SlideShare una empresa de Scribd logo
DDiisseeññoo ddee ccllaassee ccoonn eell mmooddeelloo:: 
EEnnsseeññaannzzaa ppaarraa llaa ccoommpprreennssiióónn 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 
ESPAÑOL Y FILOLOGÍA CLÁSICA 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN 
YURY ANDREA LEÓN GUERRERO
¡LOS NIÑOS DECIDEN! 
¿Qué vale llaa ppeennaa ccoommpprreennddeerr??
META DE COMPRENSIÓN 
Fortalecer la autonomía de los niños en la 
toma de decisiones, haciendo uso de la 
cortesía (estrategias conversacionales que se 
adaptan tanto a las intensiones y a los 
objetivos propios como a los del destinatario) 
con el fin de expresar puntos de vista, 
emociones e ideas. 
¿QQuuéé ddeebbeemmooss eennsseeññaarr??
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN 
Inteligencias aa ddeessaarrrroollllaarr tteenniieennddoo ccoommoo 
eejjee pprriinncciippaall llaa mmeettaa ddee ccoommpprreennssiióónn 
Inteligencia emocional: intrapersonal e interpersonal: 
Desarrollar la habilidad de autoconciencia por medio de la reflexión de las 
acciones y actitudes propias y de los demás en las situaciones en las que se 
toman decisiones; y mejorar la habilidad de comunicación al rechazar o 
aceptar peticiones para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. 
Inteligencia viso-espacial: 
Reconocer la gama cromática de los colores cálidos: rojos, naranjas y 
amarillos. 
¿QQuuéé ddeebbeemmooss eennsseeññaarr??
ENSEÑANZAS 
Claves de la cortesía: 
Máximas conversacionales: 
El lenguaje para comunicar la decisión debe ser claro, breve 
y ordenado. 
Durante el discurso se deben reforzar los lazos con el 
destinatario, ofrecer diferentes opciones de acuerdo a la 
solicitud y no imponerse con las ideas propias ante el otro. 
¿Qué debemos enseñar ppaarraa ccoommpprreennddeerr??
ENSEÑANZAS 
PARA TENER EN CUENTA A LA HHOORRAA DDEE RREECCHHAAZZAARR UUNNAA 
PPEETTIICCIIÓÓNN OO SSOOLLIICCIITTUUDD:: 
Evitar agredir a la otra persona con groserías u ofensas tanto 
físicas como verbales. 
Expresar el mensaje en primera persona. 
Describir el comportamiento persistente del otro u otros, 
usando un lenguaje claro y preciso. 
Explicar como nos sentimos frente a esta situación. 
Explicar lo que le gustaría hacer en lugar de lo que le 
solicitan. 
Explicarle al otro u otros que si persisten en lo mismo será 
más firme la negativa a la propuesta. 
¿QQuuéé ddeebbeemmooss eennsseeññaarr ppaarraa ccoommpprreennddeerr??
ACTIVIDADES 
1. Recuerda una situación específica de 
tu vida, en donde te hayan hecho una 
solicitud que no querías hacer y a pesar 
de tener el poder de decidir y decir NO, 
te presionaron e insistieron. 
2. Dale un nombre a dicha situación. 
3. Dibuja en lápiz sobre un 1/8 de 
cartulina blanca la situación que 
recordaste, inténtalo hacerlo 
tridimensionalmente. 
¿Cómo podemos saber lo que comprenden llooss eessttuuddiiaanntteess??
ACTIVIDADES 
4. Pinta el dibujo que hiciste con temperas de colores cálidos: rojos, naranjas 
y amarillos, haciendo notar la gama cromática de estos colores. Parecido a 
la siguiente pintura: 
¿Cómo podemos saber lo qquuee ccoommpprreennddeenn llooss 
eessttuuddiiaanntteess??
ACTIVIDADES 
5. Ahora, realiza una narración de la 
situación, dando detalles de lo ocurrido, 
de los sentimientos, emociones y 
actitudes que se tuvieron en ese 
momento. 
6. Reflexiona sobre la manera de como 
actuaste y cuestiónate: ¿fue la mejor 
manera de actuar?, ¿por qué?, ¿cuál es 
la mejor manera de actuar ante esas 
situaciones?, ¿hice uso del la cortesía 
para expresar mis ideas y sentimientos? 
¿Cómo podemos saber lo qquuee ccoommpprreennddeenn llooss 
eessttuuddiiaanntteess??
BIBLIOGRAFÍA 
• https://www.google.com.co/search?q=ense%C3%B1anza+para+la+comprensi 
%C3%B3n&biw=1360&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=N- 
9_VPm6LsWrggTRk4CQCg&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=ni 
%C3%B1os+escribiendo&facrc=_&imgdii=_&imgrc=d2gn8kpJFA8P3M%253A 
%3B7hHcFoCtmbwqFM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-nOC_ 
Yxi3bX0%252FUzF--2oRuLI%252FAAAAAAAAAO8%252FZu2xVbHOouk 
%252Fs1600%252Fnino20escribiendo.gif%3Bhttp%253A%252F 
%252Fconsultandoalapediatra.blogspot.com%252F2014%252F03%252Flos-ninos-deben-escribir- 
mano-luego.html%3B220%3B240 
• https://www.google.com.co/search?q=ense%C3%B1anza+para+la+comprensi 
%C3%B3n&biw=1360&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=N- 
9_VPm6LsWrggTRk4CQCg&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=ni 
%C3%B1os+recordando&facrc=_&imgdii=_&imgrc=RnOew1Ld73xkEM%253A 
%3B05lSjGba05s1VM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.entreninos.org%252Fimages 
%252Fblog%252Fespecial-recordando2.jpg%3Bhttp%253A%252F 
%252Fwww.entreninos.org%252Fespecial-recordando.html%3B674%3B337

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de convivencia y paz
Clase de convivencia y pazClase de convivencia y paz
Clase de convivencia y paz
cami padila
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Propuesta inteligencias
Propuesta inteligenciasPropuesta inteligencias
Propuesta inteligencias
Evelyn Mansilla
 
Propuesta inteligencias multiples
Propuesta inteligencias multiplesPropuesta inteligencias multiples
Propuesta inteligencias multiples
Ana Galdamez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
mbrionessauceda
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje
Pensamiento, inteligencia y lenguajePensamiento, inteligencia y lenguaje
Pensamiento, inteligencia y lenguaje
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia general VIII
Psicologia general VIIIPsicologia general VIII
Psicologia general VIII
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (8)

Clase de convivencia y paz
Clase de convivencia y pazClase de convivencia y paz
Clase de convivencia y paz
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Propuesta inteligencias
Propuesta inteligenciasPropuesta inteligencias
Propuesta inteligencias
 
Propuesta inteligencias multiples
Propuesta inteligencias multiplesPropuesta inteligencias multiples
Propuesta inteligencias multiples
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje
Pensamiento, inteligencia y lenguajePensamiento, inteligencia y lenguaje
Pensamiento, inteligencia y lenguaje
 
Psicologia general VIII
Psicologia general VIIIPsicologia general VIII
Psicologia general VIII
 

Similar a Diseño de clase con el modelo enseñanza para la comprensión

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sonia987780
 
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
MayinelRosaVillegasL
 
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docxSESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
evalunarojas2
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
pablorasela
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
pablorasela
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
Rosa de Guevara
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Elisa Marron
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
Lucía Molet
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
violetaavilacarnaque
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Belen Ovalle
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
Sandra Milena
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
SoyitaDeCanela
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
SoyitaDeCanela
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
WilhelmSnchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
MINEDU PERU
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
JamesRodriguez248087
 
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfPlan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
SaraChangAgreda1
 

Similar a Diseño de clase con el modelo enseñanza para la comprensión (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf7-  INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
7- INTELIGENCIA EMOCIONAL -.pdf
 
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docxSESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
SESION 4 05-05-22 Lo que me gusta y lo que no me gusta.docx
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
 
14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx14-03-2022 Personal Soial -.docx
14-03-2022 Personal Soial -.docx
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
 
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdfActividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
Actividades de apoyo para estudiantes de todos los niveles (1).pdf
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIER 13 RECONOCEMOS EMOCIONES YESSENIA CARRASCO.docx
 
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfPlan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Diseño de clase con el modelo enseñanza para la comprensión

  • 1. DDiisseeññoo ddee ccllaassee ccoonn eell mmooddeelloo:: EEnnsseeññaannzzaa ppaarraa llaa ccoommpprreennssiióónn UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESPAÑOL Y FILOLOGÍA CLÁSICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN YURY ANDREA LEÓN GUERRERO
  • 2. ¡LOS NIÑOS DECIDEN! ¿Qué vale llaa ppeennaa ccoommpprreennddeerr??
  • 3. META DE COMPRENSIÓN Fortalecer la autonomía de los niños en la toma de decisiones, haciendo uso de la cortesía (estrategias conversacionales que se adaptan tanto a las intensiones y a los objetivos propios como a los del destinatario) con el fin de expresar puntos de vista, emociones e ideas. ¿QQuuéé ddeebbeemmooss eennsseeññaarr??
  • 4. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN Inteligencias aa ddeessaarrrroollllaarr tteenniieennddoo ccoommoo eejjee pprriinncciippaall llaa mmeettaa ddee ccoommpprreennssiióónn Inteligencia emocional: intrapersonal e interpersonal: Desarrollar la habilidad de autoconciencia por medio de la reflexión de las acciones y actitudes propias y de los demás en las situaciones en las que se toman decisiones; y mejorar la habilidad de comunicación al rechazar o aceptar peticiones para mantener relaciones interpersonales satisfactorias. Inteligencia viso-espacial: Reconocer la gama cromática de los colores cálidos: rojos, naranjas y amarillos. ¿QQuuéé ddeebbeemmooss eennsseeññaarr??
  • 5. ENSEÑANZAS Claves de la cortesía: Máximas conversacionales: El lenguaje para comunicar la decisión debe ser claro, breve y ordenado. Durante el discurso se deben reforzar los lazos con el destinatario, ofrecer diferentes opciones de acuerdo a la solicitud y no imponerse con las ideas propias ante el otro. ¿Qué debemos enseñar ppaarraa ccoommpprreennddeerr??
  • 6. ENSEÑANZAS PARA TENER EN CUENTA A LA HHOORRAA DDEE RREECCHHAAZZAARR UUNNAA PPEETTIICCIIÓÓNN OO SSOOLLIICCIITTUUDD:: Evitar agredir a la otra persona con groserías u ofensas tanto físicas como verbales. Expresar el mensaje en primera persona. Describir el comportamiento persistente del otro u otros, usando un lenguaje claro y preciso. Explicar como nos sentimos frente a esta situación. Explicar lo que le gustaría hacer en lugar de lo que le solicitan. Explicarle al otro u otros que si persisten en lo mismo será más firme la negativa a la propuesta. ¿QQuuéé ddeebbeemmooss eennsseeññaarr ppaarraa ccoommpprreennddeerr??
  • 7. ACTIVIDADES 1. Recuerda una situación específica de tu vida, en donde te hayan hecho una solicitud que no querías hacer y a pesar de tener el poder de decidir y decir NO, te presionaron e insistieron. 2. Dale un nombre a dicha situación. 3. Dibuja en lápiz sobre un 1/8 de cartulina blanca la situación que recordaste, inténtalo hacerlo tridimensionalmente. ¿Cómo podemos saber lo que comprenden llooss eessttuuddiiaanntteess??
  • 8. ACTIVIDADES 4. Pinta el dibujo que hiciste con temperas de colores cálidos: rojos, naranjas y amarillos, haciendo notar la gama cromática de estos colores. Parecido a la siguiente pintura: ¿Cómo podemos saber lo qquuee ccoommpprreennddeenn llooss eessttuuddiiaanntteess??
  • 9. ACTIVIDADES 5. Ahora, realiza una narración de la situación, dando detalles de lo ocurrido, de los sentimientos, emociones y actitudes que se tuvieron en ese momento. 6. Reflexiona sobre la manera de como actuaste y cuestiónate: ¿fue la mejor manera de actuar?, ¿por qué?, ¿cuál es la mejor manera de actuar ante esas situaciones?, ¿hice uso del la cortesía para expresar mis ideas y sentimientos? ¿Cómo podemos saber lo qquuee ccoommpprreennddeenn llooss eessttuuddiiaanntteess??
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • https://www.google.com.co/search?q=ense%C3%B1anza+para+la+comprensi %C3%B3n&biw=1360&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=N- 9_VPm6LsWrggTRk4CQCg&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=ni %C3%B1os+escribiendo&facrc=_&imgdii=_&imgrc=d2gn8kpJFA8P3M%253A %3B7hHcFoCtmbwqFM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-nOC_ Yxi3bX0%252FUzF--2oRuLI%252FAAAAAAAAAO8%252FZu2xVbHOouk %252Fs1600%252Fnino20escribiendo.gif%3Bhttp%253A%252F %252Fconsultandoalapediatra.blogspot.com%252F2014%252F03%252Flos-ninos-deben-escribir- mano-luego.html%3B220%3B240 • https://www.google.com.co/search?q=ense%C3%B1anza+para+la+comprensi %C3%B3n&biw=1360&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=N- 9_VPm6LsWrggTRk4CQCg&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=ni %C3%B1os+recordando&facrc=_&imgdii=_&imgrc=RnOew1Ld73xkEM%253A %3B05lSjGba05s1VM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.entreninos.org%252Fimages %252Fblog%252Fespecial-recordando2.jpg%3Bhttp%253A%252F %252Fwww.entreninos.org%252Fespecial-recordando.html%3B674%3B337