SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGESTIBILIDAD EN CABRAS CARLOS BADILLO DIAZ JHON OVALLOS DIANA MARTINEZ
CABRAS La familia de los caprinos son unos rumiantes de la familia de los bóvidos, con cuernos retorcidos, mayores en el macho que en la hembra, y hocico peludo y hendido verticalmente
DIGESTIÓN EN CABRAS      La digestión en la cabra es el proceso por el cual la comida ingerida se descompone y se recompone para la absorción por el trecho gastrointestinal (GI) para proporcionar la energía y los bloques que satisfacen las  necesidades metabólicas.  En la cadena alimenticia, los consumidores primarios son los animales herbívoros. Ellos han desarrollado especialmente pre-estómagos y trechos  GI que los capacitan paras utilizar celulosa y otras formas de polisacáridos de plantas.
En su sentido más amplio, la digestión se puede dividir en dos acciones: Los procesos mecánicos  y los procesos químicos.  La digestión mecánica incluye masticación (mascar) y las varias contracciones musculares del trecho gastrointestinal.   La digestión química incluye varias secreciones exocrinas del estómago (por ejemplo el ácido  clorhídrico) y del intestino delgado (por ejemplo la bilis del hígado).  La digestión química también es el resultado de las varias acciones de las enzimas y los microorganismos digestivos que pueden encontrarse en el tracto  gastrointestinal, específicamente en el rumen o ciego
Hay cuatro pasos en el proceso por el cuál los animales obtienen nutrientes del alimento que  consumen.   del alimento que  consumen.   El primero de estos pasos es ingestión que es simplemente el "tomar en  conglomerados casi enteros  células o tejidos".   Luego está el proceso digestivo verdadero que incluye tanto los procesos químicos como mecánicos por cuales los alimento se transforman en substancias sencillas que el cuerpo puede absorber
El tercer paso es la absorción. La absorción es el movimiento de partículas utilizables y fraccionadas del alimento del trecho digestivo a la sangre.  Estos alimentos nutritivos entonces son transportados a donde quiera que se  necesiten inmediatamente o son almacenados en varias ubicaciones del cuerpo.  Finalmente, está  "la síntesis de los alimentos por las células individuales del cuerpo que crecen, se reproducen o trabajan activamente y liberan la energía, para las tareas del animal para encontrar más alimento y  agua, respirar o reproducirse
Anatómicamente el tracto digestivo de los rumiantes puede ser dividido en tres compartimientos, cada uno con características propias y particulares:      retículo-rumen, intestino delgado e intestino grueso. En el rumen y en el intestino grueso la digestión ocurre por acción microbiana, en tanto que, en el intestino delgado diferentes complejos enzimáticos degradan los componentes del alimento.
Determinación de la Digestibilidad de los Alimentos  Los animales en general y las cabras en particular relacionan los sabores de los alimentos con la respuesta positiva o negativa que reciben posteriormente por parte de su organismo. La respuesta recibida por parte del organismo es crucial en la valoración de un nuevo alimento porque es la manera que tiene el animal de conocer como han respondido sus diversos órganos a la composición química de los nuevos nutrientes proporcionando así una sensación de si le gusta o de lo contrario rechaza el nuevo sabor
El Método de Colección Total de Heces La colección total de heces (CTH) es el método más confiable para medir digestibilidad, ya que involucra directamente factores tanto del alimento como del animal. Este método incluye la medición de la ingestión de una determinada ración de composición conocida y la colecta total de la excreción fecal correspondiente al alimento consumido.
Dosificación de Marcadores Un marcador nutricional puede ser tomado con el alimento después de ser mezclado con parte o con toda la ración, bebido, tomado en cápsulas o píldoras cuando su color o sabor son indeseables, e incluso colocado directamente en el rumen, todo esto en el caso de los marcadores externos.  Los marcadores internos son simplemente ingeridos en cantidades conocidas como parte de la dieta. La dosificación del marcador permite una estimación mas consistente de la excreción fecal en relación al empleo de una dosis diaria.
Trabajo realizado Con esta prueba vamos a ver el tiempo de transito del alimento en cabras, tomamos como dieta concentrado y para su coloración utilizamos un marcador natural hecho de remolacha.  La relación fue 1 kilo de remolacha por 3 kilos de concentrado
Pasos a seguir Se selecciona una cabra y se encierra para una mayor facilidad. Se le suministra forraje o concentrado según sea el caso. A esto se le adiciona un marcador que en este caso fue sumo de remolacha. Se deja comer al animal. Determinamos el tiempo del transito en el animal.
Resultados  El resultado obtenido durante la prueba fue positivo debido  a que aumento la cantidad de alimento requerido. Esto quiere decir que el producto utilizado como marcador fue aceptado rápidamente por el organismo del animal. Las pruebas se dieron en un corto tiempo con los resultados esperados que fueron las heces teñidas de color rojizo.  El tiempo del transito de este alimento fue de más o menos 16 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas nutricion transito en bovinos
Diapositivas nutricion  transito en bovinosDiapositivas nutricion  transito en bovinos
Diapositivas nutricion transito en bovinos
juanjose peñaloza ramirez
 
Aparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesAparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesmjurado14
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantesmelanieppsxi
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
vicramirez123
 
Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantes
osola
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Lola Ferreyra
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Liliana M.
 
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
luis emilio alean tuiran
 
Unidad Didáctica Trabajo Final
Unidad Didáctica Trabajo FinalUnidad Didáctica Trabajo Final
Unidad Didáctica Trabajo Final
leonormendozag
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo   Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
MauraSalcedo1
 
Fisiología animal: Nutrición
Fisiología animal: NutriciónFisiología animal: Nutrición
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosangelito4321
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas nutricion transito en bovinos
Diapositivas nutricion  transito en bovinosDiapositivas nutricion  transito en bovinos
Diapositivas nutricion transito en bovinos
 
Aparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesAparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantes
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Tema 10. Nutricion Animal
Tema 10. Nutricion AnimalTema 10. Nutricion Animal
Tema 10. Nutricion Animal
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantes
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
 
Unidad Didáctica Trabajo Final
Unidad Didáctica Trabajo FinalUnidad Didáctica Trabajo Final
Unidad Didáctica Trabajo Final
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo   Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Fisiología animal: Nutrición
Fisiología animal: NutriciónFisiología animal: Nutrición
Fisiología animal: Nutrición
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
 
Tasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinosTasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinos
 

Similar a Digestibilidad en cabras_diapo[1]

Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejosTécnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Andrea Natalia Cañizares Lázaro
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
Paolo Arroyo
 
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEMPresentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
ArantxaOsma
 
Ensayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosEnsayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejos
yancarlos saldaña
 
pdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdfpdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdf
RoxyyRodriguez
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinalyoma
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinalyoma
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
AM GA
 
Sistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricosSistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricoslabrenes
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
JorgePrieto55
 
I:\Transito Intestinal
I:\Transito IntestinalI:\Transito Intestinal
I:\Transito Intestinalyoma
 
Marcador digestivo
Marcador digestivoMarcador digestivo
Marcador digestivozeta30
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
monymezatorres
 
Clase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 PerClase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 Perfelix
 

Similar a Digestibilidad en cabras_diapo[1] (20)

Diana Expo 2003
Diana Expo 2003Diana Expo 2003
Diana Expo 2003
 
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejosTécnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
 
Nutrición Animal
Nutrición Animal Nutrición Animal
Nutrición Animal
 
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEMPresentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
Presentacion: Sistema Digestivo UNEFEM
 
Ensayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosEnsayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejos
 
pdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdfpdf_20230417_223201_0000.pdf
pdf_20230417_223201_0000.pdf
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinal
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinal
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
 
Sistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricosSistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricos
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
 
I:\Transito Intestinal
I:\Transito IntestinalI:\Transito Intestinal
I:\Transito Intestinal
 
Marcador digestivo
Marcador digestivoMarcador digestivo
Marcador digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Transito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdosTransito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdos
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
Clase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 PerClase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 Per
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Digestibilidad en cabras_diapo[1]

  • 1. DIGESTIBILIDAD EN CABRAS CARLOS BADILLO DIAZ JHON OVALLOS DIANA MARTINEZ
  • 2. CABRAS La familia de los caprinos son unos rumiantes de la familia de los bóvidos, con cuernos retorcidos, mayores en el macho que en la hembra, y hocico peludo y hendido verticalmente
  • 3. DIGESTIÓN EN CABRAS La digestión en la cabra es el proceso por el cual la comida ingerida se descompone y se recompone para la absorción por el trecho gastrointestinal (GI) para proporcionar la energía y los bloques que satisfacen las  necesidades metabólicas. En la cadena alimenticia, los consumidores primarios son los animales herbívoros. Ellos han desarrollado especialmente pre-estómagos y trechos GI que los capacitan paras utilizar celulosa y otras formas de polisacáridos de plantas.
  • 4. En su sentido más amplio, la digestión se puede dividir en dos acciones: Los procesos mecánicos  y los procesos químicos.  La digestión mecánica incluye masticación (mascar) y las varias contracciones musculares del trecho gastrointestinal.  La digestión química incluye varias secreciones exocrinas del estómago (por ejemplo el ácido  clorhídrico) y del intestino delgado (por ejemplo la bilis del hígado).  La digestión química también es el resultado de las varias acciones de las enzimas y los microorganismos digestivos que pueden encontrarse en el tracto  gastrointestinal, específicamente en el rumen o ciego
  • 5. Hay cuatro pasos en el proceso por el cuál los animales obtienen nutrientes del alimento que  consumen.  del alimento que  consumen.  El primero de estos pasos es ingestión que es simplemente el "tomar en  conglomerados casi enteros  células o tejidos".  Luego está el proceso digestivo verdadero que incluye tanto los procesos químicos como mecánicos por cuales los alimento se transforman en substancias sencillas que el cuerpo puede absorber
  • 6. El tercer paso es la absorción. La absorción es el movimiento de partículas utilizables y fraccionadas del alimento del trecho digestivo a la sangre.  Estos alimentos nutritivos entonces son transportados a donde quiera que se  necesiten inmediatamente o son almacenados en varias ubicaciones del cuerpo.  Finalmente, está  "la síntesis de los alimentos por las células individuales del cuerpo que crecen, se reproducen o trabajan activamente y liberan la energía, para las tareas del animal para encontrar más alimento y  agua, respirar o reproducirse
  • 7. Anatómicamente el tracto digestivo de los rumiantes puede ser dividido en tres compartimientos, cada uno con características propias y particulares: retículo-rumen, intestino delgado e intestino grueso. En el rumen y en el intestino grueso la digestión ocurre por acción microbiana, en tanto que, en el intestino delgado diferentes complejos enzimáticos degradan los componentes del alimento.
  • 8. Determinación de la Digestibilidad de los Alimentos  Los animales en general y las cabras en particular relacionan los sabores de los alimentos con la respuesta positiva o negativa que reciben posteriormente por parte de su organismo. La respuesta recibida por parte del organismo es crucial en la valoración de un nuevo alimento porque es la manera que tiene el animal de conocer como han respondido sus diversos órganos a la composición química de los nuevos nutrientes proporcionando así una sensación de si le gusta o de lo contrario rechaza el nuevo sabor
  • 9. El Método de Colección Total de Heces La colección total de heces (CTH) es el método más confiable para medir digestibilidad, ya que involucra directamente factores tanto del alimento como del animal. Este método incluye la medición de la ingestión de una determinada ración de composición conocida y la colecta total de la excreción fecal correspondiente al alimento consumido.
  • 10. Dosificación de Marcadores Un marcador nutricional puede ser tomado con el alimento después de ser mezclado con parte o con toda la ración, bebido, tomado en cápsulas o píldoras cuando su color o sabor son indeseables, e incluso colocado directamente en el rumen, todo esto en el caso de los marcadores externos. Los marcadores internos son simplemente ingeridos en cantidades conocidas como parte de la dieta. La dosificación del marcador permite una estimación mas consistente de la excreción fecal en relación al empleo de una dosis diaria.
  • 11. Trabajo realizado Con esta prueba vamos a ver el tiempo de transito del alimento en cabras, tomamos como dieta concentrado y para su coloración utilizamos un marcador natural hecho de remolacha. La relación fue 1 kilo de remolacha por 3 kilos de concentrado
  • 12. Pasos a seguir Se selecciona una cabra y se encierra para una mayor facilidad. Se le suministra forraje o concentrado según sea el caso. A esto se le adiciona un marcador que en este caso fue sumo de remolacha. Se deja comer al animal. Determinamos el tiempo del transito en el animal.
  • 13. Resultados  El resultado obtenido durante la prueba fue positivo debido a que aumento la cantidad de alimento requerido. Esto quiere decir que el producto utilizado como marcador fue aceptado rápidamente por el organismo del animal. Las pruebas se dieron en un corto tiempo con los resultados esperados que fueron las heces teñidas de color rojizo. El tiempo del transito de este alimento fue de más o menos 16 horas.