SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación liberadora
La educación liberadora se trata de una forma de entender la educación que se basa en una horizontalidad de las relaciones humanas, y que, por lo tanto, implica el diálogo y la continua reflexión acerca de la propia realidad a lo largo del proceso educativo.
Se considera liberación porque pretende una suerte de reencuentro de los seres humanos con su dignidad de creadores y participantes activos en su cultura.
es un proceso de concientización de la condición social del individuo, que la adquiere mediante el análisis crítico y reflexivo del mundo que la rodea.  http://html.rincondelvago.com/000491830.jpg
Entonces podemos afirmar que el educador Debe tener imaginación, aprovechar situaciones, usar e inventar técnicas, crear y utilizar  medios  que propicien la actividad y el diálogo con los educandos, mucho más cuando el proceso de enseñanza aprendizaje se produce en condiciones no favorables.
  PAULO FREIRE N ació un 19 de Septiembre de 1921, en Recife Brasil. Por su experiencia personal, comenzó a descubrir la singularidad de la sociedad moderna y esto lo llevó a buscar el método adecuado para buscar la transformación de los males de esta sociedad que oprimía al hombre y no lo dejaba ser cada vez más hombre, más digno.
estudios de derecho, filosofía e iniciarse en la psicología del lenguaje. Además se desempeñó como profesor de portugués en la escuela secundaria. Este trabajo le permitió ayudar económicamente a sus hermanos mayores y a la vez, lo introdujo en la problemática educacional, vocación que comienza a descubrir. http://3.bp.blogspot.com/_5d8FFW6zTbM/SxLFOUR9kMI/AAAAAAAAAA4/kofrfzbPGRM/s1600/Method_Paulo_Freire.jpg
http://andragogia.files.wordpress.com/2009/10/pedagogia-del-oprimido3.jpg http://www.madrimasd.org/blogs/pensamiento_pedagogico_radical/wp-content/blogs.dir/119/files/1049/o_educacion%20como%20pr%C3%A1ctica%20de%20la%20libertad.jpg En  1967  Freire publicó su primer libro,  La educación como práctica de la libertad . El libro fue bien recibido y se le ofreció el puesto de profesor visitante en la Universidad de Harvard en 1969. El año anterior había escrito su famoso libro  Pedagogía del oprimido , que fue publicado en  inglés  y en  español  en 1970 .
La educación liberadora y Paulo sugieren un modelo en el cual se implemente el dialogo y la formación a través de la pregunta y la critica permitiendo la relación entre los seres humanos . http://2.bp.blogspot.com/--rkjuzhz5hY/TwzNZ7Vw-9I/AAAAAAAAADw/wdNhKAfH7cY/s364/20100104143947-img-rompe.jpg
para Freire , la pedagogía de la pregunta es fundamental en la educación liberadora o la educación problematiza dora y en la concientización.  
En esencia, la pedagogía liberadora centra su  atención  en la concientización y el diálogo educando-educador; la comprensión  crítica  y la acción transformadora; y las  acciones  del aprendizaje del educando deben obrar una profunda transformación, que es  la meta  final de esta tendencia pedagógica. http://2.bp.blogspot.com/_bfit8l4I16c/SoTkYRyWDSI/AAAAAAAAECU/JrfupkYuviw/s400/pi_paulofreire.jpg
  El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
enkidoo
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 

Destacado

Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
arlinxita
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
Corriente liberadora
Corriente liberadora Corriente liberadora
Corriente liberadora
pastilla
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasargentinaestrada
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 

Destacado (6)

Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Corriente liberadora
Corriente liberadora Corriente liberadora
Corriente liberadora
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 

Similar a Educación liberadora

Educación liberadora_IAFJSR
Educación liberadora_IAFJSREducación liberadora_IAFJSR
Educación liberadora_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Pedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo FreirePedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo Freiremarcelitajibe
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
kellyquintana9
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
lejandrDlAg
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Lopez Diaz
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Lopez Diaz
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
escueladigital2014unlz
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoVago Vagales
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Pmorfer
 
Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
GeovannaLopez10
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimidonaragm7
 
Triptico freire
Triptico freireTriptico freire
Triptico freire
Ileana Jara Trujillo
 

Similar a Educación liberadora (20)

Educación liberadora_IAFJSR
Educación liberadora_IAFJSREducación liberadora_IAFJSR
Educación liberadora_IAFJSR
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Pedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo FreirePedagogo Paulo Freire
Pedagogo Paulo Freire
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Freire y la educacion popular
Freire y la educacion popularFreire y la educacion popular
Freire y la educacion popular
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo freire trabajo y blog
Paulo freire trabajo y blogPaulo freire trabajo y blog
Paulo freire trabajo y blog
 
Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Pedagog. liberadora freire pdf
Pedagog. liberadora freire pdfPedagog. liberadora freire pdf
Pedagog. liberadora freire pdf
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
Triptico freire
Triptico freireTriptico freire
Triptico freire
 

Educación liberadora

  • 2. La educación liberadora se trata de una forma de entender la educación que se basa en una horizontalidad de las relaciones humanas, y que, por lo tanto, implica el diálogo y la continua reflexión acerca de la propia realidad a lo largo del proceso educativo.
  • 3. Se considera liberación porque pretende una suerte de reencuentro de los seres humanos con su dignidad de creadores y participantes activos en su cultura.
  • 4. es un proceso de concientización de la condición social del individuo, que la adquiere mediante el análisis crítico y reflexivo del mundo que la rodea.  http://html.rincondelvago.com/000491830.jpg
  • 5. Entonces podemos afirmar que el educador Debe tener imaginación, aprovechar situaciones, usar e inventar técnicas, crear y utilizar  medios  que propicien la actividad y el diálogo con los educandos, mucho más cuando el proceso de enseñanza aprendizaje se produce en condiciones no favorables.
  • 6.   PAULO FREIRE N ació un 19 de Septiembre de 1921, en Recife Brasil. Por su experiencia personal, comenzó a descubrir la singularidad de la sociedad moderna y esto lo llevó a buscar el método adecuado para buscar la transformación de los males de esta sociedad que oprimía al hombre y no lo dejaba ser cada vez más hombre, más digno.
  • 7. estudios de derecho, filosofía e iniciarse en la psicología del lenguaje. Además se desempeñó como profesor de portugués en la escuela secundaria. Este trabajo le permitió ayudar económicamente a sus hermanos mayores y a la vez, lo introdujo en la problemática educacional, vocación que comienza a descubrir. http://3.bp.blogspot.com/_5d8FFW6zTbM/SxLFOUR9kMI/AAAAAAAAAA4/kofrfzbPGRM/s1600/Method_Paulo_Freire.jpg
  • 8. http://andragogia.files.wordpress.com/2009/10/pedagogia-del-oprimido3.jpg http://www.madrimasd.org/blogs/pensamiento_pedagogico_radical/wp-content/blogs.dir/119/files/1049/o_educacion%20como%20pr%C3%A1ctica%20de%20la%20libertad.jpg En  1967  Freire publicó su primer libro,  La educación como práctica de la libertad . El libro fue bien recibido y se le ofreció el puesto de profesor visitante en la Universidad de Harvard en 1969. El año anterior había escrito su famoso libro  Pedagogía del oprimido , que fue publicado en  inglés  y en  español  en 1970 .
  • 9. La educación liberadora y Paulo sugieren un modelo en el cual se implemente el dialogo y la formación a través de la pregunta y la critica permitiendo la relación entre los seres humanos . http://2.bp.blogspot.com/--rkjuzhz5hY/TwzNZ7Vw-9I/AAAAAAAAADw/wdNhKAfH7cY/s364/20100104143947-img-rompe.jpg
  • 10. para Freire , la pedagogía de la pregunta es fundamental en la educación liberadora o la educación problematiza dora y en la concientización.  
  • 11. En esencia, la pedagogía liberadora centra su  atención  en la concientización y el diálogo educando-educador; la comprensión  crítica  y la acción transformadora; y las  acciones  del aprendizaje del educando deben obrar una profunda transformación, que es  la meta  final de esta tendencia pedagógica. http://2.bp.blogspot.com/_bfit8l4I16c/SoTkYRyWDSI/AAAAAAAAECU/JrfupkYuviw/s400/pi_paulofreire.jpg
  • 12.   El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas