SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE
EQUIPOS DE TRABAJO
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Asesor: Cecilia Irma Magaña Juregui
Alumna: Sandra Valle López
INTRODUCCION:
 Henry Ford dijo
"juntarse es el
principio. Mantenerse
juntos es el progreso.
Trabajar juntos es el
éxito". Tan perfecto
como suena, trabajar
juntos es un proceso
complejo plagado con
conflictos potenciales
en cualquier nivel.
¿QUÉ ES EL CONFLICTO?
Es una situación en la que dos o más
personas no están de acuerdo con el
modo de actuar de un individuo o un
grupo.
Lo importante del conflicto es la
manera en que reaccionamos al
mismo. Los conflictos representan
crecimiento y desarrollo si
aprendemos a convivir positivamente
con ellos, a gestionarlos y resolverlos.
Si el conflicto nos supera, nos domina
y no acertamos a saber qué significa y
cómo manejarlo, nosotros mismos nos
transformaremos en generadores de
violencia y destrucción. (Eduard
Vinyamata)
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL
INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO?
 Los conflictos pueden producir diversos tipos de
efectos unos pueden ser negativos y otros positivos
relacionados con el rendimiento de la organización,
por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto
se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Existe
una forma de conflicto que se puede considerar
muy positivo para la organización, en el cual se
discuten y se presentan ideas para mejorar
proceso en una organización, o para alcanzar los
objetivos de un determinado proyecto. Este tipo de
conflictos es el que llamamos funcional.
¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE
CONFLICTO?
Tres tipos de conflictos:
1. Los Intrapersonales: son conflictos que surgen “dentro” de las personas y
son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones.
2. Los Interpersonales: son conflictos que surgen entre las personas y son
debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación
deficiente.
3. Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales: que surgen
entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con
el trabajo y las relaciones que se establecen en este.
 En el nuevo enfoque sobre los Conflictos Organizacionales, estos se
clasifican también en:
1. Funcionales: son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo
de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.
2. Disfuncionales: son los que crean dificultades, que pueden afectar los
resultados y la propia supervivencia de la Organización.
¿QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL
CONFLICTO?
Actitudes
Competición
Acomodación
Evasión
Cooperación
o
colaboración
Compromiso
o la
negociación
ACTITUDES
 La competición (gano-pierdes): es una situación en la que
conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas,
constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que
pasar por encima de quien sea.
 La acomodación (pierdo-ganas): con tal de no enfrentarme a la
otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos.
 La evasión (pierdo-pierdes): esta actitud se refiere a que ni los
objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen
ninguno de los dos.
 La cooperación o colaboración (gano-ganas): se trata, sin lugar
a dudas, de que todo el mundo gane.
 La negociación o el compromiso: aquí se trata de que ambas
partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%.
¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR
EL CONFLICTO?
Estilo
colaborativo
Estilo de
compromiso
Estilo
evitativo
Estilo
acomodativo
Estilo
competitivo
 Estilo colaborativo es aquél en el que intentamos defender
nuestros intereses y el de todas las personas implicadas en el
conflicto. Este estilo es sumamente eficaz en aquellos casos en
que necesitamos buscar una solución integradora porque los
intereses de todas las partes son tan importantes que no
admiten concesiones.
 Estilo competitivo corresponde con aquél en el que desoímos
los intereses de las otras partes y nos limitamos a defender el
nuestro. A primera vista puede parecernos muy competitivo, muy
agresivo y poco adecuado si defendemos valores como la
solidaridad o la empatía.
 Estilo de compromiso se encuentra en el dominio de la
negociación. En este espacio todas las partes del conflicto deben
renunciar a una parte de sus posiciones para llegar a un acuerdo
satisfactorio para todos.
 Estilo evitativo aquellas situaciones en que éste gira en torno a
asuntos que son triviales para usted o, simplemente, cuando su
existencia no contribuye de ninguna manera al logro de sus
objetivos.
 Estilo acomodativo consiste en ceder y es una posición que
también tendemos a menospreciar. Sin embargo resulta ser la
más adecuada en aquellas situaciones en que debemos
reconocer que hemos cometido un error o que estábamos
equivocados.
CONCLUSION:
 El conflicto es un
aspecto inevitable de la
vida organizacional en
donde el ser individual
y el grupo desempeñan
un rol determinante en
el comportamiento
organizacional.
REFERENCIAS:
 Andrade, Delgado y Tulcán (2013) Manejo de conflictos de
http://prezi.com/xcwnc9dvcgwr/untitled-prezi/
 Amorós Eduardo(2007) http://www.eumed.net/libros-
gratis/2007a/231/67.htm
 Sánchez Cristina (2011) Tipos de conflictos organizacionales pagina
http://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos-
organizacionales/
 Actitudes ante el conflicto pagina
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/we
b/main/m2/v6_4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 
Conflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementosConflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementos
Jessica Lopez M
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
macarenaandrealoez
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
Claudia Lorena Bernal Vargas
 
Tecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocionalTecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocional
RossyPalmaM Palma M
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
eduardo peguero
 
Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion cofaltebrown1
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Comunicacion agresiva
Comunicacion agresivaComunicacion agresiva
Comunicacion agresiva
GeraldinePerez29
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010cprgraus
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
Yajaira Soto
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictoszuletabedoya
 
Modelos de Mediación
Modelos de MediaciónModelos de Mediación
Modelos de Mediación
Oscar Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Conflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementosConflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementos
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
 
Tecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocionalTecnicas regulacion emocional
Tecnicas regulacion emocional
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Comunicacion agresiva
Comunicacion agresivaComunicacion agresiva
Comunicacion agresiva
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
Modelos de Mediación
Modelos de MediaciónModelos de Mediación
Modelos de Mediación
 

Destacado

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosCARLOS MASSUH
 
El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
guesta16b34a
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 
El conflicto
El conflicto El conflicto
El conflicto
Alejandrina021
 
Convivencia y Conflicto
Convivencia y ConflictoConvivencia y Conflicto
Convivencia y Conflicto
ConvivenciaAnep
 
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajoEstrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajoMediadores Interculturales
 
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro ZapataNegociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Ramiro Zapata
 
Actitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflictoActitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflicto
Leire Santaolalla
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
Maria Del Rosario Lopez
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Dharma Consulting
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
Mar Luna
 
Ansoff mkt estartegico
Ansoff mkt estartegicoAnsoff mkt estartegico
Ansoff mkt estartegicoNubesitaDinda
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alvaro Octavio Gómez aguilar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
luzadri08
 

Destacado (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
 
El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
El conflicto
El conflicto El conflicto
El conflicto
 
Convivencia y Conflicto
Convivencia y ConflictoConvivencia y Conflicto
Convivencia y Conflicto
 
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajoEstrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
 
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro ZapataNegociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
Negociación avanzada y técnicas de negociación Ramiro Zapata
 
Actitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflictoActitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflicto
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
 
Ansoff mkt estartegico
Ansoff mkt estartegicoAnsoff mkt estartegico
Ansoff mkt estartegico
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Almithap5631
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
karina gonzalez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
aracelitg74
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
Omar Jasiel Gutiérrez
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Elvia Rodriguez
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Elvia Rodriguez
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
LUCIALONDRA
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoCruz Gtz.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Karys Magallanes
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
manuel moreno
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
ricardo Muñoz
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Ernesto Ocampo Tellez
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
edgargomez160
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a1 conflictos
U2 a1 conflictosU2 a1 conflictos
U2 a1 conflictos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo Asesor: Cecilia Irma Magaña Juregui Alumna: Sandra Valle López
  • 2. INTRODUCCION:  Henry Ford dijo "juntarse es el principio. Mantenerse juntos es el progreso. Trabajar juntos es el éxito". Tan perfecto como suena, trabajar juntos es un proceso complejo plagado con conflictos potenciales en cualquier nivel.
  • 3. ¿QUÉ ES EL CONFLICTO? Es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Lo importante del conflicto es la manera en que reaccionamos al mismo. Los conflictos representan crecimiento y desarrollo si aprendemos a convivir positivamente con ellos, a gestionarlos y resolverlos. Si el conflicto nos supera, nos domina y no acertamos a saber qué significa y cómo manejarlo, nosotros mismos nos transformaremos en generadores de violencia y destrucción. (Eduard Vinyamata)
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO?  Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto. Este tipo de conflictos es el que llamamos funcional.
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO? Tres tipos de conflictos: 1. Los Intrapersonales: son conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones. 2. Los Interpersonales: son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente. 3. Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales: que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.  En el nuevo enfoque sobre los Conflictos Organizacionales, estos se clasifican también en: 1. Funcionales: son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente. 2. Disfuncionales: son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la Organización.
  • 6. ¿QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL CONFLICTO? Actitudes Competición Acomodación Evasión Cooperación o colaboración Compromiso o la negociación
  • 7. ACTITUDES  La competición (gano-pierdes): es una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea.  La acomodación (pierdo-ganas): con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos.  La evasión (pierdo-pierdes): esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.  La cooperación o colaboración (gano-ganas): se trata, sin lugar a dudas, de que todo el mundo gane.  La negociación o el compromiso: aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%.
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE ENFRENTAR EL CONFLICTO? Estilo colaborativo Estilo de compromiso Estilo evitativo Estilo acomodativo Estilo competitivo
  • 9.  Estilo colaborativo es aquél en el que intentamos defender nuestros intereses y el de todas las personas implicadas en el conflicto. Este estilo es sumamente eficaz en aquellos casos en que necesitamos buscar una solución integradora porque los intereses de todas las partes son tan importantes que no admiten concesiones.  Estilo competitivo corresponde con aquél en el que desoímos los intereses de las otras partes y nos limitamos a defender el nuestro. A primera vista puede parecernos muy competitivo, muy agresivo y poco adecuado si defendemos valores como la solidaridad o la empatía.  Estilo de compromiso se encuentra en el dominio de la negociación. En este espacio todas las partes del conflicto deben renunciar a una parte de sus posiciones para llegar a un acuerdo satisfactorio para todos.  Estilo evitativo aquellas situaciones en que éste gira en torno a asuntos que son triviales para usted o, simplemente, cuando su existencia no contribuye de ninguna manera al logro de sus objetivos.  Estilo acomodativo consiste en ceder y es una posición que también tendemos a menospreciar. Sin embargo resulta ser la más adecuada en aquellas situaciones en que debemos reconocer que hemos cometido un error o que estábamos equivocados.
  • 10. CONCLUSION:  El conflicto es un aspecto inevitable de la vida organizacional en donde el ser individual y el grupo desempeñan un rol determinante en el comportamiento organizacional.
  • 11. REFERENCIAS:  Andrade, Delgado y Tulcán (2013) Manejo de conflictos de http://prezi.com/xcwnc9dvcgwr/untitled-prezi/  Amorós Eduardo(2007) http://www.eumed.net/libros- gratis/2007a/231/67.htm  Sánchez Cristina (2011) Tipos de conflictos organizacionales pagina http://lanegociacion.wordpress.com/2011/01/19/tipos-de-conflictos- organizacionales/  Actitudes ante el conflicto pagina http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/we b/main/m2/v6_4.html