprarrenal
• Hipotálamo – Hipófisis – Gónadas
Hipófisis o glándula pituitaria
• Glándula unida al hipotálamo a través del tallo
pituitario o tallo hipofisario.
• Se aloja en un espacio óseo llamado silla turca
del hueso esfenoides, situada en la base del
cráneo
RX de Cráneo normal
Hipófisis
• Adenohipófisis o Hipófisis anterior: Segrega
Hormona del crecimiento (GH).
Adrenocorticotropa (ACTH). Tiroestimulante
(TSH). Folículo estimulante (FSH) y Luteinizante
(LH). Prolactina (LTH).
• Lóbulo medio (Adenohipófisis):
Melanocitoestimulante (MSH)
• Neurohipófisis o hipófisis posterior: Almacena
hormonas producidas en el hipotálamo (núcleos
supraópticos y para ventriculares): Hormona
antidiurética (ADH) y Oxitocina.
Sistema límbico
• Se define como un “lóbulo límbico”, formado por diversas
estructuras corticales o subcorticales (situadas entre la
corteza y el hipotálamo) No existe un consenso.
• Implicado en el control de las emociones, la conducta y los
impulsos.
• Algunos de los componentes:
Amígdala cerebral
Cuerpo calloso
Tálamo
Hipotálamo
Epitálamo
Mesencéfalo
Amígdalas cerebrales
Conjunto de núcleos de neuronas (complejo o
cuerpo amigdalino) localizadas en la profundidad
de los lóbulos temporales.
El papel principal de la amígdala cerebral es el
procesamiento y almacenamiento de reacciones
emocionales y sentimientos y la respuesta en
relación a ellos.
También control hormonal, control de la ingesta,
aprendizaje emocional, memoria, conducta sexual.
Funciones del sistema límbico
Regula las respuestas fisiológicas frente a
determinados estímulos. En él se encuentran los
instintos humanos. Entre estos instintos
encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la
atención, los instintos sexuales, las emociones (por
ejemplo: placer, miedo, agresividad), la
personalidad y la conducta.
El sistema límbico interacciona muy velozmente (y
al parecer sin que necesite mediar estructuras
cerebrales superiores) con el sistema endocrino y el
sistema nervioso periférico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
Oscar Toro Vasquez
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Carlos Casallo
 
Hipotálamo - Revisión
Hipotálamo - RevisiónHipotálamo - Revisión
Hipotálamo - Revisión
Alejandra Barreto
 
Conexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamoConexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamo
Andrea Alfaro
 
Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones
Jennifer davila
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
montamauro
 
Neuroendocrino
 Neuroendocrino Neuroendocrino
Evaluación NP Hipotálamo
Evaluación NP HipotálamoEvaluación NP Hipotálamo
Evaluación NP Hipotálamo
Sofía Lecter
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
Vanessa Correa
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
fridasaavedravilla
 
Sn eje hipotalámico hipofisario
Sn eje hipotalámico hipofisarioSn eje hipotalámico hipofisario
Sn eje hipotalámico hipofisario
jbottaro
 
Funciones del Hipotálamo
Funciones del HipotálamoFunciones del Hipotálamo
1. eje hipotalamo-hipofisis
1. eje hipotalamo-hipofisis1. eje hipotalamo-hipofisis
1. eje hipotalamo-hipofisis
IMSS/ SSGDF
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
AlanWake28
 
Que es el hipotalamo
Que es el hipotalamoQue es el hipotalamo
Que es el hipotalamo
henrypgmx
 
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
luisdavidbeltran30
 
Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)
Carol Quiroga
 
Hipotalamo 1
Hipotalamo 1Hipotalamo 1
Hipotalamo 1
Toño Soliz
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Celina Velasco
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Any Mafra Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Hipotálamo - Revisión
Hipotálamo - RevisiónHipotálamo - Revisión
Hipotálamo - Revisión
 
Conexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamoConexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamo
 
Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones Hipotalamo y sus funciones
Hipotalamo y sus funciones
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
Neuroendocrino
 Neuroendocrino Neuroendocrino
Neuroendocrino
 
Evaluación NP Hipotálamo
Evaluación NP HipotálamoEvaluación NP Hipotálamo
Evaluación NP Hipotálamo
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
 
Sn eje hipotalámico hipofisario
Sn eje hipotalámico hipofisarioSn eje hipotalámico hipofisario
Sn eje hipotalámico hipofisario
 
Funciones del Hipotálamo
Funciones del HipotálamoFunciones del Hipotálamo
Funciones del Hipotálamo
 
1. eje hipotalamo-hipofisis
1. eje hipotalamo-hipofisis1. eje hipotalamo-hipofisis
1. eje hipotalamo-hipofisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Que es el hipotalamo
Que es el hipotalamoQue es el hipotalamo
Que es el hipotalamo
 
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
 
Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)
 
Hipotalamo 1
Hipotalamo 1Hipotalamo 1
Hipotalamo 1
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 

Similar a Diencefalo

Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
olenka45
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
CESAR ALIRIO RODRIGUEZ GARCIA
 
SISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.ppt
SISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.pptSISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.ppt
SISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.ppt
AnglicaMaraSantacruz
 
Aparato endrocrino (2)
Aparato endrocrino (2)Aparato endrocrino (2)
Aparato endrocrino (2)
Diego Moran
 
sistema_endocrino
sistema_endocrinosistema_endocrino
sistema nervioso y endocrino glandulas.pptx
sistema nervioso y endocrino glandulas.pptxsistema nervioso y endocrino glandulas.pptx
sistema nervioso y endocrino glandulas.pptx
andersongalindez2
 
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptxSISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
FerShule
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
Cintya Leiva
 
Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos
Lina Arias
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
mixilupe
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
intersetcor
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
jennialej2000
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
alesitaxoxo
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
perezber
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
Rcarl04
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
kikerm12
 
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
damabtta18
 
Sistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - BiologíaSistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - Biología
Jimena G. Gordillo
 
Sistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - BiologíaSistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - Biología
Jimena G. Gordillo
 

Similar a Diencefalo (20)

Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
 
SISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.ppt
SISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.pptSISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.ppt
SISTEMA ENDOCRINO DIAPOSITIVA.ppt
 
Aparato endrocrino (2)
Aparato endrocrino (2)Aparato endrocrino (2)
Aparato endrocrino (2)
 
sistema_endocrino
sistema_endocrinosistema_endocrino
sistema_endocrino
 
sistema nervioso y endocrino glandulas.pptx
sistema nervioso y endocrino glandulas.pptxsistema nervioso y endocrino glandulas.pptx
sistema nervioso y endocrino glandulas.pptx
 
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptxSISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
SISTEMA ENDOCRINO y las hormonnsnas.pptx
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
 
Fisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema EndocrinoFisiología del Sistema Endocrino
Fisiología del Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
 
Sistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - BiologíaSistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - Biología
 
Sistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - BiologíaSistema endocrino - Biología
Sistema endocrino - Biología
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diencefalo

  • 2. Diencéfalo DIENCÉFALO: Está situado en la línea media, por debajo y por dentro del Telencéfalo y por encima del Mesencéfalo. (Integrado por el tercer ventrículo y las estructuras que lo rodean)
  • 5.
  • 6. Tálamos • Acúmulos (dos) de sustancia gris, ovalada, de 3 cm de largo por 1,5 de ancho, situados a ambos lados del III ventrículo, en el centro del cerebro. Es la zona más voluminosa del diencéfalo (80%).
  • 7. Tálamos. Funciones • Por el tálamo pasan todos los estímulos sensoriales (visión, audición, tacto, dolor, temperatura) hacia y desde la corteza, excepto el olfato, y es donde se decide si siguen o no a la corteza cerebral. • El sentido del olfato envía señales directas a la corteza cerebral sin pasar por el tálamo. • El tálamo está dividido en diferentes núcleos que reciben información y “la filtran” en su camino a la corteza. • Cada núcleo talámico recibe aferencias de una o más regiones subcorticales, así como de las áreas de la corteza con las que hace conexiones.
  • 8. Tálamos. Funciones • Regula el ritmo sueño – vigilia (junto al hipotálamo) • Atención • Conciencia • Regulación de las emociones (es un componente del sistema límbico)
  • 9. Tálamo: Ambos tálamos están unidos por un puente de sustancia gris: la adhesión intertalámica Adhesión intertalámica
  • 12. Epitálamo • Formado por la glándula pineal y sus anexos (núcleos habenulares y las estrías medulares)
  • 13. Epitálamo Glándula pineal Situado por encima y detrás del tálamo (donde se unen los dos tálamos). Las estrías medulares del tálamo se extienden hacia atrás y forman unos cordoncillos blanquecinos que reciben el nombre de habénulas. Estas sostienen a una estructura pequeña y cónica: la glándula pineal o cuerpo pineal, la que constituye una glándula de secreción interna que está relacionada con el funcionamiento de muchas glándulas endocrinas.
  • 14. Glándula pineal o epífisis • Estructura única de color gris rojizo, de 5 a 8 mm. • Es una glándula endocrina que segrega la hormona melatonina • La melatonina participa en los ciclos reproductores. En los humanos, inhibe la maduración de las gónadas o glándulas sexuales (y disminuye la secreción de hormonas gonadales) hasta que llega la pubertad. • También regula la liberación diario de otras hormonas, como algunas del hipotálamo. • La glándula pineal es como un “reloj biológico”, ya que regula procesos fisiológicos y conductuales de acuerdo con el ciclo diario luz-oscuridad. • La producción de melatonina es estimulada por la oscuridad e inhibida por la luz.
  • 15. El hipotálamo • Situado por debajo del tálamo • Produce dos hormonas (oxitocina y vasopresina) que se almacenan en la neurohipófisis. • Otras hormonas o factores liberadores o inhibidores • Contiene centros que regulan la actividad de la hipófisis anterior, el sistema nervioso autónomo, la temperatura corporal y la ingesta de agua y alimentos. Además, el hipotálamo se relaciona con el estado de vigilia y la sensibilidad emocional.
  • 16. Hipotálamo Conjunto de estructuras que conforman el centro vegetativo superior más importante del organismo (Controla e integra todas las funciones vegetativas del organismo). Presenta numerosos núcleos que son los que regulan el medio interno. Regula la liberación de hormonas por la hipófisis. . Hipotálamo
  • 17. Hipotálamo • Representa menos del 1% del peso total del encéfalo, aunque tiene una gran importancia funcional. • El tercer ventrículo separa las dos mitades del hipotálamo. • Por la parte anterior, el hipotálamo limita con el quiasmo óptico (cruce de las vías visuales) y por la parte posterior sobresalen los cuerpos mamilares (núcleos pertenecientes al hipotálamo). • En su parte ventral se une a la hipófisis
  • 18.
  • 19.
  • 20. Hipotálamo. Funciones. • Funciones básicas del organismo (mantenimiento de un medio interno estable, o sea, las variables fisiológicas internas estables: la homeostasis): Regula la circulación de la sangre, la temperatura del cuerpo. Regula el metabolismo. Controla la secreción de hormonas sexuales. Regula conductas motivacionales (hambre, sed, conducta sexual, etc.). Controla ritmos circadianos (sueño-vigilia). • Comportamientos básicos para la supervivencia del individuo y las especies (fuga, alimentación, comportamiento sexual, etc.).
  • 21. Hipotálamo. Funciones. • Coordina e integra todas las respuestas físicas (autonómicas, hormonales y esqueletomotoras) cuando hay cambios emocionales y produce la expresión física de la emoción. Ejemplo ante la visualización de un peligro el hipotálamo hace una integración de todas las respuestas que se producen ante esta emoción: • Autonómicas: aumenta la frecuencia cardíaca, aumenta presión sanguínea, aumenta sudoración. • Hormonales: aumenta noradrenalina, adrenalina y cortisol, disminuye hormonas sexuales. • Motores: atacar, no moverse, salir corriendo.
  • 22. Hipotálamo. Funciones endocrinas • Hormona estimulante de la secreción de hormona del crecimiento (GHRH) SOMATOLIBERINA • Hormona inhibidora de la liberación de hormona de crecimiento o Somatostatina (SS, GHRIH) • Hormona estimulante de la secreción de adrenocorticotropina (CRH) CORTICOLIBERINA • Hormona estimulante de la secreción de hormona Tirotropa (TRH) TIROLIBERINA • Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) GONADOLIBERINA • Factores liberadores de prolactina • Factores inhibidores de la liberación de prolactina
  • 23. Ejes • Hipotálamo – Hipófisis – Glándula tiroides • Hipotálamo – Hipófisis – Corteza suprarrenal • Hipotálamo – Hipófisis – Gónadas
  • 24. Hipófisis o glándula pituitaria • Glándula unida al hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. • Se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo
  • 25.
  • 26. RX de Cráneo normal
  • 27. Hipófisis • Adenohipófisis o Hipófisis anterior: Segrega Hormona del crecimiento (GH). Adrenocorticotropa (ACTH). Tiroestimulante (TSH). Folículo estimulante (FSH) y Luteinizante (LH). Prolactina (LTH). • Lóbulo medio (Adenohipófisis): Melanocitoestimulante (MSH) • Neurohipófisis o hipófisis posterior: Almacena hormonas producidas en el hipotálamo (núcleos supraópticos y para ventriculares): Hormona antidiurética (ADH) y Oxitocina.
  • 28.
  • 29. Sistema límbico • Se define como un “lóbulo límbico”, formado por diversas estructuras corticales o subcorticales (situadas entre la corteza y el hipotálamo) No existe un consenso. • Implicado en el control de las emociones, la conducta y los impulsos. • Algunos de los componentes: Amígdala cerebral Cuerpo calloso Tálamo Hipotálamo Epitálamo Mesencéfalo
  • 30. Amígdalas cerebrales Conjunto de núcleos de neuronas (complejo o cuerpo amigdalino) localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales. El papel principal de la amígdala cerebral es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales y sentimientos y la respuesta en relación a ellos. También control hormonal, control de la ingesta, aprendizaje emocional, memoria, conducta sexual.
  • 31. Funciones del sistema límbico Regula las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. En él se encuentran los instintos humanos. Entre estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer, miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endocrino y el sistema nervioso periférico.