SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMITADOS DESACONSEJADOS
Queso fresco Leche, quesos grasos, natas,
cremas y yogur con frutas.
Cordero o
cerdo con
grasa visible.
Embutidos, pates, carnes
muy duras y fibrosas.
Pescado azul y mariscos.
Cereales de
desayuno.
Cereales integrales y
legumbres.
Verduras en
general.
Verduras muy fibrosas
(alcachofas, apio, etc).
Plátano
maduro,
manzana
rallada.
Frutas crudas.
Vino. Bebidas con gas, café,
bebidas alcohólicas, zumos
de frutas.
Mantequilla
Margarina.
Frutos secos, mayonesa.
Miel , azúcar
y caramelos.
Chocolate, repostería o
bollería, galletas integrales.
Vinagre. Salsas comerciales y platos
precocinados
Realizado por:
Silvia Maldonado Gómez del Pulgar.
Susana González Mena.
Enfermeras de la unidad
de digestivo UH 1300
CONSEJOS
CONSEJOS
NUTRICIONALES
NUTRICIONALES
DIETA SIN
RESIDUOS
RECOMENDACIONES GENERALES
● Realice entre 5 – 6 comidas al día y
siga un horario regular.
● Mastique bien los alimentos. Coma
despacio y evite alimentos muy fríos
o muy calientes.
● Procure que la cena sea ligera.
● Debe beber un mínimo de 1,5 litros
de agua durante el día ya que evita el
estreñimiento y la deshidratación en
caso de diarrea.
● Evite la fibra vegetal no hidrosoluble:
harina de trigo, salvado, algunas
verduras y frutas con la piel.
● Reduzca consumo de grasas, tome
aceite de oliva virgen o aceite de
semillas, preferiblemente crudos.
● Reduzca el consumo de lactosa y
reintrodúzcala progresivamente
según su tolerancia. Pruebe leche y/o
yogures sin lactosa.
● No tomar bebidas excitantes como el
café o bebidas carbonatadas como
los refrescos.
● Introducir de forma progresiva
nuevos alimentos y tecnologías
culinarias según tolerancia y así
conseguir una dieta más variada.
RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS
● Realice una dieta completa, variada y
equilibrada.
● El arroz y las pastas pueden prepararse
hervidos en caldo vegetal o de pollo y
ternera con verduras. Debe tomarlos con
muy poco caldo y sin las verduras.
● El pan debe ser tostado o del día anterior.
● Puede tomar azúcar siempre que no exista
contraindicación médica y en cantidad
moderada (1 cucharadita cada vez).
● No abuse de fritos, rebozados y picantes.
Use técnicas culinarias sencillas.
● Al principio las carnes y pescados han de
tomarse hervidos, a los 15 días puede
tomarlos a la plancha o similar (horno,
papillote) con poco aceite.
GRUPOS
ALIMENTOS
RECOMENDADOS
Lácteos Leche sin lactosa, queso
curado/fundido, yogur natural
Cárnicos Carnes magras, jamón cocido,
jamón serrano desgrasado
Pescado Pescado blanco
Huevos Huevos
Cereales
Legumbres
Tubérculos
Pasta, arroz, patatas, pan,
biscottes
Verduras
Hortalizas
Zanahoria cocida.
Frutas Carne de membrillo, fruta en
almíbar (sin el almíbar), al
horno o hervida.
Bebidas Agua, infusiones, caldos sin
grasas.
Alimentos
grasos
Aceite de oliva virgen.
Dulces
bollería
Merengues,bizcochos caseros,
galletas maría.
Condimento
s
Sal, hierbas aromáticas.

Más contenido relacionado

Similar a DIETA SIN RESIDUOS.pdf

NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTEEnfoqueclinico
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
Monserrat Rangel
 
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptxFASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
DIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptxDIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptxDietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
LisbethTello2
 
Para vivir con salud
Para vivir con saludPara vivir con salud
Para vivir con saludErika
 
Dieta_dash (1).pptx nutrición en enfermería
Dieta_dash (1).pptx nutrición en enfermeríaDieta_dash (1).pptx nutrición en enfermería
Dieta_dash (1).pptx nutrición en enfermería
AlfMacJrz
 
Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)
Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)
Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)Luis Alejandro Molina
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
JavierPaulinoCuellar
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
MILENNEGARATEAGUILAR1
 
Dieta Coherente
Dieta CoherenteDieta Coherente
Dieta Coherente
guestb0d5b4f0
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
Carolina Abdon Hollstein
 
Nutrición en la Diabetes
Nutrición en la DiabetesNutrición en la Diabetes
Nutrición en la Diabetes
AngelSalas41
 

Similar a DIETA SIN RESIDUOS.pdf (20)

NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
 
Nutricion y cardiovasculares
Nutricion y cardiovascularesNutricion y cardiovasculares
Nutricion y cardiovasculares
 
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptxFASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
 
DIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptxDIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptx
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptxDietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Para vivir con salud
Para vivir con saludPara vivir con salud
Para vivir con salud
 
Dieta_dash (1).pptx nutrición en enfermería
Dieta_dash (1).pptx nutrición en enfermeríaDieta_dash (1).pptx nutrición en enfermería
Dieta_dash (1).pptx nutrición en enfermería
 
Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)
Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)
Guidelines to Type 2 Diabetes Control (span.)
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
 
Obesidad infanti lpadres
Obesidad infanti lpadresObesidad infanti lpadres
Obesidad infanti lpadres
 
DIETA.ppt
DIETA.pptDIETA.ppt
DIETA.ppt
 
Unidadalimenta2
Unidadalimenta2Unidadalimenta2
Unidadalimenta2
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
Dieta Coherente
Dieta CoherenteDieta Coherente
Dieta Coherente
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
 
Nutrición en la Diabetes
Nutrición en la DiabetesNutrición en la Diabetes
Nutrición en la Diabetes
 

DIETA SIN RESIDUOS.pdf

  • 1. LIMITADOS DESACONSEJADOS Queso fresco Leche, quesos grasos, natas, cremas y yogur con frutas. Cordero o cerdo con grasa visible. Embutidos, pates, carnes muy duras y fibrosas. Pescado azul y mariscos. Cereales de desayuno. Cereales integrales y legumbres. Verduras en general. Verduras muy fibrosas (alcachofas, apio, etc). Plátano maduro, manzana rallada. Frutas crudas. Vino. Bebidas con gas, café, bebidas alcohólicas, zumos de frutas. Mantequilla Margarina. Frutos secos, mayonesa. Miel , azúcar y caramelos. Chocolate, repostería o bollería, galletas integrales. Vinagre. Salsas comerciales y platos precocinados Realizado por: Silvia Maldonado Gómez del Pulgar. Susana González Mena. Enfermeras de la unidad de digestivo UH 1300 CONSEJOS CONSEJOS NUTRICIONALES NUTRICIONALES DIETA SIN RESIDUOS
  • 2. RECOMENDACIONES GENERALES ● Realice entre 5 – 6 comidas al día y siga un horario regular. ● Mastique bien los alimentos. Coma despacio y evite alimentos muy fríos o muy calientes. ● Procure que la cena sea ligera. ● Debe beber un mínimo de 1,5 litros de agua durante el día ya que evita el estreñimiento y la deshidratación en caso de diarrea. ● Evite la fibra vegetal no hidrosoluble: harina de trigo, salvado, algunas verduras y frutas con la piel. ● Reduzca consumo de grasas, tome aceite de oliva virgen o aceite de semillas, preferiblemente crudos. ● Reduzca el consumo de lactosa y reintrodúzcala progresivamente según su tolerancia. Pruebe leche y/o yogures sin lactosa. ● No tomar bebidas excitantes como el café o bebidas carbonatadas como los refrescos. ● Introducir de forma progresiva nuevos alimentos y tecnologías culinarias según tolerancia y así conseguir una dieta más variada. RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS ● Realice una dieta completa, variada y equilibrada. ● El arroz y las pastas pueden prepararse hervidos en caldo vegetal o de pollo y ternera con verduras. Debe tomarlos con muy poco caldo y sin las verduras. ● El pan debe ser tostado o del día anterior. ● Puede tomar azúcar siempre que no exista contraindicación médica y en cantidad moderada (1 cucharadita cada vez). ● No abuse de fritos, rebozados y picantes. Use técnicas culinarias sencillas. ● Al principio las carnes y pescados han de tomarse hervidos, a los 15 días puede tomarlos a la plancha o similar (horno, papillote) con poco aceite. GRUPOS ALIMENTOS RECOMENDADOS Lácteos Leche sin lactosa, queso curado/fundido, yogur natural Cárnicos Carnes magras, jamón cocido, jamón serrano desgrasado Pescado Pescado blanco Huevos Huevos Cereales Legumbres Tubérculos Pasta, arroz, patatas, pan, biscottes Verduras Hortalizas Zanahoria cocida. Frutas Carne de membrillo, fruta en almíbar (sin el almíbar), al horno o hervida. Bebidas Agua, infusiones, caldos sin grasas. Alimentos grasos Aceite de oliva virgen. Dulces bollería Merengues,bizcochos caseros, galletas maría. Condimento s Sal, hierbas aromáticas.