SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALTERNADOR
Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar
energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente
alterna mediante inducción electromagnética.
El alternador es uno de los componentes más importantes de un
vehículo. Es el encargado de transformar la energía mecánica en
energía eléctrica y toma su nombre de la corriente alterna que
produce por medio de los distintos fenómenos de inducción a los
que es sometido para cumplir su función.
Pero su labor va más allá, además de transformar la energía en electricidad, es
el responsable de almacenarla en la batería para que nos sea de utilidad incluso
aunque no hayamos encendido el motor.
Para elegir el alternador adecuado para cada vehículo hay que tener en cuenta
una serie de factores como son:
• La capacidad de la batería (amperios/hora).
• Los consumidores eléctricos del vehículo (lámparas, bocina, limpiavidrios, etc.)
• Las condiciones de circulación (carretera/ciudad, paradas frecuentes).
PARTES PRINCIPALES
El alternador está compuesto básicamente por las siguientes
partes:
Inductor (Rotor): El rotor o parte móvil del alternador, es el
encargado de crear el campo magnético inductor el cual provoca
en el bobinado inducido (estator) la corriente eléctrica que
suministra después el alternador.
Rotor
Inducido (Estator): es la parte fija del alternador la que no
tiene movimiento y es donde están alojadas las bobinas
inducidas que generan la corriente eléctrica alterna trifásica.
Estator
Puente rectificador de diodos: Como se sabe la corriente generada por el
alternador trifásico es alterna y no es adecuada para la batería ni tampoco
para la alimentación de los consumidores del vehículo, por ello, es necesario
rectificarla.
Para ello, se utiliza un sistema rectificador que esta, formado por un puente
de 6 o 9 diodos de silicio, puede ir montado directamente en la carcasa lado
anillos rozantes o en un soporte (placa) en forma de "herradura",
conexionados a cada una de las fases del estator, formando un puente
rectificador, obteniéndose a la salida del mismo una tensión de corriente
continua.
Proceso de rectificación
La corriente alterna trifásica se rectifica por medio del puente
de diodos para obtener la corriente directa. Este voltaje como
podemos ver tiene rizado.
El voltaje de corriente directa con riso puede ser muy dañino para
equipos eléctricos y electrónicos.
Para eliminar el rizado colocamos un filtro a la salida del rectificador,
el cual consiste en un condensador.
El rizado se transforma en una corriente continua (línea horizontal).
Regulador de voltaje: Va condicionado por las revoluciones del
motor, se encarga de regular el voltaje de salida del rectificador
a un voltaje más bajo, que permita alimentar adecuadamente a
los distintos componentes eléctricos, especialmente la carga de
la batería. Además el regulador se encarga de mantener este
voltaje de corriente directa.
Por ejemplo si el voltaje de salida del proceso de rectificación es
de 24V DC, entonces con el regulador podemos bajarlo y
mantenerlo en 12 V DC , 14 V DC ó 18V DC, según las
necesidades del vehículo.
Tríodo: Se utiliza para el control de la luz indicadora de carga y para la
alimentación del circuito de excitación.
Esquema Básico
Referencias
• http://www.ro-des.com/mecanica/alternador-
del-coche-que-es-y-averias-frecuentes/
• http://www.club-audi.es/manuales/
alternadores%20bosch.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Alternador
Alternador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
Maicol Armas
 
1189142073 sistema de_carga
1189142073 sistema de_carga1189142073 sistema de_carga
1189142073 sistema de_carga
enan55
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1
guest75cca
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
efrain1-9
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
edgardo1234
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
kyzastar69
 

La actualidad más candente (20)

caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1] caja-de-cambios-mecanica[1]
caja-de-cambios-mecanica[1]
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
 
Puesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del EncendidoPuesta A Punto Del Encendido
Puesta A Punto Del Encendido
 
Sistema de carga
Sistema de carga Sistema de carga
Sistema de carga
 
El embrague y accionamiento
El embrague y accionamientoEl embrague y accionamiento
El embrague y accionamiento
 
1189142073 sistema de_carga
1189142073 sistema de_carga1189142073 sistema de_carga
1189142073 sistema de_carga
 
Los frenos
Los frenosLos frenos
Los frenos
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGASISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Inyector meui
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
 

Destacado

Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
rseclen_b
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
josechaky
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tension
Juan Peredo González
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
wilmer03
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
cemarol
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
Lavigne10
 

Destacado (20)

Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Diagnostico de batería
Diagnostico de bateríaDiagnostico de batería
Diagnostico de batería
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
06.Temporizadores
06.Temporizadores06.Temporizadores
06.Temporizadores
 
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diéselSistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tension
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Inyeccion de gasolina. actuadores
Inyeccion de gasolina. actuadoresInyeccion de gasolina. actuadores
Inyeccion de gasolina. actuadores
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
Clase - Temporizadores
Clase - TemporizadoresClase - Temporizadores
Clase - Temporizadores
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 

Similar a Alternador

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.pptPRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
BRAYANESPILLCO
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
joaquinin1
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
joaquinin1
 
1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga
David Reyes
 
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docxCUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
Especialidad Indus
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
TecnoNews
 

Similar a Alternador (20)

ALTERNADOR.pptx
ALTERNADOR.pptxALTERNADOR.pptx
ALTERNADOR.pptx
 
Parte 2 alternador
Parte 2 alternadorParte 2 alternador
Parte 2 alternador
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
Alternado rExposicion
Alternado rExposicion Alternado rExposicion
Alternado rExposicion
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.pptPRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR.ppt
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
10.-Sistema arranque y carga.pptx
10.-Sistema arranque y carga.pptx10.-Sistema arranque y carga.pptx
10.-Sistema arranque y carga.pptx
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
Motor electrico
Motor  electricoMotor  electrico
Motor electrico
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Ensayo Generador sincronico
Ensayo Generador sincronicoEnsayo Generador sincronico
Ensayo Generador sincronico
 
1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga
 
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docxCUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 

Más de Jader Mario Mendoza (6)

Za simetria m738
Za simetria m738Za simetria m738
Za simetria m738
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Manual programacionarduino
Manual programacionarduinoManual programacionarduino
Manual programacionarduino
 
Texfluidos
TexfluidosTexfluidos
Texfluidos
 
Función de transferencia
Función de transferenciaFunción de transferencia
Función de transferencia
 
Solidos 04e
Solidos 04eSolidos 04e
Solidos 04e
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Alternador

  • 1. EL ALTERNADOR Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética. El alternador es uno de los componentes más importantes de un vehículo. Es el encargado de transformar la energía mecánica en energía eléctrica y toma su nombre de la corriente alterna que produce por medio de los distintos fenómenos de inducción a los que es sometido para cumplir su función.
  • 2. Pero su labor va más allá, además de transformar la energía en electricidad, es el responsable de almacenarla en la batería para que nos sea de utilidad incluso aunque no hayamos encendido el motor. Para elegir el alternador adecuado para cada vehículo hay que tener en cuenta una serie de factores como son: • La capacidad de la batería (amperios/hora). • Los consumidores eléctricos del vehículo (lámparas, bocina, limpiavidrios, etc.) • Las condiciones de circulación (carretera/ciudad, paradas frecuentes).
  • 3.
  • 5.
  • 6. El alternador está compuesto básicamente por las siguientes partes: Inductor (Rotor): El rotor o parte móvil del alternador, es el encargado de crear el campo magnético inductor el cual provoca en el bobinado inducido (estator) la corriente eléctrica que suministra después el alternador. Rotor
  • 7. Inducido (Estator): es la parte fija del alternador la que no tiene movimiento y es donde están alojadas las bobinas inducidas que generan la corriente eléctrica alterna trifásica. Estator
  • 8. Puente rectificador de diodos: Como se sabe la corriente generada por el alternador trifásico es alterna y no es adecuada para la batería ni tampoco para la alimentación de los consumidores del vehículo, por ello, es necesario rectificarla. Para ello, se utiliza un sistema rectificador que esta, formado por un puente de 6 o 9 diodos de silicio, puede ir montado directamente en la carcasa lado anillos rozantes o en un soporte (placa) en forma de "herradura", conexionados a cada una de las fases del estator, formando un puente rectificador, obteniéndose a la salida del mismo una tensión de corriente continua.
  • 9. Proceso de rectificación La corriente alterna trifásica se rectifica por medio del puente de diodos para obtener la corriente directa. Este voltaje como podemos ver tiene rizado.
  • 10. El voltaje de corriente directa con riso puede ser muy dañino para equipos eléctricos y electrónicos. Para eliminar el rizado colocamos un filtro a la salida del rectificador, el cual consiste en un condensador. El rizado se transforma en una corriente continua (línea horizontal).
  • 11. Regulador de voltaje: Va condicionado por las revoluciones del motor, se encarga de regular el voltaje de salida del rectificador a un voltaje más bajo, que permita alimentar adecuadamente a los distintos componentes eléctricos, especialmente la carga de la batería. Además el regulador se encarga de mantener este voltaje de corriente directa. Por ejemplo si el voltaje de salida del proceso de rectificación es de 24V DC, entonces con el regulador podemos bajarlo y mantenerlo en 12 V DC , 14 V DC ó 18V DC, según las necesidades del vehículo.
  • 12. Tríodo: Se utiliza para el control de la luz indicadora de carga y para la alimentación del circuito de excitación.