SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
¿Qué es la segmentación de mercados?
La segmentación de mercados es la operación por la cual “fragmentamos” el
mercado en grupos cuyos miembros comparten características y por ende,
necesidades, homogéneas.
• Edades (bebés, niños, adultos, seniors, ancianos)
• Geográfica (por país, por región)
• Sexo (son las segmentaciones más conocidas, y tradicionales)
Sin embargo, actualmente muchas empresas no utilizan solamente estas
segmentaciones “clásicas”. Por ejemplo, muchas empresas del sector de
nuevas tecnologías, juntan la segmentación por edades con la segmentación
por el comportamiento frente a la tecnología (tecnófilos, novatos, reticentes
a la tecnología…) para llegar a definir segmentaciones especificas como: “los
adultos tecnófilos” (los adultos que están pendientes de la tecnología).
¿Por qué la segmentación de mercados es
importante para ganar dinero?
Si has definido segmentos de mercado
interesantes para ti, y si trabajas para aumentar
el confort o para resolver los problemas de estos
segmentos de mercado, tus ventas crecerán y
ganarás más dinero. Recuerda que con buenos
productos y servicios, acorde a las necesidades
de tus clientes, estás asegurando tu éxito.
¿Por qué es importante la segmentación de
mercado sobre todo en la actualidad?
Porque vivimos en la era de la “personalización”. Estamos bien lejos de las épocas de
producción en masa. Cada persona quiere cosas diferentes. Sus necesidades se multiplican,
y también los productos para satisfacerlas. Y las empresas lo comprenden. Decenas de
teléfonos móviles, cada uno permitiendo personalizarlo entre decenas de funciones
diferentes (timbres, pantallas, menús, etc.). Decenas de canales de cable se dirigen a
segmentos específicos: Disney Channel a los niños y adolescentes, Sony Entertainment
Television a la gente que gusta de las comedias, MovieCity a la gente que adora ver
películas comerciales e independientes. Muchas empresas se dirigen a nichos de mercado
(pequeños segmentos de mercado). Y los nichos de mercado son aún más importantes
cuando se habla de internet. Cuántas veces he leído expresiones como “Si quieres hacer
dinero por internet, lo más rentable son los nichos de mercado”. Muchas empresas exitosas
en internet han sabido rentabilizar un nicho. Por ejemplo:
• Linked In está dirigido a profesionales.
• Attractiveworld es una red social (Francia) para encontrar “el amor de tu vida” dirigido
sólo a ejecutivos.
• Pixmania.com es un sitio web dirigido en un principio a los amantes de los equipos
fotográficos.
• Tripadvisor es un sitio web comunitario dirigido a los viajeros.
¿Por qué debes revisar tu segmentación de
mercado?
La segmentación debe ser revisada de tiempo en tiempo para verificar que el
segmento objetivo sigue siendo el correcto. En el proceso de segmentación,
la empresa analiza el mercado, se acerca a él.
• Este análisis de tus segmentos de mercado puede permitirte encontrar nuevas
oportunidades de mercado. Puedes encontrar un segmento de mercado con pocos
competidores.
• Obtener una ventaja importante frente a tus competidores. Si conoces bien tus
segmentos de mercado, las características de tu mercado meta, tendrás clientes
mejor atendidos y tienes más posibilidades de fidelizarlos. Si conoces a tus clientes
mejor que tu competencia, y si atiendes sus necesidades y están contentos, hay
menos probabilidades de que te dejen por un competidor.
• Promoción gratuita y “de peso” para tus productos y servicios. Siempre se ha hablado
en marketing de que un cliente satisfecho puede generarte varios clientes
adicionales. Y en la era del internet, un cliente satisfecho puede generarte decenas,
cientos, miles de clientes adicionales.
• El “buzz” o “marketing de boca en boca” en internet, por las redes sociales, los blogs,
los fórums, etc. es alucinante. ¡Y no sólo eso! Dado que el mercado en internet está
bastante segmentado (p.e. un grupo Facebook de amantes del futbol, un fórum que
habla de bebés, un sitio web colaborativo para compartir recetas…) un consejo de un
cliente puede ir a parar ¡justamente a tu propio mercado objetivo!
Si quieres aumentar tus ventas
¡realiza o revisa tu segmentación de mercados!
No pases al lado de nuevos sectores o segmentos rentables, cuyas
necesidades podrían ser cubiertas por tus productos o servicios. Identifica tus
segmentos de mercado y satisface sus necesidades. Es la única manera de
fidelizar a tus clientes y ganarle a la competencia. Y además, segmentos bien
identificados pueden generarte un “buzz” (promoción de boca a boca)
positivo sobre tus productos o servicios, que puede generarte más clientes y
aumentar tus ventas.
Comportamiento del Consumidor
Se define como el comportamiento que los consumidores muestras al buscar,
comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que consideran
van a satisfacer sus necesidades.
concepto de comportamiento del
consumidor
“aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a
la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”,
se habla de un comportamiento dirigido de manera específica a la satisfacción de
necesidades mediante el uso de bienes o servicios o de actividades externas
(búsqueda de un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades
internas (el deseo de un producto, lealtad de marca, influencia psicológica
producida por la publicidad).
COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS DEL CLIENTES
VIRTUAL EN EL PROCESO DE COMPRAS ONLINE
Con el pasar del tiempo analizamos nuevas tendencias revolucionarias de marketing
todo negocio está pensando en posicionarse en internet por lo menos darse a conocer
en este medio inclusive hasta llegar al punto de comercializar los productos por el
canal de compras online. Si usted tiene una empresa y quiere seguir esta tendencia de
ventas de productos y/o servicios a través de las tiendas virtuales la primera
aproximación obligada, al conocer comportamiento del cliente virtual con respecto al
producto que usted ofrece.
Para nadie es un secreto que el internet está impactando en la toma decisiones de los
consumidores mediante un fenómeno denominado “investigación online, compra
offline” actualmente el 84 % de los navegantes utilizan el recurso web para informarse
sobre productos y/o servicios antes de tomar decisiones de compras.
Ejemplos de herramientas que utilizan google, yahoo, Bing, Aol
En una tienda virtual son más propensos abandonar el carrito de compras que
en cualquier otro canal de ventas, el 65.23% de los clientes online desisten
comprar productos o servicios.
Comportamiento y tendencia del
consumidor
• Lujos falsos
• Adquirir cierta personalidad
• Las empresas adquieren productos ciertos
niveles sociales
• Consumidor no le importa la temporada que
salga el producto
Los productos nunca deben pasar y sus artículos
siempre deben estar innovando
Motivación Estatus
Maneja ciertas características de su personalidad y
aceptación.
• Motivación de autorrealización
TIENDAS VIRTUALES
Tiendas virtuales es un software de comercio
electrónico diseñado especialmente cualquier
empresa grande o pequeña, pueda vender sus
productos un catalogo en internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
Lima Innova
 
Shopper Marketing
Shopper MarketingShopper Marketing
Shopper Marketing
Barbara Morales
 
Shopper marketing light
Shopper marketing lightShopper marketing light
Shopper marketing light
Aaron Gonzaga Rodríguez Mercado
 
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARAPromoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARACintia Larios
 
Marketing I cap. 6
Marketing I cap. 6Marketing I cap. 6
Marketing I cap. 6Eric Alvarez
 
Javier Santos - Nuevas Tendencias en Marketing
Javier Santos - Nuevas Tendencias en MarketingJavier Santos - Nuevas Tendencias en Marketing
Javier Santos - Nuevas Tendencias en Marketing
Cerem Business School
 
TreeShoes - Evidencia 3 CIM
TreeShoes - Evidencia 3 CIMTreeShoes - Evidencia 3 CIM
TreeShoes - Evidencia 3 CIM
Paloma Ordaz
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
SUSANA VILLACIS
 
Cupones de descuento v2
Cupones de descuento  v2Cupones de descuento  v2
Cupones de descuento v2
ShirlyChicas
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketingUnasaMK1
 
Tipologia de clientes
Tipologia de clientesTipologia de clientes
Tipologia de clientes
Juan Bautista Adsuara Segarra
 
Shopper Marketing, Retail y Marketing
Shopper Marketing,  Retail y MarketingShopper Marketing,  Retail y Marketing
Shopper Marketing, Retail y Marketing
Juan Sebastián Osorio
 
Cupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyectoCupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyecto
ShirlyChicas
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
RaquelDomnguezMateo
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
1400gr
 
Digital Shopper Marketing workshop
Digital Shopper Marketing  workshopDigital Shopper Marketing  workshop
Digital Shopper Marketing workshop
Nestor Dominguez
 
Los millennials dentro del mercado coca cola
Los millennials dentro del mercado coca colaLos millennials dentro del mercado coca cola
Los millennials dentro del mercado coca cola
BrandonCervantes4
 
3 percepcion
3 percepcion3 percepcion
3 percepcion
SoniaCatorcenoAyna
 
Analista social inteligence
Analista social inteligenceAnalista social inteligence
Analista social inteligence
mariavecino.com
 

La actualidad más candente (19)

Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
 
Shopper Marketing
Shopper MarketingShopper Marketing
Shopper Marketing
 
Shopper marketing light
Shopper marketing lightShopper marketing light
Shopper marketing light
 
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARAPromoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
Promoción al consumidor_MOTIVACIÓN AL CLIENTE_ZARA
 
Marketing I cap. 6
Marketing I cap. 6Marketing I cap. 6
Marketing I cap. 6
 
Javier Santos - Nuevas Tendencias en Marketing
Javier Santos - Nuevas Tendencias en MarketingJavier Santos - Nuevas Tendencias en Marketing
Javier Santos - Nuevas Tendencias en Marketing
 
TreeShoes - Evidencia 3 CIM
TreeShoes - Evidencia 3 CIMTreeShoes - Evidencia 3 CIM
TreeShoes - Evidencia 3 CIM
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
 
Cupones de descuento v2
Cupones de descuento  v2Cupones de descuento  v2
Cupones de descuento v2
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
 
Tipologia de clientes
Tipologia de clientesTipologia de clientes
Tipologia de clientes
 
Shopper Marketing, Retail y Marketing
Shopper Marketing,  Retail y MarketingShopper Marketing,  Retail y Marketing
Shopper Marketing, Retail y Marketing
 
Cupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyectoCupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyecto
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Shopper marketing
Shopper marketingShopper marketing
Shopper marketing
 
Digital Shopper Marketing workshop
Digital Shopper Marketing  workshopDigital Shopper Marketing  workshop
Digital Shopper Marketing workshop
 
Los millennials dentro del mercado coca cola
Los millennials dentro del mercado coca colaLos millennials dentro del mercado coca cola
Los millennials dentro del mercado coca cola
 
3 percepcion
3 percepcion3 percepcion
3 percepcion
 
Analista social inteligence
Analista social inteligenceAnalista social inteligence
Analista social inteligence
 

Similar a Segmentación de mercados zoila

Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
zmbc2006
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
andycristhian
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoMaria Romero
 
Trabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercadosTrabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercados
Jose Mejia Viteri
 
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
DINACOM
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Angel España
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
María Daniela Werkalec
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
elin1234elin1234
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Uniandes
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
kathegh
 
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha ActivaREA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
amdia
 
E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
silvanaher_22
 
Objetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesObjetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesBruno Canzutti
 
Presentación Field Marketing
Presentación Field MarketingPresentación Field Marketing
Presentación Field Marketing
comunicacionesceipa
 
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-CommerceGuía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Mediaclick
 
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To CommerceCursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Social Commerce
 

Similar a Segmentación de mercados zoila (20)

Segmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoilaSegmentación de mercados zoila
Segmentación de mercados zoila
 
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidorSegmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1
 
Trabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercadosTrabajo Segmentación de mercados
Trabajo Segmentación de mercados
 
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor Resumen  segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
Resumen segmentos de mercado y comportamiento del consumidor
 
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspanaSegmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
Segmentacion de mercado y comportamiento consumidor-AngelEspana
 
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORSEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha ActivaREA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
 
E.commercer (1)
E.commercer (1)E.commercer (1)
E.commercer (1)
 
Objetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesObjetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitales
 
Presentación Field Marketing
Presentación Field MarketingPresentación Field Marketing
Presentación Field Marketing
 
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-CommerceGuía para tener éxito con tu e-Commerce
Guía para tener éxito con tu e-Commerce
 
Diagnóstico de negocios
Diagnóstico de negociosDiagnóstico de negocios
Diagnóstico de negocios
 
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To CommerceCursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
Cursos - Consultoria #SocialCommerce Junio'2014 - Social To Commerce
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Segmentación de mercados zoila

  • 2. ¿Qué es la segmentación de mercados? La segmentación de mercados es la operación por la cual “fragmentamos” el mercado en grupos cuyos miembros comparten características y por ende, necesidades, homogéneas. • Edades (bebés, niños, adultos, seniors, ancianos) • Geográfica (por país, por región) • Sexo (son las segmentaciones más conocidas, y tradicionales) Sin embargo, actualmente muchas empresas no utilizan solamente estas segmentaciones “clásicas”. Por ejemplo, muchas empresas del sector de nuevas tecnologías, juntan la segmentación por edades con la segmentación por el comportamiento frente a la tecnología (tecnófilos, novatos, reticentes a la tecnología…) para llegar a definir segmentaciones especificas como: “los adultos tecnófilos” (los adultos que están pendientes de la tecnología).
  • 3. ¿Por qué la segmentación de mercados es importante para ganar dinero? Si has definido segmentos de mercado interesantes para ti, y si trabajas para aumentar el confort o para resolver los problemas de estos segmentos de mercado, tus ventas crecerán y ganarás más dinero. Recuerda que con buenos productos y servicios, acorde a las necesidades de tus clientes, estás asegurando tu éxito.
  • 4. ¿Por qué es importante la segmentación de mercado sobre todo en la actualidad? Porque vivimos en la era de la “personalización”. Estamos bien lejos de las épocas de producción en masa. Cada persona quiere cosas diferentes. Sus necesidades se multiplican, y también los productos para satisfacerlas. Y las empresas lo comprenden. Decenas de teléfonos móviles, cada uno permitiendo personalizarlo entre decenas de funciones diferentes (timbres, pantallas, menús, etc.). Decenas de canales de cable se dirigen a segmentos específicos: Disney Channel a los niños y adolescentes, Sony Entertainment Television a la gente que gusta de las comedias, MovieCity a la gente que adora ver películas comerciales e independientes. Muchas empresas se dirigen a nichos de mercado (pequeños segmentos de mercado). Y los nichos de mercado son aún más importantes cuando se habla de internet. Cuántas veces he leído expresiones como “Si quieres hacer dinero por internet, lo más rentable son los nichos de mercado”. Muchas empresas exitosas en internet han sabido rentabilizar un nicho. Por ejemplo: • Linked In está dirigido a profesionales. • Attractiveworld es una red social (Francia) para encontrar “el amor de tu vida” dirigido sólo a ejecutivos. • Pixmania.com es un sitio web dirigido en un principio a los amantes de los equipos fotográficos. • Tripadvisor es un sitio web comunitario dirigido a los viajeros.
  • 5. ¿Por qué debes revisar tu segmentación de mercado? La segmentación debe ser revisada de tiempo en tiempo para verificar que el segmento objetivo sigue siendo el correcto. En el proceso de segmentación, la empresa analiza el mercado, se acerca a él.
  • 6. • Este análisis de tus segmentos de mercado puede permitirte encontrar nuevas oportunidades de mercado. Puedes encontrar un segmento de mercado con pocos competidores. • Obtener una ventaja importante frente a tus competidores. Si conoces bien tus segmentos de mercado, las características de tu mercado meta, tendrás clientes mejor atendidos y tienes más posibilidades de fidelizarlos. Si conoces a tus clientes mejor que tu competencia, y si atiendes sus necesidades y están contentos, hay menos probabilidades de que te dejen por un competidor. • Promoción gratuita y “de peso” para tus productos y servicios. Siempre se ha hablado en marketing de que un cliente satisfecho puede generarte varios clientes adicionales. Y en la era del internet, un cliente satisfecho puede generarte decenas, cientos, miles de clientes adicionales. • El “buzz” o “marketing de boca en boca” en internet, por las redes sociales, los blogs, los fórums, etc. es alucinante. ¡Y no sólo eso! Dado que el mercado en internet está bastante segmentado (p.e. un grupo Facebook de amantes del futbol, un fórum que habla de bebés, un sitio web colaborativo para compartir recetas…) un consejo de un cliente puede ir a parar ¡justamente a tu propio mercado objetivo!
  • 7. Si quieres aumentar tus ventas ¡realiza o revisa tu segmentación de mercados! No pases al lado de nuevos sectores o segmentos rentables, cuyas necesidades podrían ser cubiertas por tus productos o servicios. Identifica tus segmentos de mercado y satisface sus necesidades. Es la única manera de fidelizar a tus clientes y ganarle a la competencia. Y además, segmentos bien identificados pueden generarte un “buzz” (promoción de boca a boca) positivo sobre tus productos o servicios, que puede generarte más clientes y aumentar tus ventas.
  • 8. Comportamiento del Consumidor Se define como el comportamiento que los consumidores muestras al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que consideran van a satisfacer sus necesidades.
  • 9. concepto de comportamiento del consumidor “aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios”, se habla de un comportamiento dirigido de manera específica a la satisfacción de necesidades mediante el uso de bienes o servicios o de actividades externas (búsqueda de un producto, compra física y el transporte del mismo) y actividades internas (el deseo de un producto, lealtad de marca, influencia psicológica producida por la publicidad).
  • 10. COMPORTAMIENTO Y TENDENCIAS DEL CLIENTES VIRTUAL EN EL PROCESO DE COMPRAS ONLINE Con el pasar del tiempo analizamos nuevas tendencias revolucionarias de marketing todo negocio está pensando en posicionarse en internet por lo menos darse a conocer en este medio inclusive hasta llegar al punto de comercializar los productos por el canal de compras online. Si usted tiene una empresa y quiere seguir esta tendencia de ventas de productos y/o servicios a través de las tiendas virtuales la primera aproximación obligada, al conocer comportamiento del cliente virtual con respecto al producto que usted ofrece. Para nadie es un secreto que el internet está impactando en la toma decisiones de los consumidores mediante un fenómeno denominado “investigación online, compra offline” actualmente el 84 % de los navegantes utilizan el recurso web para informarse sobre productos y/o servicios antes de tomar decisiones de compras. Ejemplos de herramientas que utilizan google, yahoo, Bing, Aol
  • 11. En una tienda virtual son más propensos abandonar el carrito de compras que en cualquier otro canal de ventas, el 65.23% de los clientes online desisten comprar productos o servicios.
  • 12. Comportamiento y tendencia del consumidor • Lujos falsos • Adquirir cierta personalidad
  • 13. • Las empresas adquieren productos ciertos niveles sociales • Consumidor no le importa la temporada que salga el producto
  • 14. Los productos nunca deben pasar y sus artículos siempre deben estar innovando Motivación Estatus Maneja ciertas características de su personalidad y aceptación. • Motivación de autorrealización
  • 15. TIENDAS VIRTUALES Tiendas virtuales es un software de comercio electrónico diseñado especialmente cualquier empresa grande o pequeña, pueda vender sus productos un catalogo en internet