SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPrograma de Experto en E-learningMETODOLOGÍA PACIE MAURICIO FREILE.
APRENDER HACIENDO
ESTRUCTURA IDEAL DE  UN EVA  Cuando analizamos la estructura que se genera en un entorno virtual, con el componente de tener todos los recursos o elementos necesarios para trasmitir la información , tener la interacción, basarnos en el constructivismo insertado en el conocimiento y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el desarrollo de las destrezas y habilidades de nuestros estudiantes, debemos comprender sin estos componentes anteriormente señalados  la gestión tutorial se hace muy compleja y rutinaria sin la utilización de los elementos característicos de la tutoría por lo que es importante el aprovechamiento del tiempo del tutor y su interacción con su grupo.
Este es un detalle de la estructura ideal que debe tener un entorno virtual de aprendizaje considerando que su aplicación toma como base un eje transversal de conocimiento en la educación  e importante tomar en cuenta los estudiantes que contamos en nuestra aula. Los contenidos de las aulas son: Bloque Cero- Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre
Bloque Académico Esta conformado por cuatro secciones: 1.- Sección de Exposición 2.- Sección de Rebote 3.- Sección de Construcción y 4.- Sección de Comprobación
1.- Sección de Exposición 1.1.- E-learning E-learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología pro
1.2 Impacto de las Tic en el aula APLICANDO PACIE Pacie es una metodología que permite el uso de la Tic como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento Con Pacie ya no solo se informa, expone y enseña sino que se crea, educa, guía y se comparte.
1.3.-¿POR QUÉ E-LEARNING? En el Contexto de una  sociedad en constante transformación, como la nuestra, destaca la necesidad de la formación permanente a lo largo de la vida, donde la actualización de nuestros conocimientos y la educación continua, son objetivos de profesionistas comprometidos con su trabajo y desarrollo  personal.    El e-learning  representa para las empresas  la respuesta a las necesidades de educación continua, al ser un método flexible, donde la formación  de sus empleados no interfiere en el proceso de  producción, sino eleva la competencia al tener trabajadores acordes al mercado  competitivo donde la efectividad y rendimiento son prioritarios en una sociedad cambiante. Además nos brinda una visión concreta de la evolución profesional del empleado.    
2.- SECCIÓN DE REBOTE 2.1.-¿ En donde radica la importancia de e-learning? Las ventajasprincipales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos paradar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como losbancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permiteal estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesanteventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés delestudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clasespor medio de foros de discusión y otros medios de participación.
2.2 Comparte tus impresiones Los participantes son seres críticos y reflexivos que comparten experiencias y sugerencias para el mejoramiento de la educación virtual y determinan que: Sin duda que es una metodología muy importante que sigue evolucionando. Invito a todos aquellos que aún no han tomado un curso virtual que busquen alternativas en internet. Hay de todo, para todos.. Incluso algunos cursos virtuales gratuitos para tener una primera experiencia.
3.- SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 3.1 Pros y Contras de E-learning. Superar la barrera de las distancias, conservando las virtudes esenciales de la enseñanza clásica;  Reducir costos originados por traslados y alojamiento de los instructores;  Aprovechar una misma clase o sesión de trabajo para distintos grupos en el orden regional o nacional;  Acceder a lugares remotos con los cuales no es posible comunicarse por otros sistemas;  Difundir clases, información o capacitación a cargo de especialistas cotizados, amortizando el costo que ello supone a través de una mayor distribución del hecho que generan;  Mantener una adecuada actualización profesional en todos los puntos geográficos de interés para una institución;
4.- SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 4.1.- El internet como herramienta pedagógica Las implicaciones educativas que nos brinda el Internet son infinitas. Estas dinámicas afectan de manera positiva y directa al proceso tradicional de aprendizaje, ya que lo complementa. No solamente al pedagogo, sino también, al estudiante, ya que el Internet ofrece gran cantidad de recursos y herramientas que enriquecen los conocimientos de ambos. El Internet va más allá de las aulas físicas de los colegios, ya que gracias al Internet la información es accesible en cualquier momento y en cualquier lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0
Florita Salazar Ruiz
 
Bloque cero o Pacie
Bloque cero o PacieBloque cero o Pacie
Bloque cero o Pacie
Mariana Correa
 
Fase Alcance PSI
Fase Alcance PSIFase Alcance PSI
Fase Alcance PSI
miurika24
 
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración UniversitariaPlan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
ProgramaFEDITIC
 
Metodología pacie desde el punto de vista macro
Metodología pacie desde el punto de vista macroMetodología pacie desde el punto de vista macro
Metodología pacie desde el punto de vista macro
Csar100
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
Onoval Rodriguez
 
Modulo 0 Pacie
Modulo 0   Pacie   Modulo 0   Pacie
Modulo 0 Pacie
mmcambil
 
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtualesTrabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
German1214
 
Grupo k PLANIFICACION
Grupo k PLANIFICACIONGrupo k PLANIFICACION
Grupo k PLANIFICACIONlilijorquera
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Marian
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
Marian
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
Jesmy Alcantar
 

La actualidad más candente (16)

Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
 
Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0
 
Bloque cero o Pacie
Bloque cero o PacieBloque cero o Pacie
Bloque cero o Pacie
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Faiza mejia
Faiza mejiaFaiza mejia
Faiza mejia
 
Fase Alcance PSI
Fase Alcance PSIFase Alcance PSI
Fase Alcance PSI
 
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración UniversitariaPlan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
Plan para la Actualización Desarrollo e Integración Universitaria
 
Metodología pacie desde el punto de vista macro
Metodología pacie desde el punto de vista macroMetodología pacie desde el punto de vista macro
Metodología pacie desde el punto de vista macro
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
 
Modulo 0 Pacie
Modulo 0   Pacie   Modulo 0   Pacie
Modulo 0 Pacie
 
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtualesTrabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
 
Grupo k PLANIFICACION
Grupo k PLANIFICACIONGrupo k PLANIFICACION
Grupo k PLANIFICACION
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
 
Tema plataformas educativas
Tema plataformas educativasTema plataformas educativas
Tema plataformas educativas
 

Destacado

Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
David Colotl
 
Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-
Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-
Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-
Luis López
 
Ain Shams University Winning Infographic
Ain Shams University Winning Infographic Ain Shams University Winning Infographic
Ain Shams University Winning Infographic
Mohamed Abdl Shakour
 
Full Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing DigitalFull Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing Digital
Josué Moya D la Cruz
 
Brochure: Pickadaily
Brochure: PickadailyBrochure: Pickadaily
Brochure: Pickadaily
Kittima Chotchuang
 
La incertidumbre
La incertidumbreLa incertidumbre
La incertidumbre
DIANA PARIS
 
csx 2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832
csx  2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832csx  2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832
csx 2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832finance27
 
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativosReconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativosJasmine R. Del Riio
 
Floating Shelf
Floating ShelfFloating Shelf
Floating Shelf
ReadG
 
Tweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei Boxmeer
Tweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei BoxmeerTweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei Boxmeer
Tweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei Boxmeer
www.mariannegeurts.com
 
Conversamos los juegos
Conversamos los juegosConversamos los juegos
Conversamos los juegos
srabryant
 
Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...
Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...
Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...
Dr. Daniel C. Schmid
 

Destacado (14)

Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Kpop projekt
Kpop   projektKpop   projekt
Kpop projekt
 
Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-
Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-
Ricardo Arjona Homenaje 3 -2015-
 
Ain Shams University Winning Infographic
Ain Shams University Winning Infographic Ain Shams University Winning Infographic
Ain Shams University Winning Infographic
 
Full Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing DigitalFull Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing Digital
 
Brochure: Pickadaily
Brochure: PickadailyBrochure: Pickadaily
Brochure: Pickadaily
 
La incertidumbre
La incertidumbreLa incertidumbre
La incertidumbre
 
csx 2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832
csx  2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832csx  2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832
csx 2005_Deutsche_BK_FINAL-REF21832
 
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativosReconocen la labor de los profesionales administrativos
Reconocen la labor de los profesionales administrativos
 
Floating Shelf
Floating ShelfFloating Shelf
Floating Shelf
 
Tweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei Boxmeer
Tweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei BoxmeerTweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei Boxmeer
Tweedaagse Organisatie Opstellingen vrijdag 13 tot zaterdag 14 mei Boxmeer
 
Conversamos los juegos
Conversamos los juegosConversamos los juegos
Conversamos los juegos
 
Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...
Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...
Komplexitätsreduktion, Schwarmintelligenz und Unternehmenserfolg. Verborgenes...
 
Vru84.Residential portafolio
Vru84.Residential portafolioVru84.Residential portafolio
Vru84.Residential portafolio
 

Similar a Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile

Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
E learning
E learningE learning
E learning
adrichop
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaMonica Aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaMonica Aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
Monica Aulestia
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1crismaruseche09
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusechecrismaruseche09
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualvhpz
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1
RubiSolorioLuna1
 
Guia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearningGuia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearning
Milton Alvarado Cava
 
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTESMANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
Nestor Enrique Vasquez Rossi
 

Similar a Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile (20)

Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
 
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismarusecheImportancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtual
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1
 
Guia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearningGuia metodologica para cursos elearning
Guia metodologica para cursos elearning
 
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTESMANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile

  • 1. FATLAPrograma de Experto en E-learningMETODOLOGÍA PACIE MAURICIO FREILE.
  • 3. ESTRUCTURA IDEAL DE UN EVA Cuando analizamos la estructura que se genera en un entorno virtual, con el componente de tener todos los recursos o elementos necesarios para trasmitir la información , tener la interacción, basarnos en el constructivismo insertado en el conocimiento y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el desarrollo de las destrezas y habilidades de nuestros estudiantes, debemos comprender sin estos componentes anteriormente señalados la gestión tutorial se hace muy compleja y rutinaria sin la utilización de los elementos característicos de la tutoría por lo que es importante el aprovechamiento del tiempo del tutor y su interacción con su grupo.
  • 4. Este es un detalle de la estructura ideal que debe tener un entorno virtual de aprendizaje considerando que su aplicación toma como base un eje transversal de conocimiento en la educación e importante tomar en cuenta los estudiantes que contamos en nuestra aula. Los contenidos de las aulas son: Bloque Cero- Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre
  • 5. Bloque Académico Esta conformado por cuatro secciones: 1.- Sección de Exposición 2.- Sección de Rebote 3.- Sección de Construcción y 4.- Sección de Comprobación
  • 6. 1.- Sección de Exposición 1.1.- E-learning E-learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología pro
  • 7. 1.2 Impacto de las Tic en el aula APLICANDO PACIE Pacie es una metodología que permite el uso de la Tic como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento Con Pacie ya no solo se informa, expone y enseña sino que se crea, educa, guía y se comparte.
  • 8. 1.3.-¿POR QUÉ E-LEARNING? En el Contexto de una sociedad en constante transformación, como la nuestra, destaca la necesidad de la formación permanente a lo largo de la vida, donde la actualización de nuestros conocimientos y la educación continua, son objetivos de profesionistas comprometidos con su trabajo y desarrollo personal.   El e-learning representa para las empresas la respuesta a las necesidades de educación continua, al ser un método flexible, donde la formación de sus empleados no interfiere en el proceso de producción, sino eleva la competencia al tener trabajadores acordes al mercado competitivo donde la efectividad y rendimiento son prioritarios en una sociedad cambiante. Además nos brinda una visión concreta de la evolución profesional del empleado.  
  • 9. 2.- SECCIÓN DE REBOTE 2.1.-¿ En donde radica la importancia de e-learning? Las ventajasprincipales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos paradar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como losbancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permiteal estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesanteventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés delestudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clasespor medio de foros de discusión y otros medios de participación.
  • 10. 2.2 Comparte tus impresiones Los participantes son seres críticos y reflexivos que comparten experiencias y sugerencias para el mejoramiento de la educación virtual y determinan que: Sin duda que es una metodología muy importante que sigue evolucionando. Invito a todos aquellos que aún no han tomado un curso virtual que busquen alternativas en internet. Hay de todo, para todos.. Incluso algunos cursos virtuales gratuitos para tener una primera experiencia.
  • 11. 3.- SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 3.1 Pros y Contras de E-learning. Superar la barrera de las distancias, conservando las virtudes esenciales de la enseñanza clásica; Reducir costos originados por traslados y alojamiento de los instructores; Aprovechar una misma clase o sesión de trabajo para distintos grupos en el orden regional o nacional; Acceder a lugares remotos con los cuales no es posible comunicarse por otros sistemas; Difundir clases, información o capacitación a cargo de especialistas cotizados, amortizando el costo que ello supone a través de una mayor distribución del hecho que generan; Mantener una adecuada actualización profesional en todos los puntos geográficos de interés para una institución;
  • 12. 4.- SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 4.1.- El internet como herramienta pedagógica Las implicaciones educativas que nos brinda el Internet son infinitas. Estas dinámicas afectan de manera positiva y directa al proceso tradicional de aprendizaje, ya que lo complementa. No solamente al pedagogo, sino también, al estudiante, ya que el Internet ofrece gran cantidad de recursos y herramientas que enriquecen los conocimientos de ambos. El Internet va más allá de las aulas físicas de los colegios, ya que gracias al Internet la información es accesible en cualquier momento y en cualquier lugar.