SlideShare una empresa de Scribd logo
IZQUIERDA UNIDA une su voz a la gran mayoría de la comunidad educati-
   va para EXIGIR la RETIRADA del proyecto de la LOMCE, que se promueva
   un amplio DEBATE PÚBLICO, con participación de expertos y de todos los
   sectores del ámbito escolar, para alcanzar un DIAGNÓSTICO COMPARTIDO
   sobre las causas de los principales problemas de nuestro sistema educati-
   vo y plantear MEDIDAS CONCRETAS con RECURSOS SUFICIENTES que
   sirvan para extender y mejorar nuestra EDUCACIÓN PÚBLICA.



DESDE IU APOSTAMOS POR:
• Una educación pública, de titularidad y gestión pública, que garantice el
  derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y contribuya
  al éxito escolar de todo el alumnado.

• Una educación laica que respete la libertad de conciencia y elimine toda
  forma de adoctrinamiento del currículo escolar. Ello exige derogar los
  acuerdos con el Vaticano y otras religiones, sacar YA la religión del horario
  lectivo y suprimir la simbología religiosa de los centros escolares.

• Una educación personalizada, integral e inclusiva, que reduzca la ratio de
  estudiantes por grupo y potencie la tutoría y la orientación educativa, con
  un currículo y una organización pensados para atender mejor a la diversi-
  dad del alumnado y formar una ciudadanía crítica y capacitada para
  cooperar en la construcción de una sociedad mas sabia, justa y solidaria.

• Una educación en igualdad que fomente la coeducación y no segregue por
  razón de sexo o de orientación sexual, ni por ninguna otra característica de
  índole personal, social o cultural.

• Una educación democrática que potencie la participación de toda la
  comunidad educativa en la gestión y funcionamiento de los centros y
  distritos escolares.

• Una educación que motive al profesorado, reconociendo y confiando en su
  labor, acordando sus condiciones de trabajo y mejorando su formación
  inicial y permanente.

• Una educación con financiación pública suficiente, garantizada por Ley,
  que se blinde frente a recortes, que alcance la media europea en PIB y
  asegure un sistema integral de becas, así como la gratuidad de materiales
  didácticos, comedor y transporte escolar en la enseñanza obligatoria.
LOMCE: UNA CONTRARREFORMA EDUCATIVA
IMPUESTA                                                             ANTIDEMOCRÁTICA
Sin diagnóstico compartido, sin debate previo, sin contar con el     Suprime competencias de la comunidad educativa en la gestión
profesorado y de espaldas a la comunidad educativa y a la investi-   de centros y opta por una dirección unipersonal muy reforzada y
gación pedagógica.                                                   nombrada por la Administración.

SIN RECURSOS                                                         COMPETITIVA
Sin financiación suficiente y en medio de brutales recortes que      Promueve la competitividad entre los centros y su especialización,
degradan la calidad educativa y atentan contra su equidad.           estableciendo clasificaciones según resultados o ranking, que
                                                                     servirán para obtener mayor financiación.
MERCANTILISTA
Somete la educación a intereses economicistas y suprime mate-        ADOCTRINADORA
rias y contenidos considerados poco “útiles” para el mercado.        Potencia la enseñanza de la religión e impone una alternativa
                                                                     “dura y evaluable” al gusto de la jerarquía católica.
PRIVATIZADORA
Incluye a los “agentes privados” como parte del Sistema Educati-     SEXISTA
vo, extiende los conciertos a la nueva FP básica y otorga un papel   Permite la enseñanza separada por sexos asegurando financiación
subsidiario a la escuela pública al condicionar las nuevas plazas    pública a los centros concertados que la practican.
escolares a la oferta de los centros concertados.
                                                                     RECENTRALIZADORA
SEGREGADORA                                                          Menosprecia la diversidad lingüística y cultural de las CCAA,
Restaura itinerarios segregadores desde los 13 años, devalúa la      aumenta el porcentaje de contenidos impuestos y establece prue-
FP y convierte la educación en una carrera de obstáculos con         bas externas que controlan lo que hay que enseñar, mostrando
continuas reválidas excluyentes.                                     una gran desconfianza hacia el profesorado.



  Es una contrarreforma para seleccionar futuras élites dirigentes y excluir a quienes más
  apoyo necesitan. Son viejas recetas que no sirven para construir la escuela del futuro sino
  para restaurar la mala educación del pasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ganar Para Ganar en educación
Ganar Para Ganar en educaciónGanar Para Ganar en educación
Ganar Para Ganar en educación
Ernesto Sanz
 
Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015
eraser Juan José Calderón
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
ElenaParedes13
 
Alianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la EducacionAlianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la Educacion
Amarantha Vázquez
 
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
Andreita Chamorro
 
Plan Sectorial 2008 2013
Plan Sectorial 2008 2013Plan Sectorial 2008 2013
Plan Sectorial 2008 2013
guest6259e34
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniasFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
AlySs Castro
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
AdrianaLucaSurezAten
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
Beatriz Ramirez
 
Recomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesRecomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusiones
Jenny Acosta
 
S7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superior
S7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superiorS7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superior
S7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superior
VERONICAITURBIDE1
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
JessicaSisa2017
 
Relatoretencionesctecbgpedroferre2
Relatoretencionesctecbgpedroferre2Relatoretencionesctecbgpedroferre2
Relatoretencionesctecbgpedroferre2
gianecruz
 
Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011
Karina Franco
 
Carlana imeri 2
Carlana imeri 2Carlana imeri 2
Carlana imeri 2
Samy Bedoya
 
20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa
Prof. Juan Ruiz
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
dianamelendez3
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Jessy_04
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Ganar Para Ganar en educación
Ganar Para Ganar en educaciónGanar Para Ganar en educación
Ganar Para Ganar en educación
 
Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
 
Alianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la EducacionAlianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la Educacion
 
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
UTE_Chamorro Andrea, Gonzalo Remache, FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
 
Plan Sectorial 2008 2013
Plan Sectorial 2008 2013Plan Sectorial 2008 2013
Plan Sectorial 2008 2013
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniasFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanias
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
 
Recomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesRecomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusiones
 
S7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superior
S7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superiorS7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superior
S7,a2 programa nacional de desarrollo 2001 2006 nivel medio superior
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
 
Relatoretencionesctecbgpedroferre2
Relatoretencionesctecbgpedroferre2Relatoretencionesctecbgpedroferre2
Relatoretencionesctecbgpedroferre2
 
Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011
 
Carlana imeri 2
Carlana imeri 2Carlana imeri 2
Carlana imeri 2
 
20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 

Destacado

Noi dung-khoa-hoc-8051-tai-topedu
Noi dung-khoa-hoc-8051-tai-topeduNoi dung-khoa-hoc-8051-tai-topedu
Noi dung-khoa-hoc-8051-tai-topedu
Toàn Phan Thanh
 
My CV2
My CV2My CV2
2013010072 word lab2
2013010072 word lab22013010072 word lab2
2013010072 word lab2
Francillia Lubrin
 
MFB-EducationalHandout
MFB-EducationalHandoutMFB-EducationalHandout
MFB-EducationalHandout
Nikki Baker
 
82106
8210682106
Software Engineering in the Systems Context
Software Engineering in the Systems Context Software Engineering in the Systems Context
Software Engineering in the Systems Context
Brigitte DANIEL ALLEGRO
 
Add
AddAdd
Add
Jitd89
 
Abstracts (v.m.)
Abstracts (v.m.)Abstracts (v.m.)
Abstracts (v.m.)
Valeriu Margescu
 
Culture of rajasthan
Culture of rajasthanCulture of rajasthan
Culture of rajasthan
Gaurav Kumar
 
Avaliação da Resposta / Seguimento
Avaliação da Resposta / Seguimento Avaliação da Resposta / Seguimento
Avaliação da Resposta / Seguimento
Hercules Antonio Kozorosky Junior
 
Buscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_final
Buscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_finalBuscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_final
Buscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_final
Romero Rodrigues
 
shaharyar khan
shaharyar khanshaharyar khan
shaharyar khan
shaharyar khan
 
Moral Design of Freemasonry
Moral Design of FreemasonryMoral Design of Freemasonry
Moral Design of Freemasonry
Chuck Thompson
 
Presentación de la IIEE para Desfile
Presentación de la IIEE para DesfilePresentación de la IIEE para Desfile
Presentación de la IIEE para DesfileJuan Pinto
 
areyoustayinghydratedmod
areyoustayinghydratedmodareyoustayinghydratedmod
areyoustayinghydratedmod
Victoria White
 
Punto de vista del bloque 2
Punto de vista del bloque 2Punto de vista del bloque 2
Punto de vista del bloque 2
darclunacy
 
알짜뉴스 10차
알짜뉴스 10차알짜뉴스 10차
알짜뉴스 10차lhjw7
 

Destacado (18)

Noi dung-khoa-hoc-8051-tai-topedu
Noi dung-khoa-hoc-8051-tai-topeduNoi dung-khoa-hoc-8051-tai-topedu
Noi dung-khoa-hoc-8051-tai-topedu
 
My CV2
My CV2My CV2
My CV2
 
2013010072 word lab2
2013010072 word lab22013010072 word lab2
2013010072 word lab2
 
MFB-EducationalHandout
MFB-EducationalHandoutMFB-EducationalHandout
MFB-EducationalHandout
 
82106
8210682106
82106
 
Software Engineering in the Systems Context
Software Engineering in the Systems Context Software Engineering in the Systems Context
Software Engineering in the Systems Context
 
Add
AddAdd
Add
 
Abstracts (v.m.)
Abstracts (v.m.)Abstracts (v.m.)
Abstracts (v.m.)
 
Culture of rajasthan
Culture of rajasthanCulture of rajasthan
Culture of rajasthan
 
Avaliação da Resposta / Seguimento
Avaliação da Resposta / Seguimento Avaliação da Resposta / Seguimento
Avaliação da Resposta / Seguimento
 
Nettimarkkinointi
NettimarkkinointiNettimarkkinointi
Nettimarkkinointi
 
Buscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_final
Buscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_finalBuscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_final
Buscapé manda-innovation-conference-oct-2011-v_final
 
shaharyar khan
shaharyar khanshaharyar khan
shaharyar khan
 
Moral Design of Freemasonry
Moral Design of FreemasonryMoral Design of Freemasonry
Moral Design of Freemasonry
 
Presentación de la IIEE para Desfile
Presentación de la IIEE para DesfilePresentación de la IIEE para Desfile
Presentación de la IIEE para Desfile
 
areyoustayinghydratedmod
areyoustayinghydratedmodareyoustayinghydratedmod
areyoustayinghydratedmod
 
Punto de vista del bloque 2
Punto de vista del bloque 2Punto de vista del bloque 2
Punto de vista del bloque 2
 
알짜뉴스 10차
알짜뉴스 10차알짜뉴스 10차
알짜뉴스 10차
 

Similar a Diptico lomce-no

Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce no
aureagarde
 
Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)
Jean Carlos Arcangel BlackHeart
 
Inclusion Educativa.
Inclusion Educativa.Inclusion Educativa.
Inclusion Educativa.
Karol Montañez
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
Patricia Roldan
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Profe Pablo Sarmiento
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Santiago Remache
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remache
Santiago Remache
 
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
Yennifer Freitez
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
jesusrolando
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
ANGELICANOHEMYROMERO
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
ANGELICANOHEMYROMERO
 
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdfMarco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
MiguelAngelRodrguezS6
 
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
jorge Gómez
 
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
Yennifer Freitez
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptxESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
Lilli Estrada
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
dquispes
 
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Yolanda Fonseca
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
betza123
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
betza123
 

Similar a Diptico lomce-no (20)

Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce no
 
Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)Proyecto nacional educativo (PEN)
Proyecto nacional educativo (PEN)
 
Inclusion Educativa.
Inclusion Educativa.Inclusion Educativa.
Inclusion Educativa.
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía _Santiago remache
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remacheFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remache
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_Santiago remache
 
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
 
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdfMarco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
 
Cte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticiaCte intensivo dra sofialeticia
Cte intensivo dra sofialeticia
 
Realidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptxESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 

Más de Lidia Milena

Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la genteActa notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Lidia Milena
 
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTEPROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
Lidia Milena
 
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delMatrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Lidia Milena
 
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Lidia Milena
 
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Lidia Milena
 
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralNuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Lidia Milena
 
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinezPropuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Lidia Milena
 
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Modificación ordenanza nº 4   ibiModificación ordenanza nº 4   ibi
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Lidia Milena
 
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Lidia Milena
 
Valoreuropeas
ValoreuropeasValoreuropeas
Valoreuropeas
Lidia Milena
 
Granada roja 78
Granada roja 78Granada roja 78
Granada roja 78
Lidia Milena
 
Via publica 8
Via publica 8Via publica 8
Via publica 8
Lidia Milena
 
Granada roja 76
Granada roja 76Granada roja 76
Granada roja 76
Lidia Milena
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
Lidia Milena
 
Carta fiesta provincial
Carta fiesta provincialCarta fiesta provincial
Carta fiesta provincial
Lidia Milena
 
Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
Lidia Milena
 
Granada roja 70
Granada roja 70Granada roja 70
Granada roja 70
Lidia Milena
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
Lidia Milena
 
Reparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnReparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola común
Lidia Milena
 
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSRectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Lidia Milena
 

Más de Lidia Milena (20)

Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la genteActa notarial de IUGanemos Albolote para la gente
Acta notarial de IUGanemos Albolote para la gente
 
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTEPROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
PROGRAMA IU GANEMOS ALBOLOTE PARA LA GENTE
 
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención delMatrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
Matrona profesional sanitario mas cualificado para atención del
 
Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.Relativa a la nacionalización del sector energético.
Relativa a la nacionalización del sector energético.
 
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
Propuesta de modificacion de las condiciones de financiacion de los mecanismo...
 
Nuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparralNuevo consultorio médico en el chaparral
Nuevo consultorio médico en el chaparral
 
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinezPropuesta nombre campo de futbol   antonio garrido martinez
Propuesta nombre campo de futbol antonio garrido martinez
 
Modificación ordenanza nº 4 ibi
Modificación ordenanza nº 4   ibiModificación ordenanza nº 4   ibi
Modificación ordenanza nº 4 ibi
 
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
Moción para la convocatoria de referendum relativo a la forma de estado.
 
Valoreuropeas
ValoreuropeasValoreuropeas
Valoreuropeas
 
Granada roja 78
Granada roja 78Granada roja 78
Granada roja 78
 
Via publica 8
Via publica 8Via publica 8
Via publica 8
 
Granada roja 76
Granada roja 76Granada roja 76
Granada roja 76
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
 
Carta fiesta provincial
Carta fiesta provincialCarta fiesta provincial
Carta fiesta provincial
 
Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
 
Granada roja 70
Granada roja 70Granada roja 70
Granada roja 70
 
Mocion aborto
Mocion abortoMocion aborto
Mocion aborto
 
Reparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola comúnReparto de fondos de la política agrícola común
Reparto de fondos de la política agrícola común
 
Rectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOSRectificación tratamiento RESIDUOS
Rectificación tratamiento RESIDUOS
 

Diptico lomce-no

  • 1. IZQUIERDA UNIDA une su voz a la gran mayoría de la comunidad educati- va para EXIGIR la RETIRADA del proyecto de la LOMCE, que se promueva un amplio DEBATE PÚBLICO, con participación de expertos y de todos los sectores del ámbito escolar, para alcanzar un DIAGNÓSTICO COMPARTIDO sobre las causas de los principales problemas de nuestro sistema educati- vo y plantear MEDIDAS CONCRETAS con RECURSOS SUFICIENTES que sirvan para extender y mejorar nuestra EDUCACIÓN PÚBLICA. DESDE IU APOSTAMOS POR: • Una educación pública, de titularidad y gestión pública, que garantice el derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y contribuya al éxito escolar de todo el alumnado. • Una educación laica que respete la libertad de conciencia y elimine toda forma de adoctrinamiento del currículo escolar. Ello exige derogar los acuerdos con el Vaticano y otras religiones, sacar YA la religión del horario lectivo y suprimir la simbología religiosa de los centros escolares. • Una educación personalizada, integral e inclusiva, que reduzca la ratio de estudiantes por grupo y potencie la tutoría y la orientación educativa, con un currículo y una organización pensados para atender mejor a la diversi- dad del alumnado y formar una ciudadanía crítica y capacitada para cooperar en la construcción de una sociedad mas sabia, justa y solidaria. • Una educación en igualdad que fomente la coeducación y no segregue por razón de sexo o de orientación sexual, ni por ninguna otra característica de índole personal, social o cultural. • Una educación democrática que potencie la participación de toda la comunidad educativa en la gestión y funcionamiento de los centros y distritos escolares. • Una educación que motive al profesorado, reconociendo y confiando en su labor, acordando sus condiciones de trabajo y mejorando su formación inicial y permanente. • Una educación con financiación pública suficiente, garantizada por Ley, que se blinde frente a recortes, que alcance la media europea en PIB y asegure un sistema integral de becas, así como la gratuidad de materiales didácticos, comedor y transporte escolar en la enseñanza obligatoria.
  • 2. LOMCE: UNA CONTRARREFORMA EDUCATIVA IMPUESTA ANTIDEMOCRÁTICA Sin diagnóstico compartido, sin debate previo, sin contar con el Suprime competencias de la comunidad educativa en la gestión profesorado y de espaldas a la comunidad educativa y a la investi- de centros y opta por una dirección unipersonal muy reforzada y gación pedagógica. nombrada por la Administración. SIN RECURSOS COMPETITIVA Sin financiación suficiente y en medio de brutales recortes que Promueve la competitividad entre los centros y su especialización, degradan la calidad educativa y atentan contra su equidad. estableciendo clasificaciones según resultados o ranking, que servirán para obtener mayor financiación. MERCANTILISTA Somete la educación a intereses economicistas y suprime mate- ADOCTRINADORA rias y contenidos considerados poco “útiles” para el mercado. Potencia la enseñanza de la religión e impone una alternativa “dura y evaluable” al gusto de la jerarquía católica. PRIVATIZADORA Incluye a los “agentes privados” como parte del Sistema Educati- SEXISTA vo, extiende los conciertos a la nueva FP básica y otorga un papel Permite la enseñanza separada por sexos asegurando financiación subsidiario a la escuela pública al condicionar las nuevas plazas pública a los centros concertados que la practican. escolares a la oferta de los centros concertados. RECENTRALIZADORA SEGREGADORA Menosprecia la diversidad lingüística y cultural de las CCAA, Restaura itinerarios segregadores desde los 13 años, devalúa la aumenta el porcentaje de contenidos impuestos y establece prue- FP y convierte la educación en una carrera de obstáculos con bas externas que controlan lo que hay que enseñar, mostrando continuas reválidas excluyentes. una gran desconfianza hacia el profesorado. Es una contrarreforma para seleccionar futuras élites dirigentes y excluir a quienes más apoyo necesitan. Son viejas recetas que no sirven para construir la escuela del futuro sino para restaurar la mala educación del pasado.