SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 3
Integrantes:
Bersy Garcia
Eduan Silva
Juan Alvarez
Marvin Monte
Administración Internacional y
Corporaciones Multinacionales
Se Enfoca en la forma de operar de las
empresas internacionales en países
anfitriones.
Y se concentran en problemas:
• Gerenciales (Relacionados con
el flujo de personas.
• Bienes.
• Dinero ( para Mejorar la
administración ).
Como puede ser:
• Deben interactuar con diferentes
empleados.
• Educación y Cultura
• Además afrontan otros sistemas de
Valores.
• Deben enfrentar distintas condiciones
Los administradores de empresas
internacionales , enfrentan mucho factores
distintos a los nacionales.
Administración de Empresas Nacionales e
Internacionales
Etapas administrativos Empresa nacional Empresa internacional
PLANEACION
Análisis del ambiente en
busca de amenazadas
oportunidades
Mercado nacional Mercado mundial
ORGANIZACIÓN
Estructura de la organización Estructura para operaciones
dentro del país
Estructura global
INTEGRACION
Fuentes de talento
administrativo
Bolsa de trabajo nacional Bolsa de trabajo mundial
DIRECCION
Liderazgo motivación Bajo la influencia de una
cultura similares
De muchas culturas
diferentes
CONTROL
Sistemas de reportes Requisitos semejantes Muchos requisitos diferentes
Efectos Unificadores
Conflictos Potenciales
Corporaciones Multinacionales
Ejemplo de una
Corporaciones Multinacionales
OPERACIONES DE GILDAN
Las Corporaciones Multinacionales tienen ventaja
sobre las empresas con orientación nacional.
Ya que pueden:
• aprovechar oportunidades de negocio en un distinto
Pais.
• Conseguir dinero para sus operaciones en todo el
mundo.
• Se benefician porque pueden establecer instalaciones
de producción en países donde sus productos se
elaboran con mayor rentabilidad y eficiencia.
Ventajas de las Multinacionales
Las ventajas de las
Operaciones
Multinacionales deben de
valorarse respecto de los
desafíos y riesgos
asociados con la operación
en ambientes extranjeros.
Estas compañías se convierten, en algunos casos, en
explotadoras de los países en los que se establecen, pues
éstas muchas veces se ubican en países en los cuales los
salarios de los trabajadores son bajos, lo que hace que los
costos de los productos sean menores.
Desafíos de las Multinacionales
Corporaciones Multinacionales a mundiales
o transnacionales
Unión Europea.
Tratado De Libre Comercio De América
Del Norte (TLCAN)
Asociación De Naciones Del Sureste
Asiático (ASEAN)
MERCOSUR
Alianzas entre países y bloques
Económicos
Unión Europea ( UE)
Mercado
Único
Tratado De Libre Comercio De América Del Norte
(TLCAN)
Asociación De Naciones Del Sudeste Asiático
(ASEAN)
MERCOSUR
Administración internacional: diferencia
culturales y entre países
Comportamientos en distintas culturas
Comportamientos en distintas culturas
Individualismo
Las personas se concentran
en sus propios intereses y en
quienes la rodean
Colectivismo
Se concentran en el grupo y se
espera contar con su apoyo:
las relaciones son más
importantes que la orientación
a la tarea.
Distanciamiento del poder:
la sociedad acepta la
distribución desigual del
poder, respeta la autoridad
Los subordinados quieren
que se les digan lo que
deben hacer e impera una
evidente centralización.
Acercamiento al Poder: la
sociedad acepta menos al
poder; los empleados están
más abiertos a discutir con el
superior; se le da menos
importancia a la autoridad,
títulos y grados
Tolerancia a la
Incertidumbre:
las personas aceptan la
incertidumbre y están
dispuestas a asumir riegos.
Evasión de la
Incertidumbre: temor a la
ambigüedad y a la
incertidumbre, se da
preferencia a la estructura y a
las reglas formales.
Comportamientos en distintas culturas
Orientación a largo Plazo: se
caracteriza por el trabajo
arduo y la perseverancia:
hay una tendencia a ahorrar.
Orientación a Corto Plazo:
menor enfoque en el trabajo
duro y la perseverancia: la
gente tiene impulso al
consumo.
Francia: Le Plan y Le Cadre
Factores que incluyen en la administración de
países occidentales
Administración Coreana
Administración Coreana
Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
computacionavanzada
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
Johispam
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
da7niel
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
Daniela Flores Hernández
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Lorena Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
 
Administracion Global
Administracion GlobalAdministracion Global
Administracion Global
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Organizacion concepto
Organizacion conceptoOrganizacion concepto
Organizacion concepto
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
 
Administración Global En El Mundo Actual Presentacion
Administración Global En El Mundo Actual PresentacionAdministración Global En El Mundo Actual Presentacion
Administración Global En El Mundo Actual Presentacion
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñeroCuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Similar a Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad

Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
santiagori
 
Unidad i administracion internacional2
Unidad i administracion internacional2Unidad i administracion internacional2
Unidad i administracion internacional2
Maria Rodriguez
 
Clase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion InternacionalClase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion Internacional
Atlantis
 
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAnexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Andres Schuschny, Ph.D
 
Viabilidad Social de los emprendimientos
Viabilidad Social de los emprendimientos Viabilidad Social de los emprendimientos
Viabilidad Social de los emprendimientos
savondet
 

Similar a Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad (20)

Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
 
Material 1.5
Material 1.5Material 1.5
Material 1.5
 
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
 
Unidad i administracion internacional2
Unidad i administracion internacional2Unidad i administracion internacional2
Unidad i administracion internacional2
 
Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Entorno y-cambio-organizacional
Entorno y-cambio-organizacionalEntorno y-cambio-organizacional
Entorno y-cambio-organizacional
 
Fp
FpFp
Fp
 
Dinamica fundamentos de_admon.[1]
Dinamica fundamentos de_admon.[1]Dinamica fundamentos de_admon.[1]
Dinamica fundamentos de_admon.[1]
 
Clase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion InternacionalClase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion Internacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Cultura y negocios_internacionales
Cultura y negocios_internacionalesCultura y negocios_internacionales
Cultura y negocios_internacionales
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAnexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
 
1 Introducción a los negocios internacionales.pptx
1 Introducción a  los negocios internacionales.pptx1 Introducción a  los negocios internacionales.pptx
1 Introducción a los negocios internacionales.pptx
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional  Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Viabilidad Social de los emprendimientos
Viabilidad Social de los emprendimientos Viabilidad Social de los emprendimientos
Viabilidad Social de los emprendimientos
 

Más de Bersy Andreina Garcia

Más de Bersy Andreina Garcia (12)

La filosofia de la calidad
La filosofia de la calidadLa filosofia de la calidad
La filosofia de la calidad
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
C irculo de calidad
C irculo de calidadC irculo de calidad
C irculo de calidad
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisionesCapitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisiones
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
 
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
Capitulo 4 - ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PLANEACION Y LA ADMINISTRACION POR OB...
 
Capitulo 9 - Administración una perspectivas empresarial
Capitulo 9 - Administración una perspectivas empresarialCapitulo 9 - Administración una perspectivas empresarial
Capitulo 9 - Administración una perspectivas empresarial
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 
Comunicación en la organización Administracion
Comunicación en la organización AdministracionComunicación en la organización Administracion
Comunicación en la organización Administracion
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Capitulo 3 - Administración global, comparada y de calidad

  • 1. CAPITULO 3 Integrantes: Bersy Garcia Eduan Silva Juan Alvarez Marvin Monte
  • 2. Administración Internacional y Corporaciones Multinacionales Se Enfoca en la forma de operar de las empresas internacionales en países anfitriones. Y se concentran en problemas: • Gerenciales (Relacionados con el flujo de personas. • Bienes. • Dinero ( para Mejorar la administración ).
  • 3. Como puede ser: • Deben interactuar con diferentes empleados. • Educación y Cultura • Además afrontan otros sistemas de Valores. • Deben enfrentar distintas condiciones Los administradores de empresas internacionales , enfrentan mucho factores distintos a los nacionales.
  • 4. Administración de Empresas Nacionales e Internacionales Etapas administrativos Empresa nacional Empresa internacional PLANEACION Análisis del ambiente en busca de amenazadas oportunidades Mercado nacional Mercado mundial ORGANIZACIÓN Estructura de la organización Estructura para operaciones dentro del país Estructura global INTEGRACION Fuentes de talento administrativo Bolsa de trabajo nacional Bolsa de trabajo mundial DIRECCION Liderazgo motivación Bajo la influencia de una cultura similares De muchas culturas diferentes CONTROL Sistemas de reportes Requisitos semejantes Muchos requisitos diferentes
  • 10. Las Corporaciones Multinacionales tienen ventaja sobre las empresas con orientación nacional. Ya que pueden: • aprovechar oportunidades de negocio en un distinto Pais. • Conseguir dinero para sus operaciones en todo el mundo. • Se benefician porque pueden establecer instalaciones de producción en países donde sus productos se elaboran con mayor rentabilidad y eficiencia. Ventajas de las Multinacionales
  • 11. Las ventajas de las Operaciones Multinacionales deben de valorarse respecto de los desafíos y riesgos asociados con la operación en ambientes extranjeros. Estas compañías se convierten, en algunos casos, en explotadoras de los países en los que se establecen, pues éstas muchas veces se ubican en países en los cuales los salarios de los trabajadores son bajos, lo que hace que los costos de los productos sean menores. Desafíos de las Multinacionales
  • 12. Corporaciones Multinacionales a mundiales o transnacionales
  • 13. Unión Europea. Tratado De Libre Comercio De América Del Norte (TLCAN) Asociación De Naciones Del Sureste Asiático (ASEAN) MERCOSUR Alianzas entre países y bloques Económicos
  • 14. Unión Europea ( UE) Mercado Único
  • 15. Tratado De Libre Comercio De América Del Norte (TLCAN)
  • 16. Asociación De Naciones Del Sudeste Asiático (ASEAN)
  • 20. Comportamientos en distintas culturas Individualismo Las personas se concentran en sus propios intereses y en quienes la rodean Colectivismo Se concentran en el grupo y se espera contar con su apoyo: las relaciones son más importantes que la orientación a la tarea. Distanciamiento del poder: la sociedad acepta la distribución desigual del poder, respeta la autoridad Los subordinados quieren que se les digan lo que deben hacer e impera una evidente centralización. Acercamiento al Poder: la sociedad acepta menos al poder; los empleados están más abiertos a discutir con el superior; se le da menos importancia a la autoridad, títulos y grados
  • 21. Tolerancia a la Incertidumbre: las personas aceptan la incertidumbre y están dispuestas a asumir riegos. Evasión de la Incertidumbre: temor a la ambigüedad y a la incertidumbre, se da preferencia a la estructura y a las reglas formales. Comportamientos en distintas culturas Orientación a largo Plazo: se caracteriza por el trabajo arduo y la perseverancia: hay una tendencia a ahorrar. Orientación a Corto Plazo: menor enfoque en el trabajo duro y la perseverancia: la gente tiene impulso al consumo.
  • 22. Francia: Le Plan y Le Cadre
  • 23. Factores que incluyen en la administración de países occidentales