SlideShare una empresa de Scribd logo
Digestión: palabras revueltas
Lea cada pista y luego descifra las palabras entre paréntesis, escribiendo las
respuestas en los espacios provistos.
1. La ingesta diaria de comida debe incluir este material en ambas formas (soluble e insoluble).
(BRIAF) __ __ __ __ __
2. Uno de los productos finales de la digestión de las grasas.
(CÁIDO) __ __ __ __ __ (GOSAR) __ __ __ __ __
3. El producto final de la digestión de proteínas.
(MIONA) __ __ __ __ __ (COSIDA) __ __ __ __ __ __
4. Uno de los productos finales de la digestión de hidratos de carbón.
(CALUGOS) __ __ __ __ __ __ __
5. ¿Qué son los polisacáridos?
(CAZUARES) __ __ __ __ __ __ __ __
6. Estas moléculas proteicas catalizan reacciones químicas de la digestión.
(MANZEIS) __ __ __ __ __ __ __
7. Ondas musculares que mueven materiales alimenticios a lo largo del tracto digestivo
(RESPLISITAS) __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
8. Almacenado en la vesícula biliar, este material rompe físicamente los grandes glóbulos de
grasa en gotitas más pequeñas, emulsionando a los lípidos
(BLISI) __ __ __ __
9. El principal órgano de la digestión. Realiza digestión mecánica, química y absorción.
(NINOTETIS) __ __ __ __ __ __ __ __ __ (GADELDO) __ __ __ __ __ __ __
10. Un grupo de enzimas que digieren químicamente a las grasas.
(PILSASA) __ __ __ __ __ __ __
11. Glándulas que contienen la enzima amilasa que es secretada hacia la boca.
(SESAVILLA) __ __ __ __ __ __ __ __ __
12. La segunda de las tres secciones de intestino delgado.
(YENOYU) __ __ __ __ __ __
13. La primera sección del intestino grueso..
(COOLN) __ __ __ __ __ (CATENDENSE) __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
14. El nombre de la estructura que lleva el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago.
(FEÓGOSA) __ __ __ __ __ __ __
15. El nombre dado a la mezcla de la comida y de los jugos gástricos en el estómago
(MOQUI) __ __ __ __ __
Órganos del Sistema Digestivo: Parea
Seleccione los términos apropiados que figuran a continuación para que coincida con las
afirmaciones que siguen. Escribe la letra de la palabra en el espacio en blanco.
a. íleon e. esófago i. páncreas m. lengua p. peristalsis
b. hígado f. duodeno j. submandibular n. dientes q. estómago
c. colon g. boca k. sublingual o. yeyuno r. lntest. grueso
d. vesíc. biliar h. vellosidades l. parótida
_____1 . Órgano que almacena una sustancia llamada bilis, la cual emulsiona a las grasas.
____ _2 . La tercera y más larga sección del intestino delgado .
_____3 . Otro nombre para el intestino grueso .
_____4 . Órgano donde comienza la digestión química de Carbohidratos.
_____5 . Pequeñas proyecciones que se extienden desde las paredes del intestino delgado y que
participan en la absorción de los productos de la digestión.
_____6 . Se utilizan para cortar, desgarrar y moler a los alimentos: un adulto tiene 32 .
_____7 . Las funciones incluyen la mezcla de alimentos, digestión parcial de proteínas y sirve como
depósito antes de que la comida sea enviada hacia el duodeno .
_____ 8 . Este par de glándulas salivales se encuentra justo debajo de la mandíbula en la parte
posterior de la boca.
_____ 9 . Cuando uno traga, sus movimientos musculares llevan el bolo alimenticio a lo largo de esta
estructura hacia el estómago.
_____10 . Este órgano absorbe el exceso de agua, a las sales minerales y a las vitaminas de los
alimentos digeridos antes de su expulsión desde el cuerpo como los desechos sólidos.
_____11 . Movimientos musculares que involucran a las paredes del tracto digestivo que sirven para
mezclar materiales y moverlos a lo largo de las vías .
_____12 . Este par de glándulas salivales se encuentra en el piso de la boca, debajo de la lengua .
_____13 . La sección corta del intestino delgado que sale del estómago .
_____14 . Órgano que empuja la comida a la parte posterior de la boca antes de tragarla .
_____15 . Este órgano produce la bilis y desintoxica una variedad de sustancias .
_____16 . La sección del intestino delgado entre el duodeno y el íleon .
_____ 17 . Produce jugos digestivos que se liberan en el duodeno .
____ 18 . Este par de glándulas salivales se encuentra en la región parótidomaseterina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
Christiansen Alday
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
pilarduranperez
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
@Juancponcef IEAIS
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorio
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Orlando Lopez
 
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOSJuego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Fátima Miró
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
Hogar
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Reproducción ejercicios
Reproducción ejerciciosReproducción ejercicios
Reproducción ejercicios
pradob9
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
roxana vergara blanco
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
martagar78
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Ficha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celulaFicha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celula
bellaalacon
 
Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
Wilson Montana
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
proyectosdecorazon
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
afalajigod
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Examen de la celula
Examen de la celulaExamen de la celula
Examen de la celula
Carlos Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOSJuego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Reproducción ejercicios
Reproducción ejerciciosReproducción ejercicios
Reproducción ejercicios
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
 
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º esoActividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
Actividad sobre el sistema nerviosobiología 3º eso
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Ficha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celulaFicha metacogniciòn celula
Ficha metacogniciòn celula
 
Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Examen de la celula
Examen de la celulaExamen de la celula
Examen de la celula
 

Destacado

Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.
Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.
Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.
Hogar
 
Derechos 2009
Derechos 2009Derechos 2009
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Rimas con numeros
Rimas con numerosRimas con numeros
Rimas con numeros
Miryam Renteria Collazos
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
Miryam Renteria Collazos
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Miryam Renteria Collazos
 
Imágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectoresImágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectores
Miryam Renteria Collazos
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Términos por relación práctica
Términos por relación   prácticaTérminos por relación   práctica
Términos por relación práctica
James Pérez Rosales
 
Guia de estudio de geografía (bloque ii)
Guia de estudio de geografía (bloque ii)Guia de estudio de geografía (bloque ii)
Guia de estudio de geografía (bloque ii)
José Roberto Parra González
 
Actividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorioActividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorio
chica09
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
ql1973
 
BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"
Miguel Angel Valencia Guevara
 
Lección de términos excluidos
Lección de términos excluidosLección de términos excluidos
Lección de términos excluidos
claudiayvonne
 
Actividad 3 sistema digestivo
Actividad 3 sistema digestivoActividad 3 sistema digestivo
Actividad 3 sistema digestivo
Eylin Lopez
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
Magdalena Fuentes
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud
Espanolparainmigrantes
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
deibycortes
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humano
Miller Zamora
 

Destacado (20)

Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.
Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.
Sistema Digestivo. Hoja de trabajo para 8º Básico.
 
Derechos 2009
Derechos 2009Derechos 2009
Derechos 2009
 
Pupiletras
PupiletrasPupiletras
Pupiletras
 
Rimas con numeros
Rimas con numerosRimas con numeros
Rimas con numeros
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
 
Imágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectoresImágenes para usar en los sectores
Imágenes para usar en los sectores
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Términos por relación práctica
Términos por relación   prácticaTérminos por relación   práctica
Términos por relación práctica
 
Guia de estudio de geografía (bloque ii)
Guia de estudio de geografía (bloque ii)Guia de estudio de geografía (bloque ii)
Guia de estudio de geografía (bloque ii)
 
Actividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorioActividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorio
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"BIOLOGIA "4to año secundaria"
BIOLOGIA "4to año secundaria"
 
Lección de términos excluidos
Lección de términos excluidosLección de términos excluidos
Lección de términos excluidos
 
Actividad 3 sistema digestivo
Actividad 3 sistema digestivoActividad 3 sistema digestivo
Actividad 3 sistema digestivo
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud
 
Sistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo HumanoSistema Digestivo Humano
Sistema Digestivo Humano
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humano
 

Similar a Digestion.hoja de trabajo 8º

¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
Hogar
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Vanessa Valdés
 
Generalidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivoGeneralidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivo
dafne reynaldos arrieta
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
rosateruyaburela
 
DIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptxDIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptx
KatyaRubina
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
brayancoscorivera
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Christian Verduz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Christian Verduz
 
Trábajo práctico 7mo “a”
Trábajo práctico 7mo “a”Trábajo práctico 7mo “a”
Trábajo práctico 7mo “a”
ejemplo12
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
Casimiro Barbado
 
Dora La Poderosa
Dora La PoderosaDora La Poderosa
Dora La Poderosa
ISTP CHINCHA
 
8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)
cami_moyano
 
1 bach biologia esquema aparato digestivo
1 bach biologia esquema aparato digestivo1 bach biologia esquema aparato digestivo
1 bach biologia esquema aparato digestivo
sanzirurtia
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Hogar
 
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivoResumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Ricardo Mauricio Castro Chaves
 
Sistema digestivo humano.
Sistema digestivo humano.Sistema digestivo humano.
Sistema digestivo humano.
irmarinh
 
Proyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivoProyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivo
a arg
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
aparato digestivo  1RA PARTE.pptxaparato digestivo  1RA PARTE.pptx
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
EsparausoGonzales
 

Similar a Digestion.hoja de trabajo 8º (20)

¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Generalidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivoGeneralidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivo
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
DIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptxDIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptx
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Trábajo práctico 7mo “a”
Trábajo práctico 7mo “a”Trábajo práctico 7mo “a”
Trábajo práctico 7mo “a”
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
 
Dora La Poderosa
Dora La PoderosaDora La Poderosa
Dora La Poderosa
 
8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)8ºsistemasnutricion2012 (1)
8ºsistemasnutricion2012 (1)
 
1 bach biologia esquema aparato digestivo
1 bach biologia esquema aparato digestivo1 bach biologia esquema aparato digestivo
1 bach biologia esquema aparato digestivo
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
 
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivoResumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
Resumen anatomía y fisiología del aparato digestivo
 
Sistema digestivo humano.
Sistema digestivo humano.Sistema digestivo humano.
Sistema digestivo humano.
 
Proyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivoProyecto biosfera aparato digestivo
Proyecto biosfera aparato digestivo
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
aparato digestivo  1RA PARTE.pptxaparato digestivo  1RA PARTE.pptx
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Digestion.hoja de trabajo 8º

  • 1. Digestión: palabras revueltas Lea cada pista y luego descifra las palabras entre paréntesis, escribiendo las respuestas en los espacios provistos. 1. La ingesta diaria de comida debe incluir este material en ambas formas (soluble e insoluble). (BRIAF) __ __ __ __ __ 2. Uno de los productos finales de la digestión de las grasas. (CÁIDO) __ __ __ __ __ (GOSAR) __ __ __ __ __ 3. El producto final de la digestión de proteínas. (MIONA) __ __ __ __ __ (COSIDA) __ __ __ __ __ __ 4. Uno de los productos finales de la digestión de hidratos de carbón. (CALUGOS) __ __ __ __ __ __ __ 5. ¿Qué son los polisacáridos? (CAZUARES) __ __ __ __ __ __ __ __ 6. Estas moléculas proteicas catalizan reacciones químicas de la digestión. (MANZEIS) __ __ __ __ __ __ __ 7. Ondas musculares que mueven materiales alimenticios a lo largo del tracto digestivo (RESPLISITAS) __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 8. Almacenado en la vesícula biliar, este material rompe físicamente los grandes glóbulos de grasa en gotitas más pequeñas, emulsionando a los lípidos (BLISI) __ __ __ __ 9. El principal órgano de la digestión. Realiza digestión mecánica, química y absorción. (NINOTETIS) __ __ __ __ __ __ __ __ __ (GADELDO) __ __ __ __ __ __ __ 10. Un grupo de enzimas que digieren químicamente a las grasas. (PILSASA) __ __ __ __ __ __ __ 11. Glándulas que contienen la enzima amilasa que es secretada hacia la boca. (SESAVILLA) __ __ __ __ __ __ __ __ __ 12. La segunda de las tres secciones de intestino delgado. (YENOYU) __ __ __ __ __ __ 13. La primera sección del intestino grueso.. (COOLN) __ __ __ __ __ (CATENDENSE) __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ 14. El nombre de la estructura que lleva el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago. (FEÓGOSA) __ __ __ __ __ __ __ 15. El nombre dado a la mezcla de la comida y de los jugos gástricos en el estómago (MOQUI) __ __ __ __ __
  • 2. Órganos del Sistema Digestivo: Parea Seleccione los términos apropiados que figuran a continuación para que coincida con las afirmaciones que siguen. Escribe la letra de la palabra en el espacio en blanco. a. íleon e. esófago i. páncreas m. lengua p. peristalsis b. hígado f. duodeno j. submandibular n. dientes q. estómago c. colon g. boca k. sublingual o. yeyuno r. lntest. grueso d. vesíc. biliar h. vellosidades l. parótida _____1 . Órgano que almacena una sustancia llamada bilis, la cual emulsiona a las grasas. ____ _2 . La tercera y más larga sección del intestino delgado . _____3 . Otro nombre para el intestino grueso . _____4 . Órgano donde comienza la digestión química de Carbohidratos. _____5 . Pequeñas proyecciones que se extienden desde las paredes del intestino delgado y que participan en la absorción de los productos de la digestión. _____6 . Se utilizan para cortar, desgarrar y moler a los alimentos: un adulto tiene 32 . _____7 . Las funciones incluyen la mezcla de alimentos, digestión parcial de proteínas y sirve como depósito antes de que la comida sea enviada hacia el duodeno . _____ 8 . Este par de glándulas salivales se encuentra justo debajo de la mandíbula en la parte posterior de la boca. _____ 9 . Cuando uno traga, sus movimientos musculares llevan el bolo alimenticio a lo largo de esta estructura hacia el estómago. _____10 . Este órgano absorbe el exceso de agua, a las sales minerales y a las vitaminas de los alimentos digeridos antes de su expulsión desde el cuerpo como los desechos sólidos. _____11 . Movimientos musculares que involucran a las paredes del tracto digestivo que sirven para mezclar materiales y moverlos a lo largo de las vías . _____12 . Este par de glándulas salivales se encuentra en el piso de la boca, debajo de la lengua . _____13 . La sección corta del intestino delgado que sale del estómago . _____14 . Órgano que empuja la comida a la parte posterior de la boca antes de tragarla . _____15 . Este órgano produce la bilis y desintoxica una variedad de sustancias . _____16 . La sección del intestino delgado entre el duodeno y el íleon . _____ 17 . Produce jugos digestivos que se liberan en el duodeno . ____ 18 . Este par de glándulas salivales se encuentra en la región parótidomaseterina.