SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORAR LOS BUENOS MOMENTOS EN TU VIDA
 A menudo con las cosas que pasan
a nuestro alrededor olvidamos todo lo
que realmente amamos y es
importante; muchas veces dejamos que
la inercia de los males de este mundo nos
consuma por dentro. Sin embargo hay
momentos únicos y especiales en la vida
de cada individuo que nos reviven y nos
recuerdan el papel valioso que tienen
aquellas etapas que están llenas de vida.
Por ello una dinámica de motivación para
esos momentos de incertidumbre en tu
vida, consiste en sencillamente escribir en
un papel tres circunstancias o momentos
que te hicieron muy feliz en tu vida
Irian Carmona
 El nacimiento de mi hijo.
 La culminación de mi licenciatura.
 Mi boda.
Melva Castillo
 El nacimiento de mi hijo.
 El culminar la escuela Secundaria.
 El terminar la Licenciatura.
Richard Ríos
 Cuando obtuve mi título.
 Cuando mi hermano superó una
enfermedad difícil.
 Cuando nació mi hermana.
Rubén Ríos
 Uno de mis momento más felices ha sido
cuando terminé mi licenciatura.
 Cuando terminé la licenciatura por que era
mi sueño.
 Cuando conseguí mi primer trabajo.
Johan Rivera
 Unos de mis momentos mas felices fue
cuando obtuve el titulo de la licenciatura.
 Cada vez que hablo con algunos de mis
familiares que no se encuentran cerca,
especialmente mi hermano.
 El momento en que nacio mi hermano
menor.
Ariand Montero
 Uno de mis mejores momentos fue
cuando mi mamá salió bien de una
operación .
 Cuando termine mi licenciatura.
 Cuando obtuve mi primer empleo.
Dinamica de motivacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
Gustavo Pinedo Peláez
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
Taller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescencia
Taller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescenciaTaller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescencia
Taller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescencia
gmmesca1112
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Lo que significa ser padre diapositivas
Lo que significa ser padre diapositivasLo que significa ser padre diapositivas
Lo que significa ser padre diapositivas
ledy pire
 
Charla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia EmocionalCharla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia Emocional
Telmo Becerra
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
HIPOLITO GRULLON
 
manual OVP
manual OVPmanual OVP
manual OVP
Luis Paredes
 
Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
Miriam Yovana Artaza Murguia
 
Taller de habilidades sociales
Taller de habilidades socialesTaller de habilidades sociales
Taller de habilidades sociales
UPAV TUXTEPEC
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentesSeminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantilGuia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Demona Demona
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Taller Convivencia Escolar
Taller Convivencia EscolarTaller Convivencia Escolar
Taller Convivencia Escolar
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Importancia del proyecto de vida.
Importancia del proyecto de vida.Importancia del proyecto de vida.
Importancia del proyecto de vida.
Gilbert Brein
 

La actualidad más candente (20)

Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Taller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescencia
Taller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescenciaTaller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescencia
Taller número 3 Riesgos y conflictos en la adolescencia
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
Lo que significa ser padre diapositivas
Lo que significa ser padre diapositivasLo que significa ser padre diapositivas
Lo que significa ser padre diapositivas
 
Charla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia EmocionalCharla Inteligencia Emocional
Charla Inteligencia Emocional
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
 
manual OVP
manual OVPmanual OVP
manual OVP
 
Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
 
Taller de habilidades sociales
Taller de habilidades socialesTaller de habilidades sociales
Taller de habilidades sociales
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentesSeminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
 
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantilGuia basica para prevenir el abuso sexual infantil
Guia basica para prevenir el abuso sexual infantil
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Taller Convivencia Escolar
Taller Convivencia EscolarTaller Convivencia Escolar
Taller Convivencia Escolar
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Importancia del proyecto de vida.
Importancia del proyecto de vida.Importancia del proyecto de vida.
Importancia del proyecto de vida.
 

Destacado

Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Viko Villacis Reyes
 
Pedagogia Critica
Pedagogia CriticaPedagogia Critica
Pedagogia Critica
khalil
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
NOAHHA Ramirez
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Gloria Jimenez
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
Jimmy Gallegos
 
Reglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir ClaseReglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir Clase
juansalas
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Lisbett Jaquez
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
César Antonio Jure Cid
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
Javier B. Sasso
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
Franciscanos Valladolid
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Marcia Muñoz Soto
 

Destacado (14)

Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
 
Pedagogia Critica
Pedagogia CriticaPedagogia Critica
Pedagogia Critica
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
 
Reglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir ClaseReglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir Clase
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 

Más de teacherIC

Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5
teacherIC
 
Taller #7
Taller #7Taller #7
Taller #7
teacherIC
 
Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3
teacherIC
 
Consigna de aprendizaje 4
Consigna de aprendizaje 4Consigna de aprendizaje 4
Consigna de aprendizaje 4
teacherIC
 
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
teacherIC
 
Taller
TallerTaller
Taller
teacherIC
 
Consigna de aprendizaje 2
Consigna de aprendizaje 2Consigna de aprendizaje 2
Consigna de aprendizaje 2
teacherIC
 
Estrategias de aprendizaje unidad 2
Estrategias de aprendizaje unidad 2Estrategias de aprendizaje unidad 2
Estrategias de aprendizaje unidad 2
teacherIC
 
Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2
teacherIC
 
Estrategias de aprendizaje unidad 1
Estrategias de aprendizaje unidad 1Estrategias de aprendizaje unidad 1
Estrategias de aprendizaje unidad 1
teacherIC
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
teacherIC
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
teacherIC
 
Example power point slides
Example power point slidesExample power point slides
Example power point slides
teacherIC
 
Vial signs
Vial signsVial signs
Vial signs
teacherIC
 
Icons
IconsIcons
Icons
teacherIC
 
Icons
IconsIcons
Icons
teacherIC
 
Topics for final exam
Topics for final examTopics for final exam
Topics for final examteacherIC
 
Topics for final exam
Topics for final examTopics for final exam
Topics for final exam
teacherIC
 
Keyboard 3º
Keyboard 3ºKeyboard 3º
Keyboard 3º
teacherIC
 
Keyboard
KeyboardKeyboard
Keyboard
teacherIC
 

Más de teacherIC (20)

Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5
 
Taller #7
Taller #7Taller #7
Taller #7
 
Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3
 
Consigna de aprendizaje 4
Consigna de aprendizaje 4Consigna de aprendizaje 4
Consigna de aprendizaje 4
 
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Consigna de aprendizaje 2
Consigna de aprendizaje 2Consigna de aprendizaje 2
Consigna de aprendizaje 2
 
Estrategias de aprendizaje unidad 2
Estrategias de aprendizaje unidad 2Estrategias de aprendizaje unidad 2
Estrategias de aprendizaje unidad 2
 
Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2Estrategias de aprendizaje taller 2
Estrategias de aprendizaje taller 2
 
Estrategias de aprendizaje unidad 1
Estrategias de aprendizaje unidad 1Estrategias de aprendizaje unidad 1
Estrategias de aprendizaje unidad 1
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Example power point slides
Example power point slidesExample power point slides
Example power point slides
 
Vial signs
Vial signsVial signs
Vial signs
 
Icons
IconsIcons
Icons
 
Icons
IconsIcons
Icons
 
Topics for final exam
Topics for final examTopics for final exam
Topics for final exam
 
Topics for final exam
Topics for final examTopics for final exam
Topics for final exam
 
Keyboard 3º
Keyboard 3ºKeyboard 3º
Keyboard 3º
 
Keyboard
KeyboardKeyboard
Keyboard
 

Dinamica de motivacion

  • 1. VALORAR LOS BUENOS MOMENTOS EN TU VIDA
  • 2.  A menudo con las cosas que pasan a nuestro alrededor olvidamos todo lo que realmente amamos y es importante; muchas veces dejamos que la inercia de los males de este mundo nos consuma por dentro. Sin embargo hay momentos únicos y especiales en la vida de cada individuo que nos reviven y nos recuerdan el papel valioso que tienen aquellas etapas que están llenas de vida. Por ello una dinámica de motivación para esos momentos de incertidumbre en tu vida, consiste en sencillamente escribir en un papel tres circunstancias o momentos que te hicieron muy feliz en tu vida
  • 3. Irian Carmona  El nacimiento de mi hijo.  La culminación de mi licenciatura.  Mi boda.
  • 4. Melva Castillo  El nacimiento de mi hijo.  El culminar la escuela Secundaria.  El terminar la Licenciatura.
  • 5. Richard Ríos  Cuando obtuve mi título.  Cuando mi hermano superó una enfermedad difícil.  Cuando nació mi hermana.
  • 6. Rubén Ríos  Uno de mis momento más felices ha sido cuando terminé mi licenciatura.  Cuando terminé la licenciatura por que era mi sueño.  Cuando conseguí mi primer trabajo.
  • 7. Johan Rivera  Unos de mis momentos mas felices fue cuando obtuve el titulo de la licenciatura.  Cada vez que hablo con algunos de mis familiares que no se encuentran cerca, especialmente mi hermano.  El momento en que nacio mi hermano menor.
  • 8. Ariand Montero  Uno de mis mejores momentos fue cuando mi mamá salió bien de una operación .  Cuando termine mi licenciatura.  Cuando obtuve mi primer empleo.