SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Mac OS X
 Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente
y puedes usarlo sin ningún problema, no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.
 La interfaz es intuitiva. Puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse.
 Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.
 La instalación y desinstalación de programas es muy sencilla, abres el archivo con extensión “dmg” copias el app a
la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para desinstalar solo borras el archivo app y listo.
 Es menos vulnerable a virus y malware.
 Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
 Contiene hardware de última generación.
 El diseño es de muy buen ver.
UNIX
 Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los
usuarios.
 Permite a los usuarios correr sus programas.
 Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.
 Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no
interactivo.
 Está escrito en un lenguaje de alto nivel : C.
 Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL
 Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de
software.
 Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.
 Tiene capacidad de interconexión de procesos.
 Permite comunicación entre procesos.
 Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos.
 Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.
 Garantiza un alto grado de portabilidad.
UBUNTU
 Basado en GNU/Linux
 Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18
meses después de su lanzamiento.
 El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.
 El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
 No hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.
 Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo (similar al Mac OS X), con la
que se evita el uso del usuario root (administrador).
 Mejora la accesibilidad y la internacionalización, de modo que el software está disponible para tanta gente como sea
posible.
 Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. .
 Ubuntu no cobra honorarios por la suscripción de mejoras de la “Edición Enterprise”.
Linux
 Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este
importante sistema operativo.
 En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un
procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.
 Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y
ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin
interferir en cada proceso.
 Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu
de colaboración.
 Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede
conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.
 Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento “Open Source” que ha venido crecido en los últimos
años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.
 Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red.
 Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en
muchos paquetes comerciales.
 Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.
 El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.
 Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la
actualidad.
WINDOWS
 Facil de usar
 Cuenta con mayor popularidad que cualquier otro sistema operativo.
 Instalación rápida: en veinte o treinta minutos.
 Cambios significativos en la interfaz del sistema con cada versión.
 Mayor compatibilidad con los drivers o controladores.
 Mejor desenvolvimiento del sistema ante fallos.
 Optimización en distintos puntos del sistema.
 Nuevos métodos para conservar energía de las baterías en portátiles.
 Sistema de notificación de alertas mejorado.
 Mejor sistema de detección de redes inalámbricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
Oscaripag
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
aliat_so1
 
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
SISTEMA OPERATIVO  \"LINUX\"SISTEMA OPERATIVO  \"LINUX\"
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
omarhcc
 
Diferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linuxDiferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
pocoya22
 

La actualidad más candente (20)

linux
linuxlinux
linux
 
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
Exposicion Sobre Ubuntu LinuxExposicion Sobre Ubuntu Linux
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
 
Linux VS Windows
Linux VS WindowsLinux VS Windows
Linux VS Windows
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Linux vs windows
Linux vs windowsLinux vs windows
Linux vs windows
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
 
Sistema operativo linux 2016
Sistema operativo linux 2016Sistema operativo linux 2016
Sistema operativo linux 2016
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
 
Ubuntu vs windows 2015
Ubuntu vs windows 2015Ubuntu vs windows 2015
Ubuntu vs windows 2015
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistema operativo linux
sistema operativo linuxsistema operativo linux
sistema operativo linux
 
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
SISTEMA OPERATIVO  \"LINUX\"SISTEMA OPERATIVO  \"LINUX\"
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
 
Diferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linuxDiferencias técnicas entre windows y linux
Diferencias técnicas entre windows y linux
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
 
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez ZabalaMaramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
 
Introduccion a Ubuntu Linux
Introduccion a Ubuntu LinuxIntroduccion a Ubuntu Linux
Introduccion a Ubuntu Linux
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
En Que Se Diferencia Ubuntu De Windows
En Que Se Diferencia Ubuntu De WindowsEn Que Se Diferencia Ubuntu De Windows
En Que Se Diferencia Ubuntu De Windows
 
Linux,unix
Linux,unixLinux,unix
Linux,unix
 

Destacado (11)

Características de sistemas operativos.
Características de sistemas operativos.Características de sistemas operativos.
Características de sistemas operativos.
 
3 características de los sistemas operativos
3 características de los sistemas operativos3 características de los sistemas operativos
3 características de los sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Diferentes sistemas operativos y sus características

PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
yessicaro
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
jesseniavives
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ana Karen
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alexa kevin
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
panchitograbable
 

Similar a Diferentes sistemas operativos y sus características (20)

Cortez
CortezCortez
Cortez
 
Trabajo hammad
Trabajo hammadTrabajo hammad
Trabajo hammad
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
 
Sistemas operativos si
Sistemas operativos siSistemas operativos si
Sistemas operativos si
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
Comparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macosComparativo de windows, lunix, macos
Comparativo de windows, lunix, macos
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Caracteristicas so
Caracteristicas soCaracteristicas so
Caracteristicas so
 
Lalal[1]
Lalal[1]Lalal[1]
Lalal[1]
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
 
Sistema perativo
Sistema perativoSistema perativo
Sistema perativo
 
Lenguaje C y los sistemas operativos
Lenguaje C y los sistemas operativosLenguaje C y los sistemas operativos
Lenguaje C y los sistemas operativos
 
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUXSISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
SISTEMA OPERATIVO GNU/LINUX
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Cuadros Comparativos Sistemas Operativos.pdf
Cuadros Comparativos Sistemas Operativos.pdfCuadros Comparativos Sistemas Operativos.pdf
Cuadros Comparativos Sistemas Operativos.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Diferentes sistemas operativos y sus características

  • 1. DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS Mac OS X  Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.  La interfaz es intuitiva. Puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse.  Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.  La instalación y desinstalación de programas es muy sencilla, abres el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para desinstalar solo borras el archivo app y listo.  Es menos vulnerable a virus y malware.  Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.  Contiene hardware de última generación.
  • 2.  El diseño es de muy buen ver. UNIX  Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios.  Permite a los usuarios correr sus programas.  Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.  Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.  Está escrito en un lenguaje de alto nivel : C.  Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL
  • 3.  Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software.  Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación.  Tiene capacidad de interconexión de procesos.  Permite comunicación entre procesos.  Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos.  Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.  Garantiza un alto grado de portabilidad. UBUNTU  Basado en GNU/Linux
  • 4.  Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento.  El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.  El navegador web oficial es Mozilla Firefox.  No hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.  Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo (similar al Mac OS X), con la que se evita el uso del usuario root (administrador).  Mejora la accesibilidad y la internacionalización, de modo que el software está disponible para tanta gente como sea posible.  Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. .  Ubuntu no cobra honorarios por la suscripción de mejoras de la “Edición Enterprise”. Linux
  • 5.  Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.  En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.  Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.  Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración.  Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.  Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento “Open Source” que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.  Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red.  Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales.  Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.  El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.  Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.
  • 6. WINDOWS  Facil de usar  Cuenta con mayor popularidad que cualquier otro sistema operativo.  Instalación rápida: en veinte o treinta minutos.  Cambios significativos en la interfaz del sistema con cada versión.  Mayor compatibilidad con los drivers o controladores.  Mejor desenvolvimiento del sistema ante fallos.  Optimización en distintos puntos del sistema.  Nuevos métodos para conservar energía de las baterías en portátiles.
  • 7.  Sistema de notificación de alertas mejorado.  Mejor sistema de detección de redes inalámbricas.