SlideShare una empresa de Scribd logo
Diógenes Laercio
Libro X
Carta a Heródoto Principios más importantes en cuanto a la
teoría de la Naturaleza
En primer lugar, nada nace de la nada
Si fuera así cualquier cosa podría nacer
de cualquiera, sin necesidad de ninguna
simiente
Si lo que desaparece se destruyera en la
nada, todas las cosas habrían perecido,
al no existir aquello en lo que se disolvían
Si no existiera lo que llamamos vacío,
espacio y naturaleza impalpable, los
cuerpos no tendrían dónde estar ni dónde
moverse, cuando aparecen en
movimiento
Es forzoso que los principios indivisibles
(átomos) sean los elementos originales
(physeis) de los cuerpos
No existe un comienzo de procesos, o
que son eternos los átomos y también el
vacío
Existen imágenes de forma idéntica a los
cuerpos sólidos pero se distinguen mucho
por su sutilidad de los aparentes
Se afirma que los objetos externos no
pueden introducir en nosotros el impacto
natural y su forma, por lo que es preciso
considerar que nosotros vemos y
pensamos al introducirse algo en
nosotros procedente de los objetos
exteriores
Hay una conexión sensible que remonta
desde el objeto, esto para explicar la
sensación
Respecto del infinito, no se puede
enunciar lo alto y lo bajo del mismo modo
como lo más alto y lo más bajo
El alma es un cuerpo formado por partes
sutiles, diseminada por todo el organismo
El alma posee la causa fundamental de la sensación
El alma adquiere la facultad de sentir y al
punto la cede al organismo de acuerdo
con su convivencia y compenetración con
él
Parece ser la muerte cuando se disgrega
todo el organismo y el alma se dispersa y
ya no conserva las mismas facultades ni
se mueve, de modo que tampoco posee
sensibilidad
No es posible pensar que el alma
experimente sensaciones a no ser en el
organismo
La parte racional está situada en el
pecho, como se advierte por los temores
y la alegría
Se piensa que el semen se forma en la
totalidad del cuerpo
No es posible pensar en la existencia de
lo incorpóreo, como no sea la del vacío
No existen entidades subsistentes por sí
mismas (no es posible imaginarlo)
Carta a Pítocles
Explicación de los fenómenos celestes
para la serenidad de ánimo y la confianza
segura
Fenómenos celestes
No hay que investigar la naturaleza segun
axiomas y leyes impuestas, sino tal como
los fenómenos lo reclaman
El mundo es una región delimitada del
cielo que abarca las estrellas, la tierra y
todos los fenómenos celestes
El sol y la luna y los demás astros no
nacieron por sí mismos
El surgir y el ponerse del sol y la luna y
los demás astros puede suceder por su
encenderse y apagarse
Los ocultamientos y plenitudes de la luna
podrían suceder por una transformación
del astro
La aparición de la cara que vemos en la
luna puede deberse a la diversidad de
sus partes
El eclipse de sol y de luna puede
producirse por un apagón
La diferencia en la duración de los días y
las noches puede ser debida al paso del
sol sobre la tierra
Las nubes pueden originarse y
aglomerarse ya sea por condensación del
aire o por la presión de los vientos
Los truenos pueden originarse a causa
del viento que se agota en las cavidades
de las nubes
Los relámpagos se producen de varias maneras A causa del frotarse y chocar de las nubes
Los rayos puede ser que se produzcan
por los encuentros de vientos y su fuerte
opresión y combustión por su rápido
empuje
Los ciclones pueden orginarse por la
precipitación de una nube que ha tomado
forma de columna presionada por un
fuerte vendaval
Los terremotos pueden originarse a
causa de un viento encerrado en la tierra
El granizo se produce por una muy fuerte
congelación, por la concentración de
ciertos elementos aéreos y su dispersión
La nueve puede que se forme por una
parte por un agua muy fina que se
derrama desde las nubes
EL hielo se origina por que la presión
expulsa fuera del agua las partículas
redondas
El arcoiris se produce por el resplandor
del sol sobre el aire húmedo
El halo se produce en torno a la luna
Los cometas son astros que se forman en
ciertos lugares del cielo por alguna
conflagración de fuego
Algunos astros dan vueltas siempre en el mismo lugar
Las estrellas fugaces se forman por el
roce de unas con otras
Los pronósticos del tiempo se obtienen a
partir de ciertos animales
Formas de vida y la manera de elegir
unas cosas y evitar otras
Los daños procedentes de la gente se
originan por odio o envidia o por
desprecio
La vida del sabio
Aun si fuera tortudado sería feliz
Se abstendrá de la unión sexual cuando
lo prohíban las leuyes
Puede casarse y tener hijos
No parloteará en medio de la borrachera
No hará política
No practicará la mendicidad
Velará por su hacienda y su futura
Amará la campiña
Se enfrentará al azar y no abandonará a ningún amigo
Cuidará su buena fama
Puede buscar una ganancia monetaria,
pero sólo de su saber, en caso de
necesidad
Estará agradecido a cualquiera por una
buena corrección
Tendrá principios de certeza y no dudará de todo
Dos tipos de felicidad
La más alta, que es la que rodea a la
divinidad y no conoce alternancias
La otra que varía con la adquisición y
pérdida de placeres
Carta a Meneceo
Sobre lo que produce la felicidad
El filosofar ayuda a la salud del alma y
nunca se debe dejar de hacerlo, ni de
joven ni de viejo
Es necesario meditar sobre la felicidad
Siempre es necesario respetar a los
dioses y tenerlos como incorruptibles y
dichoso
La muerte no es nada, el bien y el mal
están en los sentidos y al morir los
sentidos desaparecen
Los que saben tal cosa
Piensan que esto origina la eliminación
del deseo de inmortalidad
Los que no saben tal cosa Temen a la muerte y la ven como el peor de los males
Existen deseos necesarios y deseos vanos
Los deseos necesarios son los que nos
ayudan a conseguir la felicidad
Existen deseos naturales
El placer es el principio y el fin de una vida feliz
El placer es necesario para calmar el
dolor, pero si no hay dolor no es
necesario
Se consideran algunos dolores preferibles
a algunos placeres, si es que a causa del
dolor soportado se tendrá mayor placer
No se debe huir ni de todos los placeres,
ni de todos los dolores
La autarquía es el valerse por sí mismo,
es decir de los propios recursos
El placer es la única finalidad
Diógenes Laercio Libro X.mmap - 14/11/2013 -

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...
Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...
Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...
rafayeomans
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
rafayeomans
 
Rodriguez sinopsis escepticismo mejorada
Rodriguez sinopsis escepticismo mejoradaRodriguez sinopsis escepticismo mejorada
Rodriguez sinopsis escepticismo mejorada
Eleonard000
 
teoría de la complejidad
teoría de la complejidadteoría de la complejidad
teoría de la complejidad
antoniagg03
 
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
rafayeomans
 
Construccion de tablas:: Teoria del conocimiento
Construccion de tablas:: Teoria del conocimientoConstruccion de tablas:: Teoria del conocimiento
Construccion de tablas:: Teoria del conocimiento
EdithSBNT
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasvogui13
 
Filosofía escepticismo
Filosofía escepticismoFilosofía escepticismo
Filosofía escepticismo
Juliet Guillen Alanoca
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
Alienware
 
Capitulo i filosofia, epistemologia
Capitulo i  filosofia, epistemologiaCapitulo i  filosofia, epistemologia
Capitulo i filosofia, epistemologiajosemeyhuay
 

Destacado (10)

Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...
Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...
Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro vii (estoicos): Zeno...
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
 
Rodriguez sinopsis escepticismo mejorada
Rodriguez sinopsis escepticismo mejoradaRodriguez sinopsis escepticismo mejorada
Rodriguez sinopsis escepticismo mejorada
 
teoría de la complejidad
teoría de la complejidadteoría de la complejidad
teoría de la complejidad
 
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
 
Construccion de tablas:: Teoria del conocimiento
Construccion de tablas:: Teoria del conocimientoConstruccion de tablas:: Teoria del conocimiento
Construccion de tablas:: Teoria del conocimiento
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Filosofía escepticismo
Filosofía escepticismoFilosofía escepticismo
Filosofía escepticismo
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
 
Capitulo i filosofia, epistemologia
Capitulo i  filosofia, epistemologiaCapitulo i  filosofia, epistemologia
Capitulo i filosofia, epistemologia
 

Similar a Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro x (rgy)

Ayuno cuantico alimento celestial
Ayuno cuantico alimento celestialAyuno cuantico alimento celestial
Ayuno cuantico alimento celestial
Mariano Damian
 
cosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturalezacosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturaleza
Diego Marin
 
ESTOCICISMO. Elessiel Sanchez Almanzar
ESTOCICISMO. Elessiel Sanchez AlmanzarESTOCICISMO. Elessiel Sanchez Almanzar
ESTOCICISMO. Elessiel Sanchez Almanzar
santoconsuegra
 
Integracionismo
IntegracionismoIntegracionismo
Integracionismo
danielkcats
 
Matriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad MentalMatriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad Mental
M. F.
 
Al borde de_lo_eterico
Al borde de_lo_etericoAl borde de_lo_eterico
Al borde de_lo_eterico
Yuly Bello
 
Al Borde de lo Etérico -
Al Borde de lo Etérico - Al Borde de lo Etérico -
Al Borde de lo Etérico -
cienciaspsiquicas
 
El quehacer despierto
El quehacer despiertoEl quehacer despierto
El quehacer despierto
María Elena Sarmiento
 
Mente original y universal
Mente original y universalMente original y universal
Mente original y universal
fomtv
 
Diapofilosofia
DiapofilosofiaDiapofilosofia
El saber filosófico Curso 17-18
El saber filosófico Curso 17-18El saber filosófico Curso 17-18
El saber filosófico Curso 17-18
Fernando López Acosta
 
Naturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmosNaturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmos
Agacio1 3+4
 
Mandalas (por: carlitosrangel)
Mandalas (por: carlitosrangel)Mandalas (por: carlitosrangel)
Mandalas (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Vison Astrologica Nueva Tierra
Vison Astrologica Nueva TierraVison Astrologica Nueva Tierra
Vison Astrologica Nueva Tierrarafamaratea
 
Visionarios De La Nueva Tierra
Visionarios De La Nueva TierraVisionarios De La Nueva Tierra
Visionarios De La Nueva Tierra
joan vallmy
 

Similar a Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro x (rgy) (20)

Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Ayuno cuantico alimento celestial
Ayuno cuantico alimento celestialAyuno cuantico alimento celestial
Ayuno cuantico alimento celestial
 
cosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturalezacosmologia: la naturaleza
cosmologia: la naturaleza
 
Filosofo
FilosofoFilosofo
Filosofo
 
ESTOCICISMO. Elessiel Sanchez Almanzar
ESTOCICISMO. Elessiel Sanchez AlmanzarESTOCICISMO. Elessiel Sanchez Almanzar
ESTOCICISMO. Elessiel Sanchez Almanzar
 
Integracionismo
IntegracionismoIntegracionismo
Integracionismo
 
Metafisica (hemec)
Metafisica (hemec)Metafisica (hemec)
Metafisica (hemec)
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Matriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad MentalMatriz de Realidad Mental
Matriz de Realidad Mental
 
Al borde de_lo_eterico
Al borde de_lo_etericoAl borde de_lo_eterico
Al borde de_lo_eterico
 
Al Borde de lo Etérico -
Al Borde de lo Etérico - Al Borde de lo Etérico -
Al Borde de lo Etérico -
 
El quehacer despierto
El quehacer despiertoEl quehacer despierto
El quehacer despierto
 
Mente original y universal
Mente original y universalMente original y universal
Mente original y universal
 
Diapofilosofia
DiapofilosofiaDiapofilosofia
Diapofilosofia
 
El saber filosófico Curso 17-18
El saber filosófico Curso 17-18El saber filosófico Curso 17-18
El saber filosófico Curso 17-18
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Naturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmosNaturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmos
 
Mandalas (por: carlitosrangel)
Mandalas (por: carlitosrangel)Mandalas (por: carlitosrangel)
Mandalas (por: carlitosrangel)
 
Vison Astrologica Nueva Tierra
Vison Astrologica Nueva TierraVison Astrologica Nueva Tierra
Vison Astrologica Nueva Tierra
 
Visionarios De La Nueva Tierra
Visionarios De La Nueva TierraVisionarios De La Nueva Tierra
Visionarios De La Nueva Tierra
 

Más de rafayeomans

Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2rafayeomans
 
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...rafayeomans
 
Pluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasPluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasrafayeomans
 
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)rafayeomans
 
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
rafayeomans
 
Meteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de CoeloMeteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de Coelo
rafayeomans
 
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Las causas (aristóteles) (2)
Las  causas (aristóteles) (2)Las  causas (aristóteles) (2)
Las causas (aristóteles) (2)
rafayeomans
 
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
rafayeomans
 
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
rafayeomans
 
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
rafayeomans
 
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
rafayeomans
 
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
rafayeomans
 
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
rafayeomans
 

Más de rafayeomans (20)

Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2
 
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
 
Pluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasPluralidad de las ciencias
Pluralidad de las ciencias
 
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
 
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
 
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
 
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
 
Meteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de CoeloMeteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de Coelo
 
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
 
Las causas (aristóteles) (2)
Las  causas (aristóteles) (2)Las  causas (aristóteles) (2)
Las causas (aristóteles) (2)
 
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
 
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
 
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
 
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
 
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
 
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
 
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
 
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
 
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
 
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Historia de la Filosofía Antigua: Diógenes laercio libro x (rgy)

  • 1. Diógenes Laercio Libro X Carta a Heródoto Principios más importantes en cuanto a la teoría de la Naturaleza En primer lugar, nada nace de la nada Si fuera así cualquier cosa podría nacer de cualquiera, sin necesidad de ninguna simiente Si lo que desaparece se destruyera en la nada, todas las cosas habrían perecido, al no existir aquello en lo que se disolvían Si no existiera lo que llamamos vacío, espacio y naturaleza impalpable, los cuerpos no tendrían dónde estar ni dónde moverse, cuando aparecen en movimiento Es forzoso que los principios indivisibles (átomos) sean los elementos originales (physeis) de los cuerpos No existe un comienzo de procesos, o que son eternos los átomos y también el vacío Existen imágenes de forma idéntica a los cuerpos sólidos pero se distinguen mucho por su sutilidad de los aparentes Se afirma que los objetos externos no pueden introducir en nosotros el impacto natural y su forma, por lo que es preciso considerar que nosotros vemos y pensamos al introducirse algo en nosotros procedente de los objetos exteriores Hay una conexión sensible que remonta desde el objeto, esto para explicar la sensación Respecto del infinito, no se puede enunciar lo alto y lo bajo del mismo modo como lo más alto y lo más bajo El alma es un cuerpo formado por partes sutiles, diseminada por todo el organismo El alma posee la causa fundamental de la sensación El alma adquiere la facultad de sentir y al punto la cede al organismo de acuerdo con su convivencia y compenetración con él Parece ser la muerte cuando se disgrega todo el organismo y el alma se dispersa y ya no conserva las mismas facultades ni se mueve, de modo que tampoco posee sensibilidad No es posible pensar que el alma experimente sensaciones a no ser en el organismo La parte racional está situada en el pecho, como se advierte por los temores y la alegría Se piensa que el semen se forma en la totalidad del cuerpo No es posible pensar en la existencia de lo incorpóreo, como no sea la del vacío No existen entidades subsistentes por sí mismas (no es posible imaginarlo) Carta a Pítocles Explicación de los fenómenos celestes para la serenidad de ánimo y la confianza segura Fenómenos celestes No hay que investigar la naturaleza segun axiomas y leyes impuestas, sino tal como los fenómenos lo reclaman El mundo es una región delimitada del cielo que abarca las estrellas, la tierra y todos los fenómenos celestes El sol y la luna y los demás astros no nacieron por sí mismos El surgir y el ponerse del sol y la luna y los demás astros puede suceder por su encenderse y apagarse Los ocultamientos y plenitudes de la luna podrían suceder por una transformación del astro La aparición de la cara que vemos en la luna puede deberse a la diversidad de sus partes El eclipse de sol y de luna puede producirse por un apagón La diferencia en la duración de los días y las noches puede ser debida al paso del sol sobre la tierra Las nubes pueden originarse y aglomerarse ya sea por condensación del aire o por la presión de los vientos Los truenos pueden originarse a causa del viento que se agota en las cavidades de las nubes Los relámpagos se producen de varias maneras A causa del frotarse y chocar de las nubes Los rayos puede ser que se produzcan por los encuentros de vientos y su fuerte opresión y combustión por su rápido empuje Los ciclones pueden orginarse por la precipitación de una nube que ha tomado forma de columna presionada por un fuerte vendaval Los terremotos pueden originarse a causa de un viento encerrado en la tierra El granizo se produce por una muy fuerte congelación, por la concentración de ciertos elementos aéreos y su dispersión La nueve puede que se forme por una parte por un agua muy fina que se derrama desde las nubes EL hielo se origina por que la presión expulsa fuera del agua las partículas redondas El arcoiris se produce por el resplandor del sol sobre el aire húmedo El halo se produce en torno a la luna Los cometas son astros que se forman en ciertos lugares del cielo por alguna conflagración de fuego Algunos astros dan vueltas siempre en el mismo lugar Las estrellas fugaces se forman por el roce de unas con otras Los pronósticos del tiempo se obtienen a partir de ciertos animales Formas de vida y la manera de elegir unas cosas y evitar otras Los daños procedentes de la gente se originan por odio o envidia o por desprecio La vida del sabio Aun si fuera tortudado sería feliz Se abstendrá de la unión sexual cuando lo prohíban las leuyes Puede casarse y tener hijos No parloteará en medio de la borrachera No hará política No practicará la mendicidad Velará por su hacienda y su futura Amará la campiña Se enfrentará al azar y no abandonará a ningún amigo Cuidará su buena fama Puede buscar una ganancia monetaria, pero sólo de su saber, en caso de necesidad Estará agradecido a cualquiera por una buena corrección Tendrá principios de certeza y no dudará de todo Dos tipos de felicidad La más alta, que es la que rodea a la divinidad y no conoce alternancias La otra que varía con la adquisición y pérdida de placeres Carta a Meneceo Sobre lo que produce la felicidad El filosofar ayuda a la salud del alma y nunca se debe dejar de hacerlo, ni de joven ni de viejo Es necesario meditar sobre la felicidad Siempre es necesario respetar a los dioses y tenerlos como incorruptibles y dichoso La muerte no es nada, el bien y el mal están en los sentidos y al morir los sentidos desaparecen Los que saben tal cosa Piensan que esto origina la eliminación del deseo de inmortalidad Los que no saben tal cosa Temen a la muerte y la ven como el peor de los males Existen deseos necesarios y deseos vanos Los deseos necesarios son los que nos ayudan a conseguir la felicidad Existen deseos naturales El placer es el principio y el fin de una vida feliz El placer es necesario para calmar el dolor, pero si no hay dolor no es necesario Se consideran algunos dolores preferibles a algunos placeres, si es que a causa del dolor soportado se tendrá mayor placer No se debe huir ni de todos los placeres, ni de todos los dolores La autarquía es el valerse por sí mismo, es decir de los propios recursos El placer es la única finalidad Diógenes Laercio Libro X.mmap - 14/11/2013 -