SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Racedo Zamir Galvis José L. Murillo
Objetivo ,[object Object]
Aplicar un marcador de origen natural para observar la pigmentación que adquieren las heces.
Aplicar remolacha como marcador de origen natural.,[object Object]
Digestión Proceso de transformación y absorción de los alimentos que son ingeridos por vía bucal. Tiene lugar en el tubo digestivo y consta de dos tipos de fenómenos: mecánicos y químicos. Mediante los mecánicos, como es la masticación, los alimentos se fragmentan y se mezclan con la saliva para formar el bolo alimenticio. Los procesos químicos permiten la transformación de los diferentes alimentos (moléculas más complejas) en elementos asimilables por el intestino.
Anatomía y Fisiología Del Conejo
Sistema Digestivo Del Conejo El conejo tiene 2 tipos de dientes, los incisivos para cortar y los molares para triturar. Es importante saber que el crecimiento de sus dientes es continuo y es por ello que necesita utilizar los dientes intensamente para gastarlos. El alimento dentro de la boca es masticado e insalivado, se va formando un bolo alimento que es tragado, pasa por la faringe y llega al estomago a través del esófago.
Una ves que pasa del estomago al intestino delgado recibe los líquidos de la vesícula biliar Luego el alimento va a parar al ciego donde se somete a una digestión bacteriana. Luego de permanecer unas 12 horas, en el ciego pasan al intestino grueso formando bolitas blandas para luego llegar al ano.
Alimentación Del Conejo El conejo es un animal estrictamente herbívoro. Esto significa que su dieta se compone sólo de alimentos de origen vegetal: forrajes, verduras y frutas, además de sus subproductos. Por eso hay que darles cada día una mezcla de concentrado, forraje verde y heno. Con una dieta de este tipo se mantendrán sanos y vitales. Por lo demás, son amantes de un menú variado. El objetivo de una dieta equilibrada, es asegurar el máximo crecimiento y la mejor salud posible, evitando la caquexia(delgadez enfermiza) o la obesidad.
Cecotrofia Puede parecer que los conejos se comen sus propias heces, pero no es así se comen sus cecotrófos: alimentos que han sido parcialmente digeridos y luego eliminados por el ano.  Mediante su consumo, estos cecotrófos pasan por segunda vez a través del sistema digestivo, permitiendo aprovechar totalmente sus nutrientes. El proceso puede compararse con la regurgitación del alimento por parte de los rumiantes
Metodología El ensayo se comenzó suministrándole al conejo remolacha  (liquida, molida), mezclada con concentrado y remolacha cruda, en las horas de la mañana, en la tarde y al día siguiente en la mañana, se le dejo el alimento durante todo el día para que hiciera efecto en la digestión del conejo y de esta manera obtener unas heces pigmentadas para tener una idea de cuanto dura la digestión del conejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
carvimiguezalonso4
 
Diapositivas nutricion transito en bovinos
Diapositivas nutricion  transito en bovinosDiapositivas nutricion  transito en bovinos
Diapositivas nutricion transito en bovinos
juanjose peñaloza ramirez
 
Mamiferos!
Mamiferos!Mamiferos!
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
brayancoscorivera
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivos
Julio Sanchez
 
Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8
Dardocivi59
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
pattycia
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Inbiologia
 
Tavo
TavoTavo
Tavo
tabareto
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Lola Ferreyra
 
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
luis emilio alean tuiran
 
Checho
ChechoChecho
Checho
checho
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
angelito4321
 
Tasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinosTasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinos
LUIS MIGUEL QUINTERO ALSINA
 
Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantes
osola
 
Fisiología animal: Nutrición
Fisiología animal: NutriciónFisiología animal: Nutrición
Aparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesAparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantes
mjurado14
 
Tránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabrasTránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabras
Andrea Natalia Cañizares Lázaro
 
Nutricion de los Animales
Nutricion de los AnimalesNutricion de los Animales
Nutricion de los Animales
Lizbethm
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
Leonardo Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
Diapositivas nutricion transito en bovinos
Diapositivas nutricion  transito en bovinosDiapositivas nutricion  transito en bovinos
Diapositivas nutricion transito en bovinos
 
Mamiferos!
Mamiferos!Mamiferos!
Mamiferos!
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivos
 
Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
Tavo
TavoTavo
Tavo
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
 
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)Sistema digestivo de los rumiantes (1)
Sistema digestivo de los rumiantes (1)
 
Checho
ChechoChecho
Checho
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
 
Tasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinosTasa de pasaje en bovinos
Tasa de pasaje en bovinos
 
Digestion Rumiantes
Digestion RumiantesDigestion Rumiantes
Digestion Rumiantes
 
Fisiología animal: Nutrición
Fisiología animal: NutriciónFisiología animal: Nutrición
Fisiología animal: Nutrición
 
Aparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesAparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantes
 
Tránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabrasTránsito del-alimento-en-cabras
Tránsito del-alimento-en-cabras
 
Nutricion de los Animales
Nutricion de los AnimalesNutricion de los Animales
Nutricion de los Animales
 
Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados Sistema digestivo en Vertebrados
Sistema digestivo en Vertebrados
 

Similar a Marcador digestivo

Checho
ChechoChecho
Checho
checho
 
Ensayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosEnsayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejos
yancarlos saldaña
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
eirz_14
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
camiloalvira1
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
JorgePrieto55
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Pasaje del transito del alimento en cerdos
Pasaje del transito del alimento en cerdosPasaje del transito del alimento en cerdos
Pasaje del transito del alimento en cerdos
Hector palma salas
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
Julio Sanchez
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Ely Vaquedano
 
Transito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdosTransito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdos
Manuel Alcides Gomez Buelvas
 
DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES
crsthian perez
 
Digestibilidad en conejos
Digestibilidad en conejosDigestibilidad en conejos
Digestibilidad en conejos
yancarlos saldaña
 
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOSTASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
jhanisjacomemejia
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinal
yoma
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinal
yoma
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
carvimiguezalonso4
 
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejosTécnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Andrea Natalia Cañizares Lázaro
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 

Similar a Marcador digestivo (20)

Checho
ChechoChecho
Checho
 
Ensayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejosEnsayo de digestibilidad en conejos
Ensayo de digestibilidad en conejos
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Pasaje del transito del alimento en cerdos
Pasaje del transito del alimento en cerdosPasaje del transito del alimento en cerdos
Pasaje del transito del alimento en cerdos
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
Transito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdosTransito de alimento en cerdos
Transito de alimento en cerdos
 
DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES
 
Digestibilidad en conejos
Digestibilidad en conejosDigestibilidad en conejos
Digestibilidad en conejos
 
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOSTASA DE PASAJE EN EQUINOS
TASA DE PASAJE EN EQUINOS
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinal
 
Transito Intestinal
Transito IntestinalTransito Intestinal
Transito Intestinal
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejosTécnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
Técnicas de la evaluación de la digestibilidad en conejos
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Marcador digestivo

  • 1. Rafael Racedo Zamir Galvis José L. Murillo
  • 2.
  • 3. Aplicar un marcador de origen natural para observar la pigmentación que adquieren las heces.
  • 4.
  • 5. Digestión Proceso de transformación y absorción de los alimentos que son ingeridos por vía bucal. Tiene lugar en el tubo digestivo y consta de dos tipos de fenómenos: mecánicos y químicos. Mediante los mecánicos, como es la masticación, los alimentos se fragmentan y se mezclan con la saliva para formar el bolo alimenticio. Los procesos químicos permiten la transformación de los diferentes alimentos (moléculas más complejas) en elementos asimilables por el intestino.
  • 7. Sistema Digestivo Del Conejo El conejo tiene 2 tipos de dientes, los incisivos para cortar y los molares para triturar. Es importante saber que el crecimiento de sus dientes es continuo y es por ello que necesita utilizar los dientes intensamente para gastarlos. El alimento dentro de la boca es masticado e insalivado, se va formando un bolo alimento que es tragado, pasa por la faringe y llega al estomago a través del esófago.
  • 8. Una ves que pasa del estomago al intestino delgado recibe los líquidos de la vesícula biliar Luego el alimento va a parar al ciego donde se somete a una digestión bacteriana. Luego de permanecer unas 12 horas, en el ciego pasan al intestino grueso formando bolitas blandas para luego llegar al ano.
  • 9. Alimentación Del Conejo El conejo es un animal estrictamente herbívoro. Esto significa que su dieta se compone sólo de alimentos de origen vegetal: forrajes, verduras y frutas, además de sus subproductos. Por eso hay que darles cada día una mezcla de concentrado, forraje verde y heno. Con una dieta de este tipo se mantendrán sanos y vitales. Por lo demás, son amantes de un menú variado. El objetivo de una dieta equilibrada, es asegurar el máximo crecimiento y la mejor salud posible, evitando la caquexia(delgadez enfermiza) o la obesidad.
  • 10. Cecotrofia Puede parecer que los conejos se comen sus propias heces, pero no es así se comen sus cecotrófos: alimentos que han sido parcialmente digeridos y luego eliminados por el ano. Mediante su consumo, estos cecotrófos pasan por segunda vez a través del sistema digestivo, permitiendo aprovechar totalmente sus nutrientes. El proceso puede compararse con la regurgitación del alimento por parte de los rumiantes
  • 11. Metodología El ensayo se comenzó suministrándole al conejo remolacha (liquida, molida), mezclada con concentrado y remolacha cruda, en las horas de la mañana, en la tarde y al día siguiente en la mañana, se le dejo el alimento durante todo el día para que hiciera efecto en la digestión del conejo y de esta manera obtener unas heces pigmentadas para tener una idea de cuanto dura la digestión del conejo
  • 12.
  • 13. Pudimos observar que la remolacha sirvió como marcador natural ya que la pigmentación de las heces tuvo un color diferente al normal.