SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: JOHANA ANDREA MORENO CUELLAR CANDY MURILLO ENRIQUEZ TUTORA: ING. DENISSE MARGOTH  LOPÉZ BENAVIDES CURSO: Gestión curricular e incorporación de tecnología educativa   Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander - Colombia 2011 PROYECTO COMUNIDAD VITUAL DE DOCENTES DE  LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÓECOLOGICO AMAZÓNICO
CONTEXTO INSTITUCIONAL   La Institución Educativa Agroecológico Amazónico está ubicada    en la Vereda La Niña del Municipio del Paujil-Caquetá,  ofrece tres    niveles de educación (preescolar, básica y media técnica) donde se atiende a una población que depende de la ganadería, el comercio, la agricultura y pequeñas industrias.  La Comunidad Educativa de la Institución Agroecológico Amazónico está conformada 59 docentes de las diferentes así: Sede Agroecológico 20, Sede John F. Kennedy 25 y Sede San Luis 14, cuya formación está en el nivel de profesional (licenciaturas), algunos de especialización y maestría. De la Sede Agroecológico participarán en el proyecto 6 docentes y 2 directivos. L as sedes cuentan con salones adecuados con buena ventilación e iluminación, salas de computo en cada sede, dotada con computadores actualizados, y servicio de internet en la sede principal, además se cuenta con video beam, dvd, grabadora, la institución cuenta una página web. Con respecto a las uso de las TICs se presenta en los docentes un nivel básico de manejo del computador  e internet, haciendo de estos un uso personal.  
CONTEXTO CURRICULAR En la Institución Agroecológico Amazónico la flexibilidad  del currículo en cuanto a las TIC está abierta a nuevos cambios, actualmente el currículo está organizado por áreas obligatorias y áreas opcionales, que se dan de manera secuencial por niveles o ciclos, en la institución se plantea el desarrollo de proyectos de manera transversal, lo que implica cierto grado de interdisciplinariedad con las diferentes áreas, atendiendo a la necesidad de una educación integral.   Los docentes en sus prácticas pedagógicas para el desarrollo de los contenidos se observa la clase magistral, el taller, la consulta, las dinámicas, en las diferentes áreas.  Son muy pocos lo que los docentes que hacen uso de los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución en gran parte se debe al desconocimiento de la integración de las TIC en su práctica educativa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS
De acuerdo a las manifestaciones de los docentes de la Institución Educativa Agroecológico Amazónico los estudiantes de los niveles de educación básica y media técnica presentan bajos índices de comprensión de lectura deteriorando así  la construcción y adquisición de conocimientos, presentando así dificultad de comprender lo que leen.  La institución en busca mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje, lo cual involucra a docentes y estudiantes, padres de familia pretende conformar en la institución una comunidad virtual inicial con los docentes participantes del proyecto con el propósito de generar un espacio de participación, integración, intercambio de experiencias desde las diferentes vivencias en el desarrollo de sus prácticas pedagógicas, propiciando de esta forma un trabajo colaborativo donde el estudiante sea el centro del aprendizaje y el mayor beneficiado por todas las estrategias que se construirán con la ayuda de las TIC para mejorar y facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. PROBLEMÁTICA
METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGÍA
SUSTENTABILIDAD    Con el propósito de garantizar la permanencia en el tiempo del proyecto se prende realizar las siguientes acciones:   Capacitación:  Los docentes que hacen parte inicial del proyecto capacitarán a los demás docentes de la comunidad educativa, para garantizar un nivel de usos de las TIC en las clases de los docentes de la institución. Formación de grupo de investigación TIC:  Conformación de un grupo de investigación formado por docentes, estudiantes y  padres de familia que permita mantener un proceso de innovación y mejoramiento continuo.
Gestión y de fortalecimiento interinstitucional : Por medio de la administración buscar la gestión para una cooperación permanente con el sector productivo, secretaria de educación, alcaldía municipal y fortalecer una red de apoyo interinstitucional con diferentes centros de formación de educación técnica, tecnológica y profesional.  Comunicación interinstitucional:  Intercambio  de información con otras instituciones que manejen proyectos similares para enriquecer y/o fortalecer el proyecto. SUSTENTABILIDAD   
CRÉDITOS CANDY MURILLO ENRIQUEZ [email_address] JOHANA ANDREA MORENO CUELLAR [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
Mauricio Adell
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
liiiiiiiipa
 
Tic
TicTic
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Josue Jimenez Thorrens
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
Rodolfo Sanchez Coello
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
guest1909ca
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
Web5puntocero
 
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolarestecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
delfy Torres Morales
 
Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015
panama05
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
Victor Alejandro Valdes Delgado
 
Integración SENA Comunidad Educativa
Integración SENA Comunidad EducativaIntegración SENA Comunidad Educativa
Integración SENA Comunidad Educativa
pelugo22
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
Arturo Aguado Santos
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu58
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Wilson Marino Gomez Velez
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
 
Fase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgenFase planificación presentación sin imgen
Fase planificación presentación sin imgen
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
 
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolarestecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
 
Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
 
Integración SENA Comunidad Educativa
Integración SENA Comunidad EducativaIntegración SENA Comunidad Educativa
Integración SENA Comunidad Educativa
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 

Destacado

Escuela de padres/madres
Escuela de padres/madresEscuela de padres/madres
Escuela de padres/madres
Red de centros EDUCAMISSAMI
 
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
www.diana
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
guestda660b2
 
Proyecto Colegio Santander
Proyecto Colegio SantanderProyecto Colegio Santander
Proyecto Colegio Santander
Victor A Carrillo Heredia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
EDUPEL
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
irismori
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
EDUPEL
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
guest96d7cf1
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
rojanamaria
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Daniel Ramos
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
dianazuluaga1
 
Plan anual escuela padres
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
Plusia
 
Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
Isabel Pastor
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 

Destacado (14)

Escuela de padres/madres
Escuela de padres/madresEscuela de padres/madres
Escuela de padres/madres
 
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 LocalidadProyecto De Comunidad 1 Localidad
Proyecto De Comunidad 1 Localidad
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
 
Proyecto Colegio Santander
Proyecto Colegio SantanderProyecto Colegio Santander
Proyecto Colegio Santander
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Plan anual de escuela de padres
Plan anual  de escuela de padresPlan anual  de escuela de padres
Plan anual de escuela de padres
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
 
Plan anual escuela padres
Plan anual escuela padresPlan anual escuela padres
Plan anual escuela padres
 
Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015 Plan escuela de padres 2015
Plan escuela de padres 2015
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 

Similar a Proyecto comunidad

Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
marianjovito
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Alex Carrión
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
guest821ed71
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Damosmon
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Fabricio Santacruz
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
wilguerrero
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
Jhordan Brito
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Damosmon
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
bricenoyusbely
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Juan Francisco Villacis Paz y Miño
 
Grupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase PlanificacionGrupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
Alejandra Hernández
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jorjuani23paulino
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
recursoslupa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación

Similar a Proyecto comunidad (20)

Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
Grupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase PlanificacionGrupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase Planificacion
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Proyecto comunidad

  • 1. PRESENTADO POR: JOHANA ANDREA MORENO CUELLAR CANDY MURILLO ENRIQUEZ TUTORA: ING. DENISSE MARGOTH LOPÉZ BENAVIDES CURSO: Gestión curricular e incorporación de tecnología educativa   Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander - Colombia 2011 PROYECTO COMUNIDAD VITUAL DE DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRÓECOLOGICO AMAZÓNICO
  • 2. CONTEXTO INSTITUCIONAL La Institución Educativa Agroecológico Amazónico está ubicada en la Vereda La Niña del Municipio del Paujil-Caquetá, ofrece tres niveles de educación (preescolar, básica y media técnica) donde se atiende a una población que depende de la ganadería, el comercio, la agricultura y pequeñas industrias. La Comunidad Educativa de la Institución Agroecológico Amazónico está conformada 59 docentes de las diferentes así: Sede Agroecológico 20, Sede John F. Kennedy 25 y Sede San Luis 14, cuya formación está en el nivel de profesional (licenciaturas), algunos de especialización y maestría. De la Sede Agroecológico participarán en el proyecto 6 docentes y 2 directivos. L as sedes cuentan con salones adecuados con buena ventilación e iluminación, salas de computo en cada sede, dotada con computadores actualizados, y servicio de internet en la sede principal, además se cuenta con video beam, dvd, grabadora, la institución cuenta una página web. Con respecto a las uso de las TICs se presenta en los docentes un nivel básico de manejo del computador e internet, haciendo de estos un uso personal.  
  • 3. CONTEXTO CURRICULAR En la Institución Agroecológico Amazónico la flexibilidad del currículo en cuanto a las TIC está abierta a nuevos cambios, actualmente el currículo está organizado por áreas obligatorias y áreas opcionales, que se dan de manera secuencial por niveles o ciclos, en la institución se plantea el desarrollo de proyectos de manera transversal, lo que implica cierto grado de interdisciplinariedad con las diferentes áreas, atendiendo a la necesidad de una educación integral.   Los docentes en sus prácticas pedagógicas para el desarrollo de los contenidos se observa la clase magistral, el taller, la consulta, las dinámicas, en las diferentes áreas. Son muy pocos lo que los docentes que hacen uso de los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución en gran parte se debe al desconocimiento de la integración de las TIC en su práctica educativa.
  • 4.
  • 5. De acuerdo a las manifestaciones de los docentes de la Institución Educativa Agroecológico Amazónico los estudiantes de los niveles de educación básica y media técnica presentan bajos índices de comprensión de lectura deteriorando así la construcción y adquisición de conocimientos, presentando así dificultad de comprender lo que leen. La institución en busca mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje, lo cual involucra a docentes y estudiantes, padres de familia pretende conformar en la institución una comunidad virtual inicial con los docentes participantes del proyecto con el propósito de generar un espacio de participación, integración, intercambio de experiencias desde las diferentes vivencias en el desarrollo de sus prácticas pedagógicas, propiciando de esta forma un trabajo colaborativo donde el estudiante sea el centro del aprendizaje y el mayor beneficiado por todas las estrategias que se construirán con la ayuda de las TIC para mejorar y facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. PROBLEMÁTICA
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. SUSTENTABILIDAD   Con el propósito de garantizar la permanencia en el tiempo del proyecto se prende realizar las siguientes acciones:   Capacitación: Los docentes que hacen parte inicial del proyecto capacitarán a los demás docentes de la comunidad educativa, para garantizar un nivel de usos de las TIC en las clases de los docentes de la institución. Formación de grupo de investigación TIC: Conformación de un grupo de investigación formado por docentes, estudiantes y padres de familia que permita mantener un proceso de innovación y mejoramiento continuo.
  • 10. Gestión y de fortalecimiento interinstitucional : Por medio de la administración buscar la gestión para una cooperación permanente con el sector productivo, secretaria de educación, alcaldía municipal y fortalecer una red de apoyo interinstitucional con diferentes centros de formación de educación técnica, tecnológica y profesional. Comunicación interinstitucional: Intercambio de información con otras instituciones que manejen proyectos similares para enriquecer y/o fortalecer el proyecto. SUSTENTABILIDAD  
  • 11. CRÉDITOS CANDY MURILLO ENRIQUEZ [email_address] JOHANA ANDREA MORENO CUELLAR [email_address]