SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo: 8 y 9
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

40 39 38 37 36 35 34 33 32 31

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

1   2   3   4   5   6   7   8   9 10
Concepto de
organización.
R. Conjunto de dos personas o más que
trabajan juntos de manera estructurada,
  para alcanzar una meta o una serie de
            metas específicas.
Menciona por lo
   menos 5
características
    de una
 organización.
Características de las
Organizaciones

•Son sistemas sociales

•Perduran en el tiempo

•Son complejas

•Son dinámicas

• Son innovadoras

•Aplican la división del
trabajo
Menciona los 3
 objetivos generales
una organización y da
una breve descripción
 de cada uno de ellos
OBJETIVO DE SERVICIOS:
Se basa en los consumidores
específicamente satisfacer sus
necesidades tomando en cuenta
que el consumidor es la razón de
ser de toda entidad.

OBJETIVO SOCIAL:
•Colaboradores: Buen trato
económico y motivacional a
empleados, y obreros
           que presten sus
servicios en la empresa
•Comunidad: Actitudes de buen
vecino y miembro de la localidad.

OBJETIVO ECONOMICO:
basa primordialmente en el hacer
de un negocio, una fuente de
producción, alcanzando los
niveles de rentabilidad deseados
y lograr el crecimiento económico
de las marcas y de la producción
misma.
¿Qué es una empresa
multinacional?
Son sociedades
industriales, comerciales
 o financieras que están
 presentes en distintos
    países del mundo.
¿Quién define a la empresa multinacional
de acuerdo a lo siguiente?

 “Un sistema de producción o prestación
  de servicios, integrado por unidades
   localizadas en distintos países, con
estrategias centralmente planificadas en
            una casa matriz”.
R. Robinson
6. Menciona los
 elementos que reúne
empresa multinacional
R. el grupo de
empresas y la
   actividad
internacional
. ¿Qué tratan de formular los
altos ejecutivos en una
empresa?
R. Tratan de
formular decisiones
   estratégicas
¿Para que una empresa tenga
        éxito, que necesita?
R. Contar con un equipo el cual tenga una
buena organización
•Que son los grupos de derecho?




                                  ¿Que son los grupos de derecho?
Aquellos previstos y regulados por
el orden jurídico, y están
constituidos por sociedades y por
subordinación.
¿Menciona una característica común
   que tiene una organización?
Tiene un propósito distinto
   una meta o conjunto de
  metas que la organización
    espera alcanzar y está
formada por personas ya que
 se requieren de estas para
realizar el trabajo necesario
a fin de que una organización
      alcance sus metas.
¿De qué se encarga los factores
           internos?
R. Se encarga de todas las
funciones administrativas.
¿El sector lucrativo porque
está conformado?
R. Está conformado
   por empresas
     privadas.
¿Por quién está
conformado el sector no
       lucrativo?
R. Está conformado por organizaciones
     gubernamentales o estatales.
¿Qué
menciona el
trato justo y
equitativo?
R. Menciona que ningún inversionista
  internacional puede ser objeto de
medidas arbitrarias o discriminatorias
 que obstaculicen su mantenimiento.
¿Qué establece
      que los
  inversionistas
 internacionales
    tienen los
mismos derechos
  y obligaciones
      que los
  inversionistas
   nacionales?
R. El Trato nacional
¿Qué es una empresa global?
Son aquellas sociedades que
tienen sus operaciones o realizan
sus negocios con un enfoque
global, es decir, conciben el
mundo entero como un
solo mercado.
Explica de que trata la
clasificación Multinacional
Constituida para una obra
determinada.
Implica la asociación de varias
empresas (pueden ser a su
vez multinacionales) para la
realización de determinada obra
para una tarea temporaria.
¿A que se dedican las
empresas multinacionales
extractivas?
Se dedican a la
extracción y
comercialización de
materias primas
fuera del territorio
de origen.
¿Qué hacen las empresas
    multinacionales
   manufactureras?
Principalmente
    producen e
  industrializan,
    son las que
     producen
mayores efectos
 sobre el empleo
de mano de obra.
¿Que son los grupos de hecho?
Aquellos no provistos por el ordenamiento jurídico,
constituidos por coordinación y están formados o
estructurados por otro tipo de unidades, o en base
a otro tipo de vínculos
¿Dentro de la quinta
clasificación se encuentra la
estructura societaria, a que
se refiere?
Constituida en diversos
países, dominadas por una
de ellas o interrelacionada
entre sí.
¿Cuál es la ventaja que tienen la
empresa multinacional de vocación?
Es su tecnológica para
la estandarización de
    sus productos.
¿a que se dedican las empresas
         industriales?
A la extracción y
transformación de materia
           prima
¿a que se dedican las
      empresas
    comerciales?
A la compra y venta de
productos terminados
y sus canales de
distribución
¿Cuales son los
   mercados de las
empresas comerciales?
Mayoristas,
minoristas o detallistas,
     comisionista,
     autoservicio y
   comercializadoras
Menciona 3 características de la empresa
global
-Efectúa sus operaciones con todos los
países.
-Concibe el mundo como un solo mercado.
-Poseen un producto
Menciona las desventajas de una
empresa global
-Costos de coordinación.
-Cruce de fronteras nacionales.
-Perdidas de concentración en el
cliente
¿Quienes son los
empleados?
Los que constituyen un recurso esencial ya que
aportan su esfuerzo y su talento. Seleccionar,
capacitar, motivar y promover al personal es
parte de sus tareas indispensables.
¿Quienes son los
consumidores?
La empresa existe
gracias a los clientes o
consumidores que logra
desarrollar. La piedra
angular de la
mercadotecnia es muy
simple: si hay clientes,
hay empresa.
¿Quienes son los accionistas?
Son los dueños de la empresa, en la
cual han invertido su capital y
arriesgan su patrimonio. Su
responsabilidad esta relacionada con
la protección y permanencia de la
compañía como institución y con la
toma de decisiones con base en
principios éticos.
¿cuáles son las
sociedades que reconoce
 el código de comercio?
Sociedad anónima
Sociedad en nombre
colectivo
Sociedad en
comandita
Sociedad de capital
variable
Por el origen de su
capital
Mixtas
¿como se clasifican las
sociedades por el origen
     de su capital?
•Publicas
•Privadas
•Transnacionales
•Mixtas
¿Qué establecen las
empresas transnacionales?
La fuerza motriz
 que impulsa el
   proceso de
 globalización.
¿Cómo las empresas
transnacionales integran a los
países en un mercado global?
A través de su
producción,
comercio y sus
actividades
inversoras
Menciona algunas
responsabilidades para
con los competidores
•Reglas de competencia claras.
•Respeto a los principios éticos.
¿Qué efecto negativo provocan las empresas
transnacionales?
La desaparición de industrias y
artesanías locales.
¿En qué problemas se concentra la
administración internacional y
corporaciones internacionales?
En problemas gerenciales
relacionados con el flujo
  de personas, bienes, y
dinero con la finalidad de
mejorar la administración
    en situaciones que
   incluyen el cruce de
  fronteras nacionales.
¿Cuáles son las funciones de la
administración internacional y de las
  corporaciones multinacionales?
Planeación, organización e
integración del personal
¿Cuáles son las empresas
   transnacionales?
Son empresas que operan en
varios estados que se
caracterizan por cambiar de
propietario seguido y
también de nombre.
Explica a que se refiere la
clasificación por integración
vertical según la estructura
        de la empresa.
Aquellas empresas multinacionales que tratan de
cubrir todas las etapas de producción y
comercialización,  esto      es,    extracción,
industrialización, distribución y comercialización
Explica a que se refiere la
 clasificación por integración
horizontal según la estructura
         de la empresa.
Aquellas
multinacionales que
sacando partido de
su especialización y
de    su     adelanto
tecnológico,
procuran imponerse
como      únicas    o
principales
proveedores        en
determinada rama
de         actividad,
cubriendo todo un
mercado con sus
productos.
Respuesta libre!!!!!!
¿A que se refiere un grupo estructurado en
cadena?
Donde la unidad central se
vincula con una segunda unidad
 que a su vez se comunica con
        una tercera y así
sucesivamente; de tal manera,
    la primera unidad logra
       dominar las otras
         mediatamente
¿A que tipo de clasificación de la
empresa nos referimos cuando
decimos que su tipo de estructura se
refiere específicamente a empresas
matrices y a filiales o subsidiarias?
Grupos
estructurados en
estrella o en
abanico
Explica brevemente la clasificación
 por subordinación de la empresa.
Supone una unidad de comando y otra u
otras controladas (una dominante y una o
varias dependientes) las que son
denominadas filiales o subsidiarias.
¿Que es la comunidad?
Es el medio social donde se
desarrolla la organización. Mediante
sus decisiones la empresa debe
proteger la comunidad, promover su
desarrollo, acrecentar su bienestar
¿Quienes son los proveedores?
Son parte fundamental de una organización, ya
que proporcionan insumos que hacen posible los
procesos de intercambio (servicios) o de
transformación (industria).
¿Que son los competidores?
Los competidores son las operaciones que
los clientes y usuarios tienen para
adquirir los bines y/o servicios que
necesitan. La competencia en el mercado
debe ser leal y honesta
¿Que es el gobierno?
La relación con el gobierno es
complejo pero puede sintetizarse en
la necesidad de colaborar con ellos
y trabajar por la comunidad
Menciona los ejemplos de
responsabilidad para con el
gobierno
Cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Apoyar los planes de desarrollo de la comunidad
Resume brevemente las
    exposiciones!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración global
Administración globalAdministración global
Administración global
tatyanasaltos
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Jhaymar Rojas Shaii
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
guillermo aliaga lopez
 
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionalesAdministracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Iliana Ortega
 
Solucion talleres
Solucion talleresSolucion talleres
Solucion talleres
karen
 
talleres k
talleres k talleres k
talleres k
karen
 
Solucion taller
Solucion taller Solucion taller
Solucion taller
karen
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacional
leygod11
 
Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Administración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno GlobalAdministración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno Global
Ramon Guillermo Antunez Matute
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
4 La AdministracióN En El Ambiente Mundial
4   La AdministracióN En El Ambiente Mundial4   La AdministracióN En El Ambiente Mundial
4 La AdministracióN En El Ambiente Mundial
guest5f432d3
 
La Empresa
La Empresa La Empresa
La Empresa
Ronald Medrano
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
Valeria Romerp
 
Actividad 7. YURANY TABARES
Actividad 7. YURANY TABARESActividad 7. YURANY TABARES
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Taller n 2 diego
Taller n 2 diegoTaller n 2 diego
Taller n 2 diego
diegozabala1992
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7

La actualidad más candente (19)

Administración global
Administración globalAdministración global
Administración global
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
 
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionalesAdministracion internacional y corporaciones multinacionales
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
 
Solucion talleres
Solucion talleresSolucion talleres
Solucion talleres
 
talleres k
talleres k talleres k
talleres k
 
Solucion taller
Solucion taller Solucion taller
Solucion taller
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacional
 
Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123Solucion taller puntos 123
Solucion taller puntos 123
 
Administración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno GlobalAdministración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno Global
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
4 La AdministracióN En El Ambiente Mundial
4   La AdministracióN En El Ambiente Mundial4   La AdministracióN En El Ambiente Mundial
4 La AdministracióN En El Ambiente Mundial
 
La Empresa
La Empresa La Empresa
La Empresa
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Actividad 7. YURANY TABARES
Actividad 7. YURANY TABARESActividad 7. YURANY TABARES
Actividad 7. YURANY TABARES
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Taller n 2 diego
Taller n 2 diegoTaller n 2 diego
Taller n 2 diego
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Estudio Del Paradigma
Estudio Del ParadigmaEstudio Del Paradigma
Estudio Del Paradigma
Prof.Gladys
 
Trabajo en grupo
Trabajo  en grupoTrabajo  en grupo
Trabajo en grupo
bryansaw
 
Instrumentos medicion
Instrumentos medicionInstrumentos medicion
Instrumentos medicion
EDSON ABNER FLORES GUILLÉN
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Colbert Calampa
 
Sistema de referencia y contrarreferencia
Sistema de referencia y contrarreferenciaSistema de referencia y contrarreferencia
Sistema de referencia y contrarreferencia
esneiderlove
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 

Destacado (7)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Estudio Del Paradigma
Estudio Del ParadigmaEstudio Del Paradigma
Estudio Del Paradigma
 
Trabajo en grupo
Trabajo  en grupoTrabajo  en grupo
Trabajo en grupo
 
Instrumentos medicion
Instrumentos medicionInstrumentos medicion
Instrumentos medicion
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
 
Sistema de referencia y contrarreferencia
Sistema de referencia y contrarreferenciaSistema de referencia y contrarreferencia
Sistema de referencia y contrarreferencia
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Similar a Dinamica fundamentos de_admon.[1]

Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
candie11
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Shelly Miller Moore
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Rocio Marentes Amaya
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
leidy95c
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
leidy95c
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 
Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]
Laura Diaz Gomez
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
Derly ♥
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
Karla Castillo
 
2ª evaluación
2ª evaluación2ª evaluación
2ª evaluación
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdfEstructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
MarcoElizalde8
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
Jaime Charris
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
noniamor
 
BLOG EE
BLOG EEBLOG EE
BLOG EE
PacoSalazar8
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
PacoSalazar8
 
la empresa
la empresa la empresa
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
Moishef HerCo
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
duvan sebastian
 

Similar a Dinamica fundamentos de_admon.[1] (20)

Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa(2)
 
Talleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizajeTalleres de estilo de aprendizaje
Talleres de estilo de aprendizaje
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]Solucion del taller_2[1]
Solucion del taller_2[1]
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
2ª evaluación
2ª evaluación2ª evaluación
2ª evaluación
 
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdfEstructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
 
Empresa y clasificación
Empresa y clasificaciónEmpresa y clasificación
Empresa y clasificación
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
 
BLOG EE
BLOG EEBLOG EE
BLOG EE
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Dinamica fundamentos de_admon.[1]