SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del diseño
El Styling
styling
Styling es una forma de estilismo y lo podemos definir como aquel-
la tecnica industrial que consiste en realizar modificaciones super-
ficiales en el objeto, para crear la ilusión de un producto nuevo y
mejorado, quedando su estructura y función casi inalterables.
La finalidad del Styling es atraer al con-
sumidor a través de una nueva, atrac-
tiva y seductora apariencia del objeto,
para estimular su adquisición, el consu-
mo y el aumento de beneficios. No se
centró en la funcionalidad y la estética
del objeto en sí, sino en el estudio del
mercado y en la psicología motivacio-
nal.
El Styling es la variante comercial que permitió a los americanos agili-
zar el mercado para sobreponerse a la caída de la bolsa en 1929
y la posterior depresión. Lo que buscaba el styling era la reducción
de costos, el incremento de las ventas.
el styling la obsolescencia planificada y la imagen corporativa son
elementos indispensables en el resurgimiento y movilización de la in-
dustria americana, y sentaran las bases del capitalismo moderno.
Este movimiento fue concebido en la segunda mitad de la década
de los veninte, como consecuencia de la crisis económica, el sec-
tor automovilístico encontró dificultades para dinamizar el mercado
y se vio obligado a recurrir a sistemas eficaces para llamar la aten-
ción de los compradores.
Dominado por las líneas aerodinámicas. Su objetico era satis-
facer las exigencias del mercado de masas,
La misma “ideología” que sustentó el Styling dio también lugar a la
sociedad del “desechable“.
El Styling hay que entenderlo como un fenómeno profundamente
enraizado en la mentalidad y en el contexto estadounidense. La
unión entre diseño, negocio, comercio y economía forma parte de
la particular concepción norteamericana de la vida.
Los diseñadores que se encargaron de desarrollar y popularizar las
formas asociadas al Styling constituyen la primera generación de
diseñadores de EEUU :
Reymond Loewy,
Henry Dreyfuss,
Bel Geddes,
W. D. Teague,
Estos nuevos diseñadores provenían de la rama de la publicidad,
razón por al cual pudieron intervenir casi todos los productos del
mercado, ya que sus agencias manejaban cuentas con las mas im-
portantes empresas norteamericanas.
Estas agencias manejaron cuentas que iban desde combustibles,
automóviles y bebidas hasta electrodomésticos y cigarrillos, todos
aquellosproductosdeseadosporlasociedaddeconsumoenauge.
El Styling generado, no solo se aplico a productos industriales, sino a
todo lo que se relaciona a la identidad corporativa, es decir desde
el diseño corporativo iría desde la unión de la gráfica, arquitectura
y diseño de producto. Un gran ejemplo fue Texaco.
Luego de la gran depresion de la economia y la industria norteam-
ericana, las industrias debieronn incorporar cambios estèticos en
sus productos,para verse mas atractivos a la nueva clientela de la
clase media.
En el ejemplo de la izquierda se puede apreciar el modelo 32 y 33
de Maytag (1937) donde se aun se veia una estética utilitaria ,
con el motor a la vista.
En 1939 Maytag decide incorporar cambios en su lavarropas, toda
laspartesmecanicasfueroncubiertaconunacarcasametalicablan-
ca, la cual le da un aspecto más higienico y moderno, ideal para
las nuevas cocinas.
El detalle de un borde cromado le da un aspecto de lujo mod-
erado al igual que refuerza su imagen de innovación tecnológica,
interesante para la clase media de los años 30 y 40 .
En este modelo tambien podemos apreciar un cambio importante
en la modernización de la estética de la marca reemplazando el
escudo original por la incorporación de un logo color rojo en el fr-
ente.
Raymond Loewy
5 de noviembre de 1893 -14 de julio de 1986Raymond Loewy
Fue uno de los diseñadores industriales más
conocidos del siglo XX. Aunque nacido y
criado en Francia, desarrolló casi toda su
carrera profesional en los Estados Unidos,
donde tuvo una influencia muy importante
en incontables aspectos. Se le considera el
padre del diseño industrial moderno.
Raymond Loewy tenía la máxima de que lo feo no vende. Conven-
ció al mundo entero de la importancia de la innovación y del valor
añadido.
Para él el diseño debe de ser “lo más avanzado posible dentro de
lo aceptable”
“Entre dos productos del mismo precio, la misma funcionalidad y cali-
dad, se vende más el más bonito”. (Raymond Loewy)
Henry Dreyfuss
2 de marzo de 1904- 5 de octubre de 1972Henry Dreyfuss
Es una figura representativa del diseño industrial de las
décadas de 1930 y 1940. Comenzó trabajando con Nor-
man Bel Geddes diseñando vestuarios y escenarios para
algunos teatros de Nueva York. En 1930 comenzó a dis-
eñar teléfonos para la compañía Bell Telephones Labora-
tory. Creó una maqueta de “La ciudad del Mañana” para
General Electric, que fue expuesta en la Feria Mundial de
Nueva York de 1939.
Henry Dreyfuss escribió dos libros importantes sobre antropometría: “Designing for People”
(1955) y “The Measure of Man” (1960).
Henry Dreyfuss abrió un consultorio propio, era un consultor de diseño para la tienda Macy,
y trabajó cada vez más como diseñador industrial cuya distinguida clientela incluye Bell
Telephone, AT & T., American Airlines, Polaroid, Hoover, y otros.
Dreyfuss también diseñó el interior del Boeing 707.
Una de las contribuciones más valiosas del diseñador industrial a la toma de decisiones
sobre los productos es la capacidad de visualizar y comprender las necesidades de sus
clientes. La habilidad de sentarse en una mesa a escuchar las ideas de ingenieros, ejecu-
tivos de producción, etc. e incorporarlos en un boceto unificando las ideas.
FORMULA DE CINCO PUNTOS
La seguridad
Comodidad de uso
Facilidad de mantenimiento
Costo
Apariencia
Norman Bel Geddes
2 de marzo de 1904- 5 de octubre de 1972
Norman Bel Geddes
Estudió arte en Cleveland Institute of Art y después en el
Art Institute de Chicago durante un breve período.
Geddes fue uno de los grandes exponentes del Stream-
lining, así como un importante pionero en la asesoría del
diseño industrial.
Norman Bel Geddes
Faries Manufacturing Company
Lámpara “Cobra”
Su forma boomerang se adelanta
en lo que sería la proxima face del
streamline conocido como Atomic
Style.
Walter Dorwin Teague
18 de diciembre de 1883 - 5 de dic de 1960
WalterDorwinTeague
Fue un diseñador industrial relacionado con el estilo Art
Deco, pero destaca sobre todo por su protagonismo du-
rante el período de Streamlining en Estados Unidos tras la
crisis del 29. Entre sus trabajos más conocidos están la cá-
mara fotográfica Eastman Kodak, la cristalería para Steu-
ben y las estaciones de gasolina de Texaco..
El Styling [Historia del diseño - 11]
El Styling [Historia del diseño - 11]
El Styling [Historia del diseño - 11]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
aizaguirre
 
El modernismo pictórico
El modernismo pictóricoEl modernismo pictórico
El modernismo pictórico
diana96marcillo
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 
Aerodinamismo
AerodinamismoAerodinamismo
Aerodinamismorule_91
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
AlejandroEscalanteMa1
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
AlejandroEscalanteMa1
 
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte CasellasHistoria de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
artecasellas
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
María José Gómez Redondo
 
Escuela Superior ULM
Escuela Superior ULMEscuela Superior ULM
Escuela Superior ULM
Idea
 
ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
ART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMSART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMS
ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Arte minimalista (2)
Arte minimalista (2)Arte minimalista (2)
Arte minimalista (2)Brumak3
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art NouveauPaula M
 

La actualidad más candente (20)

1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
 
El diseño de los 60´s
El diseño de los 60´sEl diseño de los 60´s
El diseño de los 60´s
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
 
El modernismo pictórico
El modernismo pictóricoEl modernismo pictórico
El modernismo pictórico
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 
Aerodinamismo
AerodinamismoAerodinamismo
Aerodinamismo
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
 
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte CasellasHistoria de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
 
Escuela Superior ULM
Escuela Superior ULMEscuela Superior ULM
Escuela Superior ULM
 
ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
ART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMSART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMS
ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
 
Arte minimalista (2)
Arte minimalista (2)Arte minimalista (2)
Arte minimalista (2)
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 

Similar a El Styling [Historia del diseño - 11]

Trabajo 1 diseño industrial
Trabajo 1 diseño industrialTrabajo 1 diseño industrial
Trabajo 1 diseño industrial
Arturo Cando
 
Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
Hector Torres
 
El diseñoo
El diseñooEl diseñoo
El diseñoopaumingg
 
Medios Impresos
Medios ImpresosMedios Impresos
Medios Impresos
Videoconferencias UTPL
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geogilsito
 
Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO
Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO
Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO
Valentina Londoño
 
ESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGOESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGO
DiegoAlexanderEscoba1
 
Raymodn loewy
Raymodn loewyRaymodn loewy
Raymodn loewy
Juan Carlos Aguiar
 
Arabescos De Racionalidad AndréS Soto
Arabescos De Racionalidad AndréS SotoArabescos De Racionalidad AndréS Soto
Arabescos De Racionalidad AndréS Sotokarla79
 
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepeshayvel
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T4
Historia Del Diseño Industrial P3 T4Historia Del Diseño Industrial P3 T4
Historia Del Diseño Industrial P3 T4
aizaguirre
 
Marketing de la moda caso practico01
Marketing de la moda   caso practico01Marketing de la moda   caso practico01
Marketing de la moda caso practico01UTP
 

Similar a El Styling [Historia del diseño - 11] (20)

Styling2083
Styling2083Styling2083
Styling2083
 
Trabajo 1 diseño industrial
Trabajo 1 diseño industrialTrabajo 1 diseño industrial
Trabajo 1 diseño industrial
 
El Styling
El StylingEl Styling
El Styling
 
Unidad 4 diseño
Unidad 4 diseñoUnidad 4 diseño
Unidad 4 diseño
 
13. moderno t ardio
13. moderno t ardio13. moderno t ardio
13. moderno t ardio
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Control dos 2011
Control dos 2011Control dos 2011
Control dos 2011
 
03 estilo corporativo
03 estilo corporativo03 estilo corporativo
03 estilo corporativo
 
Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
 
El diseñoo
El diseñooEl diseñoo
El diseñoo
 
Medios Impresos
Medios ImpresosMedios Impresos
Medios Impresos
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geo
 
13. moderno t ardio
13. moderno t ardio13. moderno t ardio
13. moderno t ardio
 
Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO
Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO
Diseño industrial VALENTINA LONDOÑO
 
ESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGOESCOBAR DIEGO
ESCOBAR DIEGO
 
Raymodn loewy
Raymodn loewyRaymodn loewy
Raymodn loewy
 
Arabescos De Racionalidad AndréS Soto
Arabescos De Racionalidad AndréS SotoArabescos De Racionalidad AndréS Soto
Arabescos De Racionalidad AndréS Soto
 
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T4
Historia Del Diseño Industrial P3 T4Historia Del Diseño Industrial P3 T4
Historia Del Diseño Industrial P3 T4
 
Marketing de la moda caso practico01
Marketing de la moda   caso practico01Marketing de la moda   caso practico01
Marketing de la moda caso practico01
 

Más de AlejandroEscalanteMa1

Notas - Biodiseño
Notas - BiodiseñoNotas - Biodiseño
Notas - Biodiseño
AlejandroEscalanteMa1
 
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
AlejandroEscalanteMa1
 
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
AlejandroEscalanteMa1
 
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
AlejandroEscalanteMa1
 
Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]
AlejandroEscalanteMa1
 
Diseño en china [Historia del diseño - 17]
Diseño en china [Historia del diseño - 17]Diseño en china [Historia del diseño - 17]
Diseño en china [Historia del diseño - 17]
AlejandroEscalanteMa1
 
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
AlejandroEscalanteMa1
 
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
AlejandroEscalanteMa1
 
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
AlejandroEscalanteMa1
 
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
AlejandroEscalanteMa1
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
AlejandroEscalanteMa1
 
Actividad [Historia del diseño - 7]
Actividad [Historia del diseño - 7]Actividad [Historia del diseño - 7]
Actividad [Historia del diseño - 7]
AlejandroEscalanteMa1
 
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
AlejandroEscalanteMa1
 
Art deco [Historia del diseño - 5]
Art deco [Historia del diseño - 5]Art deco [Historia del diseño - 5]
Art deco [Historia del diseño - 5]
AlejandroEscalanteMa1
 
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
AlejandroEscalanteMa1
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
AlejandroEscalanteMa1
 
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
AlejandroEscalanteMa1
 
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
AlejandroEscalanteMa1
 
Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño
AlejandroEscalanteMa1
 

Más de AlejandroEscalanteMa1 (19)

Notas - Biodiseño
Notas - BiodiseñoNotas - Biodiseño
Notas - Biodiseño
 
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
 
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
 
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
 
Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]
 
Diseño en china [Historia del diseño - 17]
Diseño en china [Historia del diseño - 17]Diseño en china [Historia del diseño - 17]
Diseño en china [Historia del diseño - 17]
 
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
 
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
 
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
 
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
 
Actividad [Historia del diseño - 7]
Actividad [Historia del diseño - 7]Actividad [Historia del diseño - 7]
Actividad [Historia del diseño - 7]
 
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
 
Art deco [Historia del diseño - 5]
Art deco [Historia del diseño - 5]Art deco [Historia del diseño - 5]
Art deco [Historia del diseño - 5]
 
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
 
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
 
Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño Notas - Historia del diseño
Notas - Historia del diseño
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

El Styling [Historia del diseño - 11]

  • 3. Styling es una forma de estilismo y lo podemos definir como aquel- la tecnica industrial que consiste en realizar modificaciones super- ficiales en el objeto, para crear la ilusión de un producto nuevo y mejorado, quedando su estructura y función casi inalterables.
  • 4. La finalidad del Styling es atraer al con- sumidor a través de una nueva, atrac- tiva y seductora apariencia del objeto, para estimular su adquisición, el consu- mo y el aumento de beneficios. No se centró en la funcionalidad y la estética del objeto en sí, sino en el estudio del mercado y en la psicología motivacio- nal.
  • 5. El Styling es la variante comercial que permitió a los americanos agili- zar el mercado para sobreponerse a la caída de la bolsa en 1929 y la posterior depresión. Lo que buscaba el styling era la reducción de costos, el incremento de las ventas.
  • 6. el styling la obsolescencia planificada y la imagen corporativa son elementos indispensables en el resurgimiento y movilización de la in- dustria americana, y sentaran las bases del capitalismo moderno.
  • 7. Este movimiento fue concebido en la segunda mitad de la década de los veninte, como consecuencia de la crisis económica, el sec- tor automovilístico encontró dificultades para dinamizar el mercado y se vio obligado a recurrir a sistemas eficaces para llamar la aten- ción de los compradores.
  • 8. Dominado por las líneas aerodinámicas. Su objetico era satis- facer las exigencias del mercado de masas,
  • 9. La misma “ideología” que sustentó el Styling dio también lugar a la sociedad del “desechable“.
  • 10. El Styling hay que entenderlo como un fenómeno profundamente enraizado en la mentalidad y en el contexto estadounidense. La unión entre diseño, negocio, comercio y economía forma parte de la particular concepción norteamericana de la vida.
  • 11. Los diseñadores que se encargaron de desarrollar y popularizar las formas asociadas al Styling constituyen la primera generación de diseñadores de EEUU : Reymond Loewy, Henry Dreyfuss, Bel Geddes, W. D. Teague,
  • 12. Estos nuevos diseñadores provenían de la rama de la publicidad, razón por al cual pudieron intervenir casi todos los productos del mercado, ya que sus agencias manejaban cuentas con las mas im- portantes empresas norteamericanas.
  • 13. Estas agencias manejaron cuentas que iban desde combustibles, automóviles y bebidas hasta electrodomésticos y cigarrillos, todos aquellosproductosdeseadosporlasociedaddeconsumoenauge.
  • 14. El Styling generado, no solo se aplico a productos industriales, sino a todo lo que se relaciona a la identidad corporativa, es decir desde el diseño corporativo iría desde la unión de la gráfica, arquitectura y diseño de producto. Un gran ejemplo fue Texaco.
  • 15.
  • 16. Luego de la gran depresion de la economia y la industria norteam- ericana, las industrias debieronn incorporar cambios estèticos en sus productos,para verse mas atractivos a la nueva clientela de la clase media.
  • 17. En el ejemplo de la izquierda se puede apreciar el modelo 32 y 33 de Maytag (1937) donde se aun se veia una estética utilitaria , con el motor a la vista.
  • 18. En 1939 Maytag decide incorporar cambios en su lavarropas, toda laspartesmecanicasfueroncubiertaconunacarcasametalicablan- ca, la cual le da un aspecto más higienico y moderno, ideal para las nuevas cocinas.
  • 19. El detalle de un borde cromado le da un aspecto de lujo mod- erado al igual que refuerza su imagen de innovación tecnológica, interesante para la clase media de los años 30 y 40 .
  • 20. En este modelo tambien podemos apreciar un cambio importante en la modernización de la estética de la marca reemplazando el escudo original por la incorporación de un logo color rojo en el fr- ente.
  • 22. 5 de noviembre de 1893 -14 de julio de 1986Raymond Loewy Fue uno de los diseñadores industriales más conocidos del siglo XX. Aunque nacido y criado en Francia, desarrolló casi toda su carrera profesional en los Estados Unidos, donde tuvo una influencia muy importante en incontables aspectos. Se le considera el padre del diseño industrial moderno.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Raymond Loewy tenía la máxima de que lo feo no vende. Conven- ció al mundo entero de la importancia de la innovación y del valor añadido. Para él el diseño debe de ser “lo más avanzado posible dentro de lo aceptable”
  • 27. “Entre dos productos del mismo precio, la misma funcionalidad y cali- dad, se vende más el más bonito”. (Raymond Loewy)
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. 2 de marzo de 1904- 5 de octubre de 1972Henry Dreyfuss Es una figura representativa del diseño industrial de las décadas de 1930 y 1940. Comenzó trabajando con Nor- man Bel Geddes diseñando vestuarios y escenarios para algunos teatros de Nueva York. En 1930 comenzó a dis- eñar teléfonos para la compañía Bell Telephones Labora- tory. Creó una maqueta de “La ciudad del Mañana” para General Electric, que fue expuesta en la Feria Mundial de Nueva York de 1939.
  • 33. Henry Dreyfuss escribió dos libros importantes sobre antropometría: “Designing for People” (1955) y “The Measure of Man” (1960).
  • 34. Henry Dreyfuss abrió un consultorio propio, era un consultor de diseño para la tienda Macy, y trabajó cada vez más como diseñador industrial cuya distinguida clientela incluye Bell Telephone, AT & T., American Airlines, Polaroid, Hoover, y otros. Dreyfuss también diseñó el interior del Boeing 707.
  • 35. Una de las contribuciones más valiosas del diseñador industrial a la toma de decisiones sobre los productos es la capacidad de visualizar y comprender las necesidades de sus clientes. La habilidad de sentarse en una mesa a escuchar las ideas de ingenieros, ejecu- tivos de producción, etc. e incorporarlos en un boceto unificando las ideas.
  • 36. FORMULA DE CINCO PUNTOS La seguridad Comodidad de uso Facilidad de mantenimiento Costo Apariencia
  • 37.
  • 39. 2 de marzo de 1904- 5 de octubre de 1972 Norman Bel Geddes Estudió arte en Cleveland Institute of Art y después en el Art Institute de Chicago durante un breve período. Geddes fue uno de los grandes exponentes del Stream- lining, así como un importante pionero en la asesoría del diseño industrial.
  • 40.
  • 41. Norman Bel Geddes Faries Manufacturing Company Lámpara “Cobra” Su forma boomerang se adelanta en lo que sería la proxima face del streamline conocido como Atomic Style.
  • 42.
  • 43.
  • 45. 18 de diciembre de 1883 - 5 de dic de 1960 WalterDorwinTeague Fue un diseñador industrial relacionado con el estilo Art Deco, pero destaca sobre todo por su protagonismo du- rante el período de Streamlining en Estados Unidos tras la crisis del 29. Entre sus trabajos más conocidos están la cá- mara fotográfica Eastman Kodak, la cristalería para Steu- ben y las estaciones de gasolina de Texaco..