SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
DISCURSO POLÍTICO,
ELEMENTOS Y TIPOLOGÍAS
Jesús Ramón Alfonso Araujo Sáez
C.I. Nº V- 17.392.071
Agosto, 2020
DISCURSO POLITICO
Discurso político:
Es el juego de estrategias con
mecanismos retóricos y semánticos
que intenta reconocer y confirmar
los partidos políticos y atraer a los
indecisos a la dirección deseada por
el candidato.
Visto como un medio de
comunicación entre el locutor
y el destinatario, dotado de
fuerza material
Características
• Produce un determinado
comportamiento en las
personas.
• Tiene como finalidad la
persuasión en el ciudadano.
• Se sitúa en el contexto social,
histórico y político.
• Es estratégico y argumentativo
• Corresponde a una ideología
• Se presenta en forma de
populismo.
Tiene una relación entre
lenguaje, ideología y poder.
Tiene como principios.
• Inter-discurso
• las hipótesis y
• la confección del corpus
discursivo
Criterios:
exhaustividad,
representatividad y
homogeneidad
Contiene el método de
análisis de definiciones,
método semasiológico y el
de análisis conceptual .
ELEMENTOS
DEL DISCURSO
POLÍTICO
Contiene el método de
análisis de definiciones,
método semasiológico y
el del análisis conceptual.
Se refiere a la
interpretación de signos
lingüísticos como símbolos,
palabras, expresiones o
representaciones formales.
Capacidad de vincular
palabras con valores o anti
valores relacionados a la
realidad ideológica y
política.
Comprende dos
componentes o formas
de asignar el
significado, que son:
• Denotación.
• Connotación.
Tiene una metodología
cualitativa con la
técnica de análisis del
discurso y un enfoque
semántico-pragmático.
Actúa como una herramienta
persuasiva que legitima tanto
la política gubernamental
como la posición del líder
presidencial, al tiempo que
coloca en minusvalía a los
líderes opositores
Tiene propósitos
narrativos y
descriptivos de la
realidad política.
TIPOLOGÍAS DEL DISCURSO POLITICO
DISCURSO POLÍTICO
PERSUASIVO
Se define como una
exposición de
razonamientos que tiene
como propósito principal
influir en la acción o en el
pensamiento de otras
personas. Este está
basado en la persuasión:
es decir, el arte de
articular argumentos
retóricos de manera tal
que se logre convencer e
influir en un oyente. Para
que este discurso tenga
su efecto debe existir la
habilidad del persuasor
para reconocer que el
persuadido tiene un
estado mental
susceptible al cambio.
DISCURSO POLÍTICO
POLÉMICO
Este tipo de discurso
político se “caracteriza
por las numerosas
marcas enunciativas de
presencia del hablante
en su discurso, las que
expresa la toma de
posición y por lo tanto la
posibilidad de
controversia o
enfrentamiento”, acá, el
actante expone su punto
de vista o pensamiento,
pudiendo ser este motivo
de controversia o
polémica.
DISCURSO POLÍTICO
RACIONAL
Es un procedimiento para
probar y fundamentar
enunciados normativos y
valorativos por medio de
argumentos.
La racionalidad del discur
so se define por un
conjunto de reglas
del discurso.
DISCURSO POLÍTICO
DIDÁCTICO
Aquel que sitúa en el
registro de la evidencia y
de la naturalización,
como en enunciados
netamente afirmativos”,
es decir, aquel donde se
plantean evidencias o
pruebas, como
afirmaciones
TIPOLOGÍAS DEL DISCURSO POLITICO
DISCURSO POLÍTICO
BALANCE
Donde el jefe de estado
expone el panorama
nacional, es decir, que
en este tipo de discurso
el jefe de estado explica
de manera explícita los
hechos u
acontecimientos
suscitados en la nación.
DISCURSO POLÍTICO DE
AGREGACIÓN
Es el que orienta a
movilizar a los indecisos
alrededor de apoyos
asegurados. En base a lo
anterior se define el
discurso político de
agregación como aquel
que busca adherir
seguidores.
DISCURSO POLÍTICO
IMPROVISADO
Se hace cotidiano, sin
pautas, es decir, explicar
o exponer un hecho,
pensamiento o idea de
cualquier hecho habitual.
DISCURSO POLÍTICO
LLAMADO
El locutor se refiere a sí
mismo en primera
persona, para así
acercarse a la audiencia
y obtener su apoyo.
Referencias Bibliográficas
• Jakobson, Romman. Ensayos de lingüística general. Barcelona, Ed. PlanetaAgostini, 1986
• Verón, Eliseo. «La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política». En AAVV. El discurso político.
Lenguajes y acontecimientos. Buenos Aires, Ed. Hachette, 1987.
• Ricoeur, Paul. El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,
2003.
• ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL ELEMENTS FOR THE ANALYSIS
OF POLITICAL DISCOURSE IN THE INTERNATIONAL ARENA Leandro E. Sánchez.
Referencias de Fuentes Electrónicas
• https://www.venelogia.com/archivos/7889/
• http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/90926/Elementos_para_el_an%C3%A1lisis_del_discurso_pol
%C3%ADtico_en_el_escenario_internacional.10023.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• https://www.lifeder.com/discurso-politico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional
morataya7503
 
Presentación1de geografia
Presentación1de geografiaPresentación1de geografia
Presentación1de geografia
Ricardo Ramirez
 
LENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADOLENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADOycarol13
 
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasTeoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasCynthiaMendoza10
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
ancristal
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Dimensiones de la Política
Dimensiones de la PolíticaDimensiones de la Política
Dimensiones de la PolíticaUCB
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Lingüística Uces
 
UCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max WeberUCM Ideas Max Weber
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
Marco Carlos Avalos Rosado
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
Discurso Argumentativo
Discurso Argumentativo Discurso Argumentativo
Discurso Argumentativo
Duoc UC
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaramonamedina
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloTania Calero Valle
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
telefonodeofi
 
El signo linguístico
El signo linguísticoEl signo linguístico
El signo linguístico
Lissette Valentin Centeno
 

La actualidad más candente (20)

19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional19 silogismo validos Logica proposicional
19 silogismo validos Logica proposicional
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Presentación1de geografia
Presentación1de geografiaPresentación1de geografia
Presentación1de geografia
 
LENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADOLENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADO
 
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasTeoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Dimensiones de la Política
Dimensiones de la PolíticaDimensiones de la Política
Dimensiones de la Política
 
Presentación estructuralismo
Presentación estructuralismoPresentación estructuralismo
Presentación estructuralismo
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
Unidad temática II: Naturaleza del signo lingüístico.
 
Tipos de propaganda y descripción
Tipos de propaganda y descripciónTipos de propaganda y descripción
Tipos de propaganda y descripción
 
UCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max WeberUCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max Weber
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Discurso Argumentativo
Discurso Argumentativo Discurso Argumentativo
Discurso Argumentativo
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV ciclo
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
 
El signo linguístico
El signo linguísticoEl signo linguístico
El signo linguístico
 

Similar a Discurso politico elementos y tipologias

exposision final de lectura y escritura.pptx
exposision  final  de lectura y escritura.pptxexposision  final  de lectura y escritura.pptx
exposision final de lectura y escritura.pptx
david martin guia hurtado
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
2604333
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosguestbff5ac9
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosByron Lòpez
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.jrvv13
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Jonathan Ocaña
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
2604333
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
marivith
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
UNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docx
UNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docxUNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docx
UNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docx
SusanitaLeona
 
Discurso político para video
Discurso político para videoDiscurso político para video
Discurso político para video
chakraelias
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
Rebeca Rosendo
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
paolaleonh
 
La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
telefonodeofi
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
diegomolinagimenez
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Edwin Saavedra
 

Similar a Discurso politico elementos y tipologias (20)

exposision final de lectura y escritura.pptx
exposision  final  de lectura y escritura.pptxexposision  final  de lectura y escritura.pptx
exposision final de lectura y escritura.pptx
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Jonathan Ocaña
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
UNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docx
UNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docxUNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docx
UNID. DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE.docx
 
Discurso político para video
Discurso político para videoDiscurso político para video
Discurso político para video
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Discurso politico elementos y tipologias

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS BARQUISIMETO, ESTADO LARA DISCURSO POLÍTICO, ELEMENTOS Y TIPOLOGÍAS Jesús Ramón Alfonso Araujo Sáez C.I. Nº V- 17.392.071 Agosto, 2020
  • 2. DISCURSO POLITICO Discurso político: Es el juego de estrategias con mecanismos retóricos y semánticos que intenta reconocer y confirmar los partidos políticos y atraer a los indecisos a la dirección deseada por el candidato. Visto como un medio de comunicación entre el locutor y el destinatario, dotado de fuerza material Características • Produce un determinado comportamiento en las personas. • Tiene como finalidad la persuasión en el ciudadano. • Se sitúa en el contexto social, histórico y político. • Es estratégico y argumentativo • Corresponde a una ideología • Se presenta en forma de populismo. Tiene una relación entre lenguaje, ideología y poder. Tiene como principios. • Inter-discurso • las hipótesis y • la confección del corpus discursivo Criterios: exhaustividad, representatividad y homogeneidad Contiene el método de análisis de definiciones, método semasiológico y el de análisis conceptual .
  • 3. ELEMENTOS DEL DISCURSO POLÍTICO Contiene el método de análisis de definiciones, método semasiológico y el del análisis conceptual. Se refiere a la interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. Capacidad de vincular palabras con valores o anti valores relacionados a la realidad ideológica y política. Comprende dos componentes o formas de asignar el significado, que son: • Denotación. • Connotación. Tiene una metodología cualitativa con la técnica de análisis del discurso y un enfoque semántico-pragmático. Actúa como una herramienta persuasiva que legitima tanto la política gubernamental como la posición del líder presidencial, al tiempo que coloca en minusvalía a los líderes opositores Tiene propósitos narrativos y descriptivos de la realidad política.
  • 4. TIPOLOGÍAS DEL DISCURSO POLITICO DISCURSO POLÍTICO PERSUASIVO Se define como una exposición de razonamientos que tiene como propósito principal influir en la acción o en el pensamiento de otras personas. Este está basado en la persuasión: es decir, el arte de articular argumentos retóricos de manera tal que se logre convencer e influir en un oyente. Para que este discurso tenga su efecto debe existir la habilidad del persuasor para reconocer que el persuadido tiene un estado mental susceptible al cambio. DISCURSO POLÍTICO POLÉMICO Este tipo de discurso político se “caracteriza por las numerosas marcas enunciativas de presencia del hablante en su discurso, las que expresa la toma de posición y por lo tanto la posibilidad de controversia o enfrentamiento”, acá, el actante expone su punto de vista o pensamiento, pudiendo ser este motivo de controversia o polémica. DISCURSO POLÍTICO RACIONAL Es un procedimiento para probar y fundamentar enunciados normativos y valorativos por medio de argumentos. La racionalidad del discur so se define por un conjunto de reglas del discurso. DISCURSO POLÍTICO DIDÁCTICO Aquel que sitúa en el registro de la evidencia y de la naturalización, como en enunciados netamente afirmativos”, es decir, aquel donde se plantean evidencias o pruebas, como afirmaciones
  • 5. TIPOLOGÍAS DEL DISCURSO POLITICO DISCURSO POLÍTICO BALANCE Donde el jefe de estado expone el panorama nacional, es decir, que en este tipo de discurso el jefe de estado explica de manera explícita los hechos u acontecimientos suscitados en la nación. DISCURSO POLÍTICO DE AGREGACIÓN Es el que orienta a movilizar a los indecisos alrededor de apoyos asegurados. En base a lo anterior se define el discurso político de agregación como aquel que busca adherir seguidores. DISCURSO POLÍTICO IMPROVISADO Se hace cotidiano, sin pautas, es decir, explicar o exponer un hecho, pensamiento o idea de cualquier hecho habitual. DISCURSO POLÍTICO LLAMADO El locutor se refiere a sí mismo en primera persona, para así acercarse a la audiencia y obtener su apoyo.
  • 6. Referencias Bibliográficas • Jakobson, Romman. Ensayos de lingüística general. Barcelona, Ed. PlanetaAgostini, 1986 • Verón, Eliseo. «La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política». En AAVV. El discurso político. Lenguajes y acontecimientos. Buenos Aires, Ed. Hachette, 1987. • Ricoeur, Paul. El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003. • ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL ELEMENTS FOR THE ANALYSIS OF POLITICAL DISCOURSE IN THE INTERNATIONAL ARENA Leandro E. Sánchez. Referencias de Fuentes Electrónicas • https://www.venelogia.com/archivos/7889/ • http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/90926/Elementos_para_el_an%C3%A1lisis_del_discurso_pol %C3%ADtico_en_el_escenario_internacional.10023.pdf?sequence=1&isAllowed=y • https://www.lifeder.com/discurso-politico/