SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS ENTRE
BLOG Y WEBQUEST EN
BLOGGER
Grado: 2do Ricardo Rodríguez Reveles
Grupo: “b” 08/05/18
EN ESTA PAGINA APRENDERÁS TODAS
LAS DIFERENCIAS ENTRE UNA
WEBQUEST Y EL BLOG EN BLOGGER.
INTRODUCCION
 Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que
ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre
temas de interés. La unidad fundamental de información de un
blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos
artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica
inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En
consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de
artículos ordenados cronológicamente.
ANATOMÍA DE UN BLOG
Un blog dispone de dos interfaces diferenciados:
FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra los
artículos publicados que pueden ser leídos por cualquier usuario que
accede al mismo.
BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En
este espacio entra el autor/autores del blog para gestionar su
contenido.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOGS QUE HAN JUSTIFICADO SU AUGE HAN SIDO:
•Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
•Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los
artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico.
•Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más
recientes.
•Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término,
fecha, autor, etc.
•Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la
información facilitando su posterior búsqueda.
•Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo
de debate en torno a los artículos publicados.
•Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las
últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a
ese sitio web.
•Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una
entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los
comentarios de un artículo.
•Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios
web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
 La búsqueda de información en Internet es una actividad que
requiere mucho tiempo y que puede resultar frustrante si los
objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
Las Webquests son actividades estructuradas y guiadas que
evitan estos obstáculos proporcionando al alumnado una tarea
bien definida, así como los recursos y las consignas que les
permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos
y las alumnas se apropian, interpretan y explotan las
informaciones específicas que el profesor les asigna.

TIPOS DE WEB QUEST
Webquests a corto plazo:
La meta educacional de una Webquest a corto plazo es la adquisición e
integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias
materias y se diseña para ser terminada de uno a tres períodos de clase.
Webquests a largo plazo:
Se diseña para realizarla en una semana o un mes de clase. Implica mayor
número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la
realización de una presentación con una herramienta informática de
presentación (Impress/Powert Point, página web,..).
Miniquest: de la que tratamos más detalladamente en otro apartado.
Consiste en una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos:
Escenario, Tarea y Producto.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
WEBQUESTS.
Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las
herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información
desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en
relación con el tema que estén enseñando. El modelo
WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza
de una manera creativa donde estén claras las tareas.
Una característica esencial de este modelo es que el trabajo
elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido,
generando algo útil para otros.
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LAS
WEBQUESTS SON:
 - Las webquests son actividades creadas fundamentalmente para
que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar
para trabajo individual.
 - Las webquests pueden ser realizadas añadiendo elementos de
motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un
papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes
simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario
para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha
pedido un resumen de la situación del Sáhara).
 - Las webquests se pueden diseñar para una única materia o
pueden ser interdisciplinares.
WIKI
Un wiki es un sitio web que permite a los
usuarios añadir y actualizar el contenido en
el sitio utilizando su propio navegador web.
Esto se hace posible por el software que se
ejecuta en Wiki el servidor Web.
WEBQUEST
SU FINALIDAD ES DEJAR
ALGO DE APRENDIZAJE
BLOG
SU FINALIDAD ES
PROPORCIONAR
INFORMACION SOBRE UN
TEMA
EL DISEÑO ES PARA QUE TU LO
PERSONALIZES A TU GUSTO Y
ESTILO
DISEÑO DE LA
WEBQUES
DISEÑO DEL BLOG
EN EL BLOG EL DISEÑO ES IGUAL A LA
WEBQUESTES A TU GUSTO.
¿QUÉ EXPERIENSA TE
LLEVAS DE LA WEBQUEST?
ES UNA EXPERIENCIA MUY
AGRADABLE AL DEJAR ALGO QUE
SERA DE AYUDA PARA ALGUIEN.
¿QUÉ EXPERIENCIA TE LLEVAS DEL
BLOG?
ES ALGO QUE TIENE 2 FUNCIONES A
LA VEZ Y PUES TANTO TE AYUDAS TU
Y AYUDAS A MAS PERSONAS.
CONCLUSIÓN
ESTO FUE DA AYUDA TANTO PARA
RECORDAR LOS TEMAS COMO PARA
APRENDER HACER Y DISEÑAR
DIAPOSITIVAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUESTDIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
Ma. Guadalupe Rodriguez
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
TALLER
TALLER TALLER
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
Andy Crespo
 
Diferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en bloggerDiferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en blogger
Maricel Rojas
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Rosa Cristina Nava Vazquez
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
Teresita soto
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
111aldha
 
De la cruz manayalle
De la cruz manayalleDe la cruz manayalle
De la cruz manayalle
manauye
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
Ana Fernández
 
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEB
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEBLAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEB
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEB
Petricorena
 

La actualidad más candente (15)

Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUESTDIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
DIFERENCIAS DEL BLOG Y LA WEBQUEST
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
 
TALLER
TALLER TALLER
TALLER
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
 
Diferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en bloggerDiferencias de blog y webquest en blogger
Diferencias de blog y webquest en blogger
 
Diferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en bloggerDiferencias entre blog y webquest en blogger
Diferencias entre blog y webquest en blogger
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
De la cruz manayalle
De la cruz manayalleDe la cruz manayalle
De la cruz manayalle
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Diferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquestDiferencias entre blog y webquest
Diferencias entre blog y webquest
 
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEB
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEBLAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEB
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA WEB
 

Similar a Diferencias de Blog y Webquest en Blogger

Diferencias de blogger y webquest
Diferencias de blogger y webquestDiferencias de blogger y webquest
Diferencias de blogger y webquest
Isaac Dueñas
 
Diferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en bloggerDiferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en blogger
Eva Berumen Ramirez
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
edwar soto
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
jefferson ventura
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
keyla Cuevas
 
Recursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarial
Recursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarialRecursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarial
Recursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarial
Melvin Cruz
 
Infotecnologia 4
Infotecnologia 4Infotecnologia 4
Infotecnologia 4
luicitoferrer02
 
BLOG
BLOGBLOG
Webquest y Blogs
Webquest y BlogsWebquest y Blogs
Webquest y Blogs
Mizul90
 
Word press vrr. oct. 2010
Word press  vrr. oct. 2010Word press  vrr. oct. 2010
Word press vrr. oct. 2010
Verenice Rodriguez
 
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otrasDiferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
Paulina Garcia Carrillo
 
Web-blogs
Web-blogsWeb-blogs
Web-blogs
ayj3115
 
Tarea
TareaTarea
Undecimo 1
Undecimo 1Undecimo 1
Undecimo 1
johana20
 
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
Tarea 4  infotecnologia yogeidyTarea 4  infotecnologia yogeidy
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
Yogeidy Ramirez
 
Blog infoctenologia.
Blog infoctenologia.Blog infoctenologia.
Blog infoctenologia.
EricksonAbreu
 

Similar a Diferencias de Blog y Webquest en Blogger (20)

Diferencias de blogger y webquest
Diferencias de blogger y webquestDiferencias de blogger y webquest
Diferencias de blogger y webquest
 
Diferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en bloggerDiferencias del blog y webquest en blogger
Diferencias del blog y webquest en blogger
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2 lira
La web 2 liraLa web 2 lira
La web 2 lira
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Recursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarial
Recursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarialRecursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarial
Recursos y características de blog educativo sobre contabilidad empresarial
 
Infotecnologia 4
Infotecnologia 4Infotecnologia 4
Infotecnologia 4
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
Webquest y Blogs
Webquest y BlogsWebquest y Blogs
Webquest y Blogs
 
Word press vrr. oct. 2010
Word press  vrr. oct. 2010Word press  vrr. oct. 2010
Word press vrr. oct. 2010
 
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otrasDiferencia entre bolg, webquest, entre otras
Diferencia entre bolg, webquest, entre otras
 
Web-blogs
Web-blogsWeb-blogs
Web-blogs
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Undecimo 1
Undecimo 1Undecimo 1
Undecimo 1
 
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
Tarea 4  infotecnologia yogeidyTarea 4  infotecnologia yogeidy
Tarea 4 infotecnologia yogeidy
 
Blog infoctenologia.
Blog infoctenologia.Blog infoctenologia.
Blog infoctenologia.
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Diferencias de Blog y Webquest en Blogger

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER Grado: 2do Ricardo Rodríguez Reveles Grupo: “b” 08/05/18
  • 2.
  • 3.
  • 4. EN ESTA PAGINA APRENDERÁS TODAS LAS DIFERENCIAS ENTRE UNA WEBQUEST Y EL BLOG EN BLOGGER. INTRODUCCION
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente.
  • 8. ANATOMÍA DE UN BLOG Un blog dispone de dos interfaces diferenciados: FrontEnd. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra los artículos publicados que pueden ser leídos por cualquier usuario que accede al mismo. BackEnd. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio entra el autor/autores del blog para gestionar su contenido.
  • 9.
  • 10. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOGS QUE HAN JUSTIFICADO SU AUGE HAN SIDO: •Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. •Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. •Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. •Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. •Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. •Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. •Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. •Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. •Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 11.  La búsqueda de información en Internet es una actividad que requiere mucho tiempo y que puede resultar frustrante si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. Las Webquests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando al alumnado una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos y las alumnas se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna. 
  • 12.
  • 13. TIPOS DE WEB QUEST Webquests a corto plazo: La meta educacional de una Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminada de uno a tres períodos de clase. Webquests a largo plazo: Se diseña para realizarla en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Impress/Powert Point, página web,..). Miniquest: de la que tratamos más detalladamente en otro apartado. Consiste en una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LAS WEBQUESTS. Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas. Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.
  • 15. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LAS WEBQUESTS SON:  - Las webquests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.  - Las webquests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).  - Las webquests se pueden diseñar para una única materia o pueden ser interdisciplinares.
  • 16. WIKI Un wiki es un sitio web que permite a los usuarios añadir y actualizar el contenido en el sitio utilizando su propio navegador web. Esto se hace posible por el software que se ejecuta en Wiki el servidor Web.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. WEBQUEST SU FINALIDAD ES DEJAR ALGO DE APRENDIZAJE BLOG SU FINALIDAD ES PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE UN TEMA
  • 26. EL DISEÑO ES PARA QUE TU LO PERSONALIZES A TU GUSTO Y ESTILO DISEÑO DE LA WEBQUES
  • 27. DISEÑO DEL BLOG EN EL BLOG EL DISEÑO ES IGUAL A LA WEBQUESTES A TU GUSTO.
  • 28. ¿QUÉ EXPERIENSA TE LLEVAS DE LA WEBQUEST? ES UNA EXPERIENCIA MUY AGRADABLE AL DEJAR ALGO QUE SERA DE AYUDA PARA ALGUIEN.
  • 29. ¿QUÉ EXPERIENCIA TE LLEVAS DEL BLOG? ES ALGO QUE TIENE 2 FUNCIONES A LA VEZ Y PUES TANTO TE AYUDAS TU Y AYUDAS A MAS PERSONAS.
  • 30. CONCLUSIÓN ESTO FUE DA AYUDA TANTO PARA RECORDAR LOS TEMAS COMO PARA APRENDER HACER Y DISEÑAR DIAPOSITIVAS.