SlideShare una empresa de Scribd logo
María Casilda Fernández Rubén
Centro Educativo Ana Luisa Gutiérrez
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Caso de Niños Con
problema de baja autoestima.
Caso de Niños Con problema
de baja autoestima.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
 Esta práctica consiste, en comprender y descubrir los
factores que influyan en una baja autoestima para así
brindar apoyo a los y las afectadas con lo que es la baja
autoestima. La baja autoestima, ya que es un conjunto
de percepciones, pensamiento, evoluciones,
sentimientos y tendencias de comportamientos
dirigidos hacia nosotros mismos, hacia nuestra
manera de ser y comportarnos, Hacia los rasgos de
nuestro cuerpo y nuestro carácter.
RECURSOS A UTILIZAR
Los deportes o grupos deportivos
habilidades sociales en grupo
Padres y educadores
Juegos para la autoestima
Elaboración de un proyecto de superación
Autoevaluación precisa
Árbol de los logros
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Hacer competencias para fomentar la convivencia y
ayudar al niño a lidiar con los sentimientos de ganar
y perder.
2. Realizar encuentros entre diferentes niños permitido
por sus padres. Lo cual le brindará confianza.
3. Días familiares para fomentar la convivencia y la
confianza entre padres e hijos incluyendo los
educadores.
IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA
 Esta práctica es importante para los docentes, brinda
herramientas claves para detectar un niño con baja
autoestima, y también tiene las pautas para solucionar
este problema ayudando el niño a tener una alta
autoestima, ya que los docentes con esta información
específica de lo que es la baja autoestima podrá ofrecer
un mejor a poyo a los alumnos afectados.

Más contenido relacionado

Similar a Diseñar una práctica docente

Promover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijosPromover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijos
María Débora García Monte
 
Semana 6 presentacion como fomentar la autoestima
Semana 6 presentacion como fomentar la autoestimaSemana 6 presentacion como fomentar la autoestima
Semana 6 presentacion como fomentar la autoestima
MERCEDES GARCIA
 
Programa de Liderazgo Familiar 2013
Programa de Liderazgo Familiar 2013Programa de Liderazgo Familiar 2013
Programa de Liderazgo Familiar 2013Arcco Psicología
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
LicLeticiaLugo
 
Propuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vidaPropuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vida
Briantgs
 
apoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docxapoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docx
carla127705
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educaciócastegi
 
Tesis chelita
Tesis chelitaTesis chelita
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
Laura Rodriguez
 
Auto estima de los padres de familias
Auto estima de los padres de familiasAuto estima de los padres de familias
Auto estima de los padres de familias
flluilema
 
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
carlosqg
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
Elizabeth Castro
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
StefanyKarolinaSosaE
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
cochachi
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1Jag3R
 
DIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptxDIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptx
apomaperu
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familianancys60
 

Similar a Diseñar una práctica docente (20)

Promover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijosPromover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijos
 
Semana 6 presentacion como fomentar la autoestima
Semana 6 presentacion como fomentar la autoestimaSemana 6 presentacion como fomentar la autoestima
Semana 6 presentacion como fomentar la autoestima
 
Programa de Liderazgo Familiar 2013
Programa de Liderazgo Familiar 2013Programa de Liderazgo Familiar 2013
Programa de Liderazgo Familiar 2013
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
 
Propuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vidaPropuesta carrera de vida
Propuesta carrera de vida
 
apoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docxapoyos familia (1).docx
apoyos familia (1).docx
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
 
Tesis chelita
Tesis chelitaTesis chelita
Tesis chelita
 
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
23 folleto-desarrollar-la-inteligencia-emocional
 
Auto estima de los padres de familias
Auto estima de los padres de familiasAuto estima de los padres de familias
Auto estima de los padres de familias
 
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
 
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocionalmini guía Emociones Inteligencia Emocional
mini guía Emociones Inteligencia Emocional
 
Autoestima.ppt
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
DIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptxDIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 3°-DPCC-PROYECTO 8 -SEMANA 2-28-10-2021.pptx
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diseñar una práctica docente

  • 1. María Casilda Fernández Rubén Centro Educativo Ana Luisa Gutiérrez NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Caso de Niños Con problema de baja autoestima.
  • 2. Caso de Niños Con problema de baja autoestima.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA  Esta práctica consiste, en comprender y descubrir los factores que influyan en una baja autoestima para así brindar apoyo a los y las afectadas con lo que es la baja autoestima. La baja autoestima, ya que es un conjunto de percepciones, pensamiento, evoluciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y comportarnos, Hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
  • 4. RECURSOS A UTILIZAR Los deportes o grupos deportivos habilidades sociales en grupo Padres y educadores Juegos para la autoestima Elaboración de un proyecto de superación Autoevaluación precisa Árbol de los logros
  • 5. ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Hacer competencias para fomentar la convivencia y ayudar al niño a lidiar con los sentimientos de ganar y perder. 2. Realizar encuentros entre diferentes niños permitido por sus padres. Lo cual le brindará confianza. 3. Días familiares para fomentar la convivencia y la confianza entre padres e hijos incluyendo los educadores.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA  Esta práctica es importante para los docentes, brinda herramientas claves para detectar un niño con baja autoestima, y también tiene las pautas para solucionar este problema ayudando el niño a tener una alta autoestima, ya que los docentes con esta información específica de lo que es la baja autoestima podrá ofrecer un mejor a poyo a los alumnos afectados.