SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LA EMPRESA:
1.1. HISTORIA:
Empresa formada hace 15 años por los Srs. Eugenio Uriol Araujo y Laura Rebaza Rodríguez.
Empezaron con poco capital y poca producción, pero con el pasar de los meses la producción y el
personal iba aumentando. Poco a poco se iba la marca se hacía conocida dentro de la fabricación de
calzado.
Línea a seguir es de calzado de dama de vestir y sport, productos como Ballerinas, Mocasines, planta
altas, sandalias (VESTIR Y VERANO), cerrados, etc.
1.2. UBICACIÓN:
Ubicado en Jr. Abancay 1892 Sector Gran Chimú – El Porvenir
1.3. MISIÓN, VISIÓN,PRINCIPIOS Y VALORES:
VISIÓN:
Ser una empresa líder en la Industria del Calzado y estar ubicados en la mente de los clientes como
la mejor en diseños y calidad con el objetivo de abrir nuevos mercados durante la situación de la
COVID-19.
MISIÓN:
Fabricar el mejor calzado mediante la innovación de nuevos diseños, mejor calidad, mejores
productos y una excelente mano de obra, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los
clientes para poder satisfacerlas de manera apropiada y a su vez crear un lazo de confianza y lealtad.
VALORES:
Calzados Gianella destaca los siguientes valores con los cuales atiende a su clientela.
 EFICIENCIA:
Gestionar de manera óptima nuestros recursos, mejorando continuamente los procesos y
productividad para lograr mayor competitividad.
 COMPROMISO:
Tenemos la certeza de dar lo mejor de nosotros mismos, involucrándolos en el proceso de
la elaboración del calzado, como también participando activamente en la visión y misión de
nuestra empresa
 RESPETO:
Aceptar de manera integral el valor del cliente con sentido de equidad y justicia, creando
así un ambiente de armonía e igualdad.
 INNOVACION:
Generar ideas exclusivas, originales y creativas para la realización del calzado según la
temporada de venta.
 CALIDAD:
Desarrollar eficazmente nuestras actividades y superando nuestros estándares de
producción.
Asegurar la satisfacción de las expectativas crecientes de nuestros clientes externos e
internos para garantizar nuestra competitividad.
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:
2.1. EXPLICACION DE LOS CARGOS QUE EN ELLA EXISTEN:
2.1.1. JEFES / GERENTES:
Propietarios, encargados del manejo general de la empresa, establece la totalidad de
la parte financiera y velar por el bienestar de los trabajadores.
2.1.2. ÁREA ADMINISTRATIVA:
2.1.2.1. SUBGERENTE:
Es el encargado de la elaboración de la lista de compras de la materia prima
según el pedido de calzado de los clientes, como también en la comunicación
generando confianza con los clientes durante la elaboración y término del calzado
para su envió apropiado.
2.1.3. ÁREA DE PRODUCCION:
2.1.3.1. DISEÑADOR – MODELISTA – PATRONISTA:
Encargado en la elaboración de nuevas ideas exclusivas, originales y creativas
para la realización del calzado según la temporada. Está capacitado para resolver
y desarrollar los moldes de cada una de las piezas que compondrá el zapato que
se quiere fabricar.
2.1.3.2. CORTADOR:
Se encarga de cortar la materia prima en piezas de acuerdo a moldes y según la
cantidad establecida en las órdenes de trabajo, luego puntea y enumera.
Las herramientas que utiliza son: 3 cuchillas y una tabla de asentar cuchillas.
2.1.3.3. APADADO / PERFILADOR:
Encargado de la unión de las piezas cortadas las cuales conforman 24 lados (12
pares) correspondientes a una docena de calzado, cada lado está formado por 6
o 8 piezas aproximadamente (según el modelo del calzado), donde la unión y
pegado de estas formara el corte. La unión de piezas se da usando pegamento
para poder coser con mayor facilidad.
Las herramientas que utiliza el perfilador son: Tijera, martillo, lezna, compas,
cuchilla (para desbastar cuero).
2.1.3.4. ARMADOR:
Proceso donde de moldea el corte con su horma respectiva, ambos tiene que
coincidir en la numeración.
Tiene a su cargo la preparación y disposición de los elementos, materiales,
insumos y herramientas para realizar el proceso del armado, el centrado y armado
de los cortes conforme a la orden de producción, ficha técnica del producto o
muestra.
Las herramientas utilizadas por el armador son: alicates de cuero (para estirar el
cuero sobre la horma), cuchillas, martillo, tachuelas
2.1.3.5. ALISTADO:
Luego de pasar por los procesos anteriores, se da que el zapato esta con manchas
de pegamentos, así como hilos que no han sido completamente cortados por el
perfilador e inclusive ralladuras en el cuero que se puede dar en el proceso de
lijado. La alistada trata de que esas ralladuras no sean visibles mediante el
entintado, además saca las manchas de pegamentos que están en el cuero
mediante paso de bencina.
Se procede a embolsar, así como el encajado por par de zapato según modelo y
numeración.
2.1.3.6. CALZADO:
Es el producto final del calzado con una buena presentación para la satisfacción
del cliente y listo para su propia entrega.
2.1.4. ÁREA DE OBSERVACION:
En esta área se tiene la función de:
 Observar que los pedidos se vayan realizando en su completo orden.
 Observar que durante el proceso del Armado todo marche bien y si se presenta un
problema, poder solucionarlo lo más antes posible, para no retrasarnos con los
pedidos.
 Observar que el embale y los pedidos estén correctamente ordenados y con su
respectivo nombre del cliente que se le va a entregar.
3. FODA:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Variación de modelos según la temporada
de venta.
 Objetivos claros.
 Motivación.
 Ambiente saludable.
 Personal con experiencia y que conocen el
negocio.
 Capacitar al personal.
 Ofrecer una excelente atención al cliente.
 Incrementación de clientela (gustos y
preferencias).
 Marca conocida.
 Variedad de productos.
 Implementar maquinaria para la mejora de
calidad.
 Creación de página web para la
incrementación de ventas ante la COVID-
19.
DEBILIDADES AMENAZAS
 Falta de organización.
 Falta de estrategia de mercadotecnia.
 Sensibilidad de los precios.
 Crecimiento de nuevos mercados en este
rubro.
 No alcanzar a obtener a tiempo la materia
prima por la COVID-19.
 Seguridad sanitaria y el miedo en el
contagio de la COVID-19 dentro del taller
de producción.
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)cbalaguera
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
darleneyanirellybeni
 
Nike
NikeNike
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.
plataformademaria
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
wilvervelasquez
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 
Marketing faber castell perú
Marketing   faber castell perúMarketing   faber castell perú
Marketing faber castell perú
parkabuela
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
calvarezl67
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
locojairo
 

La actualidad más candente (20)

Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
Nike
NikeNike
Nike
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
Coca Cola expo
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expo
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Marketing faber castell perú
Marketing   faber castell perúMarketing   faber castell perú
Marketing faber castell perú
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice ShoeProyecto empresa de calzado Nice Shoe
Proyecto empresa de calzado Nice Shoe
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 

Similar a Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella

Zapadritos
ZapadritosZapadritos
Zapadritosivan1627
 
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.ingridpuentes
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
Daniel Monsalve J
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
Yetsybel15
 
GRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).doc
GRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).docGRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).doc
GRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).doc
DanielCrdova22
 
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOESPlan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
salud0821
 
Sandalias neur
Sandalias neurSandalias neur
Sandalias neur
johanaabuchaibe
 
Para exponer miercoles
Para exponer miercolesPara exponer miercoles
Para exponer miercolesjhoan
 
Control
Control Control
Control
Control Control
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CESAR GUSTAVO
 
Para exponer y el primer trabajo de ber
Para exponer y el primer trabajo de berPara exponer y el primer trabajo de ber
Para exponer y el primer trabajo de berharol
 
La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2
Katherin Ortiz
 
Plan okkkkkkk
Plan okkkkkkkPlan okkkkkkk
Plan okkkkkkk
gabbycitasandy
 
Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D Cristian190913
 
Confecciones panda
Confecciones pandaConfecciones panda
Confecciones panda4ntics
 
Exposición de mercadeo geline . proyecto (3)
Exposición de mercadeo  geline . proyecto (3)Exposición de mercadeo  geline . proyecto (3)
Exposición de mercadeo geline . proyecto (3)Karojimenez
 
Shoeasy
ShoeasyShoeasy
Shoeasy
cristymaye
 

Similar a Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella (20)

Zapadritos
ZapadritosZapadritos
Zapadritos
 
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
Trabajofinal grupo 346_proyecto_industrial.
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
GRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).doc
GRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).docGRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).doc
GRUPO7_G2IT_ENTREGABLE(4).doc
 
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOESPlan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
 
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzadoEstudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
 
Sandalias neur
Sandalias neurSandalias neur
Sandalias neur
 
Para exponer miercoles
Para exponer miercolesPara exponer miercoles
Para exponer miercoles
 
Control
Control Control
Control
 
Control
Control Control
Control
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
 
Para exponer y el primer trabajo de ber
Para exponer y el primer trabajo de berPara exponer y el primer trabajo de ber
Para exponer y el primer trabajo de ber
 
La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2
 
Plan okkkkkkk
Plan okkkkkkkPlan okkkkkkk
Plan okkkkkkk
 
Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D
 
Confecciones panda
Confecciones pandaConfecciones panda
Confecciones panda
 
Jorge romero
Jorge romeroJorge romero
Jorge romero
 
Exposición de mercadeo geline . proyecto (3)
Exposición de mercadeo  geline . proyecto (3)Exposición de mercadeo  geline . proyecto (3)
Exposición de mercadeo geline . proyecto (3)
 
Shoeasy
ShoeasyShoeasy
Shoeasy
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella

  • 1. 1. LA EMPRESA: 1.1. HISTORIA: Empresa formada hace 15 años por los Srs. Eugenio Uriol Araujo y Laura Rebaza Rodríguez. Empezaron con poco capital y poca producción, pero con el pasar de los meses la producción y el personal iba aumentando. Poco a poco se iba la marca se hacía conocida dentro de la fabricación de calzado. Línea a seguir es de calzado de dama de vestir y sport, productos como Ballerinas, Mocasines, planta altas, sandalias (VESTIR Y VERANO), cerrados, etc. 1.2. UBICACIÓN: Ubicado en Jr. Abancay 1892 Sector Gran Chimú – El Porvenir 1.3. MISIÓN, VISIÓN,PRINCIPIOS Y VALORES: VISIÓN: Ser una empresa líder en la Industria del Calzado y estar ubicados en la mente de los clientes como la mejor en diseños y calidad con el objetivo de abrir nuevos mercados durante la situación de la COVID-19. MISIÓN: Fabricar el mejor calzado mediante la innovación de nuevos diseños, mejor calidad, mejores productos y una excelente mano de obra, siempre teniendo en cuenta las necesidades de los clientes para poder satisfacerlas de manera apropiada y a su vez crear un lazo de confianza y lealtad. VALORES: Calzados Gianella destaca los siguientes valores con los cuales atiende a su clientela.  EFICIENCIA: Gestionar de manera óptima nuestros recursos, mejorando continuamente los procesos y productividad para lograr mayor competitividad.  COMPROMISO:
  • 2. Tenemos la certeza de dar lo mejor de nosotros mismos, involucrándolos en el proceso de la elaboración del calzado, como también participando activamente en la visión y misión de nuestra empresa  RESPETO: Aceptar de manera integral el valor del cliente con sentido de equidad y justicia, creando así un ambiente de armonía e igualdad.  INNOVACION: Generar ideas exclusivas, originales y creativas para la realización del calzado según la temporada de venta.  CALIDAD: Desarrollar eficazmente nuestras actividades y superando nuestros estándares de producción. Asegurar la satisfacción de las expectativas crecientes de nuestros clientes externos e internos para garantizar nuestra competitividad.
  • 4. 2.1. EXPLICACION DE LOS CARGOS QUE EN ELLA EXISTEN: 2.1.1. JEFES / GERENTES: Propietarios, encargados del manejo general de la empresa, establece la totalidad de la parte financiera y velar por el bienestar de los trabajadores. 2.1.2. ÁREA ADMINISTRATIVA: 2.1.2.1. SUBGERENTE: Es el encargado de la elaboración de la lista de compras de la materia prima según el pedido de calzado de los clientes, como también en la comunicación generando confianza con los clientes durante la elaboración y término del calzado para su envió apropiado. 2.1.3. ÁREA DE PRODUCCION: 2.1.3.1. DISEÑADOR – MODELISTA – PATRONISTA: Encargado en la elaboración de nuevas ideas exclusivas, originales y creativas para la realización del calzado según la temporada. Está capacitado para resolver y desarrollar los moldes de cada una de las piezas que compondrá el zapato que se quiere fabricar. 2.1.3.2. CORTADOR: Se encarga de cortar la materia prima en piezas de acuerdo a moldes y según la cantidad establecida en las órdenes de trabajo, luego puntea y enumera. Las herramientas que utiliza son: 3 cuchillas y una tabla de asentar cuchillas. 2.1.3.3. APADADO / PERFILADOR: Encargado de la unión de las piezas cortadas las cuales conforman 24 lados (12 pares) correspondientes a una docena de calzado, cada lado está formado por 6 o 8 piezas aproximadamente (según el modelo del calzado), donde la unión y pegado de estas formara el corte. La unión de piezas se da usando pegamento para poder coser con mayor facilidad. Las herramientas que utiliza el perfilador son: Tijera, martillo, lezna, compas, cuchilla (para desbastar cuero). 2.1.3.4. ARMADOR: Proceso donde de moldea el corte con su horma respectiva, ambos tiene que coincidir en la numeración. Tiene a su cargo la preparación y disposición de los elementos, materiales, insumos y herramientas para realizar el proceso del armado, el centrado y armado de los cortes conforme a la orden de producción, ficha técnica del producto o muestra. Las herramientas utilizadas por el armador son: alicates de cuero (para estirar el cuero sobre la horma), cuchillas, martillo, tachuelas 2.1.3.5. ALISTADO:
  • 5. Luego de pasar por los procesos anteriores, se da que el zapato esta con manchas de pegamentos, así como hilos que no han sido completamente cortados por el perfilador e inclusive ralladuras en el cuero que se puede dar en el proceso de lijado. La alistada trata de que esas ralladuras no sean visibles mediante el entintado, además saca las manchas de pegamentos que están en el cuero mediante paso de bencina. Se procede a embolsar, así como el encajado por par de zapato según modelo y numeración. 2.1.3.6. CALZADO: Es el producto final del calzado con una buena presentación para la satisfacción del cliente y listo para su propia entrega. 2.1.4. ÁREA DE OBSERVACION: En esta área se tiene la función de:  Observar que los pedidos se vayan realizando en su completo orden.  Observar que durante el proceso del Armado todo marche bien y si se presenta un problema, poder solucionarlo lo más antes posible, para no retrasarnos con los pedidos.  Observar que el embale y los pedidos estén correctamente ordenados y con su respectivo nombre del cliente que se le va a entregar. 3. FODA: FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Variación de modelos según la temporada de venta.  Objetivos claros.  Motivación.  Ambiente saludable.  Personal con experiencia y que conocen el negocio.  Capacitar al personal.  Ofrecer una excelente atención al cliente.  Incrementación de clientela (gustos y preferencias).  Marca conocida.  Variedad de productos.  Implementar maquinaria para la mejora de calidad.  Creación de página web para la incrementación de ventas ante la COVID- 19. DEBILIDADES AMENAZAS  Falta de organización.  Falta de estrategia de mercadotecnia.  Sensibilidad de los precios.  Crecimiento de nuevos mercados en este rubro.  No alcanzar a obtener a tiempo la materia prima por la COVID-19.  Seguridad sanitaria y el miedo en el contagio de la COVID-19 dentro del taller de producción.