SlideShare una empresa de Scribd logo
Edublogs
¿Qué son los Edu blogs?
Un blog educativo es una herramienta web 2.0 que tiene como
finalidad publicar y compartir contenidos educativos. Y contribuye
a que dichos contenidos sean mucho más accesibles a todas las
personas.
Esto supone un cambio en los conceptos de la educación o la
formación, porque ahora el alumnado tiene un papel mucho más
activo.
Utilizando esta y otras TICs tanto el profesorado como el
alumnado pueden expresarse, intercambiar ideas o
conocimientos, trabajar en equipo, continuar con su
formación, adquiriendo nuevos conocimientos a través del
blog.
Además el alumnado puede crear sus propios blogs,
además de participar en los que crea el profesorado.
También pueden aportar materiales multimedia, imágenes,
vídeos, sonidos, animaciones, etc.
De este modo las interacciones entre alumnado y docentes y
entre los propios integrantes del grupo no se limitan a las
aulas físicas donde se ven unas horas al día o a la semana.
Esta herramienta es muy fácil de usar, tiene plantillas y
elementos prediseñados. No hay que preocuparse por las
cuestiones técnicas. Esto permite centrarse en los
contenidos que queremos publicar.
No hay que olvidar que es importante escribir con
corrección y respetando las normas de los textos de fácil
lectura. De forma sintética, puntual y directa.
¿Qué ventajas tiene?
- Optimización de recursos y renovación de metodologías de trabajo.
- Aproximación entre alumnos, alumnos y profesores, y entre la escuela y los
padres.
- Relación con el mundo, ruptura del aislamiento, posibilidad de encontrar
colaboradores de trabajo afines, formación continua informal y compartida.
- Revalorización de la imagen profesional del profesor.
- Excelente puerta de entrada para atreverse y lanzarse con las TIC, por la
simplicidad de uso y por el aprendizaje y desarrollo de la confianza-
perfeccionamiento de competencias variadas.
- Intercambio de experiencias, ejercicio de reflexión personal y profesional.
¿Qué desventajas tiene?
- Por si solo no promueve el aprendizaje significativo ya que es necesario
contemplarlo en un contexto que promueva y guíe el alcance los objetivos
esperados.
- No puede ser manejado simplemente como un cuaderno o un diario, debe
promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la
orientación y seguimiento docente.
- La evaluación de los avances demanda tiempo importante del docente que
no es contemplado en la distribución académica de carga horaria.
- Caer con facilidad en el copiar y pegar.
- Desgastarse en la forma y no en el fondo.
Tipos de Edublogs
Alumna: Flavia Rodriguez
3ro B Magisterio
Instituto Formaciòn Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
mazava
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
sonym557
 
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Margarita Griffith
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
rosalamor
 
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
Cátedra Banco Santander
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
adromura
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza deIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
maria cristina
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las cienciasIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
maria cristina
 
Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4
Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4
Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4
Alma Diaz
 
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
University
 
Trabajo informatica webquest
Trabajo informatica webquestTrabajo informatica webquest
Trabajo informatica webquest
ximena bonilla
 
Trabajo webquest
Trabajo  webquestTrabajo  webquest
Trabajo webquest
ximena Bonilla
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
CarmenAlejandra5
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
CesarAmaroSnte50
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
DarioGonzalezSnte50
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
Trabajo colaborativo en las unidades educativas.
 
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
ELABORACIÓN DE UN GLOSARIO DE TÉRMINOS JURÍDICOS EN LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS...
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza deIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las cienciasIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
 
Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4
Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4
Evolución y retos de la educación virtual Capitulo 4
 
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
 
Trabajo informatica webquest
Trabajo informatica webquestTrabajo informatica webquest
Trabajo informatica webquest
 
Trabajo webquest
Trabajo  webquestTrabajo  webquest
Trabajo webquest
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

SCGÁS
SCGÁSSCGÁS
전기화재 디미컨
전기화재 디미컨전기화재 디미컨
전기화재 디미컨
Hye Bin Bae
 
Victoria Inboden Final PPP
Victoria Inboden Final PPPVictoria Inboden Final PPP
Victoria Inboden Final PPP
Victoria Inboden
 
Discover - Innovating With Speed and Agility
Discover - Innovating With Speed and AgilityDiscover - Innovating With Speed and Agility
Discover - Innovating With Speed and Agility
LaurenWendler
 
الأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيدية
الأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيديةالأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيدية
الأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيدية
Mohamed Barakat
 
Організація формування та збереження електронних ресурсів бібліотек
Організація формування та збереження електронних ресурсів бібліотекОрганізація формування та збереження електронних ресурсів бібліотек
Організація формування та збереження електронних ресурсів бібліотек
Rivne Regional Universal Scientific Library
 
Async discussion 9_29_15
Async discussion 9_29_15Async discussion 9_29_15
Async discussion 9_29_15
Cheryl Yaeger
 
Lutfullo CV 2016 (attached certificates)
Lutfullo CV 2016 (attached certificates)Lutfullo CV 2016 (attached certificates)
Lutfullo CV 2016 (attached certificates)
Lutfullo Pulatkhanov
 
Automating your AWS Security Operations
Automating your AWS Security OperationsAutomating your AWS Security Operations
Automating your AWS Security Operations
Evident.io
 
Creative industries and handicraftrs
Creative industries and handicraftrsCreative industries and handicraftrs
Creative industries and handicraftrs
bhupendra kumar verma
 
interoduction of Plant diseases
 interoduction of Plant diseases interoduction of Plant diseases
interoduction of Plant diseases
Mohamed Barakat
 
2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"
2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"
2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"
은아 정
 
Проектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках Надвірнянщини
Проектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках НадвірнянщиниПроектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках Надвірнянщини
Проектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках Надвірнянщини
Марта Кушнерчук
 
G. suprarrenal
G. suprarrenalG. suprarrenal

Destacado (15)

SCGÁS
SCGÁSSCGÁS
SCGÁS
 
전기화재 디미컨
전기화재 디미컨전기화재 디미컨
전기화재 디미컨
 
Victoria Inboden Final PPP
Victoria Inboden Final PPPVictoria Inboden Final PPP
Victoria Inboden Final PPP
 
Discover - Innovating With Speed and Agility
Discover - Innovating With Speed and AgilityDiscover - Innovating With Speed and Agility
Discover - Innovating With Speed and Agility
 
الأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيدية
الأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيديةالأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيدية
الأمراض المتسببة عن الإصابة بالفطريات الباذيدية
 
Організація формування та збереження електронних ресурсів бібліотек
Організація формування та збереження електронних ресурсів бібліотекОрганізація формування та збереження електронних ресурсів бібліотек
Організація формування та збереження електронних ресурсів бібліотек
 
Async discussion 9_29_15
Async discussion 9_29_15Async discussion 9_29_15
Async discussion 9_29_15
 
Lutfullo CV 2016 (attached certificates)
Lutfullo CV 2016 (attached certificates)Lutfullo CV 2016 (attached certificates)
Lutfullo CV 2016 (attached certificates)
 
Automating your AWS Security Operations
Automating your AWS Security OperationsAutomating your AWS Security Operations
Automating your AWS Security Operations
 
Creative industries and handicraftrs
Creative industries and handicraftrsCreative industries and handicraftrs
Creative industries and handicraftrs
 
interoduction of Plant diseases
 interoduction of Plant diseases interoduction of Plant diseases
interoduction of Plant diseases
 
LBS marketing
LBS marketingLBS marketing
LBS marketing
 
2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"
2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"
2015 데브루키 페차쿠차 "Rim Light(림라이트) 만들기"
 
Проектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках Надвірнянщини
Проектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках НадвірнянщиниПроектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках Надвірнянщини
Проектна діяльність краєзнавчого спрямування в бібліотеках Надвірнянщини
 
G. suprarrenal
G. suprarrenalG. suprarrenal
G. suprarrenal
 

Similar a Edublog

Web 2
Web 2Web 2
Construyendo un ple
Construyendo un pleConstruyendo un ple
Construyendo un ple
Claudia Munguia
 
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Paola Hurtado
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
AldairCarmonaEsquive
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
Moandrea31
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
Sandra García
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Proyecto final (1)
Proyecto final (1)Proyecto final (1)
Proyecto final (1)
Jorge_Castilleja1
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman
Joana Paola Mejia Linares
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
Responsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesorResponsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesor
ceuvillanueva
 
Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2
addymbl
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
jacqueline mujica
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Talia Riascos
 
Herramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aulaHerramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aula
vero1579
 
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
Carmen Parra
 
E learning
E learningE learning
E learning
Vinicio Alvarado
 

Similar a Edublog (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Construyendo un ple
Construyendo un pleConstruyendo un ple
Construyendo un ple
 
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Proyecto final (1)
Proyecto final (1)Proyecto final (1)
Proyecto final (1)
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Responsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesorResponsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesor
 
Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
 
Herramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aulaHerramientas WEB 2.0 en el aula
Herramientas WEB 2.0 en el aula
 
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DEL USO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Edublog

  • 2. ¿Qué son los Edu blogs? Un blog educativo es una herramienta web 2.0 que tiene como finalidad publicar y compartir contenidos educativos. Y contribuye a que dichos contenidos sean mucho más accesibles a todas las personas. Esto supone un cambio en los conceptos de la educación o la formación, porque ahora el alumnado tiene un papel mucho más activo.
  • 3. Utilizando esta y otras TICs tanto el profesorado como el alumnado pueden expresarse, intercambiar ideas o conocimientos, trabajar en equipo, continuar con su formación, adquiriendo nuevos conocimientos a través del blog. Además el alumnado puede crear sus propios blogs, además de participar en los que crea el profesorado. También pueden aportar materiales multimedia, imágenes, vídeos, sonidos, animaciones, etc.
  • 4. De este modo las interacciones entre alumnado y docentes y entre los propios integrantes del grupo no se limitan a las aulas físicas donde se ven unas horas al día o a la semana. Esta herramienta es muy fácil de usar, tiene plantillas y elementos prediseñados. No hay que preocuparse por las cuestiones técnicas. Esto permite centrarse en los contenidos que queremos publicar. No hay que olvidar que es importante escribir con corrección y respetando las normas de los textos de fácil lectura. De forma sintética, puntual y directa.
  • 5. ¿Qué ventajas tiene? - Optimización de recursos y renovación de metodologías de trabajo. - Aproximación entre alumnos, alumnos y profesores, y entre la escuela y los padres. - Relación con el mundo, ruptura del aislamiento, posibilidad de encontrar colaboradores de trabajo afines, formación continua informal y compartida. - Revalorización de la imagen profesional del profesor. - Excelente puerta de entrada para atreverse y lanzarse con las TIC, por la simplicidad de uso y por el aprendizaje y desarrollo de la confianza- perfeccionamiento de competencias variadas. - Intercambio de experiencias, ejercicio de reflexión personal y profesional.
  • 6. ¿Qué desventajas tiene? - Por si solo no promueve el aprendizaje significativo ya que es necesario contemplarlo en un contexto que promueva y guíe el alcance los objetivos esperados. - No puede ser manejado simplemente como un cuaderno o un diario, debe promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la orientación y seguimiento docente. - La evaluación de los avances demanda tiempo importante del docente que no es contemplado en la distribución académica de carga horaria. - Caer con facilidad en el copiar y pegar. - Desgastarse en la forma y no en el fondo.
  • 8.
  • 9. Alumna: Flavia Rodriguez 3ro B Magisterio Instituto Formaciòn Docente