Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.

Descargar para leer sin conexión

Educolab SCP es una empresa dedicada a la sensibilitzación digital y a la creación e impartición de cursos y talleres de “Formación con las TIC” en el ámbito de la educación formal e informal (docentes y formadors/es, madres y padres, alumnado de Primaria y Secundaria, jovenes de entidades asociativas, entre otros).

Educolab SCP es una empresa dedicada a la sensibilitzación digital y a la creación e impartición de cursos y talleres de “Formación con las TIC” en el ámbito de la educación formal e informal (docentes y formadors/es, madres y padres, alumnado de Primaria y Secundaria, jovenes de entidades asociativas, entre otros).

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación. (20)

Anuncio

Más de aCanelma (20)

Más reciente (20)

Anuncio

EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.

  1. 1. EduCoLab Alicia Cañellas Mayor* Análisis de EduCoLab, una iniciativa que persigue un modelo educativo completo y aplicable a diferentes necesidades, tanto dentro de la formación reglada como no reglada. EL CONCEPTO - Talleres sobre herramientas colaborativas 2.0 para niños y jóvenes. duCoLab SCP (www.educolab.com) E - Cursos sobre metodologías colaborativas, TIC y es una empresa dedicada a la sen- creación de contenidos didácticos para formado- sibilización digital, a la creación e res, educadores y docentes. impartición de cursos y talleres de “Formación TIC” y a la gestión de - Charlas de sensibilización y/o informativas para servicios TIC e innovación. Sus ser- padres sobre la relación familia-hijos-nuevas tecno- vicios están dirigidos al ámbito de la educación, tanto logías, seguridad en Internet, etc., tanto en formato para docentes y formadores/as, como para madres de charla presencial como de curso Moodle virtual. y padres (AMPAS), así como para el alumnado de centros educativos y jóvenes de entidades asociati- - Cursos especializados y a medida, según de- vas, entre otros. La iniciativa EduCoLab SCP ha sido manda, siempre alrededor de las TIC, la pedago- generada y promovida por la empresa aCanelma gía y la educación emocional ante el cambio. (www.acanelma.es) y persigue un modelo educativo completo y aplicable a diferentes necesidades, tanto • Contenidos digitales educativos, como elementos dentro de la formación reglada como en la no re- promotores de innovación, que sirvan de soporte a glada. Apuesta por fórmulas basadas en el construc- los cambios metodológicos y didácticos aplicados tivismo social, introduciendo a la vez aspectos de las en el aula. teorías conectivistas, como nuevo paradigma educa- tivo que ayuda a poner en práctica una enseñanza • Acompañamiento y asesoramiento personalizado basada en la red, metodología que potencia todo el tanto a entidades, como a colectivos y profesiona- proceso de enseñanza-aprendizaje colaborativo en- les individuales, respecto a TIC y educación, con tre los diferentes agentes implicados. la finalidad de promover e implantar experiencias vinculadas a la innovación docente. SERVICIOS • Soluciones tecnológicas para apoyar y dar so- porte a las formaciones de forma eficiente: LMS (entornos virtuales de aprendizaje tipo Moodle), EduCoLab ofrece: CMS, gestión de Comunidades de Práctica, aseso- ramiento en la creación de PLEs (Entornos Perso- • Formación en modalidad presencial, online (e- nales de Aprendizaje), uso efectivo de las pizarras learning) y/o combinado (b-learning): digitales, etc.
  2. 2. • Consultoría y diseño de la formación y estrate- • Ayudar a los padres y madres de estudiantes na- gias de aprendizaje requeridas en cada caso, para tivos digitales a conocer y comprender el entorno de poder ofrecer la mejor solución de entre todas las sus hijos. posibles, ya que los servicios de formación de Edu- colab están pensados para implantarse según las • Ofrecer talleres motivadores para los alumnos (ni- necesidades específicas de cada cliente. ños, jóvenes y adultos) que les permitan, de manera activa, aprender a sacar provecho de las nuevas tec- nologías y hacerlo también de forma cualitativa. OBJETIVOS • Potenciar las herramientas y entornos de los que cualquier entidad puede disponer para conseguir un Los objetivos de EduCoLab son: aprendizaje online efectivo: orientar, aplicar y gestio- nar entornos virtuales de aprendizaje, Comunidades de Práctica, formar respecto a entornos personales de • Promover la motivación y estímulo hacia las herra- aprendizaje (PLE’s), etc. mientas 2.0 y la alfabetización digital del profesorado, del alumnado y también de madres y padres. • Hacer este acompañamiento mediante una só- ANTECEDENTES lida red de colaboradores especialistas en filosofía y práctica TIC 2.0 desde el punto de vista pedagógico y psicológico. En un momento de incerteza y grandes cambios sociales y económicos, existe un aumento en la • Despertar el interés y la motivación hacia el uso demanda de formación a lo largo de la vida. Este correcto de las herramientas TIC para la formación, no hecho es más patente en colectivos de educadores, enfocado exclusivamente a los aspectos técnicos de las ya que los profesionales de la enseñanza deben herramientas en sí. estar al día de las nuevas tecnologías para poder formar a los futuros miembros de la Sociedad de la • Motivar a los docentes en las metodologías innova- Información. Para los padres y madres esta situa- doras basadas en las herramientas 2.0 y la interioriza- ción también supone un nuevo reto a asimilar y, en ción de esa filosofía para dar respuesta a cómo aplicar ocasiones, se necesita un acompañamiento efectivo metodologías que integren el uso de estas herramien- para superar ciertas reticencias o incertidumbres tas en el proceso de aprendizaje. iniciales. Por parte del alumnado, también se hace Servicios EduCoLab.
  3. 3. necesario que éstos sepan aprovechar las herra- mientas, entornos virtuales y redes sociales, para su bien académico, no sólo para temas de ocio. EduCoLab se presenta como proveedor de de contenidos y soluciones formativas dirigidas a pro- fesores, padres/madres y alumnos que necesitan capacitarse en herramientas y metodologías 2.0 para sumergirse adecuadamente en la Sociedad de la Información y en los entornos digitales. Se pretende formar de manera motivadora y eficiente, mediante todas las herramientas disponi- bles que ofrece Internet: redes sociales, LMS, blogs, wikis y microblogging entre un largo etcétera. Página principal de EduCoLab (www.educolab.com). BASES DE EDUCOLAB presencial, pero ahora digitalizado. Este hecho ge- nera rechazo y escaso rendimiento en los alumnos Enfoque metodológico y desvirtúa en cierta manera la imagen del sector. La sociedad actual está basada en la informa- Por suerte, un gran número de docentes en ción, en la conexión entre personas y en la glo- nuestro país apuestan cada vez más por la gene- balización. En un entorno como éste, se hace ne- ración de dinámicas y contenidos complementarios cesaria una educación en red y adaptada a estas que resulten atractivos para su destinatarios, pero premisas. Por ello hace falta, por ejemplo, ofrecer hace falta todavía dar un paso más allá e intentar al alumnado la opción de ampliar conocimientos y generalizar la motivación que ciertos sectores del asegurar los que reciben en sus centros formativos colectivo docente tienen actualmente, para conse- de manera más cualitativa y centrada en ellos, guir una implicación real en lo que a generación de mediante todas las herramientas pedagógicas y las contenidos y dinámicas metodológicas en el aula se tecnologías que tienen a su alcance. Es importante refiere. En este aspecto, EducoLab desea servir de que, para conseguirlo, previamente los docentes referente y ayuda para implantar soluciones de esta sean capaces de asimilar esta nueva situación, y tipología y asesorar al respecto, tanto a entidades animarse a ser parte activa de este cambio, así educativas a nivel organizacional, como al profeso- como los padres y madres, quiénes también jue- rado a nivel más individualizado. gan un papel muy importante en todo el proceso. Podemos decir que EduCoLab propone mate- El planteamiento clásico de la formación no riales pedagógicos y estrategias educativas a me- cubre la mayoría de estas necesidades. La socie- dida, pensados específicamente para la formación dad exige una formación adaptada a la realidad con y sobre las TIC, realizados a partir de la expe- cambiante y continua a lo largo de la vida (lifelong riencia y formación en e-learning de las promotoras learning), enfocada a mejorar las competencias del proyecto, así como de todo el equipo con el que personales (habilidades) que se trabajan en las cuenta esta iniciativa. En la conceptualización de escuelas. EducoLab apuesta por ello. estos materiales no sólo se tiene en cuenta el con- tenido, sino también los destinatarios, la estrategia educativa a seguir y el entorno virtual específico Las herramientas como medio donde tendrá lugar la formación (ya sea de forma presencial, virtual o mixta). En EduCoLab se conciben las herramientas tecnológicas como un medio y no como un fin en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es por ello que SOLUCIONES se intenta potenciar esta idea en todas las acciones y proyectos que se llevan a cabo, ya sea a modo de cursos o talleres. En ocasiones se hace indispensa- La finalidad principal de EduCoLab es ge- ble reforzar los conocimientos en el uso de dichas nerar servicios y productos de formación con y herramientas, pero el objetivo final es focalizar en su sobre las TIC que cubran estas demandas an- aplicación principalmente como elemento vehicular, teriormente planteadas, dentro del ámbito de la potenciador de la motivación, la creatividad y la in- educación reglada y no reglada, y con la máxima novación. calidad de producto y servicio, es decir, desde el punto de vista pedagógico, psicológico, tecnoló- gico y social. ¿Cómo? Contenidos, estrategia y entorno Utilizando las TIC para facilitar el acceso a la Hoy en día, en la mayoría de ámbitos formativos formación, con menos dependencia de espacio y se están generando materiales pedagógicos no del tiempo, proporcionando nuevos recursos para el todo enfocados a las nuevas necesidades educati- aprendizaje competencial y reduciendo los costes vas actuales. En ocasiones, incluso nos encontra- de la formación clásica. Ello supone un cambio mos con contenidos que son básicamente clona- de perspectiva, dejando de lado la enseñanza ciones de un material más propio de la formación puramente instructiva.
  4. 4. EduCoLab pretende hacer partícipes a todos realización de prácticas aplicables en el entorno in- los sujetos y actores implicados en el proceso mediato de los usuarios (ya sea el aula –presencial educativo, por tanto, intenta proporcionarles un y/o virtual–, en el caso de los docentes; en casa, grado elevado de libertad y seguridad en ellos cuando la formación se dirige a padres y madres; o mismos. en su entorno ocupacional, en el caso de la forma- ción de adultos y en la formación continua). Con la finalidad de romper con los actuales miedos y reticencias ante el uso generalizado de Gracias a este enfoque, los participantes po- las TIC, tanto entre el colectivo docente, como drán compartir experiencias reales, miedos, dudas, entre los padres y madres de alumnos en edad necesidades que les lleven a reflexionar ellos mis- escolar y otros agentes educativos, desde Edu- mos y, a la vez, a ayudar al resto de participantes. CoLab se apuesta tanto por modelos de forma- ción estrictamente presenciales, como aquellos La tendencia mercantilista que, en cierta me- modelos formativos de tipo blended learning, es dida, vivimos actualmente, debe ser compensada decir, una formación que combina sesiones pre- por una mirada que acentúe la dimensión social y senciales con sesiones online. También se con- comunitaria, tanto desde la vertiente pública como ceptualizan cursos en formato exclusivamente privada, y es aquí donde proyectos como EduCo- online, para aquellos usuarios más familiarizados Lab promueven el uso y generalización de buenas con estos entornos y que pueden gestionar su prácticas pedagógicas, ya que garantizan el logro aprendizaje de manera más autosuficiente desde de los objetivos de aprendizaje de forma innova- un inicio. dora y efectiva. Los cursos de EduCoLab dirigidos a estos co- lectivos se centran en un aprendizaje constructi- vista social, en el que los participantes son real- * Alicia Cañellas Mayor. Pedagoga especializada en creación de mente el centro de la formación y trabajan tanto contenidos didácticos, diseño de aprendizajes virtuales y edu- individualmente como en grupo, para conseguir cación 2.0. Consultora y fundadora de varias iniciativas empren- los objetivos educativos planteados. Lo que se dedoras basadas en formación, innovación y TIC. Colaboradora del Centro de Comunicación y Pedagogía. pretende, pues, no es tanto una formación técnica, sino pedagógica, basada en el alumno y en la Página web: www.acanelma.es

×