SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA
ENTRE BLOG,
WEBQUEST,
ENTRE OTRAS.
¿QUE ES UN BLOG?
Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo
de diario personal de su autor o autores, contenidos de
su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia
y a menudo son comentados por los lectores.
¿PARA QUE SIRVE?
•Sirve como publicación en línea de historias con
una periodicidad muy alta, que son presentadas
en orden cronológico inverso.
• Actualmente un blog puede tener diversas finalidades
según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por
ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar
información para comunidades temáticas concretas o
incluso servir como medio para buscar oportunidades
laborales.
• En el blog las entradas son editables se pueden revisar y hacer
modificaciones. Se pueden corregir errores tipográficos, añadir
actualizaciones, modificar el formato de datos. De esta manera las
entradas del blog se consideran como entidades independientes
unas de otras. Cada nueva entrada sustituye a la anterior, además
se ordenan cronológicamente en orden inverso.
•Se establece una interacción externa con los
visitantes a través de los comentarios. Para
finalizar el rasgo más importante es que su
contenido es estático.
TIPOS DE BLOGS
• Blog personal: Son de una sola persona, aquí el actor habla de sus vivencias.
• Blog corporativo: Son Blogs abiertos por instituciones o empresas que
tienen la intención de crear un canal de opinión hacia d sus distintos
públicos.
• Blogs profesionales o temáticos: El autor habla concretamente sobre la
temática en cual están especializados.
CARATERÍSTICAS DE UN BLOG
• Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en
periodos de tiempo relativamente cortos.
• Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree
una comunidad en torno al autor.
• Un blog tiene marcado un toque personal.
• Puede ser un foro de discusión.
COMO CREAR UN BLOG
• Entra a tu cuenta o regístrate gratis.
• Elige una plantilla de blog.
• Abre el administrador del blog y crea un nuevo artículo.
• Crea categorías y organiza tus artículos.
• Publica tu artículo.
• Publica tu página web y conecta tu dominio.
WEBQUEST
Es una actividad reflexiva, estructurada, que
plantea una tarea atractiva utilizando recursos
disponibles en la red.
COMPONENTES DE LA WEBQUEST
• Introducción: Brinda información general del tema. El objetivo principal de esta
etapa es presentar una propuesta atractiva que motive a los alumnos.
• Tarea: Define cuál es la tarea que tiene que realizar el alumno. También explica
cuál será el producto final que se espera de la investigación propuesta en la
WebQuest, como por ejemplo: una presentación multimedia, una exposición
verbal, un video.
• Proceso: Establece cada paso que el alumno debe realizar determinando las
diferentes actividades, puntos de vista y roles que cada estudiante debe
desarrollar.
• Recursos: Contiene la lista de sitios Web que el profesor ha seleccionado
para que el estudiante realice la tarea. Existen variedad de materiales:
artículos científicos, producciones gráficas, audiovisuales, radiales. En
algunos casos, las WebQuest incluyen los Recursos en la sección
correspondiente al Proceso.
COMPONENTES DE LA WEBQUEST
• Conclusión: Presenta la experiencia y la reflexión acerca del proceso. ¿Qué
se aprendió y cómo se puede mejorar?
• Evaluación: Define los criterios de evaluación del trabajo, los cuales deben
ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas.
Aquí queda establecido lo que los alumnos deben realizar con el
conocimiento y cómo se valorará dicho conocimiento.
• Otros componentes a considerar en las
WebQuest:
• Créditos: hace referencia a los autores de la WebQuest, conteniendo sus datos
personales y diferentes vías de contacto (e-mail, blog, redes sociales, etc.)
• Guía didáctica: información sobre el material, el espacio curricular al que se
destina, la temporalización, los objetivos que se persiguen, destinado a los
profesores que quieran
TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LA
WEBQUEST
• Corta duración
• Objetivo: La meta educacional de una WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del
conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
• Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase
• Larga duración
• Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación,
abstracción, entre otros)
• Duración: Entre una semana y un mes de clase
Miniquest
• Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos:
introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera
de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.
• Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
EVALUACION
• La evaluación de una WebQuest forma parte de lo que se ha llamado
Evaluación Formativa o Valoración Integral. Este tipo de valoración se
realiza fundamentalmente con el fin de obtener información que permita
orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje
establecidos. Es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto
proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para
reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los
métodos y recursos, orientar a los estudiantes y retroalimentar el proceso
mismo.
• El rendimiento de los estudiantes puede ser evaluado mediante el método
denominado Rúbrica o Matriz de Valoración. Este instrumento facilita la
evaluación del desempeño de los estudiantes, especialmente, en temas
complejos, imprecisos o subjetivos. Se puede describir como una matriz de
criterios específicos que permiten asignar un valor, basándose en una escala
de niveles de desempeño y un listado de aspectos que evidencian el
aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias alcanzadas por el
estudiante en un tema particular.
WIKI
• Las wikis son una manera excelente para crear y construir una comunidad
basada en el intercambio y el aprendizaje de información, además de un fruto
increíble del trabajo comunitario. Sin importar si usas un servicio de
alojamiento para wikis o si pones un servidor propio, esta guía te mostrará
como iniciarte en el camino para construir la comunidad definitiva sobre el
tema que elijas.
OBJETIVO DE LAS WIKIS
• Su objetivo principal el recopilar toda la
información que se encuentra dispersa en toda la
red. De una forma organizada y de fácil acceso, sin
tener que navegar durante horas para encontrar una
solución.
TIPOS DE WIKIS
• Wikipedia
• Wiktionary
• Kallipedia
• Wikimedia
EDUWIKIS
• Las eduwikis son los wikis cuya función primordial
esta relacionada de forma directa con la docencia,
tanto para los que hacen como para los que lo
utilizan.
Diferencias de blog,
webquest y wiki
Los blogs y las Webquest pueden también contener la
información, cuadros, la conexión y palabras claves, también.
Estos dos tipos de sitios apuntarán a programas de lectura
Con un blog, la información que se incorpora en el sitio se pone al día
generalmente muy con frecuencia dependiendo del programa de escritura.
Los programas de escritura del blog incluso ponen al día a veces varias
veces al día. Generalmente con una Webquest, la información no se pone
al día regularmente. Las Webquest contienen generalmente la información
sobre algo que no cambia a menudo.
Por otra parte los blogs presentan un entorno más sencillo
con el que se puede establecer una vía de comunicación
más abierta y directa, mientras que las webquest por lo
general son sitios de lectura que tienen el fin de desarrollar
un trabajo didáctico de manera guiada.
La diferencia entre estas paginas web es la siguientes: el blog es un sitio web
donde el autor puede hacer sus publicaciones de contenidos interesantes o
historias y el WebQuest es un lugar donde el autor realiza una serie de
actividades para su buen desempeño con relación al tiempo, mientras el wiki
es un lugar que nos permite publicar cualquier tipo de información y además
otros usuarios pueden tener acceso a actualizar o agregar cualquier cambio
que sea necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Tíscar Lara
 
Web 2
Web 2Web 2
Diferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en bloggerDiferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en blogger
andreavaleriapalos
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
gandhigutierrezziga
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
pepobauti
 
Diferencias de Blog y Webquest en Blogger
Diferencias de Blog y Webquest en BloggerDiferencias de Blog y Webquest en Blogger
Diferencias de Blog y Webquest en Blogger
Ricardo Rodriguez Reveles
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis
Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis
Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis
Angela Solis Elias
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Usos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogsUsos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogs
DigiZen
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
Colegio Piramide
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
Benedicto González Vargas
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
ticvkent
 
Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.
Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.
Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.
Martin Hernandez
 
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
Daniela Ramos
 
Edublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar LaraEdublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar Lara
jvallejo64
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
rocioc_herrera
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
Manuel López-Muñoz
 
Dennis castro y pamela aldaz 1ro comun c
Dennis  castro y pamela aldaz 1ro comun cDennis  castro y pamela aldaz 1ro comun c
Dennis castro y pamela aldaz 1ro comun c
DENNISCASTRO1EROCOMUNC
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Diferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en bloggerDiferencia entre blog y webquest en blogger
Diferencia entre blog y webquest en blogger
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Diferencias de Blog y Webquest en Blogger
Diferencias de Blog y Webquest en BloggerDiferencias de Blog y Webquest en Blogger
Diferencias de Blog y Webquest en Blogger
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis
Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis
Diferencias entre blog y webquest en blogger angela solis
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Usos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogsUsos educativos de los blogs
Usos educativos de los blogs
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
Uso educativo del blog
Uso educativo del blogUso educativo del blog
Uso educativo del blog
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
 
Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.
Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.
Diferencias entre Webquest y Blog en Blogger.
 
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
 
Edublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar LaraEdublogs Tiscar Lara
Edublogs Tiscar Lara
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
 
Dennis castro y pamela aldaz 1ro comun c
Dennis  castro y pamela aldaz 1ro comun cDennis  castro y pamela aldaz 1ro comun c
Dennis castro y pamela aldaz 1ro comun c
 

Similar a Diferencia entre bolg, webquest, entre otras

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
abrahamgranda
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
Teresita soto
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
AngelY3
 
Diferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en bloggerDiferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en blogger
Eva Berumen Ramirez
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
AdrianaHernandez274
 
Blogs
BlogsBlogs
Mary beiny
Mary beinyMary beiny
Mary beiny
mary beiny
 
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogsDesarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
romeprofe
 
Blogs
BlogsBlogs
Diferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquestDiferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquest
YozelinJimenez1
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
perlaberenispereztor
 
2.0
2.02.0
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
cabad
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosBlogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
esthergaldon
 
C:\Fakepath\Qué Es Una Webquest
C:\Fakepath\Qué  Es  Una  WebquestC:\Fakepath\Qué  Es  Una  Webquest
C:\Fakepath\Qué Es Una Webquest
Pilar Penalva
 

Similar a Diferencia entre bolg, webquest, entre otras (20)

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
 
Diferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en bloggerDiferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en blogger
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Mary beiny
Mary beinyMary beiny
Mary beiny
 
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogsDesarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
Desarrollo de actividades de assessment mediante el uso de blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Diferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquestDiferencias entre un blog y una webquest
Diferencias entre un blog y una webquest
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
 
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursosBlogs wikis y entornos para compartir recursos
Blogs wikis y entornos para compartir recursos
 
C:\Fakepath\Qué Es Una Webquest
C:\Fakepath\Qué  Es  Una  WebquestC:\Fakepath\Qué  Es  Una  Webquest
C:\Fakepath\Qué Es Una Webquest
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Diferencia entre bolg, webquest, entre otras

  • 2.
  • 3. ¿QUE ES UN BLOG? Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE? •Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso.
  • 5. • Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.
  • 6. • En el blog las entradas son editables se pueden revisar y hacer modificaciones. Se pueden corregir errores tipográficos, añadir actualizaciones, modificar el formato de datos. De esta manera las entradas del blog se consideran como entidades independientes unas de otras. Cada nueva entrada sustituye a la anterior, además se ordenan cronológicamente en orden inverso.
  • 7. •Se establece una interacción externa con los visitantes a través de los comentarios. Para finalizar el rasgo más importante es que su contenido es estático.
  • 8. TIPOS DE BLOGS • Blog personal: Son de una sola persona, aquí el actor habla de sus vivencias. • Blog corporativo: Son Blogs abiertos por instituciones o empresas que tienen la intención de crear un canal de opinión hacia d sus distintos públicos. • Blogs profesionales o temáticos: El autor habla concretamente sobre la temática en cual están especializados.
  • 9. CARATERÍSTICAS DE UN BLOG • Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos. • Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. • Un blog tiene marcado un toque personal. • Puede ser un foro de discusión.
  • 10. COMO CREAR UN BLOG • Entra a tu cuenta o regístrate gratis. • Elige una plantilla de blog. • Abre el administrador del blog y crea un nuevo artículo. • Crea categorías y organiza tus artículos. • Publica tu artículo. • Publica tu página web y conecta tu dominio.
  • 11. WEBQUEST Es una actividad reflexiva, estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red.
  • 12. COMPONENTES DE LA WEBQUEST • Introducción: Brinda información general del tema. El objetivo principal de esta etapa es presentar una propuesta atractiva que motive a los alumnos. • Tarea: Define cuál es la tarea que tiene que realizar el alumno. También explica cuál será el producto final que se espera de la investigación propuesta en la WebQuest, como por ejemplo: una presentación multimedia, una exposición verbal, un video.
  • 13. • Proceso: Establece cada paso que el alumno debe realizar determinando las diferentes actividades, puntos de vista y roles que cada estudiante debe desarrollar. • Recursos: Contiene la lista de sitios Web que el profesor ha seleccionado para que el estudiante realice la tarea. Existen variedad de materiales: artículos científicos, producciones gráficas, audiovisuales, radiales. En algunos casos, las WebQuest incluyen los Recursos en la sección correspondiente al Proceso.
  • 14. COMPONENTES DE LA WEBQUEST • Conclusión: Presenta la experiencia y la reflexión acerca del proceso. ¿Qué se aprendió y cómo se puede mejorar? • Evaluación: Define los criterios de evaluación del trabajo, los cuales deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Aquí queda establecido lo que los alumnos deben realizar con el conocimiento y cómo se valorará dicho conocimiento.
  • 15. • Otros componentes a considerar en las WebQuest: • Créditos: hace referencia a los autores de la WebQuest, conteniendo sus datos personales y diferentes vías de contacto (e-mail, blog, redes sociales, etc.) • Guía didáctica: información sobre el material, el espacio curricular al que se destina, la temporalización, los objetivos que se persiguen, destinado a los profesores que quieran
  • 16. TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LA WEBQUEST • Corta duración • Objetivo: La meta educacional de una WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. • Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase • Larga duración • Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros) • Duración: Entre una semana y un mes de clase
  • 17. Miniquest • Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. • Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
  • 18. EVALUACION • La evaluación de una WebQuest forma parte de lo que se ha llamado Evaluación Formativa o Valoración Integral. Este tipo de valoración se realiza fundamentalmente con el fin de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos. Es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.
  • 19. • El rendimiento de los estudiantes puede ser evaluado mediante el método denominado Rúbrica o Matriz de Valoración. Este instrumento facilita la evaluación del desempeño de los estudiantes, especialmente, en temas complejos, imprecisos o subjetivos. Se puede describir como una matriz de criterios específicos que permiten asignar un valor, basándose en una escala de niveles de desempeño y un listado de aspectos que evidencian el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias alcanzadas por el estudiante en un tema particular.
  • 20.
  • 21. WIKI • Las wikis son una manera excelente para crear y construir una comunidad basada en el intercambio y el aprendizaje de información, además de un fruto increíble del trabajo comunitario. Sin importar si usas un servicio de alojamiento para wikis o si pones un servidor propio, esta guía te mostrará como iniciarte en el camino para construir la comunidad definitiva sobre el tema que elijas.
  • 22. OBJETIVO DE LAS WIKIS • Su objetivo principal el recopilar toda la información que se encuentra dispersa en toda la red. De una forma organizada y de fácil acceso, sin tener que navegar durante horas para encontrar una solución.
  • 23. TIPOS DE WIKIS • Wikipedia • Wiktionary • Kallipedia • Wikimedia
  • 24. EDUWIKIS • Las eduwikis son los wikis cuya función primordial esta relacionada de forma directa con la docencia, tanto para los que hacen como para los que lo utilizan.
  • 25.
  • 27. Los blogs y las Webquest pueden también contener la información, cuadros, la conexión y palabras claves, también. Estos dos tipos de sitios apuntarán a programas de lectura
  • 28. Con un blog, la información que se incorpora en el sitio se pone al día generalmente muy con frecuencia dependiendo del programa de escritura. Los programas de escritura del blog incluso ponen al día a veces varias veces al día. Generalmente con una Webquest, la información no se pone al día regularmente. Las Webquest contienen generalmente la información sobre algo que no cambia a menudo.
  • 29. Por otra parte los blogs presentan un entorno más sencillo con el que se puede establecer una vía de comunicación más abierta y directa, mientras que las webquest por lo general son sitios de lectura que tienen el fin de desarrollar un trabajo didáctico de manera guiada.
  • 30. La diferencia entre estas paginas web es la siguientes: el blog es un sitio web donde el autor puede hacer sus publicaciones de contenidos interesantes o historias y el WebQuest es un lugar donde el autor realiza una serie de actividades para su buen desempeño con relación al tiempo, mientras el wiki es un lugar que nos permite publicar cualquier tipo de información y además otros usuarios pueden tener acceso a actualizar o agregar cualquier cambio que sea necesario.