SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
MAESTRIA EN INFORMATICA EMPRESARIAL
E-Business
Elaborado por:
José Mejía Viteri
Tutor:
Eduardo Fernández
Babahoyo - Los Ríos
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Operación por la cual DIVIDIMOS el mercado en grupos cuyos miembros comparten
características y por ende, necesidades, homogéneas.
La segmentación por edades (bebés, niños, adultos, seniors, ancianos), la geográfica
(por país, por región) y por sexo son las segmentaciones más conocidas, y
tradicionales. Y son todavía válidas. Por ejemplo, si eres un exportador de ropa, puedes
definir vender ropa masculina (para adultos) en Estados Unidos y Canadá.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Actualmente muchas empresas no utilizan
solamente estas segmentaciones “clásicas”.
Por ejemplo, muchas empresas del sector
de nuevas tecnologías, juntan la
segmentación por edades con la
segmentación por el comportamiento frente
a la tecnología
(tecnófilos, novatos, reticentes a la
tecnología…) para llegar a definir
segmentaciones especificas como: “los
adultos tecnófilos” (los adultos que están
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
Respecto a los criterios de
segmentación, no hay reglas. Hay
muchísimos criterios diferentes para
segmentar los mercados. Algunas empresas
segmentan sus mercados de acuerdo a los
beneficios buscados en el producto
(precio, beneficio principal del
producto, facilidad de uso…), la frecuencia
de uso, las condiciones de compra (periodo
de saldos, con tarjeta de crédito, por
internet…), las características psicográficas
(estilo de vida, valores, personalidad…), etc.
CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
¿POR QUÉ LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
ES IMPORTANTE PARA GANAR DINERO?
Sólo conociendo tu segmento objetivo
podrás definir y llevar a cabo una
estrategia de marketing adecuada (como
vimos en las 4P del marketing: qué
producto, qué precios, por qué
canales, como promocionar), enfatizando
sobre las características y las
necesidades del cliente de cada
segmento.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN
DE MERCADO SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD?
Porque vivimos en la era de la
“personalización”. Estamos bien lejos de
las épocas de producción en masa. Cada
persona quiere cosas diferentes. Sus
necesidades se multiplican, y también los
productos para satisfacerlas. Y las
empresas lo comprenden.
POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN
DE MERCADO SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD?
 Decenas de teléfonos móviles, cada uno
permitiendo personalizarlo entre decenas de
funciones diferentes (timbres, pantallas, menús,
etc.). Decenas de canales de cable se dirigen a
segmentos específicos: Disney Channel a los
niños y adolescentes, Sony Entertainmen
tTelevision a la gente que gusta de las
comedias, MovieCity a la gente que adora ver
películas comerciales e independientes.
Muchas empresas se dirigen a nichos de
mercado (pequeños segmentos de mercado).
POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN
DE MERCADO SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD?
 Y los nichos de mercado son aún más
importantes cuando se habla de internet.
Cuántas veces he leído expresiones como
“Si quieres hacer dinero por internet, lo más
rentable son los nichos de mercado”.
Muchas empresas exitosas en internet han
sabido rentabilizar un nicho. Por ejemplo:
 Linked In
, Attractiveworld, Pixmania.com, Tripadvisor
¿CÓMO PUEDES ENCONTRAR NICHOS COMO
ESTOS? ¿POR QUÉ DEBES REVISAR TU
SEGMENTACIÓN DE MERCADO?
 Este análisis de tus segmentos de mercado
puede permitirte encontrar nuevas
oportunidades de mercado. Puedes
encontrar un segmento de mercado con
pocos competidores. De repente hay un
segmento rentable no explotado aun o un
segmento que puede ser la puerta de
entrada a nuevos negocios.
NICHOS DE MERCADO
 Por ejemplo, los nichos de mercado de
seniors (debido al “papy boom” post guerra)
y de bebés (“baby boom”), presentan
oportunidades de mercado muy interesantes
y rentables. Aunque ya hay muchas
empresas que han ingresado a estos
segmentos, todavía sigue siendo un nicho
rentable porque sus necesidades no están
completamente cubiertas.
NICHOS DE MERCADO
¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE
AUMENTAR TUS VENTAS?
 Porque la clave del éxito es atender las
necesidades de tus clientes. Recuerda. Los
pasos para conocer bien a tu cliente son: 1)
Buena segmentación de mercado 2)
Elección del mercado(s) objetivo y 3) Perfil
del cliente. Una buena segmentación de
mercado es el primer paso para poder
conocer bien tus clientes, y poder así
atender sus necesidades y resolver sus
problemas. Gracias a una buena
segmentación de mercados podrás:
¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE
AUMENTAR TUS VENTAS?
 Satisfacer a tus clientes, utilizando estrategias de marketing
y de marketing online adaptadas al(los) segmento(s): Crear
un producto o servicio y definir precios que respondan
verdaderamente a las necesidades del segmento objetivo.
Podrás seleccionar canales de distribución y de
comunicación adecuados al segmento.
¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE
AUMENTAR TUS VENTAS?
 Obtener una ventaja importante frente a tus competidores.
Si conoces bien tus segmentos de mercado, las
características de tu mercado meta, tendrás clientes mejor
atendidos y tienes más posibilidades de fidelizarlos. Si
conoces a tus clientes mejor que tu competencia, y si
atiendes sus necesidades y están contentos, hay menos
probabilidades de que te dejen por un competidor.
¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE
AUMENTAR TUS VENTAS?
 Promoción gratuita y “de peso” para tus productos y
servicios. Siempre se ha hablado en marketing de que un
cliente satisfecho puede generarte varios clientes
adicionales. Y en la era del internet, un cliente satisfecho
puede generarte decenas, cientos, miles de clientes
adicionales.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 Se define como el comportamiento que los
consumidores muestras al
buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar
los productos y servicios que consideran van
a satisfacer sus necesidades.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 Según ARELLANO, R. (2002), el concepto de
comportamiento del consumidor significa “aquella
actividad interna o externa del individuo o grupo de
individuos dirigida a la satisfacción de sus
necesidades mediante la adquisición de bienes o
servicios”, se habla de un comportamiento dirigido de
manera específica a la satisfacción de necesidades
mediante el uso de bienes o servicios o de
actividades externas (búsqueda de un producto,
compra física y el transporte del mismo) y actividades
internas (el deseo de un producto, lealtad de marca,
influencia psicológica producida por la publicidad).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis mercadologico producto
Analisis mercadologico productoAnalisis mercadologico producto
Analisis mercadologico producto
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio ComercializaciónEstudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
rviloria_ve
 
Fundamentos de mercadeo actividad # 3
Fundamentos de mercadeo actividad # 3Fundamentos de mercadeo actividad # 3
Fundamentos de mercadeo actividad # 3
Christian Strauss
 
modulo de mercadeo
modulo de mercadeomodulo de mercadeo
modulo de mercadeo
jujujajadiana
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Adolfo Chafloque Millones
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
meni-77
 
Mercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologiaMercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologia
Roberto Espinoza
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
MariaGav84
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Sara Madrid
 
BTL
BTLBTL
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Natalia Rodriguez
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
pachecodiego12
 
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exteriorEquipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
PatrickLunaArenas
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Daniela Alzate
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
angelbecerra56
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
milenka796
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
renzoreynosolegovic
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

La actualidad más candente (18)

Analisis mercadologico producto
Analisis mercadologico productoAnalisis mercadologico producto
Analisis mercadologico producto
 
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio ComercializaciónEstudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
Estudio de Mercado - Mercado Precio Comercialización
 
Fundamentos de mercadeo actividad # 3
Fundamentos de mercadeo actividad # 3Fundamentos de mercadeo actividad # 3
Fundamentos de mercadeo actividad # 3
 
modulo de mercadeo
modulo de mercadeomodulo de mercadeo
modulo de mercadeo
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Las tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecniaLas tendencias de la mercadotecnia
Las tendencias de la mercadotecnia
 
Mercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologiaMercadeo conceptos y terminologia
Mercadeo conceptos y terminologia
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
BTL
BTLBTL
BTL
 
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
Personal branding para publicistas: o cómo convertirte en tu propia marca par...
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
 
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exteriorEquipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 

Similar a Trabajo Segmentación de mercados

Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
andycristhian
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Maria Romero
 
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdfMarketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Angel España
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Larry Mendoza
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
Karen Coronel
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
erickchoqueribe
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
Carlos Augusto Delgado Rodríguez
 
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Alberto Vivas
 
Plan de negocio creativa
Plan de negocio creativaPlan de negocio creativa
Plan de negocio creativa
976962981
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
RAGV1988
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
faustinoizquierdo
 

Similar a Trabajo Segmentación de mercados (20)

Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
 
Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdfMarketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
 
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
Marketing, Conceptos y Tipos de..... Ejemplos. 2011
 
Plan de negocio creativa
Plan de negocio creativaPlan de negocio creativa
Plan de negocio creativa
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
 

Más de Jose Mejia Viteri

10.2478 cait 2019-0033
10.2478 cait 2019-003310.2478 cait 2019-0033
10.2478 cait 2019-0033
Jose Mejia Viteri
 
3762 3152-1-pb
3762 3152-1-pb3762 3152-1-pb
3762 3152-1-pb
Jose Mejia Viteri
 
04 capitulo04 unlocked
04 capitulo04 unlocked04 capitulo04 unlocked
04 capitulo04 unlocked
Jose Mejia Viteri
 
02 sistemasexpertos
02 sistemasexpertos02 sistemasexpertos
02 sistemasexpertos
Jose Mejia Viteri
 
Administracionppt
AdministracionpptAdministracionppt
Administracionppt
Jose Mejia Viteri
 
1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.
Jose Mejia Viteri
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
Jose Mejia Viteri
 
Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.
Jose Mejia Viteri
 
Agendazonal
AgendazonalAgendazonal
Agendazonal
Jose Mejia Viteri
 
Ejercicios prolog
Ejercicios prologEjercicios prolog
Ejercicios prolog
Jose Mejia Viteri
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Jose Mejia Viteri
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 1
Texto 1Texto 1

Más de Jose Mejia Viteri (13)

10.2478 cait 2019-0033
10.2478 cait 2019-003310.2478 cait 2019-0033
10.2478 cait 2019-0033
 
3762 3152-1-pb
3762 3152-1-pb3762 3152-1-pb
3762 3152-1-pb
 
04 capitulo04 unlocked
04 capitulo04 unlocked04 capitulo04 unlocked
04 capitulo04 unlocked
 
02 sistemasexpertos
02 sistemasexpertos02 sistemasexpertos
02 sistemasexpertos
 
Administracionppt
AdministracionpptAdministracionppt
Administracionppt
 
1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.1 guia proyecto int.sab.
1 guia proyecto int.sab.
 
1 introduccion.net
1 introduccion.net1 introduccion.net
1 introduccion.net
 
Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.Matriz de tensiones.
Matriz de tensiones.
 
Agendazonal
AgendazonalAgendazonal
Agendazonal
 
Ejercicios prolog
Ejercicios prologEjercicios prolog
Ejercicios prolog
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Trabajo Segmentación de mercados

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES MAESTRIA EN INFORMATICA EMPRESARIAL E-Business Elaborado por: José Mejía Viteri Tutor: Eduardo Fernández Babahoyo - Los Ríos
  • 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Operación por la cual DIVIDIMOS el mercado en grupos cuyos miembros comparten características y por ende, necesidades, homogéneas. La segmentación por edades (bebés, niños, adultos, seniors, ancianos), la geográfica (por país, por región) y por sexo son las segmentaciones más conocidas, y tradicionales. Y son todavía válidas. Por ejemplo, si eres un exportador de ropa, puedes definir vender ropa masculina (para adultos) en Estados Unidos y Canadá.
  • 3. SEGMENTACIÓN DE MERCADO Actualmente muchas empresas no utilizan solamente estas segmentaciones “clásicas”. Por ejemplo, muchas empresas del sector de nuevas tecnologías, juntan la segmentación por edades con la segmentación por el comportamiento frente a la tecnología (tecnófilos, novatos, reticentes a la tecnología…) para llegar a definir segmentaciones especificas como: “los adultos tecnófilos” (los adultos que están
  • 5. CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN Respecto a los criterios de segmentación, no hay reglas. Hay muchísimos criterios diferentes para segmentar los mercados. Algunas empresas segmentan sus mercados de acuerdo a los beneficios buscados en el producto (precio, beneficio principal del producto, facilidad de uso…), la frecuencia de uso, las condiciones de compra (periodo de saldos, con tarjeta de crédito, por internet…), las características psicográficas (estilo de vida, valores, personalidad…), etc.
  • 7. ¿POR QUÉ LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS ES IMPORTANTE PARA GANAR DINERO? Sólo conociendo tu segmento objetivo podrás definir y llevar a cabo una estrategia de marketing adecuada (como vimos en las 4P del marketing: qué producto, qué precios, por qué canales, como promocionar), enfatizando sobre las características y las necesidades del cliente de cada segmento.
  • 8.
  • 9. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD? Porque vivimos en la era de la “personalización”. Estamos bien lejos de las épocas de producción en masa. Cada persona quiere cosas diferentes. Sus necesidades se multiplican, y también los productos para satisfacerlas. Y las empresas lo comprenden.
  • 10. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD?  Decenas de teléfonos móviles, cada uno permitiendo personalizarlo entre decenas de funciones diferentes (timbres, pantallas, menús, etc.). Decenas de canales de cable se dirigen a segmentos específicos: Disney Channel a los niños y adolescentes, Sony Entertainmen tTelevision a la gente que gusta de las comedias, MovieCity a la gente que adora ver películas comerciales e independientes. Muchas empresas se dirigen a nichos de mercado (pequeños segmentos de mercado).
  • 11. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO SOBRE TODO EN LA ACTUALIDAD?  Y los nichos de mercado son aún más importantes cuando se habla de internet. Cuántas veces he leído expresiones como “Si quieres hacer dinero por internet, lo más rentable son los nichos de mercado”. Muchas empresas exitosas en internet han sabido rentabilizar un nicho. Por ejemplo:  Linked In , Attractiveworld, Pixmania.com, Tripadvisor
  • 12. ¿CÓMO PUEDES ENCONTRAR NICHOS COMO ESTOS? ¿POR QUÉ DEBES REVISAR TU SEGMENTACIÓN DE MERCADO?  Este análisis de tus segmentos de mercado puede permitirte encontrar nuevas oportunidades de mercado. Puedes encontrar un segmento de mercado con pocos competidores. De repente hay un segmento rentable no explotado aun o un segmento que puede ser la puerta de entrada a nuevos negocios.
  • 13. NICHOS DE MERCADO  Por ejemplo, los nichos de mercado de seniors (debido al “papy boom” post guerra) y de bebés (“baby boom”), presentan oportunidades de mercado muy interesantes y rentables. Aunque ya hay muchas empresas que han ingresado a estos segmentos, todavía sigue siendo un nicho rentable porque sus necesidades no están completamente cubiertas.
  • 15. ¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE AUMENTAR TUS VENTAS?  Porque la clave del éxito es atender las necesidades de tus clientes. Recuerda. Los pasos para conocer bien a tu cliente son: 1) Buena segmentación de mercado 2) Elección del mercado(s) objetivo y 3) Perfil del cliente. Una buena segmentación de mercado es el primer paso para poder conocer bien tus clientes, y poder así atender sus necesidades y resolver sus problemas. Gracias a una buena segmentación de mercados podrás:
  • 16. ¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE AUMENTAR TUS VENTAS?  Satisfacer a tus clientes, utilizando estrategias de marketing y de marketing online adaptadas al(los) segmento(s): Crear un producto o servicio y definir precios que respondan verdaderamente a las necesidades del segmento objetivo. Podrás seleccionar canales de distribución y de comunicación adecuados al segmento.
  • 17. ¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE AUMENTAR TUS VENTAS?  Obtener una ventaja importante frente a tus competidores. Si conoces bien tus segmentos de mercado, las características de tu mercado meta, tendrás clientes mejor atendidos y tienes más posibilidades de fidelizarlos. Si conoces a tus clientes mejor que tu competencia, y si atiendes sus necesidades y están contentos, hay menos probabilidades de que te dejen por un competidor.
  • 18. ¿POR QUÉ SEGMENTAR TU MERCADO PUEDE AUMENTAR TUS VENTAS?  Promoción gratuita y “de peso” para tus productos y servicios. Siempre se ha hablado en marketing de que un cliente satisfecho puede generarte varios clientes adicionales. Y en la era del internet, un cliente satisfecho puede generarte decenas, cientos, miles de clientes adicionales.
  • 19. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR  Se define como el comportamiento que los consumidores muestras al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que consideran van a satisfacer sus necesidades.
  • 20. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR  Según ARELLANO, R. (2002), el concepto de comportamiento del consumidor significa “aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”, se habla de un comportamiento dirigido de manera específica a la satisfacción de necesidades mediante el uso de bienes o servicios o de actividades externas (búsqueda de un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades internas (el deseo de un producto, lealtad de marca, influencia psicológica producida por la publicidad).