SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIONADO DE CÁMARAS
  CONVENCIONALES PARA
CONSERVACIÓN DE FRUTAS,
   HORTALIZAS Y CARNES
DIMENSIONES DE
CÁMARAS FRIGORÍFICAS

          El volumen que debe
           tener un almacén o
           cámara            frigorífica
           dependerá de la cantidad
           y del tipo de producto que
           debe conservarse. Si es
           necesario, el espacio
           podrá dividirse en varias
           cámaras independientes.
EQUIPOS
CONGELADORES
Utilización
El Cuarto Frío está diseñado para la
conservación de los productos en una
temperatura según las necesidades

Refrigeración          (1-3°C)
Semicongelación        (-5 a -8°C)
Congelación            (-15 a -18°C)
Productos: carne
Capacidad de 400 Kg
CONGELADORES DE PLACAS
      MULTIPLES
   Un aparato con un
    rendimiento de 600-800
    kg/h requiere un espacio
    de unos 10 metros y una
    superficie de 4m2.

   Posee la forma de un
    armario independiente y
    su montaje es sencillo y
    rápido en el área de
    producción
En general responden a las
       siguientes características:

Grosor de l producto:
25-27 mm
Tiempo de congelación:
25-105 min
Dimensiones de la
placa: 1.3-2.0m x 0.7-
1.2m
Carga de una tanda:
90-2700 kg
CONGELADORES DE
        PLACAS VERTICALES
La carga de materia se
alimenta por la parte
superior de las placas.

Mantenimiento simple
y con poca mano de
obra.

Productos:      pescado
entero, filetes, carne y
subproductos
animales.
En general responden a las
      siguientes características:

Grosor de los
bloques: 50-100
mm
Tamaño de los
bloques: 500-1060
mm
Rendimiento: 16-
20 kg/h
Tiempo de
congelación: 60-
170 min
CONGELADORES DE
    CINTA DE CONTACTOS

Consiste en una cinta
maciza     de   acero
inoxidable que corre a
lo largo de cierno
numero de módulos-
tanques congeladores
de acero inoxidable
de 3.60 m de longitud.
En general responden a las
      siguientes características:

Espesor del producto: 12
mm

Cinta: 1200 x 1,0 mm
Longitud del
transportador: 23m

Longitud de la zona de
congelación: 18 m

Capacidad: 500 kg/h
CONGELADOR DE
CONTACTO DE TAMBOR

     productos líquidos y semilíquidos

   Pulpas de frutas, jugos de frutas, purés de
    verduras
   Productos de lechería: nata, yoghurt, etc.
Consiste

   Tambor                  giratorio
    (aproximadamente de 1500mm
    de diámetro) alojado en una
    carcasa aislante
   Cuello de alimentación oscilante
   Dispositivo rascador
   Transportador de salida

                                  Congelador de tambor de contacto modelo
                                                 HP/HL-300
   La superficie interna del tambor está enfriada por un
    refrigerante secundario (alcohol etílico).
   El medio refrigerante llega al interior del tambor a través
    del eje motriz hueco.
   El tambor es movido por un motor cuya velocidad de giro
    se regula a voluntad. De esta manera, el tiempo de
    congelación puede adaptarse al producto dado.
¿CÓMO FUNCIONA?

1.   El producto líquido o semilíquido es
     extendido uniformemente por el
     cuello oscilante sobre toda la
     longitud de la superficie superior del
     tambor
2.   Después de dar una vuelta
     completa, la capa está congelad a -
     18ºC y la uña recolectora la
     despega de la superficie del tambor
     en forma de copos
¿CÓMO FUNCIONA?

3.   Estos copos van cayendo en el
     transportador de salida
4.   Son envasados en recipientes
     preparados
 indicados      para        pequeñas
  producciones(2-5 toneladas al día)
 Son muy compactos

 Un congelador de 400kg/h puede
  instalarse en una habitación de
  12m^2
TUNEL TRANSPORTADOR
DE LEWIS
   Es considerado uno de los pioneros
    en la congelación por lecho fluidizado.
    Su aparato más solicitado es el túnel
    transportador fluidizado, donde se
    conocen diferentes modelos como
    transportador de paso sencillo, de dos
    fases, de doble paso.
Especificaciones       Unidad          Mod. 701      Mod. 702          Mod 703


Rendimiento
    Congelador:


Guisantes verdes       Kg/h            750           1,100             1,500


Fresas                 Kg/h            600           900               1,200

Fuerza Refrigeración   KW / (kcal/h)   113/97,000    155/133,000       207/178,000


Fuerza Eléctrica       kw              15            20                26


Temperatura de         °C                                    -32 -40
    Evaporación



Dimensiones



L                      M                       6.0            7.2                8.2

A                      M                       2.7            2.7                2.7

H                      m                                      3.7
INSTALACIONES
CONGELADORAS POR
INMERSIÓN
   Funcionan por el principio de la
    pulverización o inmersión del producto a
    congelar en salmuera fría. Dado a las
    óptimas condiciones en que se produce el
    intercambio calórico entre el medio
    refrigerante y el producto a congelar se
    consiguen     tiempos   de    congelación
    relativamente bajos.
   Las instalaciones congeladoras por
    inmersión    tienen    las    siguientes
    inconvenientes:
   El artículo congelado durante largo
    tiempo en una solución de sal pierde su
    aspecto y adquiere sabor salado
   La sal corrosiona y deteriora la
    instalación
   Las condiciones de higiene dentro del
    congelador son muy difíciles de
    inspeccionar
   La constitución de una instalación
    congeladora por inmersión para el
    caso de las aves esta construido con
    una pila aislada, de unos 10 m. de
    longitud y 1 m. de anchura. La pila
    esta revestida de elementos aislantes,
    situándose en ambos externos de la
    misma aberturas de entrada y salida.
    Bajo la cobertura y encima del suelo
    disponen boquillas de ducha
   El producto a congelar cae desde la
    línea de preparación hasta la abertura
    de entrada en la pila, quedando
    expuesto a acción de las duchas. La
    cual va desplazando en dirección a la
    abertura de salida, donde son tomadas
    por un dispositivo que las traslada a una
    rejilla de escurrimiento. Después llegan
    a un tamiz y, atravesando un baño
    ducha de agua se liberan de restos de
    producto de refrigerante.
   De acuerdo a las dimensiones antes
    mencionadas se deben de construir
    en capas muy delgadas para el
    transportador para mantener una
    fluidización uniforme de toda la
    superficie de una cinta
USOS DEL NITRÓGENO
       LÍQUIDO
   Se utilizan cuando nuestro producto tiene las
    siguientes propiedades físicas para el caso de
    una instalación congeladora (Congelación con
    Nitrógeno Líquido):
          Temperatura de Evaporación (°C)       195.8 (p=0.1 MPa)


          Densidad kg/m3                        810


          Entalpía de evaporación               200.50


          Capacidad calorífica específica del   1.05
              vapor de N2 (KJ/kg/K)
FUNCIONAMIENTO
   El nitrógeno es un gas químicamente inerte que
    no reacciona con los alimentos.
   Los productos a tratar con LNF pasan por un
    túnel que se divide en 4 zonas
   Zona de pre refrigeración
   Zona de enfriamiento intensivo
   Zona de pulverizado
   Zona de compensación térmica
   Esta basado en distribuir vapor de
    nitrógeno en diferentes direcciones de
    manera que se vaya liberando poco a
    poco por la apertura de salida.
   Hay una segunda corriente que tiene la
    finalidad de impedir la penetración del
    aire y vapor de agua del exterior.
   En la zona de enfriamiento intensivo (2)
    se colocan       potentes    ventiladores
    radiales que provocan un fuerte
    movimiento del vapor de nitrógeno
    tangencialmente a la cinta.
   Construyendo         un        túnel
    adecuadamente y colocando bien a
    los ventiladores, alcanzan grandes
    velocidades de vapor (U=15 m/s).
    Debido a la gran diferencia de
    temperatura, se consiguen de esta
    elevadas velocidades de congelación
Datos Técnicos         Dimensiones   Unidad   Modelo      Modelo
                                              RP 4-2422   RP 5-2431

Rendimiento                          Kg./h    130-260     200-400



Medidas:



Longitud               A             M        7,85        10,70

Anchura                B             M        1,12        1,12

Superficie             C             M2       1,56        1,56

Longitud de la cinta   D             M        0,5         0,5


Tiempo de                            min.     2,5-25      2,5-25
    congelación


Recepción corriente                  A        20          25



Tensión                              V        380         380
DIMENSIONAMIENTO DE UNA CÁMARA
       FRIGORÍFICA PARA ALMACENAMIENTO DE
       FRUTA (PULPA)
          La cámara frigorífica se ha dimensionado para albergar la pulpa de fruta
          que se transformará en unos cinco días:




Teniendo en cuenta que la pulpa de fruta viene envasada en bidones
metálicos de 150 kg cada uno y que en cada palet se colocan 4 bidones:
Teniendo en cuenta que se ha considerado, poner tres alturas, los
palets por nivel que albergará la cámara serán:




Teniendo en cuenta que cada palet ocupa una superficie de 1.20
m2 (1 x 1.20 m), el área ocupada por cada nivel, es igual a:


                                     m2
                     56 paletsx 1.2       67.2m 2
                                    palet
Considerando que el conjunto de bidones agrupados en cada palet
alcanza una altura de 1.20 m, la altura de almacenamiento será
de:

                3 niveles x 1.2 m   3.6m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechugaCámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
César Iván Nieves Arroyo
 
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
wapg16
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Diana Galun
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
patriciovillacres
 
Fermentación de yogurt
Fermentación de yogurtFermentación de yogurt
Fermentación de yogurt
Yukary Zapata
 
Procesos de la fabricación del queso
Procesos de la fabricación del quesoProcesos de la fabricación del queso
Procesos de la fabricación del queso
Juanito_11
 
Proyecto de queso mozzarella bryan
Proyecto de queso mozzarella  bryanProyecto de queso mozzarella  bryan
Proyecto de queso mozzarella bryan
Bryan Manrique
 
Elaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermeladaElaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermelada
Roberto Perez Pava
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
Paul Cervantes Preciado
 
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIAFILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
juan ramon valadez rosales
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
Fermentacion industrial
Fermentacion industrialFermentacion industrial
Fermentacion industrial
Nombre Apellidos
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
Elaboracion pony malta
Elaboracion pony maltaElaboracion pony malta
Elaboracion pony malta
mariajosesierra
 
Producción de Mermelada
Producción de  MermeladaProducción de  Mermelada
Producción de Mermelada
alexanderguarniz
 
Obtención industrial de enzimas especificas
Obtención industrial de enzimas especificasObtención industrial de enzimas especificas
Obtención industrial de enzimas especificas
Brandon Rosero Lopez
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
yuricomartinez
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Pablo Laura
 
Fermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasFermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremas
Jhonás A. Vega
 
Problemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdf
Problemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdfProblemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdf
Problemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdf
BrayanArias23
 

La actualidad más candente (20)

Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechugaCámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
Cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de lechuga
 
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantesTecnologías emergentes  - campos magnéticos oscilantes
Tecnologías emergentes - campos magnéticos oscilantes
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
 
Fermentación de yogurt
Fermentación de yogurtFermentación de yogurt
Fermentación de yogurt
 
Procesos de la fabricación del queso
Procesos de la fabricación del quesoProcesos de la fabricación del queso
Procesos de la fabricación del queso
 
Proyecto de queso mozzarella bryan
Proyecto de queso mozzarella  bryanProyecto de queso mozzarella  bryan
Proyecto de queso mozzarella bryan
 
Elaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermeladaElaboracion de la mermelada
Elaboracion de la mermelada
 
Alimentos Congelados
Alimentos CongeladosAlimentos Congelados
Alimentos Congelados
 
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIAFILTRACION EN LA  INDUSTRIA ALIMENTICIA
FILTRACION EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
 
Fermentacion industrial
Fermentacion industrialFermentacion industrial
Fermentacion industrial
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
Elaboracion pony malta
Elaboracion pony maltaElaboracion pony malta
Elaboracion pony malta
 
Producción de Mermelada
Producción de  MermeladaProducción de  Mermelada
Producción de Mermelada
 
Obtención industrial de enzimas especificas
Obtención industrial de enzimas especificasObtención industrial de enzimas especificas
Obtención industrial de enzimas especificas
 
Difusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidosDifusión de gases de líquidos
Difusión de gases de líquidos
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
 
Fermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremasFermentacion de leches y cremas
Fermentacion de leches y cremas
 
Problemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdf
Problemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdfProblemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdf
Problemas_de_Balance_de_Materia_y_Energi.pdf
 

Destacado

Guilherme Neves Dia 28 Sala 3
Guilherme Neves   Dia 28   Sala 3Guilherme Neves   Dia 28   Sala 3
Guilherme Neves Dia 28 Sala 3
Andre Santos
 
As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]
As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]
As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]
jianuvem
 
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnologíaDimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Universidad Nacional de Rio Cuarto
 
E clerx corporate presentation km
E clerx corporate presentation kmE clerx corporate presentation km
E clerx corporate presentation km
Ashish Khoria
 
Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil
Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil
Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil
BlueMundi
 
Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09
Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09
Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09
zztopzz .
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
Feed me KM - adding a new feed
Feed me KM - adding a new feedFeed me KM - adding a new feed
Feed me KM - adding a new feed
JohnEMitchell
 
ISD Lecture note 001
ISD Lecture note 001ISD Lecture note 001
ISD Lecture note 001
Nazirah Sin
 
Artikel kesehatan 2
Artikel kesehatan 2Artikel kesehatan 2
Artikel kesehatan 2
israma
 
ApresentaçãO De Resultados 1 T07
ApresentaçãO De Resultados 1 T07ApresentaçãO De Resultados 1 T07
ApresentaçãO De Resultados 1 T07
Profarma
 
Microteaching ance
Microteaching anceMicroteaching ance
Microteaching anceanche_meys
 
Girafa
GirafaGirafa
Girafa
Raquel Pinho
 
Arielle, Isabela e Gabriela
Arielle, Isabela e GabrielaArielle, Isabela e Gabriela
Arielle, Isabela e Gabriela
fabenhah
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
Joshua Ramirez
 
Rio stay residence
Rio stay residenceRio stay residence
Rio stay residence
Emerson Vieira
 
Blog
BlogBlog
Blog
leoonnis
 
Jaltarang : Brief
Jaltarang : BriefJaltarang : Brief
Jaltarang : Brief
Nikhil Joshi
 
Formação de professores
Formação de professoresFormação de professores
Formação de professoresMauricio
 

Destacado (20)

Guilherme Neves Dia 28 Sala 3
Guilherme Neves   Dia 28   Sala 3Guilherme Neves   Dia 28   Sala 3
Guilherme Neves Dia 28 Sala 3
 
As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]
As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]
As formigas [só de leitura] [modo de compatibilidade]
 
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnologíaDimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnología
 
E clerx corporate presentation km
E clerx corporate presentation kmE clerx corporate presentation km
E clerx corporate presentation km
 
Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil
Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil
Blue Mundi Invertir o Exportar a Brasil
 
Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09
Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09
Dues Flautes I Un Piano Ateneu Sant Celoni Sala Petita 15 04 09
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Digitalizar0035
Digitalizar0035Digitalizar0035
Digitalizar0035
 
Feed me KM - adding a new feed
Feed me KM - adding a new feedFeed me KM - adding a new feed
Feed me KM - adding a new feed
 
ISD Lecture note 001
ISD Lecture note 001ISD Lecture note 001
ISD Lecture note 001
 
Artikel kesehatan 2
Artikel kesehatan 2Artikel kesehatan 2
Artikel kesehatan 2
 
ApresentaçãO De Resultados 1 T07
ApresentaçãO De Resultados 1 T07ApresentaçãO De Resultados 1 T07
ApresentaçãO De Resultados 1 T07
 
Microteaching ance
Microteaching anceMicroteaching ance
Microteaching ance
 
Girafa
GirafaGirafa
Girafa
 
Arielle, Isabela e Gabriela
Arielle, Isabela e GabrielaArielle, Isabela e Gabriela
Arielle, Isabela e Gabriela
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
Rio stay residence
Rio stay residenceRio stay residence
Rio stay residence
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Jaltarang : Brief
Jaltarang : BriefJaltarang : Brief
Jaltarang : Brief
 
Formação de professores
Formação de professoresFormação de professores
Formação de professores
 

Similar a Dimensionado de Cámaras Convencionales Para Conservación de Frutas

Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdfPresentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
NathiOrtiz
 
Cavas cuarto de refrigeración
Cavas cuarto de refrigeraciónCavas cuarto de refrigeración
Cavas cuarto de refrigeración
genesisth
 
Cavas de refrigeración
Cavas de refrigeraciónCavas de refrigeración
Cavas de refrigeración
genesisth
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Jordani Eduardo Sanabria
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Jordani Eduardo Sanabria
 
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
David Quilla
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosSistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Diana Coello
 
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Luiggy A. Pino L.
 
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Luiggy A. Pino L.
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
Maribel Abanto Basualdo
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
GIssell1207
 
Cámaras Frigoríficas1.pptx
Cámaras Frigoríficas1.pptxCámaras Frigoríficas1.pptx
Cámaras Frigoríficas1.pptx
DenisRodriguez54
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Frío
amechato
 
heladeras-familiares-generalidades.ppt
heladeras-familiares-generalidades.pptheladeras-familiares-generalidades.ppt
heladeras-familiares-generalidades.ppt
ChristianSclauzero
 
Maquinaria amb fotos e instal·lacions
Maquinaria amb fotos e instal·lacionsMaquinaria amb fotos e instal·lacions
Maquinaria amb fotos e instal·lacions
elcerro
 
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termicoReconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Jhonás A. Vega
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
UO
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas   trabajo de materiales para la construccionCeramicas   trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
mpenuela
 

Similar a Dimensionado de Cámaras Convencionales Para Conservación de Frutas (20)

Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdfPresentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
 
Cavas cuarto de refrigeración
Cavas cuarto de refrigeraciónCavas cuarto de refrigeración
Cavas cuarto de refrigeración
 
Cavas de refrigeración
Cavas de refrigeraciónCavas de refrigeración
Cavas de refrigeración
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
 
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de AlimentosSistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
Sistemas de Congelacion en la Industria de Alimentos
 
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
Cavas cuarto o cámaras frigoríficas (Grupo Alfa)
 
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
Electiva 4 Cavas Cuarto o Cámaras Frigoríficas (Grupo Alfa)
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
 
Cámaras Frigoríficas1.pptx
Cámaras Frigoríficas1.pptxCámaras Frigoríficas1.pptx
Cámaras Frigoríficas1.pptx
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Frío
 
heladeras-familiares-generalidades.ppt
heladeras-familiares-generalidades.pptheladeras-familiares-generalidades.ppt
heladeras-familiares-generalidades.ppt
 
Maquinaria amb fotos e instal·lacions
Maquinaria amb fotos e instal·lacionsMaquinaria amb fotos e instal·lacions
Maquinaria amb fotos e instal·lacions
 
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termicoReconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Codensadores
 
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas   trabajo de materiales para la construccionCeramicas   trabajo de materiales para la construccion
Ceramicas trabajo de materiales para la construccion
 

Dimensionado de Cámaras Convencionales Para Conservación de Frutas

  • 1. DIMENSIONADO DE CÁMARAS CONVENCIONALES PARA CONSERVACIÓN DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CARNES
  • 2. DIMENSIONES DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS  El volumen que debe tener un almacén o cámara frigorífica dependerá de la cantidad y del tipo de producto que debe conservarse. Si es necesario, el espacio podrá dividirse en varias cámaras independientes.
  • 4. Utilización El Cuarto Frío está diseñado para la conservación de los productos en una temperatura según las necesidades Refrigeración (1-3°C) Semicongelación (-5 a -8°C) Congelación (-15 a -18°C) Productos: carne Capacidad de 400 Kg
  • 5.
  • 6. CONGELADORES DE PLACAS MULTIPLES  Un aparato con un rendimiento de 600-800 kg/h requiere un espacio de unos 10 metros y una superficie de 4m2.  Posee la forma de un armario independiente y su montaje es sencillo y rápido en el área de producción
  • 7. En general responden a las siguientes características: Grosor de l producto: 25-27 mm Tiempo de congelación: 25-105 min Dimensiones de la placa: 1.3-2.0m x 0.7- 1.2m Carga de una tanda: 90-2700 kg
  • 8. CONGELADORES DE PLACAS VERTICALES La carga de materia se alimenta por la parte superior de las placas. Mantenimiento simple y con poca mano de obra. Productos: pescado entero, filetes, carne y subproductos animales.
  • 9. En general responden a las siguientes características: Grosor de los bloques: 50-100 mm Tamaño de los bloques: 500-1060 mm Rendimiento: 16- 20 kg/h Tiempo de congelación: 60- 170 min
  • 10. CONGELADORES DE CINTA DE CONTACTOS Consiste en una cinta maciza de acero inoxidable que corre a lo largo de cierno numero de módulos- tanques congeladores de acero inoxidable de 3.60 m de longitud.
  • 11. En general responden a las siguientes características: Espesor del producto: 12 mm Cinta: 1200 x 1,0 mm Longitud del transportador: 23m Longitud de la zona de congelación: 18 m Capacidad: 500 kg/h
  • 12. CONGELADOR DE CONTACTO DE TAMBOR productos líquidos y semilíquidos  Pulpas de frutas, jugos de frutas, purés de verduras  Productos de lechería: nata, yoghurt, etc.
  • 13. Consiste  Tambor giratorio (aproximadamente de 1500mm de diámetro) alojado en una carcasa aislante  Cuello de alimentación oscilante  Dispositivo rascador  Transportador de salida Congelador de tambor de contacto modelo HP/HL-300
  • 14. La superficie interna del tambor está enfriada por un refrigerante secundario (alcohol etílico).  El medio refrigerante llega al interior del tambor a través del eje motriz hueco.  El tambor es movido por un motor cuya velocidad de giro se regula a voluntad. De esta manera, el tiempo de congelación puede adaptarse al producto dado.
  • 15. ¿CÓMO FUNCIONA? 1. El producto líquido o semilíquido es extendido uniformemente por el cuello oscilante sobre toda la longitud de la superficie superior del tambor 2. Después de dar una vuelta completa, la capa está congelad a - 18ºC y la uña recolectora la despega de la superficie del tambor en forma de copos
  • 16. ¿CÓMO FUNCIONA? 3. Estos copos van cayendo en el transportador de salida 4. Son envasados en recipientes preparados
  • 17.  indicados para pequeñas producciones(2-5 toneladas al día)  Son muy compactos  Un congelador de 400kg/h puede instalarse en una habitación de 12m^2
  • 18. TUNEL TRANSPORTADOR DE LEWIS  Es considerado uno de los pioneros en la congelación por lecho fluidizado. Su aparato más solicitado es el túnel transportador fluidizado, donde se conocen diferentes modelos como transportador de paso sencillo, de dos fases, de doble paso.
  • 19. Especificaciones Unidad Mod. 701 Mod. 702 Mod 703 Rendimiento Congelador: Guisantes verdes Kg/h 750 1,100 1,500 Fresas Kg/h 600 900 1,200 Fuerza Refrigeración KW / (kcal/h) 113/97,000 155/133,000 207/178,000 Fuerza Eléctrica kw 15 20 26 Temperatura de °C -32 -40 Evaporación Dimensiones L M 6.0 7.2 8.2 A M 2.7 2.7 2.7 H m 3.7
  • 20. INSTALACIONES CONGELADORAS POR INMERSIÓN  Funcionan por el principio de la pulverización o inmersión del producto a congelar en salmuera fría. Dado a las óptimas condiciones en que se produce el intercambio calórico entre el medio refrigerante y el producto a congelar se consiguen tiempos de congelación relativamente bajos.
  • 21. Las instalaciones congeladoras por inmersión tienen las siguientes inconvenientes:  El artículo congelado durante largo tiempo en una solución de sal pierde su aspecto y adquiere sabor salado  La sal corrosiona y deteriora la instalación  Las condiciones de higiene dentro del congelador son muy difíciles de inspeccionar
  • 22. La constitución de una instalación congeladora por inmersión para el caso de las aves esta construido con una pila aislada, de unos 10 m. de longitud y 1 m. de anchura. La pila esta revestida de elementos aislantes, situándose en ambos externos de la misma aberturas de entrada y salida. Bajo la cobertura y encima del suelo disponen boquillas de ducha
  • 23. El producto a congelar cae desde la línea de preparación hasta la abertura de entrada en la pila, quedando expuesto a acción de las duchas. La cual va desplazando en dirección a la abertura de salida, donde son tomadas por un dispositivo que las traslada a una rejilla de escurrimiento. Después llegan a un tamiz y, atravesando un baño ducha de agua se liberan de restos de producto de refrigerante.
  • 24. De acuerdo a las dimensiones antes mencionadas se deben de construir en capas muy delgadas para el transportador para mantener una fluidización uniforme de toda la superficie de una cinta
  • 25.
  • 26. USOS DEL NITRÓGENO LÍQUIDO  Se utilizan cuando nuestro producto tiene las siguientes propiedades físicas para el caso de una instalación congeladora (Congelación con Nitrógeno Líquido): Temperatura de Evaporación (°C) 195.8 (p=0.1 MPa) Densidad kg/m3 810 Entalpía de evaporación 200.50 Capacidad calorífica específica del 1.05 vapor de N2 (KJ/kg/K)
  • 27.
  • 28. FUNCIONAMIENTO  El nitrógeno es un gas químicamente inerte que no reacciona con los alimentos.  Los productos a tratar con LNF pasan por un túnel que se divide en 4 zonas  Zona de pre refrigeración  Zona de enfriamiento intensivo  Zona de pulverizado  Zona de compensación térmica
  • 29. Esta basado en distribuir vapor de nitrógeno en diferentes direcciones de manera que se vaya liberando poco a poco por la apertura de salida.  Hay una segunda corriente que tiene la finalidad de impedir la penetración del aire y vapor de agua del exterior.  En la zona de enfriamiento intensivo (2) se colocan potentes ventiladores radiales que provocan un fuerte movimiento del vapor de nitrógeno tangencialmente a la cinta.
  • 30. Construyendo un túnel adecuadamente y colocando bien a los ventiladores, alcanzan grandes velocidades de vapor (U=15 m/s). Debido a la gran diferencia de temperatura, se consiguen de esta elevadas velocidades de congelación
  • 31. Datos Técnicos Dimensiones Unidad Modelo Modelo RP 4-2422 RP 5-2431 Rendimiento Kg./h 130-260 200-400 Medidas: Longitud A M 7,85 10,70 Anchura B M 1,12 1,12 Superficie C M2 1,56 1,56 Longitud de la cinta D M 0,5 0,5 Tiempo de min. 2,5-25 2,5-25 congelación Recepción corriente A 20 25 Tensión V 380 380
  • 32. DIMENSIONAMIENTO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA ALMACENAMIENTO DE FRUTA (PULPA) La cámara frigorífica se ha dimensionado para albergar la pulpa de fruta que se transformará en unos cinco días: Teniendo en cuenta que la pulpa de fruta viene envasada en bidones metálicos de 150 kg cada uno y que en cada palet se colocan 4 bidones:
  • 33. Teniendo en cuenta que se ha considerado, poner tres alturas, los palets por nivel que albergará la cámara serán: Teniendo en cuenta que cada palet ocupa una superficie de 1.20 m2 (1 x 1.20 m), el área ocupada por cada nivel, es igual a: m2 56 paletsx 1.2 67.2m 2 palet
  • 34. Considerando que el conjunto de bidones agrupados en cada palet alcanza una altura de 1.20 m, la altura de almacenamiento será de: 3 niveles x 1.2 m 3.6m