SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Wagner
Beatriz del Amo
INDICE


Racismo



Machismo



Violencia de género



Acoso escolar
¿QUE ES EL RACISMO?
Es un fenómeno fundamentalmente social, como
un conjunto de ideologías, pre-conceptos,
estereotipos y prejuicios que tienden a dividir al
conjunto humano en supuestos grupos que
tendrían características comunes entre sí cuya
explicación radicaría en una supuesta herencia
genética.
CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES






Genera odio,
resentimiento, discordias,
etc. entre individuos o
poblaciones.
No es fácil de manejar
Pueden causar la perdida
de la vida de varias
personas, ya sean los que
aplican o los que reciben
el racismo.

· Proporcionar mejores
valores a las
personas desde
temprana edad.
· Promover mejor los
derechos humanos.

Indice
¿QUE ES EL MACHISMO?
El machismo es un tipo de violencia que
discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres
homosexuales. También puede hablarse de
machismo contra todo aquel hombre cuya
conducta exhibe alguna característica que suele
estar asociada a la feminidad.
CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES








- Violencia de género. cuando las
mujeres o hombres exigen que hagan
lo que él o ella mande.



- Poca inteligencia emocional. Se les
enseña a los varones a no expresar de
una manera abierta y asertiva sus
emociones, sino a callarlas, anularlas o
negarlas.



- Educación sexista. Se los educa para
comportarse como machos y para
tratar a las mujeres como seres
inferiores, provocando con eso serias
distorsiones en su desarrollo e
identidad personal.
- Fracasos matrimoniales. Muchos
hombres al ejecer machismo sobre la
mujer, la mujer se ve obligada a
terminar con la relación.





Igualdad de condiciones
y oportunidades
Igualdad de las
remuneraciones
Igualdad de privilegios
en la sociedad
Equidad total y
permanente en todos los
ambitos

Indice
¿QUE ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
La violencia de género, por lo tanto, es la ejercida
de un sexo hacia otro. La noción, por lo general,
nombra a la violencia contra la mujer. En este
sentido, también se utilizan las nociones de
violencia doméstica, violencia de pareja y
violencia machista.
CONSECUENCIAS
Depresión y ansiedad

Tristeza

Ansiedad o angustia

Fobias y trastorno de pánico

Insomnio

Cambios del estado de ánimo

Ganas de llorar sin motivo

Trastorno de estrés postraumático

Trastornos de la conducta alimentaria y del sueño

Trastornos psicosomáticos

Sentimientos de vergüenza y culpabilidad

Conductas autolíticas y autodestructivas

Abuso de alcohol y drogas

Irritabilidad

Baja autoestima

Suicidio o ideación suicida


Indice
El Acoso Escolar consiste en un continuado y
deliberado maltrato verbal o modal que recibe
un niño por parte de otro u otros, que se
comportan con él cruelmente con el objeto de
someterle, intimidarles, amenazarles u obtener
algo mediante chantaje y que atenta contra la
dignidad del niño y sus derechos
fundamentales.
COMO DETECTARLO
Me chillan o gritan
Hacen gestos de burla o desprecio hacia mí.
Se meten conmigo por mi forma de ser.
Se burlan de mi apariencia física.
Me acusan de cosas que no he dicho o hecho.

Si tu hijo se queja de
alguna de estas causas en
el colegio es claramente un
caso de acoso escolar.

Cuentan mentiras acerca de mí.
Me insultan.
Se rien de mí cuando me equivoco.
No me hablan.
No me dejan hablar.
Me llaman por motes que no me gustan.
No me dejan jugar con ellos.
Me amenazan con pegarme.
Me empujan.
Indice
Bibliografia


http://www.acosoescolar.com/



www.slideshare.net



www.edualter.org



www.ellitoral.com.ar
Discriminación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea #7
Tarea #7Tarea #7
Tarea #7
SarimarMateo
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
yenib
 
el maltrato hacia el niño y la mujer
el maltrato hacia el niño y la mujerel maltrato hacia el niño y la mujer
el maltrato hacia el niño y la mujer
mily52861D
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
basuru
 
Slideshare de bullying
Slideshare de bullyingSlideshare de bullying
Slideshare de bullying
Fa1997ny
 
Que es el bullyng
Que es el bullyngQue es el bullyng
Que es el bullyng
GerardCV
 
Maltrato en niños
Maltrato en niñosMaltrato en niños
Maltrato en niños
Jacquii Maldonado
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
OsvaldoEslavaC
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Luis Figueroa
 
Bullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de PrimariaBullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de Primaria
RogueStephan
 
Triptico Ga
Triptico GaTriptico Ga
Triptico Ga
Gaby Alegre
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
Paulina Joya
 
El bulling
El bullingEl bulling
Bulling perfect
Bulling perfectBulling perfect
Bulling perfect
Marta González Martínez
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
EGR5
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
Karina Hernandez Gutierrez
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
Mirialemar
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
Mirialemar
 
Víctimas y bullies
Víctimas y bulliesVíctimas y bullies
Víctimas y bullies
ivetteescorpiono
 
Bullying By Jessica Plata Inzunza
Bullying By Jessica Plata InzunzaBullying By Jessica Plata Inzunza
Bullying By Jessica Plata Inzunza
Jesus Antonio Sanchez Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea #7
Tarea #7Tarea #7
Tarea #7
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
el maltrato hacia el niño y la mujer
el maltrato hacia el niño y la mujerel maltrato hacia el niño y la mujer
el maltrato hacia el niño y la mujer
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Slideshare de bullying
Slideshare de bullyingSlideshare de bullying
Slideshare de bullying
 
Que es el bullyng
Que es el bullyngQue es el bullyng
Que es el bullyng
 
Maltrato en niños
Maltrato en niñosMaltrato en niños
Maltrato en niños
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de PrimariaBullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de Primaria
 
Triptico Ga
Triptico GaTriptico Ga
Triptico Ga
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Bulling perfect
Bulling perfectBulling perfect
Bulling perfect
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
 
Víctimas y bullies
Víctimas y bulliesVíctimas y bullies
Víctimas y bullies
 
Bullying By Jessica Plata Inzunza
Bullying By Jessica Plata InzunzaBullying By Jessica Plata Inzunza
Bullying By Jessica Plata Inzunza
 

Destacado

Principales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboralPrincipales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboral
psureda7
 
El conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposEl conflicto en los equipos
El conflicto en los equipos
j1e1s1c1
 
Discriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusiónDiscriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusión
Yezz Ortiz
 
Orientación Sexual y Equidad de Género
Orientación Sexual y Equidad de GéneroOrientación Sexual y Equidad de Género
Orientación Sexual y Equidad de Género
jonathanmazon
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
Erika Méndez
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Juan Carlos Fernández
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
areli9
 
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de casoResolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
vilmauna2000
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
Presentacion racismo
Presentacion racismoPresentacion racismo
Presentacion racismo
xXxGutixXx
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
CARLOS MASSUH
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
omayayounes
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
stich16
 
Discriminacion diapositivas
Discriminacion diapositivasDiscriminacion diapositivas
Discriminacion diapositivas
gaby
 
Racismo
RacismoRacismo
La discriminación social
La discriminación socialLa discriminación social
La discriminación social
maelsave
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ingava17
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 

Destacado (20)

Principales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboralPrincipales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboral
 
El conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposEl conflicto en los equipos
El conflicto en los equipos
 
Discriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusiónDiscriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusión
 
Orientación Sexual y Equidad de Género
Orientación Sexual y Equidad de GéneroOrientación Sexual y Equidad de Género
Orientación Sexual y Equidad de Género
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de casoResolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentacion racismo
Presentacion racismoPresentacion racismo
Presentacion racismo
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Discriminacion diapositivas
Discriminacion diapositivasDiscriminacion diapositivas
Discriminacion diapositivas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
La discriminación social
La discriminación socialLa discriminación social
La discriminación social
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 

Similar a Discriminación

Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
~Violencia Contra la Mujer~
~Violencia Contra la Mujer~~Violencia Contra la Mujer~
~Violencia Contra la Mujer~
Caroline Of
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
jenniferguaman2017
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
Anita Pinos
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
Yorgelis Blanco Morales
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
jeniferIbarra1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Florencia Aballay
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
parrama
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
parrama
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
parrama
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
Capsicologia Clinica
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
Ricardo Rosas arango
 
Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
Jose Zavala
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias
 
Violación sexual
Violación sexualViolación sexual
Violación sexual
Mily Lozano
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
modulosai
 

Similar a Discriminación (20)

Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
~Violencia Contra la Mujer~
~Violencia Contra la Mujer~~Violencia Contra la Mujer~
~Violencia Contra la Mujer~
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicologíaPresentación violencia de género. genera psicología
Presentación violencia de género. genera psicología
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
 
Violación sexual
Violación sexualViolación sexual
Violación sexual
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 

Discriminación

  • 3. ¿QUE ES EL RACISMO? Es un fenómeno fundamentalmente social, como un conjunto de ideologías, pre-conceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a dividir al conjunto humano en supuestos grupos que tendrían características comunes entre sí cuya explicación radicaría en una supuesta herencia genética.
  • 4. CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES    Genera odio, resentimiento, discordias, etc. entre individuos o poblaciones. No es fácil de manejar Pueden causar la perdida de la vida de varias personas, ya sean los que aplican o los que reciben el racismo. · Proporcionar mejores valores a las personas desde temprana edad. · Promover mejor los derechos humanos. Indice
  • 5. ¿QUE ES EL MACHISMO? El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres homosexuales. También puede hablarse de machismo contra todo aquel hombre cuya conducta exhibe alguna característica que suele estar asociada a la feminidad.
  • 6. CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES     - Violencia de género. cuando las mujeres o hombres exigen que hagan lo que él o ella mande.  - Poca inteligencia emocional. Se les enseña a los varones a no expresar de una manera abierta y asertiva sus emociones, sino a callarlas, anularlas o negarlas.  - Educación sexista. Se los educa para comportarse como machos y para tratar a las mujeres como seres inferiores, provocando con eso serias distorsiones en su desarrollo e identidad personal. - Fracasos matrimoniales. Muchos hombres al ejecer machismo sobre la mujer, la mujer se ve obligada a terminar con la relación.   Igualdad de condiciones y oportunidades Igualdad de las remuneraciones Igualdad de privilegios en la sociedad Equidad total y permanente en todos los ambitos Indice
  • 7. ¿QUE ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO? La violencia de género, por lo tanto, es la ejercida de un sexo hacia otro. La noción, por lo general, nombra a la violencia contra la mujer. En este sentido, también se utilizan las nociones de violencia doméstica, violencia de pareja y violencia machista.
  • 8. CONSECUENCIAS Depresión y ansiedad  Tristeza  Ansiedad o angustia  Fobias y trastorno de pánico  Insomnio  Cambios del estado de ánimo  Ganas de llorar sin motivo  Trastorno de estrés postraumático  Trastornos de la conducta alimentaria y del sueño  Trastornos psicosomáticos  Sentimientos de vergüenza y culpabilidad  Conductas autolíticas y autodestructivas  Abuso de alcohol y drogas  Irritabilidad  Baja autoestima  Suicidio o ideación suicida  Indice
  • 9. El Acoso Escolar consiste en un continuado y deliberado maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterle, intimidarles, amenazarles u obtener algo mediante chantaje y que atenta contra la dignidad del niño y sus derechos fundamentales.
  • 10. COMO DETECTARLO Me chillan o gritan Hacen gestos de burla o desprecio hacia mí. Se meten conmigo por mi forma de ser. Se burlan de mi apariencia física. Me acusan de cosas que no he dicho o hecho. Si tu hijo se queja de alguna de estas causas en el colegio es claramente un caso de acoso escolar. Cuentan mentiras acerca de mí. Me insultan. Se rien de mí cuando me equivoco. No me hablan. No me dejan hablar. Me llaman por motes que no me gustan. No me dejan jugar con ellos. Me amenazan con pegarme. Me empujan. Indice