SlideShare una empresa de Scribd logo
La función de
nutrición en el
SISTEMA
DIGESTIVO
María José Laudanno
7º “A”
4/4/13
Actividades:
1) Completar las oraciones.
2) Elegir la opción correcta.
3) Nombrar partes del Sistema
Digestivo.
4) Colocar V o F.
5) Unir con flechas.
6) Ordenar los procesos.
1) Completar las oraciones.
1) La función del sist. digestivo es absorber los
____________ del alimento.
2) Existen 2 tipos de digestión: la digestión química y la
digestión ___________.
3) En la boca comienza el proceso digestivo, a partir de la
_____________.
4) Cuando se mezcla la saliva y el alimento triturado se
forma el _________ ___________.
5) La deglución es cuando la lengua empuja el bolo
alimenticio hacia la _____________.
6) El jugo ___________ proviene del páncreas, el jugo
___________ del estómago y la _______ del hígado.
2)Elegir la opción correcta (x)
1) El intestino delgado mide aprox. :
2 m. 7 m. 9 m.
2) La absorción se produce en el:
Yeyunoíleon Esófago Jugo gástrico
3) El adulto ¿Cuántos tipos de dientes tiene?
4 tipos 2 tipos 3 tipos
4) El intestino grueso transforma los desechos en:
Nutrientes Quimo Materia fecal
3) Nombrar las partes del Sist. Dig.
F______
B___
E______ L_____
H_____
E_______
I________
______
P_______
A__ I________
_______
4) Colocar V o F
1)Elsistemadigestivoestáformadopor:boca,faringe,esófago,estómago,páncreas,hígado,
intestinosdelgadoy grueso,yano.
2)Ladegluciónescuandoelboloalimenticiollegaalestómago.
3)Eljugogástricoseencuentraenelpáncreas.
4)Elintestinodelgadoestáformadoporelduodenoyelyeyunoíleon.
5)Ladefecacióneselprocesodeabsorcióndenutrientes.
6)Enelestómago,lacomidasemezclaconeljugogástricoyseformaelQUIMO.
5) Unir con flechas
• El estómago
• El quimo se forma con
• El quilo está formado por
• El bolo alimenticio se forma
por medio de
• el jugo gástrico y la comida.
• el jugo pancreático,
intestinal y la bilis.
• la comida triturada y la
saliva.
• está debajo del diafragma.
6) Ordenar los procesos ( 1- 10)
El bolo alimenticio pasa del esófago al estómago.
La materia fecal se expulsa por el ano.
El quilo formado en el intestino delgado pasa al intestino grueso.
Deglución, del bolo alimenticio hacia la faringe.
Del estómago al intestino delgado. Se produce la absorción.
Masticación del alimento, en la boca.
El bolo pasa por la faringe al esófago.
Formación del QUIMO: mezcla de jugos gástricos y bolo.
Se compactan los desechos y se forma la materia fecal.
Formación del bolo alimenticio: saliva y alimento triturado.
Trábajo práctico 7mo “a”
Trábajo práctico 7mo “a”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de cuerpo humano
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
Yuly Andrea
 
Taller estados de la materia 3°
Taller estados de la materia 3°Taller estados de la materia 3°
Taller estados de la materia 3°
Aurora Ortiz Gonzalez
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
lidia ayala rivera
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
Valeria Bolaños
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
samasamara
 
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6toPlan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Gabriela Almada
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Brayan Cacceres Bellido
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
marcelitajibe
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Adriana Valencia López
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Marisol1012
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°
FELIX HERNANDEZ
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 
Conjuntos grado tercero
Conjuntos grado terceroConjuntos grado tercero
Conjuntos grado tercero
2015carmenlopez
 
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Romy Guerrero
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
patricia cornejo garcia
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
Karen Huamán Rivera
 
Cambio y variacion ii
Cambio y variacion iiCambio y variacion ii
Cambio y variacion ii
monica botiva
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de cuerpo humano
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
 
Taller estados de la materia 3°
Taller estados de la materia 3°Taller estados de la materia 3°
Taller estados de la materia 3°
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Grado quinto sociales
Grado quinto socialesGrado quinto sociales
Grado quinto sociales
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
 
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6toPlan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
 
Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°Plan de grado 6 biologia°
Plan de grado 6 biologia°
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 
Conjuntos grado tercero
Conjuntos grado terceroConjuntos grado tercero
Conjuntos grado tercero
 
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
Planificación de ciencias_naturales_tic_1_1_1
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
secuencia didáctica
secuencia didácticasecuencia didáctica
secuencia didáctica
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
 
Cambio y variacion ii
Cambio y variacion iiCambio y variacion ii
Cambio y variacion ii
 

Destacado

Presentación proyecto adriana antonia_helga
Presentación proyecto adriana antonia_helgaPresentación proyecto adriana antonia_helga
Presentación proyecto adriana antonia_helga
Helga María Sanabria Martínez
 
La caminante espectra lpower point
La caminante espectra lpower pointLa caminante espectra lpower point
La caminante espectra lpower point
AnildaAyala
 
Risk Appetite: new challenges to manage an insurance company
Risk Appetite: new challenges to manage an insurance companyRisk Appetite: new challenges to manage an insurance company
Risk Appetite: new challenges to manage an insurance company
Philippe Foulquier
 
Kutuphanelerde Sosyal Medya Yonetimi
Kutuphanelerde Sosyal Medya YonetimiKutuphanelerde Sosyal Medya Yonetimi
Kutuphanelerde Sosyal Medya Yonetimi
Ertugrul Cimen
 
What will Sirtfi change for FIM4R?
What will Sirtfi change for FIM4R?What will Sirtfi change for FIM4R?
What will Sirtfi change for FIM4R?
Hannah Short
 
Tecnicas de la comunicacion ! ecci
Tecnicas de la comunicacion ! ecciTecnicas de la comunicacion ! ecci
Tecnicas de la comunicacion ! ecci
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
 
Algoritmos UFT
Algoritmos UFTAlgoritmos UFT
Industrial microbiology
Industrial microbiologyIndustrial microbiology
Industrial microbiology
ameducare
 
Agustin gurvich agua
Agustin gurvich aguaAgustin gurvich agua
Agustin gurvich agua
ejemplo12
 
Deber exame 2
Deber exame 2Deber exame 2
Deber exame 2
ESTEFANIA Perez
 
A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...
A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...
A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...
Aastha Madaan
 
Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.
Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.
Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.
Paul Prewitt
 
3 Master Thesis-WenQian-R0601448
3 Master Thesis-WenQian-R06014483 Master Thesis-WenQian-R0601448
3 Master Thesis-WenQian-R0601448
Wen Qian
 

Destacado (13)

Presentación proyecto adriana antonia_helga
Presentación proyecto adriana antonia_helgaPresentación proyecto adriana antonia_helga
Presentación proyecto adriana antonia_helga
 
La caminante espectra lpower point
La caminante espectra lpower pointLa caminante espectra lpower point
La caminante espectra lpower point
 
Risk Appetite: new challenges to manage an insurance company
Risk Appetite: new challenges to manage an insurance companyRisk Appetite: new challenges to manage an insurance company
Risk Appetite: new challenges to manage an insurance company
 
Kutuphanelerde Sosyal Medya Yonetimi
Kutuphanelerde Sosyal Medya YonetimiKutuphanelerde Sosyal Medya Yonetimi
Kutuphanelerde Sosyal Medya Yonetimi
 
What will Sirtfi change for FIM4R?
What will Sirtfi change for FIM4R?What will Sirtfi change for FIM4R?
What will Sirtfi change for FIM4R?
 
Tecnicas de la comunicacion ! ecci
Tecnicas de la comunicacion ! ecciTecnicas de la comunicacion ! ecci
Tecnicas de la comunicacion ! ecci
 
Algoritmos UFT
Algoritmos UFTAlgoritmos UFT
Algoritmos UFT
 
Industrial microbiology
Industrial microbiologyIndustrial microbiology
Industrial microbiology
 
Agustin gurvich agua
Agustin gurvich aguaAgustin gurvich agua
Agustin gurvich agua
 
Deber exame 2
Deber exame 2Deber exame 2
Deber exame 2
 
A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...
A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...
A Quasi Relational Query Language for Persistent Standardized EHRs: Using NoS...
 
Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.
Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.
Advancement Metrics and Reporting On the prowl for greater success.
 
3 Master Thesis-WenQian-R0601448
3 Master Thesis-WenQian-R06014483 Master Thesis-WenQian-R0601448
3 Master Thesis-WenQian-R0601448
 

Similar a Trábajo práctico 7mo “a”

A ver que aprendi
A ver que aprendiA ver que aprendi
A ver que aprendi
gabrielasilvina1970
 
DIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptxDIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptx
KatyaRubina
 
Sist digestivo
Sist digestivoSist digestivo
Sist digestivo
karinita216
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
Casimiro Barbado
 
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
andreitaricardi
 
Digestion.hoja de trabajo 8º
Digestion.hoja de trabajo 8ºDigestion.hoja de trabajo 8º
Digestion.hoja de trabajo 8º
Hogar
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
Generalidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivoGeneralidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivo
dafne reynaldos arrieta
 
Guia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basicoGuia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basico
andreitaricardi
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Vanessa Valdés
 
Prueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivoPrueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivo
CatalinaDelValleSala
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
Bertha Eloisa Paredes Piña
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Joel Daf
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
Francisca Loyola
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
Francisca Loyola
 
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dosePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
Silvia González
 
Taller gastrointestinal
Taller gastrointestinalTaller gastrointestinal
Taller gastrointestinal
Juan Ramírez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Biología 7
Biología 7Biología 7

Similar a Trábajo práctico 7mo “a” (20)

A ver que aprendi
A ver que aprendiA ver que aprendi
A ver que aprendi
 
DIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptxDIGESTIVO.pptx
DIGESTIVO.pptx
 
Sist digestivo
Sist digestivoSist digestivo
Sist digestivo
 
Prob adg01516
Prob adg01516Prob adg01516
Prob adg01516
 
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
 
Digestion.hoja de trabajo 8º
Digestion.hoja de trabajo 8ºDigestion.hoja de trabajo 8º
Digestion.hoja de trabajo 8º
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
 
Generalidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivoGeneralidades del aparato digestivo
Generalidades del aparato digestivo
 
Guia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basicoGuia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basico
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Prueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivoPrueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivo
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
 
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dosePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
 
Taller gastrointestinal
Taller gastrointestinalTaller gastrointestinal
Taller gastrointestinal
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Biología 7
Biología 7Biología 7
Biología 7
 

Más de ejemplo12

3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO
ejemplo12
 
3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
ejemplo12
 
3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
ejemplo12
 
3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
ejemplo12
 
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
ejemplo12
 
Bee Gees
Bee GeesBee Gees
Bee Gees
ejemplo12
 
Creedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater RevivalCreedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater Revival
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
ejemplo12
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
ejemplo12
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
ejemplo12
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
ejemplo12
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
ejemplo12
 
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
ejemplo12
 

Más de ejemplo12 (20)

3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO3º "D" DIBUJO
3º "D" DIBUJO
 
3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO3º "C" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
 
3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO3º "B" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
 
3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO3º "A" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
 
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
 
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
 
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
 
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT2º "A" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
 
Bee Gees
Bee GeesBee Gees
Bee Gees
 
Creedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater RevivalCreedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater Revival
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
 
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
 
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
 
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1CHARLA DE VICTOR BUSO 1
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
 

Trábajo práctico 7mo “a”

  • 1. La función de nutrición en el SISTEMA DIGESTIVO María José Laudanno 7º “A” 4/4/13
  • 2. Actividades: 1) Completar las oraciones. 2) Elegir la opción correcta. 3) Nombrar partes del Sistema Digestivo. 4) Colocar V o F. 5) Unir con flechas. 6) Ordenar los procesos.
  • 3. 1) Completar las oraciones. 1) La función del sist. digestivo es absorber los ____________ del alimento. 2) Existen 2 tipos de digestión: la digestión química y la digestión ___________. 3) En la boca comienza el proceso digestivo, a partir de la _____________. 4) Cuando se mezcla la saliva y el alimento triturado se forma el _________ ___________. 5) La deglución es cuando la lengua empuja el bolo alimenticio hacia la _____________. 6) El jugo ___________ proviene del páncreas, el jugo ___________ del estómago y la _______ del hígado.
  • 4. 2)Elegir la opción correcta (x) 1) El intestino delgado mide aprox. : 2 m. 7 m. 9 m. 2) La absorción se produce en el: Yeyunoíleon Esófago Jugo gástrico 3) El adulto ¿Cuántos tipos de dientes tiene? 4 tipos 2 tipos 3 tipos 4) El intestino grueso transforma los desechos en: Nutrientes Quimo Materia fecal
  • 5. 3) Nombrar las partes del Sist. Dig. F______ B___ E______ L_____ H_____ E_______ I________ ______ P_______ A__ I________ _______
  • 6. 4) Colocar V o F 1)Elsistemadigestivoestáformadopor:boca,faringe,esófago,estómago,páncreas,hígado, intestinosdelgadoy grueso,yano. 2)Ladegluciónescuandoelboloalimenticiollegaalestómago. 3)Eljugogástricoseencuentraenelpáncreas. 4)Elintestinodelgadoestáformadoporelduodenoyelyeyunoíleon. 5)Ladefecacióneselprocesodeabsorcióndenutrientes. 6)Enelestómago,lacomidasemezclaconeljugogástricoyseformaelQUIMO.
  • 7. 5) Unir con flechas • El estómago • El quimo se forma con • El quilo está formado por • El bolo alimenticio se forma por medio de • el jugo gástrico y la comida. • el jugo pancreático, intestinal y la bilis. • la comida triturada y la saliva. • está debajo del diafragma.
  • 8. 6) Ordenar los procesos ( 1- 10) El bolo alimenticio pasa del esófago al estómago. La materia fecal se expulsa por el ano. El quilo formado en el intestino delgado pasa al intestino grueso. Deglución, del bolo alimenticio hacia la faringe. Del estómago al intestino delgado. Se produce la absorción. Masticación del alimento, en la boca. El bolo pasa por la faringe al esófago. Formación del QUIMO: mezcla de jugos gástricos y bolo. Se compactan los desechos y se forma la materia fecal. Formación del bolo alimenticio: saliva y alimento triturado.