SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS ENTRE LA
VÍA ADMINISTRATIVA Y LA
VÍA JUDICIAL EN MATERIA
ADMINISTRATIVA.
VÍA ADMINISTRATIVA
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
• La vía administrativa se inicia con el procedimiento
administrativo y termina con la resolución de los recursos
administrativos.
• El procedimiento administrativo se inicial con el derecho de
petición y termina con una resolución administrativa.
• Los recursos administrativos se inician con la impugnación de la
resolución del procedimiento administrativo y termina con una
resolución administrativa, y son los medios de defensa que tiene
el particular para defenderse de las resoluciones de la
administración publica que no están apegadas al principio de
legalidad y juridicidad.
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
• Para el autor Gabino fraga, los recursos administrativos
constituyen el medio legal de que dispone el particular
afectado en sus derechos e intereses por un acto
administrativo determinado, para obtener en términos legales
de la autoridad administrativa una revisión del propio acto, a
fin de que dicha autoridad la revoque la anule o la reforme
en caso de encontrar comprobada la ilegalidad a la
inoportunidad del mismo.
LA VIA JUDICIAL
EN MATERIA ADMINISTRATIVA
• Procede la vía judicial, cuando se han agotados los recursos
administrativos y han causado estado, pues se necesita de una
resolución administrativa para plantear un proceso de lo contensioso
administrativo y el amparo.
• Se plantea por la inconformidad o ilegalidad de las resoluciones
administrativos.
• se plantea ante un órgano jurisdiccional, el tribunal de lo
contensioso administrativo (art. 28 de la ley de lo contensioso
administrativo )
• Para plantear este proceso se necesita haber agotado la vía
administrativa.
DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
• AUTORIDAD QUE DECIDE.
• En el proceso judicial un juez unipersonal o un tribunal
colegiado, que es imparcial y no tiene interés en el proceso
quien solo escucha para que al final decide sobre las
pretensiones de las partes .
• En los recursos administrativos quien resuelve el funcionario
público administrativo, dotado de competencia administrativa.
• En el proceso judicial se ejerce una acción jurisdiccional
• En el procedimiento una función administrativa.
DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Las partes en un proceso judicial.
El particular, el órgano administrativo y un juez imparcial.
Las partes en un recurso administrativo.
La administración publica y los particulares.
Facultades procedimentales del órgano que decide:
El tribunal judicial no actúa de oficio, pues el particular debe de presentar su
demanda de forma escrita. Articulo 28 de la ley de lo contencioso administrativo.
El órgano administrativo:
Puede iniciarse el procedimiento administrativo de oficio y a petición del interesado y
por denuncia.
DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Efectos del proceso judicial:
al plantear un proceso judicial lo que se pretende obtener es una sentencia.
Efecto de los recursos administrativos:
Lo que se pretende en los recursos administrativos en la obtención de un acto
administrativo o resolución administrativa.
Recurribilidad de la decisión:
Contra la resolución de un acto administrativo, o resolución administrativa
procede el proceso contencioso administrativo.
Contra la sentencia, solo es susceptible de ser impugnada por otro recurso
judicial. La casación en el proceso contencioso administrativo por ser este de
única instancia.
DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Unidad de acción:
Pluralidad de recursos administrativos y un solo proceso judicial.
Recursos administrativos:
Existen una pluralidad de recursos administrativos que se aplica en los
diferentes ámbitos de la administración publica, como los regulados en la ley
de lo contencioso administrativo, para la administración centralizada y para
las entidades descentralizadas los regulados en el código tributario, código de
trabajo, código municipal.
DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Onerosidad en el proceso y gratuidad en el procedimiento:
En el proceso judicial impera el principio de la condena en costas requiere de la
procuración y dirección de un profesional del derecho, lo cual lo hace oneroso.
El recurso administrativo puede no costar nada, salvo que actuemos con la
intervención de un profesional del derecho.
Dirección del proceso y del procedimiento:
En el proceso judicial siempre esta en manos de autoridades judiciales autónomas
que lo dirigen, existe unidad en la conducción del proceso. El procedimiento
administrativo nadie lo dirige centralizadamente, solo en algunos procedimientos
especiales por la falta de coordinación y dirección de los órganos administrativos.
DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
el recurso como un acto:
En el recurso administrativo lo que se pretende obtener es un acto administrativo o una
resolución administrativa.
El recursos administrativo como un derecho:
es un derecho que tienen los particulares que integra la garantía constitucional de defensa por
ser un medio de impugnación a una resolución administrativa.
Requisitos formales del proceso judicial y del recurso administrativo:
El proceso judicial es formal y se deben de cumplir los requisitos establecidos en el articulo 28
de la ley de lo contencioso administrativo, los recursos administrativos son pocos formalistas
como lo indica el articulo 11 de la ley de lo contencioso administrativo.
El proceso judicial y el procedimiento administrativo deben de ser escritos.
CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS
ADMINISTRATIVOS
Características de los recursos administrativos:
a) Una resolución administrativa
b) Un órgano administrativo competente.
c) Fijación de un plazo.
d) Requisitos.
e) Fijación de un procedimiento.
f) Obligación de resolver.
ELEMENTOS DEL RECURSOS ADMINISTRATIVO
a) La resolución administrativa que afecta el derecho de los
particulares.
b) La autoridad u órgano administrativo competente.
c) Un particular afectado que impugne.
CLASIFICACION DE LOS RECURSOS
ADMINISTRATIVOS
a) Recurso de alzada o revocatoria, ver articulo 7 de la ley de lo
contencioso administrativo.
b) Recursos jerárquico de reposición, ver articulo 9 de la ley de lo
contencioso administrativo.
UNIFICACION DE LOS RECURSOS
ADMINISTRATIVOS
En la ley de lo contencioso administrativo aplico este principio de
unificación de los recursos administrativos, lo que quedo
establecido en el articulo 17 y 17 VIS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Carolina Vanegas
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
CEFIC
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Clasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionalesClasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionales
Juan Alfredo Sandoval Davila
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
cnjcivilymercantiluno
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento AdministrativoPrincipios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento Administrativo
Jorge Luis Flores Paredes
 
Antecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparoAntecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
Manifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntadManifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntad
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
Darwin Cedeño
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Mirta Hnriquez
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
Susan Cahuaya Lopez
 
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralPrincipio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
samerelam
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
gabogadosv
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
Hilton Arturo Checa Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil OrdinarioEsquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
Esquema de las Fases del Proceso Civil Ordinario
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Clasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionalesClasificación de los procesos constitucionales
Clasificación de los procesos constitucionales
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento AdministrativoPrincipios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento Administrativo
 
Antecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparoAntecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparo
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Manifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntadManifestaciòn de la voluntad
Manifestaciòn de la voluntad
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 
El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado El Procedimiento Abreviado
El Procedimiento Abreviado
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboralPrincipio de inmediación en el derecho procesal laboral
Principio de inmediación en el derecho procesal laboral
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 

Similar a DIFERENCIAS ENTRE PROCESOS JUDICIALES Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN LA VIA ADMINISTRATIVA.pptx

6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
mirtaderecho
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
gabogadosv
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
guestb1f353
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
gabogadosv
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
markisss
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
mirabalmendoza
 
PPT-15.pptx
PPT-15.pptxPPT-15.pptx
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
ErikaB8
 
Admmodulo
AdmmoduloAdmmodulo
Admmodulo
CEFIC
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
TONYMS123
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
ANTONIAMONTILLA
 
SEMANA 7 GF.pptx
SEMANA 7 GF.pptxSEMANA 7 GF.pptx
SEMANA 7 GF.pptx
AnthonyGSnchez
 
Justicia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptxJusticia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptx
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic
 
La dinámica administrativa
La dinámica administrativaLa dinámica administrativa
La dinámica administrativa
Juan Francisco Gómez Silva
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
Conteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributarioConteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributario
Alberto Rodriguez Fernandez
 

Similar a DIFERENCIAS ENTRE PROCESOS JUDICIALES Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN LA VIA ADMINISTRATIVA.pptx (20)

6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
 
PPT-15.pptx
PPT-15.pptxPPT-15.pptx
PPT-15.pptx
 
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh4  derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
4 derecho procesal publico efip 2 actualizado dh
 
Admmodulo
AdmmoduloAdmmodulo
Admmodulo
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
 
SEMANA 7 GF.pptx
SEMANA 7 GF.pptxSEMANA 7 GF.pptx
SEMANA 7 GF.pptx
 
Justicia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptxJusticia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptx
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
La dinámica administrativa
La dinámica administrativaLa dinámica administrativa
La dinámica administrativa
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
 
Conteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributarioConteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributario
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 

DIFERENCIAS ENTRE PROCESOS JUDICIALES Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN LA VIA ADMINISTRATIVA.pptx

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE LA VÍA ADMINISTRATIVA Y LA VÍA JUDICIAL EN MATERIA ADMINISTRATIVA.
  • 2. VÍA ADMINISTRATIVA LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS • La vía administrativa se inicia con el procedimiento administrativo y termina con la resolución de los recursos administrativos. • El procedimiento administrativo se inicial con el derecho de petición y termina con una resolución administrativa. • Los recursos administrativos se inician con la impugnación de la resolución del procedimiento administrativo y termina con una resolución administrativa, y son los medios de defensa que tiene el particular para defenderse de las resoluciones de la administración publica que no están apegadas al principio de legalidad y juridicidad.
  • 3. RECURSOS ADMINISTRATIVOS • Para el autor Gabino fraga, los recursos administrativos constituyen el medio legal de que dispone el particular afectado en sus derechos e intereses por un acto administrativo determinado, para obtener en términos legales de la autoridad administrativa una revisión del propio acto, a fin de que dicha autoridad la revoque la anule o la reforme en caso de encontrar comprobada la ilegalidad a la inoportunidad del mismo.
  • 4. LA VIA JUDICIAL EN MATERIA ADMINISTRATIVA • Procede la vía judicial, cuando se han agotados los recursos administrativos y han causado estado, pues se necesita de una resolución administrativa para plantear un proceso de lo contensioso administrativo y el amparo. • Se plantea por la inconformidad o ilegalidad de las resoluciones administrativos. • se plantea ante un órgano jurisdiccional, el tribunal de lo contensioso administrativo (art. 28 de la ley de lo contensioso administrativo ) • Para plantear este proceso se necesita haber agotado la vía administrativa.
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS • AUTORIDAD QUE DECIDE. • En el proceso judicial un juez unipersonal o un tribunal colegiado, que es imparcial y no tiene interés en el proceso quien solo escucha para que al final decide sobre las pretensiones de las partes . • En los recursos administrativos quien resuelve el funcionario público administrativo, dotado de competencia administrativa. • En el proceso judicial se ejerce una acción jurisdiccional • En el procedimiento una función administrativa.
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Las partes en un proceso judicial. El particular, el órgano administrativo y un juez imparcial. Las partes en un recurso administrativo. La administración publica y los particulares. Facultades procedimentales del órgano que decide: El tribunal judicial no actúa de oficio, pues el particular debe de presentar su demanda de forma escrita. Articulo 28 de la ley de lo contencioso administrativo. El órgano administrativo: Puede iniciarse el procedimiento administrativo de oficio y a petición del interesado y por denuncia.
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Efectos del proceso judicial: al plantear un proceso judicial lo que se pretende obtener es una sentencia. Efecto de los recursos administrativos: Lo que se pretende en los recursos administrativos en la obtención de un acto administrativo o resolución administrativa. Recurribilidad de la decisión: Contra la resolución de un acto administrativo, o resolución administrativa procede el proceso contencioso administrativo. Contra la sentencia, solo es susceptible de ser impugnada por otro recurso judicial. La casación en el proceso contencioso administrativo por ser este de única instancia.
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Unidad de acción: Pluralidad de recursos administrativos y un solo proceso judicial. Recursos administrativos: Existen una pluralidad de recursos administrativos que se aplica en los diferentes ámbitos de la administración publica, como los regulados en la ley de lo contencioso administrativo, para la administración centralizada y para las entidades descentralizadas los regulados en el código tributario, código de trabajo, código municipal.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Onerosidad en el proceso y gratuidad en el procedimiento: En el proceso judicial impera el principio de la condena en costas requiere de la procuración y dirección de un profesional del derecho, lo cual lo hace oneroso. El recurso administrativo puede no costar nada, salvo que actuemos con la intervención de un profesional del derecho. Dirección del proceso y del procedimiento: En el proceso judicial siempre esta en manos de autoridades judiciales autónomas que lo dirigen, existe unidad en la conducción del proceso. El procedimiento administrativo nadie lo dirige centralizadamente, solo en algunos procedimientos especiales por la falta de coordinación y dirección de los órganos administrativos.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCESO JUDICIAL Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS el recurso como un acto: En el recurso administrativo lo que se pretende obtener es un acto administrativo o una resolución administrativa. El recursos administrativo como un derecho: es un derecho que tienen los particulares que integra la garantía constitucional de defensa por ser un medio de impugnación a una resolución administrativa. Requisitos formales del proceso judicial y del recurso administrativo: El proceso judicial es formal y se deben de cumplir los requisitos establecidos en el articulo 28 de la ley de lo contencioso administrativo, los recursos administrativos son pocos formalistas como lo indica el articulo 11 de la ley de lo contencioso administrativo. El proceso judicial y el procedimiento administrativo deben de ser escritos.
  • 11. CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Características de los recursos administrativos: a) Una resolución administrativa b) Un órgano administrativo competente. c) Fijación de un plazo. d) Requisitos. e) Fijación de un procedimiento. f) Obligación de resolver.
  • 12. ELEMENTOS DEL RECURSOS ADMINISTRATIVO a) La resolución administrativa que afecta el derecho de los particulares. b) La autoridad u órgano administrativo competente. c) Un particular afectado que impugne.
  • 13. CLASIFICACION DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS a) Recurso de alzada o revocatoria, ver articulo 7 de la ley de lo contencioso administrativo. b) Recursos jerárquico de reposición, ver articulo 9 de la ley de lo contencioso administrativo.
  • 14. UNIFICACION DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS En la ley de lo contencioso administrativo aplico este principio de unificación de los recursos administrativos, lo que quedo establecido en el articulo 17 y 17 VIS.