SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología educativa es una subdisciplina de la psicología que se encarga de estudiar
las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto de
los centros educativos. La psicología educativa analiza los modos en que aprendemos y
enseñamos y trata de aumentar la efectividad de las distintas intervenciones educativas a
fin de optimizar el proceso. También trata de aplicar los principios y leyes de la psicología
social a las instituciones y organizaciones educativas.
En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y planes
de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los centros.
Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que
influyen en el aprendizaje durante la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez, los
psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas teorías
sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos procesos y
contextos en que se produce el aprendizaje.
 Podemos delimitar cuatro fases de acuerdo con la aparición de las funciones mas
significativas que la psicología ha ido asumiendo, en relación con la educación:
• La primera época se caracteriza por la preocupación por el estudio de
las diferencias individuales y la administración de Tests, útiles para el
diagnostico y tratamiento de los niños problemáticos.
• La psicología educacional en sus orígenes aparece fuertemente ligada a
la educación especial.
1880-1920
• En un segundo momento el impacto del movimiento de salud mental
promueve la proliferación de servicios psicológicos para tratar los
problemas psicológicos infantiles dentro y fuera de la escuela.
• En esta etapa se divulga la idea de una psicología ‘‘Escolar’’ no limitada
al diagnostico y tratamiento de los problemas de aprendizaje escolar,
sino ocupada también de la atención a los aspectos emocionales,
afectivos y sociales del alumno.
1920-1955
• En esta tercera fase empieza a considerarse la necesidad de formar a
los profesores en los avances del conocimiento psicológico y en su
integración en la metodología didáctica.
• En esta fase se piensa en el psicólogo como el profesional que actué de
puente entre el conocimiento psicológico y la practica escolar.
1955-1970
• Comienza la búsqueda de modelos alternativos basados en las teorías
cognitivas, sistémicas, organizacionales, ecológicas y en la psicología
comunitaria.
• En esta ultima fase se ha intentado dar un giro al esquema tradicional
de atención individualizada a los casos problemáticos subrayando la
importancia del contexto, tanto institucional como socio-comunitario.
A partir de
1970
 A lo largo del pasado siglo, varios autores propusieron modelos y teorías para explicar el
modo en que los humanos nos relacionamos con el conocimiento. Estas teorías ha
servido para influir en los enfoques y métodos que usa la psicología educativa
La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget
• El psicólogo suizo Jean Piaget (1896 - 1980) ha ejercido una influencia decisiva para la psicología
educativa. Su teoría ahondó en las etapas que pasan los niños en relación a su capacidad cognitiva,
hasta que logran desarrollar el pensamiento lógico abstracto en torno a los once años de edad. Es
uno de los máximos referentes en el campo de la psicología del desarrollo.
La Teoría Sociocultural de Lev Vygostky
• ¿En qué grado influye la cultura y la sociedad al desarrollo cognitivo de los niños? Esta es la pregunta
que se planteó el psicólogo ruso Lev Vygostky (1896 - 1934). Vygostky investigó acerca de la
influencia de los distintos ámbitos sociales en los que se producen interacciones que llevan al niño a
asimilar e interiorizar algunas pautas de comportamiento.
La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
• Albert Bandura (nacido en 1925) también desarrolló conceptos clave para el socio cognitivismo y para
la psicología educativa. Bandura analizó la íntima relación entre las variables contextuales y sociales
con los procesos de aprendizaje. Además, fue el autor de conceptos de gran interés como el del auto
concepto.
 https://psicologiaymente.net/desarrollo/psicologia-
educativa
 https://robinsonmirandarojas.files.wordpress.com/20
09/03/historia-de-la-psicologia-educacional2.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
tahiricamano
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1Bahu Das
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
katherineMotaTorreal
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
jairo0803
 
Teoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítemTeoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítem
Freelance Research
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
COELHOMIG
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
SaraGonzalez1505
 
Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)
Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)
Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)
Dioscoride Paulino
 
Historia de la Medición Psicological
Historia de la Medición PsicologicalHistoria de la Medición Psicological
Historia de la Medición Psicological
acastillounah
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.
massy marin
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
acastillounah
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
acastillounah
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
 
Teoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítemTeoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítem
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)
Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)
Diferencias Intergrupales/ Psiclogía Diferencial (Dioscoride Paulino)
 
Historia de la Medición Psicological
Historia de la Medición PsicologicalHistoria de la Medición Psicological
Historia de la Medición Psicological
 
PSICOMETRIA..ppt
PSICOMETRIA..pptPSICOMETRIA..ppt
PSICOMETRIA..ppt
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.Test psicométricos y pedagógicos.
Test psicométricos y pedagógicos.
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
 

Similar a La psicología educacional

Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
JorgeMarinParedes1
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
camilok00789
 
Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
JinaDiaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
Kenya Padrón Lander
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
EvaRomero47
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
psicologia educativa.pptx
psicologia educativa.pptxpsicologia educativa.pptx
psicologia educativa.pptx
claudia243173
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
kevin sanchez
 
Psicologia educativa i parte upla
Psicologia educativa   i parte uplaPsicologia educativa   i parte upla
Psicologia educativa i parte upla
Hans2030
 
1. desarrollo histórico de la psicología educativa
1. desarrollo histórico de la psicología educativa1. desarrollo histórico de la psicología educativa
1. desarrollo histórico de la psicología educativa
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Rima Bouchacra
 
La psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionLa psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionllallagua
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Miguel Hilario Natera Díaz
 

Similar a La psicología educacional (20)

Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 
SESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptxSESIÓN 1.pptx
SESIÓN 1.pptx
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
 
Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
 
psicologia educativa.pptx
psicologia educativa.pptxpsicologia educativa.pptx
psicologia educativa.pptx
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
 
Psicologia educativa i parte upla
Psicologia educativa   i parte uplaPsicologia educativa   i parte upla
Psicologia educativa i parte upla
 
1. desarrollo histórico de la psicología educativa
1. desarrollo histórico de la psicología educativa1. desarrollo histórico de la psicología educativa
1. desarrollo histórico de la psicología educativa
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
La psicologia en la educacion
La psicologia en la educacionLa psicologia en la educacion
La psicologia en la educacion
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 

Más de Sebastian Mendoza

El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Sebastian Mendoza
 
La ciencia y la tecnologia en venezuela
La ciencia y la tecnologia en venezuelaLa ciencia y la tecnologia en venezuela
La ciencia y la tecnologia en venezuela
Sebastian Mendoza
 
Proyecto de vida de sebastian
Proyecto de vida de sebastianProyecto de vida de sebastian
Proyecto de vida de sebastian
Sebastian Mendoza
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Sebastian Mendoza
 
Presentacion - Actividades Fisicas y Deportivas
Presentacion - Actividades Fisicas y DeportivasPresentacion - Actividades Fisicas y Deportivas
Presentacion - Actividades Fisicas y Deportivas
Sebastian Mendoza
 
Presentacion la comunicación
Presentacion la comunicaciónPresentacion la comunicación
Presentacion la comunicación
Sebastian Mendoza
 
Concepción reconstruccionista del sistema educativo
Concepción reconstruccionista del sistema educativoConcepción reconstruccionista del sistema educativo
Concepción reconstruccionista del sistema educativo
Sebastian Mendoza
 
Mapa mental La comunicacion
Mapa mental  La comunicacionMapa mental  La comunicacion
Mapa mental La comunicacion
Sebastian Mendoza
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
Sebastian Mendoza
 
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Cuadro comparativo   escuelas psicológicasCuadro comparativo   escuelas psicológicas
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Sebastian Mendoza
 
Psicología contemporánea
Psicología contemporáneaPsicología contemporánea
Psicología contemporánea
Sebastian Mendoza
 
Mapa mental conocimiento científico
Mapa mental   conocimiento científicoMapa mental   conocimiento científico
Mapa mental conocimiento científico
Sebastian Mendoza
 
Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
Sebastian Mendoza
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza
 
Presentacion filosofia de la psicologia
Presentacion filosofia de la psicologiaPresentacion filosofia de la psicologia
Presentacion filosofia de la psicologia
Sebastian Mendoza
 

Más de Sebastian Mendoza (15)

El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
La ciencia y la tecnologia en venezuela
La ciencia y la tecnologia en venezuelaLa ciencia y la tecnologia en venezuela
La ciencia y la tecnologia en venezuela
 
Proyecto de vida de sebastian
Proyecto de vida de sebastianProyecto de vida de sebastian
Proyecto de vida de sebastian
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Presentacion - Actividades Fisicas y Deportivas
Presentacion - Actividades Fisicas y DeportivasPresentacion - Actividades Fisicas y Deportivas
Presentacion - Actividades Fisicas y Deportivas
 
Presentacion la comunicación
Presentacion la comunicaciónPresentacion la comunicación
Presentacion la comunicación
 
Concepción reconstruccionista del sistema educativo
Concepción reconstruccionista del sistema educativoConcepción reconstruccionista del sistema educativo
Concepción reconstruccionista del sistema educativo
 
Mapa mental La comunicacion
Mapa mental  La comunicacionMapa mental  La comunicacion
Mapa mental La comunicacion
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
 
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Cuadro comparativo   escuelas psicológicasCuadro comparativo   escuelas psicológicas
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
 
Psicología contemporánea
Psicología contemporáneaPsicología contemporánea
Psicología contemporánea
 
Mapa mental conocimiento científico
Mapa mental   conocimiento científicoMapa mental   conocimiento científico
Mapa mental conocimiento científico
 
Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
Presentacion filosofia de la psicologia
Presentacion filosofia de la psicologiaPresentacion filosofia de la psicologia
Presentacion filosofia de la psicologia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La psicología educacional

  • 1.
  • 2. La psicología educativa es una subdisciplina de la psicología que se encarga de estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto de los centros educativos. La psicología educativa analiza los modos en que aprendemos y enseñamos y trata de aumentar la efectividad de las distintas intervenciones educativas a fin de optimizar el proceso. También trata de aplicar los principios y leyes de la psicología social a las instituciones y organizaciones educativas. En el contexto escolar, la psicología educativa investiga los mejores métodos y planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la gestión de los centros. Siendo su objetivo la mejor comprensión de los elementos y características que influyen en el aprendizaje durante la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez, los psicólogos educativos son los encargados de elaborar e implementar distintas teorías sobre el desarrollo humano que ayuden a comprender los distintos procesos y contextos en que se produce el aprendizaje.
  • 3.  Podemos delimitar cuatro fases de acuerdo con la aparición de las funciones mas significativas que la psicología ha ido asumiendo, en relación con la educación: • La primera época se caracteriza por la preocupación por el estudio de las diferencias individuales y la administración de Tests, útiles para el diagnostico y tratamiento de los niños problemáticos. • La psicología educacional en sus orígenes aparece fuertemente ligada a la educación especial. 1880-1920 • En un segundo momento el impacto del movimiento de salud mental promueve la proliferación de servicios psicológicos para tratar los problemas psicológicos infantiles dentro y fuera de la escuela. • En esta etapa se divulga la idea de una psicología ‘‘Escolar’’ no limitada al diagnostico y tratamiento de los problemas de aprendizaje escolar, sino ocupada también de la atención a los aspectos emocionales, afectivos y sociales del alumno. 1920-1955
  • 4. • En esta tercera fase empieza a considerarse la necesidad de formar a los profesores en los avances del conocimiento psicológico y en su integración en la metodología didáctica. • En esta fase se piensa en el psicólogo como el profesional que actué de puente entre el conocimiento psicológico y la practica escolar. 1955-1970 • Comienza la búsqueda de modelos alternativos basados en las teorías cognitivas, sistémicas, organizacionales, ecológicas y en la psicología comunitaria. • En esta ultima fase se ha intentado dar un giro al esquema tradicional de atención individualizada a los casos problemáticos subrayando la importancia del contexto, tanto institucional como socio-comunitario. A partir de 1970
  • 5.  A lo largo del pasado siglo, varios autores propusieron modelos y teorías para explicar el modo en que los humanos nos relacionamos con el conocimiento. Estas teorías ha servido para influir en los enfoques y métodos que usa la psicología educativa La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget • El psicólogo suizo Jean Piaget (1896 - 1980) ha ejercido una influencia decisiva para la psicología educativa. Su teoría ahondó en las etapas que pasan los niños en relación a su capacidad cognitiva, hasta que logran desarrollar el pensamiento lógico abstracto en torno a los once años de edad. Es uno de los máximos referentes en el campo de la psicología del desarrollo. La Teoría Sociocultural de Lev Vygostky • ¿En qué grado influye la cultura y la sociedad al desarrollo cognitivo de los niños? Esta es la pregunta que se planteó el psicólogo ruso Lev Vygostky (1896 - 1934). Vygostky investigó acerca de la influencia de los distintos ámbitos sociales en los que se producen interacciones que llevan al niño a asimilar e interiorizar algunas pautas de comportamiento. La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura • Albert Bandura (nacido en 1925) también desarrolló conceptos clave para el socio cognitivismo y para la psicología educativa. Bandura analizó la íntima relación entre las variables contextuales y sociales con los procesos de aprendizaje. Además, fue el autor de conceptos de gran interés como el del auto concepto.