SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mexicana
Plantel: Izcalli
Licenciatura: Pedagogía
Título del trabajo:
Grupo: PED7SB111
Nombre del estudiante (s):
Rodríguez Botello Jessica Eloisa
Ramírez Pérez Zuzel
Ramírez Ramírez Abigail
Villalón Rodríguez María Fernanda
Barajas Torres Sara Linette
Nombre del docente: Vieyra G. Francisco Jesús
Fecha: 09/02/2018
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo aborda temas de gran interés a todas aquellas personas que
deseen realizar un análisis curricular de las asignaturas que se imparten en la
Licenciatura en Pedagogía.
Presentamos el análisis específico en el campo de la investigación documental y de
la importancia de la misma; con relación a la pedagogía. Cabe mencionar que la
investigación documental es una técnica que tiene como objetivo principal obtener
un nuevo documento que permita describir, analizar, explicar, comparar e incluso
criticar un fenómeno u objeto de estudio.
Se apoya de diversas fuentes de información para dar explicación a
cuestionamientos que surgen durante dicho proceso, para que al finalizar la
investigación se realice un escrito formal. El cual nos servirá de apoyo para realizar
las conclusiones que surgieron después de concluir cada uno de los procesos que
la conforman.
El campo de la investigación es muy amplio y nos ofrece la facilidad de transmitir la
información del autor o autores involucrados.
La investigación documental tiene la finalidad de publicar documentos públicos o
privados, los primeros abordan información sobre la población y los segundos de
índole privada. Ambas se pueden realizar en el campo de la pedagogía ya que se
pueden crear acciones que modifiquen una conducta, un método de enseñanza,
trabajo en la capacitación o recursos humanos, para transformar a la sociedad en
la cual se desenvuelva el pedagogo que pretenda implementar sus técnicas y
adquisición de aprendizajes, propiciando una aportación mediante la investigación
documental para transformar su sociedad.
No DIMENSIÓN ¿EN QUÉ CONSISTE? ¿DONDE SE UBICA?
1
Dimensión
epistemológica
Toma de decisiones sobre los
contenidos relacionados con
un saber especifico.
Formación específica
Conjunto de acciones y
quehaceres específicos,
conocimientos técnicos,
culturales y científicos.
Resultados del mercado
ocupacional.
Disciplinas del conocimiento
Perfil del profesionista
Jerarquización del conocimiento
2
Dimensión
pedagógica
La concepción de
enseñanza-aprendizaje:
teoría pedagógica y actividad
didáctica; un problema de
decisión: siempre hay decisión
acerca de que enseñar y de
que estrategias se pueden
utilizar para que al brindarle
información a los alumnos
puedan volcar esos
conocimientos en su vida
práctica.
Dentro de esta podemos
encontrar las actividades, las
ideas, también que significa
enseñar, elegir como enseñar,
el aprendizaje significativo al
que se lo puede analizar
atreves de aspectos lógicos,
psicológicos; y contextuales y
por ultimo recuperar para la
escuela el lugar de la
enseñanza
* En losobjetivos,esdecir,loque
se espera del alumno al terminar
la lección.
Realizando trabajos académicos
durante el periodo.
* Las técnicas que debe emplear
el alumno para lograr los
objetivos.
* En la aplicación de todo lo
aprendido en el curso.
* Diferenciar entre lo teórico de
lo práctico.
Respondiendo las siguientes
preguntas:
¿Cómo lo aprendió?
¿Qué herramientasutilizóparasu
aprendizaje?
¿Fue útil la técnica aprendida?
3
Dimensión
psicológica
Son los procesos de desarrollo
y aprendizaje.
Se centra en la mente con
aspectos cognitivos que
conducen a percibir, pensar,
conocer y comprender.
También incluyen aspectos
afectivos, a nivel fisco.
aprender, se modifican,
reestructuran y refuerzan un
conjunto variado de
compartimento del individuo
tanto internos como externos
De igual manera se ubica en los
objetivos, donde el alumno
emplearasuconocimientoprevio
pero con sus propios aspectos
cognitivos,donde comprenderán
y entenderán a su propia forma
de pensar.
4 Profesional
El profesional universitario
toma decisiones de carácter
social apoyado en
conocimientos científicos y
técnicos y aquellos
consagrados por el uso de la
experiencia, como la
elaboración de un programa
educativo.
En el uso de herramientas,
técnicas, procedimientos, así
como las fundamentación
conceptual de esas herramientas
a finde desarrollarun “saber qué
hacer”.
5 Institucional
Es vital para el desarrollo
exitoso del currículum, puesto
que las decisiones más
importantes vinculadas a su
elaboración y gestión se
relacionan con decisiones
institucionales que rigen el
desarrollo educativo.
Su gestión requiere de una
delicada e inteligente
intervención donde el cuerpo
docente y los administradores
del currículum puedan sortear
los problemas e interrogantes
planteados por la institución
educativa, y manejar hasta
donde sean posible las
estrategias de poder.
Involucra a las instituciones
políticas. Cuerpo docente y
administrativo para una correcta
aplicación de estrategias.
CONCLUSIONES
Después de haber realizado el análisis curricular de las dimensiones que aborda la
investigación documental; la importancia de la misma en el desarrollo y práctica de
la Pedagogía, concluimos que es muy necesario que en la actualidad se promueva
más la investigación en la labor pedagógica desde cualquiera de sus campos de
aplicación, ya sea en educación, formación y capacitación a personas, creación e
implementación de nuevos modelos educativos. Ya que se requiere estudiar el
contexto en donde se desarrollará nuestra práctica pedagógica.
Utilizando como medios de apoyo para esta actividad la argumentación que es
dónde podemos emitir nuestros propios juicios de valor acerca de lo que es correcto,
deseable, indeseable o incorrecto sobre nuestro objeto de estudio con la finalidad
de probar nuestras hipótesis y crear un pensamiento crítico y racional acerca de lo
que podríamos pensar sobre la investigación documental que realizamos. De igual
manera concluimos que esta investigación nos ayuda de manera informativa a
realizar un análisis, discriminación y selección de la información recabada durante
el proceso de investigación, en donde nos encontramos con verdades absolutas las
cuales no forman en nosotros un pensamiento crítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
Alicia Sandoval Ramírez
 
Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005
Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005
Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005
Yamith José Fandiño Parra
 
Invest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgacInvest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgac
Xicoténcatl Sahagún Arcila
 
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMIDidactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3
Fuego Mision
 
Mapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricularMapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricular
Maria Tax
 

La actualidad más candente (7)

Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
 
Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005
Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005
Unidad 3. Capacitación en estrategias y técnicas didácticas. DIDE Monterrey 2005
 
Invest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgacInvest educ vs pedgac
Invest educ vs pedgac
 
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMIDidactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3Planificacion curricular 3
Planificacion curricular 3
 
Mapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricularMapa de conceptos..diseño curricular
Mapa de conceptos..diseño curricular
 

Similar a Dimensiones del curriculum

LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Diseño grup-6
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6
Jael Jacome
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
Paola924103
 
Ensayo producto 1
Ensayo  producto 1Ensayo  producto 1
Ensayo producto 1
LauraFernandez957828
 
Estudio de caso grupo 4
Estudio de caso  grupo 4Estudio de caso  grupo 4
Estudio de caso grupo 4
ruthnaula17
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mario Vergara
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Grado pedagogía junio 2011
Grado pedagogía  junio 2011Grado pedagogía  junio 2011
Grado pedagogía junio 2011
Videoconferencias UTPL
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
Miguel Varela Perez
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
Qué es la investigación (1)
Qué es la investigación (1)Qué es la investigación (1)
Qué es la investigación (1)
Mariia Ramiirez
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
informaciondocente1
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
Kem Moskoso
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
Kem Moskoso
 
¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo? ¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo?
Mario Abraham Moreno de la Cruz
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Dante T. Dominguez C.
 

Similar a Dimensiones del curriculum (20)

LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULALA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL AULA
 
Diseño grup-6
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
 
Ensayo producto 1
Ensayo  producto 1Ensayo  producto 1
Ensayo producto 1
 
Estudio de caso grupo 4
Estudio de caso  grupo 4Estudio de caso  grupo 4
Estudio de caso grupo 4
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Grado pedagogía junio 2011
Grado pedagogía  junio 2011Grado pedagogía  junio 2011
Grado pedagogía junio 2011
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Qué es la investigación (1)
Qué es la investigación (1)Qué es la investigación (1)
Qué es la investigación (1)
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
 
Tema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j aTema 1 métodos de observación j a
Tema 1 métodos de observación j a
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo? ¿Cual es la utilidad del currículo?
¿Cual es la utilidad del currículo?
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Dimensiones del curriculum

  • 1. Universidad Mexicana Plantel: Izcalli Licenciatura: Pedagogía Título del trabajo: Grupo: PED7SB111 Nombre del estudiante (s): Rodríguez Botello Jessica Eloisa Ramírez Pérez Zuzel Ramírez Ramírez Abigail Villalón Rodríguez María Fernanda Barajas Torres Sara Linette Nombre del docente: Vieyra G. Francisco Jesús Fecha: 09/02/2018
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo aborda temas de gran interés a todas aquellas personas que deseen realizar un análisis curricular de las asignaturas que se imparten en la Licenciatura en Pedagogía. Presentamos el análisis específico en el campo de la investigación documental y de la importancia de la misma; con relación a la pedagogía. Cabe mencionar que la investigación documental es una técnica que tiene como objetivo principal obtener un nuevo documento que permita describir, analizar, explicar, comparar e incluso criticar un fenómeno u objeto de estudio. Se apoya de diversas fuentes de información para dar explicación a cuestionamientos que surgen durante dicho proceso, para que al finalizar la investigación se realice un escrito formal. El cual nos servirá de apoyo para realizar las conclusiones que surgieron después de concluir cada uno de los procesos que la conforman. El campo de la investigación es muy amplio y nos ofrece la facilidad de transmitir la información del autor o autores involucrados. La investigación documental tiene la finalidad de publicar documentos públicos o privados, los primeros abordan información sobre la población y los segundos de índole privada. Ambas se pueden realizar en el campo de la pedagogía ya que se pueden crear acciones que modifiquen una conducta, un método de enseñanza, trabajo en la capacitación o recursos humanos, para transformar a la sociedad en la cual se desenvuelva el pedagogo que pretenda implementar sus técnicas y adquisición de aprendizajes, propiciando una aportación mediante la investigación documental para transformar su sociedad.
  • 3. No DIMENSIÓN ¿EN QUÉ CONSISTE? ¿DONDE SE UBICA? 1 Dimensión epistemológica Toma de decisiones sobre los contenidos relacionados con un saber especifico. Formación específica Conjunto de acciones y quehaceres específicos, conocimientos técnicos, culturales y científicos. Resultados del mercado ocupacional. Disciplinas del conocimiento Perfil del profesionista Jerarquización del conocimiento 2 Dimensión pedagógica La concepción de enseñanza-aprendizaje: teoría pedagógica y actividad didáctica; un problema de decisión: siempre hay decisión acerca de que enseñar y de que estrategias se pueden utilizar para que al brindarle información a los alumnos puedan volcar esos conocimientos en su vida práctica. Dentro de esta podemos encontrar las actividades, las ideas, también que significa enseñar, elegir como enseñar, el aprendizaje significativo al que se lo puede analizar atreves de aspectos lógicos, psicológicos; y contextuales y por ultimo recuperar para la escuela el lugar de la enseñanza * En losobjetivos,esdecir,loque se espera del alumno al terminar la lección. Realizando trabajos académicos durante el periodo. * Las técnicas que debe emplear el alumno para lograr los objetivos. * En la aplicación de todo lo aprendido en el curso. * Diferenciar entre lo teórico de lo práctico. Respondiendo las siguientes preguntas: ¿Cómo lo aprendió? ¿Qué herramientasutilizóparasu aprendizaje? ¿Fue útil la técnica aprendida? 3 Dimensión psicológica Son los procesos de desarrollo y aprendizaje. Se centra en la mente con aspectos cognitivos que conducen a percibir, pensar, conocer y comprender. También incluyen aspectos afectivos, a nivel fisco. aprender, se modifican, reestructuran y refuerzan un conjunto variado de compartimento del individuo tanto internos como externos De igual manera se ubica en los objetivos, donde el alumno emplearasuconocimientoprevio pero con sus propios aspectos cognitivos,donde comprenderán y entenderán a su propia forma de pensar.
  • 4. 4 Profesional El profesional universitario toma decisiones de carácter social apoyado en conocimientos científicos y técnicos y aquellos consagrados por el uso de la experiencia, como la elaboración de un programa educativo. En el uso de herramientas, técnicas, procedimientos, así como las fundamentación conceptual de esas herramientas a finde desarrollarun “saber qué hacer”. 5 Institucional Es vital para el desarrollo exitoso del currículum, puesto que las decisiones más importantes vinculadas a su elaboración y gestión se relacionan con decisiones institucionales que rigen el desarrollo educativo. Su gestión requiere de una delicada e inteligente intervención donde el cuerpo docente y los administradores del currículum puedan sortear los problemas e interrogantes planteados por la institución educativa, y manejar hasta donde sean posible las estrategias de poder. Involucra a las instituciones políticas. Cuerpo docente y administrativo para una correcta aplicación de estrategias.
  • 5. CONCLUSIONES Después de haber realizado el análisis curricular de las dimensiones que aborda la investigación documental; la importancia de la misma en el desarrollo y práctica de la Pedagogía, concluimos que es muy necesario que en la actualidad se promueva más la investigación en la labor pedagógica desde cualquiera de sus campos de aplicación, ya sea en educación, formación y capacitación a personas, creación e implementación de nuevos modelos educativos. Ya que se requiere estudiar el contexto en donde se desarrollará nuestra práctica pedagógica. Utilizando como medios de apoyo para esta actividad la argumentación que es dónde podemos emitir nuestros propios juicios de valor acerca de lo que es correcto, deseable, indeseable o incorrecto sobre nuestro objeto de estudio con la finalidad de probar nuestras hipótesis y crear un pensamiento crítico y racional acerca de lo que podríamos pensar sobre la investigación documental que realizamos. De igual manera concluimos que esta investigación nos ayuda de manera informativa a realizar un análisis, discriminación y selección de la información recabada durante el proceso de investigación, en donde nos encontramos con verdades absolutas las cuales no forman en nosotros un pensamiento crítico.