SlideShare una empresa de Scribd logo
Silvia Estela Iglesias Curi



Dinámica de grupo



Objetivos específicos:

Favorecer la búsqueda de argumentos diferentes, al
defender una idea o postura

Aceptar diferentes posturas ante un mismo tema



Materiales:

   Un aula despejada de muebles
   Tres carteles : TOTALMENTE DE ACUERDO
                    TOTALMENTE EN DESACUERDO
                    DUDO
   Afirmaciones relacionadas con el tema que se quiera
    tratar

Duración aproximada:

Entre 35 y 50 minutos



Desarrollo:

Se les explicará a los participantes que se les leerán una
serie de afirmaciones a partir de las cuales deberán tomar
una postura que concuerde con cualquiera de los tres
carteles que están distribuidos y se colocarán en fila en ese
lugar; esto deberán hacerlo en absoluto silencio para que
cada uno pueda reflexionar sobre la afirmación leída;una
vez distribuidos los participantes en las tres filas, se le dará
la palabra a cada uno para que pueda justificar el por qué
se encuentra en ese lugar, los demás tendrán la posibilidad
de cambiar de lugar según concuerden o no con la persona
que esté justificando en ese momento.

Se les indicará todo el tiempo que no es un debate y que
solo queremos escuchar las argumentaciones.

La idea es lograr que no quede nadie en la fila de “DUDO”
aunque se respetará su elección, en el caso que sus
argumentos resulten válidos para todos los participantes.



Conclusiones

La dinámica salió muy bien, debo realizar algunas
modificaciones en las afirmaciones, quitando palabras como
“todos”, “siempre”, “algunos”, pues predisponen a la
elección de la postura.

Se respetaron las diferentes posturas y aceptaron muy bien
la imposibilidad de debatir.

 Creo haber logrado los objetivos y “sí” la pondría en
práctica en mi curso AFD adecuando las afirmaciones a los
temas del curso y teniendo en cuenta que la realizaría cerca
del final del curso, pudiéndola utilizar también como
herramienta de evaluación para comprobar aprendizajes
individuales.

Me parece además una dinámica adecuada para trabajar los
turnos en el uso de la palabra, la escucha activa y el
respeto por las diferencias de criterios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiamos lengua 3º trimestre subir a internet
Estudiamos lengua 3º trimestre subir a internetEstudiamos lengua 3º trimestre subir a internet
Estudiamos lengua 3º trimestre subir a internet
Marisa Martinez
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
Amarino Moises Lara Gonzalez
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
Emmanuel Hernández Muñoz
 
Argumentación y contraargumentacion
Argumentación y contraargumentacionArgumentación y contraargumentacion
Argumentación y contraargumentacion
deyanira
 
Argumentación y contraargumentacion.
Argumentación y contraargumentacion.Argumentación y contraargumentacion.
Argumentación y contraargumentacion.
deyanira
 
mapa
mapamapa
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
Danixa Quiroga
 
Graf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario CriticoGraf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario Critico
Malena
 
L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.
misabelgar
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Fabrizio vega
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 

La actualidad más candente (13)

Estudiamos lengua 3º trimestre subir a internet
Estudiamos lengua 3º trimestre subir a internetEstudiamos lengua 3º trimestre subir a internet
Estudiamos lengua 3º trimestre subir a internet
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
 
Argumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusionesArgumentos. premisas y conclusiones
Argumentos. premisas y conclusiones
 
Argumentación y contraargumentacion
Argumentación y contraargumentacionArgumentación y contraargumentacion
Argumentación y contraargumentacion
 
Argumentación y contraargumentacion.
Argumentación y contraargumentacion.Argumentación y contraargumentacion.
Argumentación y contraargumentacion.
 
mapa
mapamapa
mapa
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
Graf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario CriticoGraf Ct El Comentario Critico
Graf Ct El Comentario Critico
 
L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.L comentariocritico power point.
L comentariocritico power point.
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 

Similar a Dinámica

Debate
DebateDebate
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupalesTecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupales
RJ Manayay Chavez
 
Diálogo controlado
Diálogo controlado Diálogo controlado
Diálogo controlado
Docencia_Formación_Emprego
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
escuelita1
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
Cinthya Carolina Ortiz
 
Debate
DebateDebate
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Estrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oralEstrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oral
Maria Escriba Cumpa
 
Estrategias didacticas lectura 3
Estrategias didacticas lectura 3Estrategias didacticas lectura 3
Estrategias didacticas lectura 3
Paola Andrea Castillo
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
Tania Muñoz Venegas
 
Debate
DebateDebate
Debate
_karen_11
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Felix Luque
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
toxxer13
 
debate 2.ppt
debate 2.pptdebate 2.ppt
debate 2.ppt
Dragón Rojo
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
deboracatriao
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE

Similar a Dinámica (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion25
 
Tecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupalesTecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupales
 
Diálogo controlado
Diálogo controlado Diálogo controlado
Diálogo controlado
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Estrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oralEstrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oral
 
Estrategias didacticas lectura 3
Estrategias didacticas lectura 3Estrategias didacticas lectura 3
Estrategias didacticas lectura 3
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
debate 2.ppt
debate 2.pptdebate 2.ppt
debate 2.ppt
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion24
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Guía 4
Guía 4Guía 4
Guía 4
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
Docencia_Formación_Emprego
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Dinámica

  • 1. Silvia Estela Iglesias Curi Dinámica de grupo Objetivos específicos: Favorecer la búsqueda de argumentos diferentes, al defender una idea o postura Aceptar diferentes posturas ante un mismo tema Materiales:  Un aula despejada de muebles  Tres carteles : TOTALMENTE DE ACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO DUDO  Afirmaciones relacionadas con el tema que se quiera tratar Duración aproximada: Entre 35 y 50 minutos Desarrollo: Se les explicará a los participantes que se les leerán una serie de afirmaciones a partir de las cuales deberán tomar una postura que concuerde con cualquiera de los tres carteles que están distribuidos y se colocarán en fila en ese lugar; esto deberán hacerlo en absoluto silencio para que cada uno pueda reflexionar sobre la afirmación leída;una vez distribuidos los participantes en las tres filas, se le dará la palabra a cada uno para que pueda justificar el por qué
  • 2. se encuentra en ese lugar, los demás tendrán la posibilidad de cambiar de lugar según concuerden o no con la persona que esté justificando en ese momento. Se les indicará todo el tiempo que no es un debate y que solo queremos escuchar las argumentaciones. La idea es lograr que no quede nadie en la fila de “DUDO” aunque se respetará su elección, en el caso que sus argumentos resulten válidos para todos los participantes. Conclusiones La dinámica salió muy bien, debo realizar algunas modificaciones en las afirmaciones, quitando palabras como “todos”, “siempre”, “algunos”, pues predisponen a la elección de la postura. Se respetaron las diferentes posturas y aceptaron muy bien la imposibilidad de debatir. Creo haber logrado los objetivos y “sí” la pondría en práctica en mi curso AFD adecuando las afirmaciones a los temas del curso y teniendo en cuenta que la realizaría cerca del final del curso, pudiéndola utilizar también como herramienta de evaluación para comprobar aprendizajes individuales. Me parece además una dinámica adecuada para trabajar los turnos en el uso de la palabra, la escucha activa y el respeto por las diferencias de criterios.