SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
TRABAJO SOCIAL
TEMA: «ORIENTACIÓN SEXUAL Y EQUIDAD DE
GENERO»
ALUMNO: JONATHAN MAZON
DOCENTE: ING. CARLOS MARTINEZ
AMBATO-2014
Entre las temáticas que
conforman «Otras variables
que determinan la
diversidad en el aula» he
escogido la temática de la
ORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
Es el objeto hacia el
cual se dirige el
impulso sexual; y
está determinado
por el deseo
natural, tanto físico
como amoroso y
erótico hacia otras
personas.
Cada persona
desarrolla su
identidad de
género o imagen
de sí.
A partir de sus
características,
masculinas o
femeninas: el
sentir pertenencia
a un sexo u otro,
es decir, sentirse
hombre o mujer.
DIVERSIDAD EN ORIENTACIÓN SEXUAL
HETEROSEXUAL.
Atracción por
personas del
otro sexo
HOMOSEXUAL
Atracción por
personas del mismo
sexo
BISEXUAL
Orientación sexual hacia
individuos de ambos
sexos
TRANSEXUAL
Personas,
hombres o
mujeres que se
sienten del otro
sexo.
Se encuentra en el
cerebro, el no
corresponder al
sexo físico con la
identidad de
género
Las causas por la
discriminación son:
Es bueno comprender que se trata de
personas con todas las cualidades,
potencialidades y defectos de
cualquier ser humano, por tanto, no
se les puede discriminar por ser
distinto al heterosexual
Igualdad de ánimo.
Justicia natural, por oposición a la letra de la ley positiva.
Moderación en el precio de las cosas, o en las condiciones de los
contratos.
Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece
Se llama género al conjunto
de diferencias sociales entre
mujeres y hombres,
partiendo de los roles,
creencias y valores que a
cada uno(a) de los sexos se
les asignan culturalmente.
¿Qué es la equidad de género?
Es dar a cada quien lo que le pertenece, reconociendo las
condiciones o características específicas de cada persona o
grupo humano (sexo, género, clase, religión, etnia y edad).
Reconocer la diversidad sin que ésta signifique razón para
la discriminación
Es un instrumento para acercarse a mirar la realidad,
poniendo en cuestión las relaciones de poder que se
establecen entre varones y mujeres y en las
relaciones sociales en general
La equidad de género se
refiere a la justicia
necesaria para ofrecer el
acceso y el control de
recursos a mujeres y
hombres por parte del
gobierno, de las
instituciones educativas
y de la sociedad en su
conjunto.
representa el respeto a nuestros derechos como
seres humanos y la tolerancia de nuestras
diferencias como mujeres y hombres,
representa la igualdad de oportunidades en
todos los sectores importantes y en cualquier
ámbito, sea este social, cultural o político.
La equidad de géneros es vital para mejorar las
condiciones económicas, sociales, políticas y
culturales de la sociedad en su conjunto, también
contribuye a lograr una ciudadanía más integral y a
fortalecer la gobernabilidad democrática.
es la capacidad de ser equitativo, justo y
correcto en el trato de mujeres
y hombres según sus necesidades
respectivas. La equidad de género se
refiere a la justicia necesaria
para ofrecer el acceso y el control de
recursos a mujeres y hombres por parte
del gobierno, de las instituciones
educativas y de la sociedad en su
conjunto.
Nos sirve para construir una
cultura de respeto, tolerancia
y no discriminación, así
como promover acciones
encaminadas hacia la
igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres
Es la igualdad que debe de haber entre
hombres y mujeres, ya sea en el trabajo,
en la sociedad ,etc.
De acuerdo a nuestros derechos como
seres humanos, teniendo la capacidad
de ser equitativo, justo y correcto en el
tratado de los hombres y mujeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diversidad sexual y no discriminación
Diversidad sexual y no discriminaciónDiversidad sexual y no discriminación
Diversidad sexual y no discriminación
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Sexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, géneroSexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, género
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sistema sexo g+®nero
Sistema sexo g+®neroSistema sexo g+®nero
Sistema sexo g+®nero
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Género y sexo
Género y sexoGénero y sexo
Género y sexo
 
Genero y sexo
Genero y sexoGenero y sexo
Genero y sexo
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Dimensión sexual
Dimensión sexualDimensión sexual
Dimensión sexual
 
FLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de generoFLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de genero
 

Destacado

Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteDra. Claudia Rodriguez
 
Principales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboralPrincipales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboralpsureda7
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminaciónirenebea4
 
Discriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusiónDiscriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusiónYezz Ortiz
 
El conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposEl conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposj1e1s1c1
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsableyolcris06
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoErika Méndez
 
Preferencias Sexuales
Preferencias SexualesPreferencias Sexuales
Preferencias SexualesEddie Jems
 
Orientacion sexual pdf
Orientacion sexual pdfOrientacion sexual pdf
Orientacion sexual pdfjonathanmazon
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminaciónareli9
 
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...EquidadBUAP
 
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de casoResolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de casovilmauna2000
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajosandra valle
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsableSyddney Potoy
 
Paternidad Y Maternidad Responsable
Paternidad Y Maternidad ResponsablePaternidad Y Maternidad Responsable
Paternidad Y Maternidad Responsablecristhiestefany10
 
Presentacion racismo
Presentacion racismoPresentacion racismo
Presentacion racismoxXxGutixXx
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosCARLOS MASSUH
 

Destacado (20)

Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
Principales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboralPrincipales conflictos en_el_entorno_laboral
Principales conflictos en_el_entorno_laboral
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Discriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusiónDiscriminación: Una barrera para la inclusión
Discriminación: Una barrera para la inclusión
 
El conflicto en los equipos
El conflicto en los equiposEl conflicto en los equipos
El conflicto en los equipos
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Preferencias Sexuales
Preferencias SexualesPreferencias Sexuales
Preferencias Sexuales
 
Orientacion sexual pdf
Orientacion sexual pdfOrientacion sexual pdf
Orientacion sexual pdf
 
Sindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmoSindrome de estocolmo
Sindrome de estocolmo
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
Principios para fomentar la equidad entre mujeres y hombres en el ámbito labo...
 
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de casoResolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
Resolución de conflictos tarea 4. estudio de caso
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Paternidad Y Maternidad Responsable
Paternidad Y Maternidad ResponsablePaternidad Y Maternidad Responsable
Paternidad Y Maternidad Responsable
 
Presentacion racismo
Presentacion racismoPresentacion racismo
Presentacion racismo
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
 

Similar a Orientación Sexual y Equidad de Género

Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generoguestde1d84
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generoguestde1d84
 
Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]rogeyviri
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANginatipan
 
Equidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorEquidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorGissel1994
 
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ
 
Presentacion familia, trabajo y generoo
Presentacion familia, trabajo y generooPresentacion familia, trabajo y generoo
Presentacion familia, trabajo y generooblog1cm2
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfMilenka Nilda Callejas Ramos
 
Presentacion familia, trabajo y genero
Presentacion familia, trabajo y generoPresentacion familia, trabajo y genero
Presentacion familia, trabajo y generoblog1cm2
 
Presentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero ticsPresentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero ticsthania17
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroajsp2400
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generoANADONERVO2
 
02 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero201002 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero2010chuchufleto1988
 

Similar a Orientación Sexual y Equidad de Género (20)

Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Equidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorEquidad de género en Ecuador
Equidad de género en Ecuador
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Equidad de genero final v2
Equidad de genero  final v2Equidad de genero  final v2
Equidad de genero final v2
 
3. Equidad de género
3. Equidad de género3. Equidad de género
3. Equidad de género
 
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
 
Presentacion familia, trabajo y generoo
Presentacion familia, trabajo y generooPresentacion familia, trabajo y generoo
Presentacion familia, trabajo y generoo
 
Jocanago Igualad de Género
Jocanago Igualad de GéneroJocanago Igualad de Género
Jocanago Igualad de Género
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
Presentacion familia, trabajo y genero
Presentacion familia, trabajo y generoPresentacion familia, trabajo y genero
Presentacion familia, trabajo y genero
 
Presentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero ticsPresentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero tics
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Sesion 10. genero
Sesion 10. generoSesion 10. genero
Sesion 10. genero
 
02 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero201002 tallersensibilizacionengenero2010
02 tallersensibilizacionengenero2010
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Orientación Sexual y Equidad de Género

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO TRABAJO SOCIAL TEMA: «ORIENTACIÓN SEXUAL Y EQUIDAD DE GENERO» ALUMNO: JONATHAN MAZON DOCENTE: ING. CARLOS MARTINEZ AMBATO-2014
  • 2. Entre las temáticas que conforman «Otras variables que determinan la diversidad en el aula» he escogido la temática de la ORIENTACIÓN SEXUAL
  • 3. ORIENTACIÓN SEXUAL Es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual; y está determinado por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico hacia otras personas.
  • 4. Cada persona desarrolla su identidad de género o imagen de sí. A partir de sus características, masculinas o femeninas: el sentir pertenencia a un sexo u otro, es decir, sentirse hombre o mujer.
  • 5. DIVERSIDAD EN ORIENTACIÓN SEXUAL HETEROSEXUAL. Atracción por personas del otro sexo
  • 8. TRANSEXUAL Personas, hombres o mujeres que se sienten del otro sexo. Se encuentra en el cerebro, el no corresponder al sexo físico con la identidad de género
  • 9.
  • 10. Las causas por la discriminación son:
  • 11. Es bueno comprender que se trata de personas con todas las cualidades, potencialidades y defectos de cualquier ser humano, por tanto, no se les puede discriminar por ser distinto al heterosexual
  • 12.
  • 13. Igualdad de ánimo. Justicia natural, por oposición a la letra de la ley positiva. Moderación en el precio de las cosas, o en las condiciones de los contratos. Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece
  • 14. Se llama género al conjunto de diferencias sociales entre mujeres y hombres, partiendo de los roles, creencias y valores que a cada uno(a) de los sexos se les asignan culturalmente.
  • 15. ¿Qué es la equidad de género? Es dar a cada quien lo que le pertenece, reconociendo las condiciones o características específicas de cada persona o grupo humano (sexo, género, clase, religión, etnia y edad). Reconocer la diversidad sin que ésta signifique razón para la discriminación
  • 16. Es un instrumento para acercarse a mirar la realidad, poniendo en cuestión las relaciones de poder que se establecen entre varones y mujeres y en las relaciones sociales en general
  • 17. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto.
  • 18. representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político.
  • 19. La equidad de géneros es vital para mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la sociedad en su conjunto, también contribuye a lograr una ciudadanía más integral y a fortalecer la gobernabilidad democrática.
  • 20. es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas. La equidad de género se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto.
  • 21. Nos sirve para construir una cultura de respeto, tolerancia y no discriminación, así como promover acciones encaminadas hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
  • 22. Es la igualdad que debe de haber entre hombres y mujeres, ya sea en el trabajo, en la sociedad ,etc. De acuerdo a nuestros derechos como seres humanos, teniendo la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el tratado de los hombres y mujeres