SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos.
• Analizando Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos.
• Identificando al público ideal.
• ¿Qué es un Avatar?
• Ejercicio práctico.
Contenido
negocio tiene o quiere¿Qué tipo de
Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos.
¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es el Mercado?
En economía, el MERCADO es el contexto
en donde tienen lugar los intercambios de
productos y servicios. Es decir que en ese
contexto es en dónde se llevan a cabo las
ofertas, las demandas, las compras y las ventas.
En general, un mercado es el ambiente que
propicia las condiciones para el intercambio
ya sea presencialmente o virtualmente,
entre personas, empresas u organizaciones.
Tipos de Mercado...
Relaciones
Superación Personal
Salud
Finanzas
Deportes
Tecnología
Alimentos
Vestimenta
¿Qué tipo de negocio tiene o quiere tener Ud.?
MERCADO
“MERCADO QUE COMPRA ZAPATOS”
• Población de Brasil
• Hombres
• Mujeres
• Niños
• Adultos
• Tercera Edad
• Cualquier tipo de ingresos
¿Qué es un Segmento?
Según Philip Kotler y Gary Amstrong,
un Segmento de Mercado es un grupo
de consumidores que responden de
forma similar a un conjunto determinado
de esfuerzos de marketing.
Otra definición sería:
un grupo de personas, empresas u
organizaciones con características
homogéneas en cuanto a deseos,
preferencias de compra o estilo en el
uso de productos, pero distintas de
las que tienen otros segmentos que
pertenecen al mismo mercado.
SEGMENTO
“SEGMENTO QUE COMPRA ZAPATOS”
• Población de Río de Janeiro.
• Hombres
• Mujeres
• Entre 25 y 40 años
• Ingresos > $1,200
• Cualquier profesión
¿Qué es un Nicho?
Un nicho es una porción de un segmento
de mercado en la que los individuos poseen
características y necesidades homogéneas,
las cuales no están del todo cubiertas por
la oferta general del mercado.
NICHO
“NICHO QUE COMPRA ZAPATOS”
• Población de Río de Janeiro.
• Hombres
• Fieles a las marcas
• Entre 25 y 40 años
• Ingresos > $1,200
• Educación Alta
• Ejecutivos
¿Qué es un Subnicho?
Un Subnicho es una porción de un nicho
de mercado en la que los individuos poseen
necesidades especializadas y que no están
siendo del todo suplidas por la oferta actual
del mercado.
SUBNICHO
“SUBNICHO QUE COMPRA ZAPATOS
DE CUERO IMPORTADO DE ITALIA.”
• Población de Río de Janeiro.
• Hombres
• Fieles a las marcas
• Entre 33 y 40 años
• Ingresos > $2,500
• Educación Alta
• Altos Ejecutivos
Subnicho
Nicho
Segmento
Mercado
En los negocios digitales, lo
mejor es elegir un Nicho o
Subnicho del mercado...
Ya que intentar vender un poco
de todo a todo mundo puede
ser frustrante y requiere
muchos recursos.
• Fundada por Jeff Bezos en 1994
• Lanzada el 16 de julio de 1995, cadabra.com
• Comenzó como una librería en línea.
• Tenía más de 200.000 títulos.
• Tiempo después fue re-bautizada como "amazon".
Caso de exito de empresa que inició con un Nicho.
Identificando al público ideal.
Creando un Avatar.
¿Qué es un Avatar?
Se denomina avatar a una representación gráfica,
generalmente humana, que se asocia a un usuario
para su identificación en los medios digitales.
Los avatares pueden ser fotografías, dibujos artísticos
o representaciones en 2D o 3D.
En el Marketing Digital, un Avatar es una representación
semi-ficticia de nuestro consumidor ideal construida a partir
de su información demográfica, comportamiento,
necesidades, motivaciones y deseos.
Avatar = “Buyer Persona”
En esencia, crear un Avatar o Buyer Persona consiste en ponerle nombre, características y personalidad
a lo que antes era simplemente un Segmento, Nicho o Subnicho de población.
Gracias a los Avatares o Buyer Personas podremos tener más claro cómo conectar con este tipo de cliente
y lograr que convierta.
¿Qué nivel de educación tiene?
¿Qué puedes aportarle?
¿Cuánto tiempo tiene para consumir contenido?
¿A qué retos se enfrenta en su día a día?
¿Dónde vive?
¿Cómo consume contenidos?
¿Qué edad tiene?
¿Qué temáticas le interesan más?
¿Quién y qué le influye?
Ejercicio Práctico
PRIMER PASO:
SEGUNDO PASO:
TERCER PASO:
Piense en su negocio, o en el negocio ideal que a usted le gustaría iniciar.
Identifique el Mercado, Segmento, Nicho y Subnicho para ese negocio.
Después identifique a su público ideal y cree un Avatar en base a ese público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
cumplidok
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
Julia Lizette Villa Tun
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
Jonatan Romero
 
Preguntas Focus Group
Preguntas Focus GroupPreguntas Focus Group
Preguntas Focus Group
tulooktden
 
Identificacion necesidades
Identificacion necesidadesIdentificacion necesidades
Identificacion necesidades
Diego Carbonell
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
ivansalge
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
Dulce Santiago
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
Roger León
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
Danny Mejia
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
Alex
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
guzadis
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Adrian Animas
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
Laddys Princes
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Encuesta del producto nike
Encuesta del producto nikeEncuesta del producto nike
Encuesta del producto nike
Wero Shinji
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
Alfonso Granados
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
Diana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Preguntas Focus Group
Preguntas Focus GroupPreguntas Focus Group
Preguntas Focus Group
 
Identificacion necesidades
Identificacion necesidadesIdentificacion necesidades
Identificacion necesidades
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Encuesta del producto nike
Encuesta del producto nikeEncuesta del producto nike
Encuesta del producto nike
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 

Similar a Diferencia entre Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos.

Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de NegociosTaller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
P3 Ventures
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
luckybaldoky
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
caro_carolina_santa
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
jonathan
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
Saris Moncada Lopera
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
palaesteban
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
Jose Alvarez
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
estefania jimenez
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
Juancho2694
 
MERCADEO CLIENTES Y VENTAS
MERCADEO CLIENTES Y VENTASMERCADEO CLIENTES Y VENTAS
MERCADEO CLIENTES Y VENTAS
Javier Antonio Diaz Garcia
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
olindarivera633
 
Trabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercadosTrabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercados
Jose Mejia Viteri
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1
Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1
Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1
BerthaMoretosanchez
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose
 
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradeceráMarketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Johanna Contreras
 
Entrega 1
Entrega 1Entrega 1
Entrega 1
Videntidades
 
Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1
Jose Mejia Viteri
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
Reynaldo Real
 

Similar a Diferencia entre Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos. (20)

Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de NegociosTaller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
MERCADEO CLIENTES Y VENTAS
MERCADEO CLIENTES Y VENTASMERCADEO CLIENTES Y VENTAS
MERCADEO CLIENTES Y VENTAS
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 10 EGB.pptx
 
Trabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercadosTrabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercados
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1
Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1
Concepto general-de-marketing-1231137504892937-1
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradeceráMarketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
 
Entrega 1
Entrega 1Entrega 1
Entrega 1
 
Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
 

Diferencia entre Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos.

  • 2. • Analizando Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos. • Identificando al público ideal. • ¿Qué es un Avatar? • Ejercicio práctico. Contenido
  • 3. negocio tiene o quiere¿Qué tipo de Mercados, Segmentos, Nichos y Subnichos. ¿Cuál es la diferencia?
  • 4. ¿Qué es el Mercado? En economía, el MERCADO es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas. En general, un mercado es el ambiente que propicia las condiciones para el intercambio ya sea presencialmente o virtualmente, entre personas, empresas u organizaciones.
  • 14. ¿Qué tipo de negocio tiene o quiere tener Ud.? MERCADO “MERCADO QUE COMPRA ZAPATOS” • Población de Brasil • Hombres • Mujeres • Niños • Adultos • Tercera Edad • Cualquier tipo de ingresos
  • 15. ¿Qué es un Segmento? Según Philip Kotler y Gary Amstrong, un Segmento de Mercado es un grupo de consumidores que responden de forma similar a un conjunto determinado de esfuerzos de marketing. Otra definición sería: un grupo de personas, empresas u organizaciones con características homogéneas en cuanto a deseos, preferencias de compra o estilo en el uso de productos, pero distintas de las que tienen otros segmentos que pertenecen al mismo mercado.
  • 16. SEGMENTO “SEGMENTO QUE COMPRA ZAPATOS” • Población de Río de Janeiro. • Hombres • Mujeres • Entre 25 y 40 años • Ingresos > $1,200 • Cualquier profesión
  • 17. ¿Qué es un Nicho? Un nicho es una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, las cuales no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.
  • 18. NICHO “NICHO QUE COMPRA ZAPATOS” • Población de Río de Janeiro. • Hombres • Fieles a las marcas • Entre 25 y 40 años • Ingresos > $1,200 • Educación Alta • Ejecutivos
  • 19. ¿Qué es un Subnicho? Un Subnicho es una porción de un nicho de mercado en la que los individuos poseen necesidades especializadas y que no están siendo del todo suplidas por la oferta actual del mercado.
  • 20. SUBNICHO “SUBNICHO QUE COMPRA ZAPATOS DE CUERO IMPORTADO DE ITALIA.” • Población de Río de Janeiro. • Hombres • Fieles a las marcas • Entre 33 y 40 años • Ingresos > $2,500 • Educación Alta • Altos Ejecutivos
  • 22. En los negocios digitales, lo mejor es elegir un Nicho o Subnicho del mercado... Ya que intentar vender un poco de todo a todo mundo puede ser frustrante y requiere muchos recursos.
  • 23. • Fundada por Jeff Bezos en 1994 • Lanzada el 16 de julio de 1995, cadabra.com • Comenzó como una librería en línea. • Tenía más de 200.000 títulos. • Tiempo después fue re-bautizada como "amazon". Caso de exito de empresa que inició con un Nicho.
  • 24. Identificando al público ideal. Creando un Avatar.
  • 25. ¿Qué es un Avatar? Se denomina avatar a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación en los medios digitales. Los avatares pueden ser fotografías, dibujos artísticos o representaciones en 2D o 3D. En el Marketing Digital, un Avatar es una representación semi-ficticia de nuestro consumidor ideal construida a partir de su información demográfica, comportamiento, necesidades, motivaciones y deseos.
  • 26. Avatar = “Buyer Persona” En esencia, crear un Avatar o Buyer Persona consiste en ponerle nombre, características y personalidad a lo que antes era simplemente un Segmento, Nicho o Subnicho de población. Gracias a los Avatares o Buyer Personas podremos tener más claro cómo conectar con este tipo de cliente y lograr que convierta. ¿Qué nivel de educación tiene? ¿Qué puedes aportarle? ¿Cuánto tiempo tiene para consumir contenido? ¿A qué retos se enfrenta en su día a día? ¿Dónde vive? ¿Cómo consume contenidos? ¿Qué edad tiene? ¿Qué temáticas le interesan más? ¿Quién y qué le influye?
  • 27. Ejercicio Práctico PRIMER PASO: SEGUNDO PASO: TERCER PASO: Piense en su negocio, o en el negocio ideal que a usted le gustaría iniciar. Identifique el Mercado, Segmento, Nicho y Subnicho para ese negocio. Después identifique a su público ideal y cree un Avatar en base a ese público.