SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR PARTICULA
“SAN GABRIEL”
ASIGNATURA
MOTIVACIÒN Y LIDERAZGO
POR
PAOLA QUISHPE
TEMA
TIPOS DE MOTIVACIÒN
CARRERA
CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÒN
RIOBAMBA – ECUADOR
2018
INTRODUCCIÒN
El presente trabajo esta dirigido para la motivación de todas las personas en general
existen muchas clases de motivación para poder alcanzar los metas que nos
propongamos y para saber que no debemos dejarnos vencer sea por medio de incentivos
o en especial por algún logro que se desea conseguir.
Al igual que la motivación exige necesariamente que haya alguna necesidad de cualquier
grado; ésta puede ser absoluta, relativa, de placer o de lujo. Siempre que se esté motivado a
algo, se considera que ese algo es necesario o conveniente. La motivación es el lazo que une o
lleva esa acción a satisfacer esa necesidad o conveniencia, o bien a dejar de hacerlo.
MARCO TEÒRICO
Motivación intrínseca
La motivación intrínseca está centrada en el propio individuo, y se refiere a llevar a
cabo una conducta porque resulta interesante, placentera o agradable para la persona. De
esta forma, la actividad se realiza por una satisfacción inherente en vez de presiones o
recompensas externas.
Ejemplos
Las fuerzas que suelen mover a las personas en este tipo de motivación son la novedad,
la sensación de reto o desafío, o el valor estético para esa persona.
Motivación extrínseca
Es un tipo de motivación transitoria que se refiere a la energía que aparece para llevar a
cabo una determinada conducta con el objetivo de obtener algún beneficio externo,
aunque esa actividad no es experimente como intrínsecamente interesante.
Ejemplo
Muchas veces hacemos cosas que no son de nuestro agrado, pero si las realizamos
sabemos que va a llegar una recompensa importante para nosotros. Esto sería
básicamente la motivación extrínseca.
Motivación positiva
Se trata de comenzar una serie de actividades con el fin de lograr algo que resulta
deseable y agradable, teniendo una connotación positiva. Se acompaña de un logro o
bienestar al hacer la tarea que refuerza la repetición de dicha tarea.
Ejemplo
Si un niño recita el abecedario delante de sus padres y éstos le felicitan va a ser más
probable que repita esta conducta. Sobre todo, si recitar el abecedario es divertido para
el niño (y si es neutro, gracias al refuerzo de los padres puede llegar a ser una tarea
placentera).
Motivación negativa
En cambio, la motivación negativa conlleva la realización de conductas para evitar
resultados desagradables. Por ejemplo, fregar los platos para evitar una discusión o
estudiar para evitar el suspenso de una asignatura.
Ejemplo
El caso de aquella persona que tiende a dejar a medias los proyectos que empieza
porque después de la ilusión inicial se da por vencida.
Amotivación o desmotivación
El individuo carece de intención de actuar. Esto ocurre porque no tiene importancia para
él una actividad concreta, no se siente competente para llevarla a cabo, o cree que no
obtendrá el resultado que desea.
Ejemplo
“La violencia de la región constituye una desmotivación para los viajeros, que prefieren
elegir otros destinos”, “La falta de reconocimiento lleva a la desmotivación de los
empleados”, “Tenemos que luchar contra la desmotivación de las fuerzas policiales”.
Motivación primaria
Se refiere a la actuación del individuo por mantener su estado de homeostasis o
equilibrio en el organismo. Son innatos, ayudan a la supervivencia, se basan en la
cobertura de necesidades biológicas y están presentes en todos los seres vivos.
Ejemplo
Justificar la utilización de los conocimientos que les intentamos trasmitir con las
actividades que les vamos a plantear.
Motivación social
Esta es la que está relacionada con la interacción entre individuos, e incluye la violencia
o agresión, que se da si existen ciertas claves externas que la desencadenan o bien,
provienen de frustraciones.
Ejemplo
El hacer ciertas tareas para conseguir el reconocimiento y aceptación de otras personas
o lograr poder sobre éstas, alcanzar seguridad, adquirir bienes que te establecen en una
posición privilegiada respecto a los demás, o simplemente saciar la necesidad de
establecimiento de vínculos sociales.
Motivación básica
Este término se utiliza para reflejar el compromiso que tiene un deportista con su tarea y
conlleva un interés especial y unas ansias de superación de su propio desempeño.
Ejemplo
El objetivo es mantener o mejorar esas conductas y lograr reconocimientos tanto
personales como sociales por ellas (como premios).
Motivación cotidiana
Esta, por otro lado, implica la sensación de satisfacción del deportista por su
entrenamiento por sí mismo. Es decir, se siente bien y recompensado por la propia
actividad física rutinaria independientemente de otros logros mayores.
Ejemplo
Se asocia más con su rendimiento del día a día, diversión que le produce la actividad y
el entorno en sí donde se lleva a cabo (compañeros, momento del día, etc.)
WEBGRAFÌA
https://www.lifeder.com/tipos-de-motivacion/
http://www.pedagogia.es/motivacion-tipos-motivacion-motivar-alumno/
https://definicion.de/desmotivacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud positiva en los niños
Actitud positiva en los niñosActitud positiva en los niños
Actitud positiva en los niñosCamila Quintero
 
Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudiomirasurorientacion
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123elmaestro1
 
Los 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz Point
Los 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz PointLos 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz Point
Los 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz Pointivanlopezjimenez
 
7 habito szh
7 habito szh7 habito szh
7 habito szhRossylyz
 
Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)Pepe Rodríguez
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaCarito RodrigueZ
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.yenilex fernandez
 
Objetivos escuela
Objetivos escuelaObjetivos escuela
Objetivos escuelaailaz
 
Motivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea CisnerosMotivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea Cisnerosandrecisneros95
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeniLos 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeniyenifercal
 
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MITRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MICARMENZA2016
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectivasalomezuluagavelez
 

La actualidad más candente (18)

Actitud positiva en los niños
Actitud positiva en los niñosActitud positiva en los niños
Actitud positiva en los niños
 
Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudio
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123Motivaciónfilosofia123
Motivaciónfilosofia123
 
Los 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz Point
Los 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz PointLos 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz Point
Los 7 Habitos De La Gante Altamente Eficaz Point
 
7 habito szh
7 habito szh7 habito szh
7 habito szh
 
Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)Tipos de motivación (guía de estudio)
Tipos de motivación (guía de estudio)
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.7 hábitos de la gente altamente efectiva.
7 hábitos de la gente altamente efectiva.
 
Objetivos escuela
Objetivos escuelaObjetivos escuela
Objetivos escuela
 
Motivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea CisnerosMotivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea Cisneros
 
7 hábitos
7 hábitos 7 hábitos
7 hábitos
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeniLos 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva.pptx yeni
 
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MITRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
TRABAJANDO CON EL PROYECTO LÍDER EN MI
 
ENDOLIDERAZGO. 2a. LAS 4 CONSTANTES DEL RETCAMBIO
ENDOLIDERAZGO. 2a. LAS 4 CONSTANTES DEL RETCAMBIOENDOLIDERAZGO. 2a. LAS 4 CONSTANTES DEL RETCAMBIO
ENDOLIDERAZGO. 2a. LAS 4 CONSTANTES DEL RETCAMBIO
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 

Similar a Tipos de Motivacion

Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadInma Herencia Leva
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòngabv1998
 
tipos de motivacion
tipos de motivaciontipos de motivacion
tipos de motivaciongabv1998
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNNataly5678899
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacionARACELLY22
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolarChave Henao
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividaddreizabal
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividaddreizabal
 
La motivación al cambio
La motivación al cambioLa motivación al cambio
La motivación al cambioManuel Tuarez
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacionYari Silva
 
intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaSilvia Siri
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajemaites30
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajemaites30
 

Similar a Tipos de Motivacion (20)

Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
 
tipos de motivacion
tipos de motivaciontipos de motivacion
tipos de motivacion
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
La motivación al cambio
La motivación al cambioLa motivación al cambio
La motivación al cambio
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
 
intrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinsecaintrinseca y extrinseca
intrinseca y extrinseca
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Tipos de Motivacion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR PARTICULA “SAN GABRIEL” ASIGNATURA MOTIVACIÒN Y LIDERAZGO POR PAOLA QUISHPE TEMA TIPOS DE MOTIVACIÒN CARRERA CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÒN RIOBAMBA – ECUADOR 2018
  • 2. INTRODUCCIÒN El presente trabajo esta dirigido para la motivación de todas las personas en general existen muchas clases de motivación para poder alcanzar los metas que nos propongamos y para saber que no debemos dejarnos vencer sea por medio de incentivos o en especial por algún logro que se desea conseguir. Al igual que la motivación exige necesariamente que haya alguna necesidad de cualquier grado; ésta puede ser absoluta, relativa, de placer o de lujo. Siempre que se esté motivado a algo, se considera que ese algo es necesario o conveniente. La motivación es el lazo que une o lleva esa acción a satisfacer esa necesidad o conveniencia, o bien a dejar de hacerlo. MARCO TEÒRICO Motivación intrínseca La motivación intrínseca está centrada en el propio individuo, y se refiere a llevar a cabo una conducta porque resulta interesante, placentera o agradable para la persona. De esta forma, la actividad se realiza por una satisfacción inherente en vez de presiones o recompensas externas. Ejemplos Las fuerzas que suelen mover a las personas en este tipo de motivación son la novedad, la sensación de reto o desafío, o el valor estético para esa persona. Motivación extrínseca Es un tipo de motivación transitoria que se refiere a la energía que aparece para llevar a cabo una determinada conducta con el objetivo de obtener algún beneficio externo, aunque esa actividad no es experimente como intrínsecamente interesante. Ejemplo
  • 3. Muchas veces hacemos cosas que no son de nuestro agrado, pero si las realizamos sabemos que va a llegar una recompensa importante para nosotros. Esto sería básicamente la motivación extrínseca. Motivación positiva Se trata de comenzar una serie de actividades con el fin de lograr algo que resulta deseable y agradable, teniendo una connotación positiva. Se acompaña de un logro o bienestar al hacer la tarea que refuerza la repetición de dicha tarea. Ejemplo Si un niño recita el abecedario delante de sus padres y éstos le felicitan va a ser más probable que repita esta conducta. Sobre todo, si recitar el abecedario es divertido para el niño (y si es neutro, gracias al refuerzo de los padres puede llegar a ser una tarea placentera). Motivación negativa En cambio, la motivación negativa conlleva la realización de conductas para evitar resultados desagradables. Por ejemplo, fregar los platos para evitar una discusión o estudiar para evitar el suspenso de una asignatura. Ejemplo El caso de aquella persona que tiende a dejar a medias los proyectos que empieza porque después de la ilusión inicial se da por vencida. Amotivación o desmotivación El individuo carece de intención de actuar. Esto ocurre porque no tiene importancia para él una actividad concreta, no se siente competente para llevarla a cabo, o cree que no obtendrá el resultado que desea. Ejemplo “La violencia de la región constituye una desmotivación para los viajeros, que prefieren elegir otros destinos”, “La falta de reconocimiento lleva a la desmotivación de los empleados”, “Tenemos que luchar contra la desmotivación de las fuerzas policiales”.
  • 4. Motivación primaria Se refiere a la actuación del individuo por mantener su estado de homeostasis o equilibrio en el organismo. Son innatos, ayudan a la supervivencia, se basan en la cobertura de necesidades biológicas y están presentes en todos los seres vivos. Ejemplo Justificar la utilización de los conocimientos que les intentamos trasmitir con las actividades que les vamos a plantear. Motivación social Esta es la que está relacionada con la interacción entre individuos, e incluye la violencia o agresión, que se da si existen ciertas claves externas que la desencadenan o bien, provienen de frustraciones. Ejemplo El hacer ciertas tareas para conseguir el reconocimiento y aceptación de otras personas o lograr poder sobre éstas, alcanzar seguridad, adquirir bienes que te establecen en una posición privilegiada respecto a los demás, o simplemente saciar la necesidad de establecimiento de vínculos sociales. Motivación básica Este término se utiliza para reflejar el compromiso que tiene un deportista con su tarea y conlleva un interés especial y unas ansias de superación de su propio desempeño. Ejemplo El objetivo es mantener o mejorar esas conductas y lograr reconocimientos tanto personales como sociales por ellas (como premios). Motivación cotidiana Esta, por otro lado, implica la sensación de satisfacción del deportista por su entrenamiento por sí mismo. Es decir, se siente bien y recompensado por la propia actividad física rutinaria independientemente de otros logros mayores.
  • 5. Ejemplo Se asocia más con su rendimiento del día a día, diversión que le produce la actividad y el entorno en sí donde se lleva a cabo (compañeros, momento del día, etc.) WEBGRAFÌA https://www.lifeder.com/tipos-de-motivacion/ http://www.pedagogia.es/motivacion-tipos-motivacion-motivar-alumno/ https://definicion.de/desmotivacion/