SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente
D.I. Giselle Escandón Silva
LA HISTORIA Y LOS TIPOS DE LA ANIMACIÓN
La Historia Y Los Tipos De La Animación 01
1. ANTECEDENTES
Contar historias por medio de
imágenes es parte de nuestra
herencia cultural desde que
nuestros antepasados pintaban
en las cavernas sin necesidad de
utilizar la escritura.
Imagen 01 Arte Rupestre
La Historia Y Los Tipos De La Animación 02
A medida que la civilización fue desarrollándose, los métodos y temas narrados
fueron avanzados.
Imagen 02 Arte Go Imagen 03 Punturas de la tumba de Nebamón
1. ANTECEDENTES
Imagen 04 Divina Comedia – Gustave Doré
La Historia Y Los Tipos De La Animación 03
2. HISTORIA
Llegando al siglo XIX,
gracias el impacto de la
revolución industrial y
las posguerras en
Estados Unidos, la
comunicación visual
tomo mayor fuerza en
el sector empresarial.
Imagen 05 Publicidad de os años 30
La Historia Y Los Tipos De La Animación 04
Para que las
empresas pudieran
comunicar los
atributos de su
marca de manera
global y simpática,
crearon personajes
fantásticos. Unos
personajes eran
personas disfrutando
el producto, y otros
eran los mismos
productos
humanizados.
Imagen 06 Diseño de personajes publicitarios.
2. HISTORIA
La Historia Y Los Tipos De La Animación 05
Imagen 07 Diseño de personajes publicitarios.
2. HISTORIA
La Historia Y Los Tipos De La Animación 06
Imagen 08 Personajes publicitarios
2. HISTORIA
La Historia Y Los Tipos De La Animación 07
3. EJEMPLOS COLOMBIANOS
Imagen 09 Tigre de Suramericana
La Historia Y Los Tipos De La Animación 08
3. EJEMPLOS COLOMBIANOS
Imagen 10 La ardilla de Nucita
La Historia Y Los Tipos De La Animación 09
3. EJEMPLOS COLOMBIANOS
Imagen 11 El Corresponsal Imagen 12 El Corresponsal de Davivienda en el Metropolitano
La Historia Y Los Tipos De La Animación 10
3. EJEMPLOS COLOMBIANOS
Imagen 13 El Profesor Super O
Imagen 15 Tal Cual
Imagen 14 El Siguente Programa Imagen 16 Guillermina y Calendario
Imagen 16 Cuatro Extraños en DC
La Historia Y Los Tipos De La Animación 11
4. ARQUETIPOS
Imagen 17 los increíbles
Según el psicólogo C. G. Jung, los arquetipos
son los modelos que los seres humanos
tomamos en cuenta para definir y entender
nuestros comportamientos como individuos y
como comunidad.
Los arquetipos los encontramos en los mitos,
leyendas y demás tipos de narraciones, donde
se convierten en herramientas para dar
lecciones sobre la vida.
El arquetipo se define por:
• Características físicas
• Personalidad
• Papel que desempeña en la historia.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 12
4. ARQUETIPOS
Imagen 18 wolverine
HÉROE
Características: Una persona real y
llena de contradicciones (fuerte y
decidido, pero débil e inseguro a la
vez). El héroe es e que emprende el
camino hacia el descubrimiento.
Cometido: Encontrar el significado de
la vida y transmitirlo a la gente de su
mundo.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 13
4. ARQUETIPOS
Imagen 19 Maestro Oogway
MENTOR
Características: Sabio y erudito.
Desinteresado y generoso. Suele
tener el aspecto de un anciano.
Cometido: Enseñar y aconsejar al
héroe en su viaje. Suele entregar un
regalo que ayudará al héroe en su
búsqueda.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 14
4. ARQUETIPOS
Imagen 20 Película Laberinto del Fauno – Segunda prueba de Nuanda
GUARDIÁN DEL UMBRAL
Características: Agresivo y en
algunos casos es un siervo
obediente del villano.
Cometido: impedir el avance del
héroe y poner a prueba su
determinación.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 15
4. ARQUETIPOS
Imagen 21 Duckman and Cornfed
HERALDO
Características: Amistoso, leal y
en ocasiones, demasiado
directo. Suele ser el amante o el
compañero del héroe.
Cometido: Es el heraldo del
héroe. Los mensajes son siempre
en beneficio de este. Aporta
motivación al protagonista.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 16
4. ARQUETIPOS
Imagen 22 Mystic X-Men
METAMORFO
Características: Cambia de
personalidad. No es de fiar.
Suele representarse como una
mujer fatal.
Cometido: Poner a prueba al
héroe. Puede representar varios
papeles para crear confusión.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 17
4. ARQUETIPOS
Imagen 23 The Jocker - Batman
ANTAGONISTA
Características: El lado oscuro, lo
desconocido. Sentimientos
reprimidos.
Cometido: Evitar que el héroe
alcance sus objetivos. Destruir
las esperanzas.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 18
4. ARQUETIPOS
Imagen 24 Bebe - Dinosaurios
TUNANTE
Características: Travieso y
alborotador.
Cometido: Un soplo de aire
fresco en el comic. Descartar lo
absurdo y la hipocresía. Sembrar
el caos.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 19
5. PROCESO
1. DEFINIR EL PERSONAJE
Características:
• Personalidad
• Características físicas
• Vínculos sociales
• Pasado del personaje.
• Motivaciones.
Cometido:
• Objeticos personales.
• Papel en la historia.
Brief del personaje:
• ¿En que medio se empleara el personaje?
• ¿Cómo será usado el personaje?
• ¿Cómo será mostrado el personaje?
• ¿se necesitan diferentes ángulos, poses y
expresiones del personaje?
• ¿El personaje hablara?
• ¿El personaje debe ser simple o complejo?
• ¿A quien va dirigido el personaje?
• ¿Qué papel cumplirá el personaje?
La Historia Y Los Tipos De La Animación 20
5. PROCESO
1. DEFINIR EL PERSONAJE: Publico
La Historia Y Los Tipos De La Animación 21
5. PROCESO
1. DEFINIR EL PERSONAJE: Usos
La Historia Y Los Tipos De La Animación 22
5. PROCESO
1. DEFINIR EL PERSONAJE: Pasado del personaje
La Historia Y Los Tipos De La Animación 23
5. PROCESO
2. INVESTIGACIÓN – REFERENTES
Imagen 25 Investigación de Kun Fu Panda
Personas, objetos, espacios, culturas, costumbres, creencias, etc.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 24
5. PROCESO
3. Bocetos y selección del boceto.
Bocetos por Giselle Escandón.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 25
5. PROCESO
4. Definición física del personaje
Bocetos por Giselle Escandón.
La Historia Y Los Tipos De La Animación 26
5. PROCESO
Bocetos por Giselle Escandón.
4. Definición física del personaje
La Historia Y Los Tipos De La Animación 27
5. PROCESO
Bocetos por Giselle Escandón.
4. Definición física del personaje
La Historia Y Los Tipos De La Animación 28
5. PROCESO
4. Definición física del personaje
La Historia Y Los Tipos De La Animación 29
5. PROCESO
5. Proporciones y otros personajes
La Historia Y Los Tipos De La Animación 30
5. PROCESO
5. Proporciones y otros personajes
La Historia Y Los Tipos De La Animación 31
5. PROCESO
Bocetos por Giselle Escandón.
6. Movimientos y expresiones
La Historia Y Los Tipos De La Animación 32
5. PROCESO
6. Movimientos y expresiones
La Historia Y Los Tipos De La Animación 33
5. PROCESO
6. Movimientos y expresiones
La Historia Y Los Tipos De La Animación 34
5. PROCESO
7. Vestuarios y objetos
La Historia Y Los Tipos De La Animación 35
5. PROCESO
8. Definición del color
La Historia Y Los Tipos De La Animación 36
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 37
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 38
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 39
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 40
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 41
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 42
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 44
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 45
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 46
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 47
5. PROCESO
9. Documentación: Ficha técnica
La Historia Y Los Tipos De La Animación 48
REFERENCIAS
PATMORE, C. (2006) Diseño de Personajes. NORMA Editorial. España
http://juegalibre.virtual.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2013/02/tutorial-dise%C3%B1o-de-personajes.pdf
BIBLIOGRAFÍA
IMÁGENES EN GOOGLE
Imagen 1 : http://minutoligado.com.br/wp-content/uploads/2013/11/era-das-cavernas-pinturas.jpg
Imagen 2: http://3.bp.blogspot.com/-kUKvY_ye47w/To7It_oz98I/AAAAAAAAA90/E-g7fckIH5U/s1600/Go+-+Arterias+de+la+Ciudad.jpg
Imagen 3: http://2.bp.blogspot.com/-b4MC2nAD8ks/Ulrm01YQ3iI/AAAAAAAAEcE/Q_tZeIfbA9Q/s320/Sin+ti%CC%81tulo.png
Imagen 4: http://4.bp.blogspot.com/-DiLQHmIchjw/UDZIXxDKu0I/AAAAAAAACHg/kVjolYoT0xQ/s1600/gustave_dore_dante_antaeus_descent_to_the_last_circle.jpg
Imagen 5: http://1.bp.blogspot.com/-hqY4RDMeDvc/Tcee83BPWdI/AAAAAAAAABQ/gKHukMLOgd8/s1600/cocacola.jpg
Imagen 6: http://www.chroniclebooks.com/blog/wp-content/uploads/2mrproductc.jpg
Imagen 7: http://www.chroniclebooks.com/blog/wp-content/uploads/2mrproductb.jpg
Imagen 8: http://4.bp.blogspot.com/-iplxa235Fi0/UwpSAdPzzAI/AAAAAAAAAis/JNcVclQxHzY/s1600/marcas.jpg
Imagen 9: http://1.bp.blogspot.com/-JEU6MgNV1m0/UIxjhlO8v_I/AAAAAAAAAdc/44qNH2BcREc/s1600/tigre2.jpg
Imagen 10: http://www.believeinbrands.com/images_casos/id14_nucita_10.jpg
Imagen 11: http://lafiscalia.com/wp-content/uploads/ricardo-jorge.png
Imagen 12: http://www.mundonets.com/images/deportes/mundialsub20/corresponsal-metropolitano.jpg
Imagen 13: http://elclavo.com/wp-content/uploads/2011/02/Charles-Ocoro-Profesor-super-O.jpg
Imagen 14: http://www.loop.la/recursos/noticias/galeria/2024.jpg
Imagen 15: http://www.wradio.com.co/images/1951313_n_vir1.JPG
Imagen 16 http://www.loop.la/recursos/noticias/galeria/250.jpg
Imagen 17 http://intramuros.es/wp-content/uploads/47c6c2e36539_C7E9/The-Incredibles.jpg
La Historia Y Los Tipos De La Animación 49
REFERENCIAS
Imagen 18 : http://tuswallpapersgratis.com/wp-content/uploads/2013/11/Wolverine-Marvel-comic-wallpaper.jpg
Imagen 19: http://static.comicvine.com/uploads/original/3/37144/1045243-oogway.jpg
Imagen 20: http://i.imgur.com/1QgGD5H.jpg
Imagen 21: http://i.annihil.us/u/prod/marvel/i/mg/d/20/511419612d780.jpg
Imagen 22: http://static.comicvine.com/uploads/original/2/29004/847321-joker.jpg
Imagen 23: http://static.comicvine.com/uploads/original/2/29004/847321-joker.jpg
Imagen 24: http://asdecopas.cl/wp-content/uploads/2014/02/Dinosaurios-Beb%C3%A9.jpg
Imagen 25: http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADAD0000692/C1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Functions of visual_language
Functions of visual_languageFunctions of visual_language
Functions of visual_language
akeka
 
La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -Luis Hernández Ibáñez
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Produccion grafica
Produccion  graficaProduccion  grafica
Produccion grafica
tls02cv
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
Niebla Luminosa
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
Roger Crunch
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
La Cámara Fotografica
La Cámara FotograficaLa Cámara Fotografica
La Cámara Fotografica
Pfr.Manuel
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Tito Zurita
 
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaLo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaMarcelo Mels Siracusa
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Escala de la iconicidad
Escala de la iconicidadEscala de la iconicidad
Escala de la iconicidad
Oscar En Fotos
 
E.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de PersonajesE.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de Personajes
Eduardo Sganga
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidadMaria Acaso
 
Taller Introducción a la Animación Stop Motion
Taller Introducción a la Animación Stop MotionTaller Introducción a la Animación Stop Motion
Taller Introducción a la Animación Stop Motion
Eduardo Arias
 
Contents page deconstruction
Contents page deconstructionContents page deconstruction
Contents page deconstructionFreddie Kelleher
 

La actualidad más candente (20)

Functions of visual_language
Functions of visual_languageFunctions of visual_language
Functions of visual_language
 
La Composicion de la Imagen
La Composicion de la ImagenLa Composicion de la Imagen
La Composicion de la Imagen
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Produccion grafica
Produccion  graficaProduccion  grafica
Produccion grafica
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
La Cámara Fotografica
La Cámara FotograficaLa Cámara Fotografica
La Cámara Fotografica
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
 
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaLo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Escala de la iconicidad
Escala de la iconicidadEscala de la iconicidad
Escala de la iconicidad
 
E.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de PersonajesE.06: Diseño de Personajes
E.06: Diseño de Personajes
 
02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad02.3 Una imagen no es la realidad
02.3 Una imagen no es la realidad
 
Taller Introducción a la Animación Stop Motion
Taller Introducción a la Animación Stop MotionTaller Introducción a la Animación Stop Motion
Taller Introducción a la Animación Stop Motion
 
Contents page deconstruction
Contents page deconstructionContents page deconstruction
Contents page deconstruction
 

Destacado

Diseño de personajes
Diseño de personajesDiseño de personajes
Diseño de personajes
Corina Sanucci
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
Giselle Escandón
 
Como Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el GuiónComo Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el Guión
Giselle Escandón
 
El Poder de las palabras
El Poder de las palabrasEl Poder de las palabras
El Poder de las palabras
Giselle Escandón
 
El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic
Giselle Escandón
 
Como Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenesComo Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenes
Giselle Escandón
 
La Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y NarrativaLa Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y Narrativa
Giselle Escandón
 
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje VisualNarración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Giselle Escandón
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
Giselle Escandón
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela GráficaHistoria del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Giselle Escandón
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
Giselle Escandón
 
Editable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds maxEditable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds max
ryunosuke999
 
Proceso de animación ok
Proceso de animación okProceso de animación ok
Proceso de animación ok
paoloarevaloortiz
 
Pepe
PepePepe
Historia de la animacion Richard Williams
Historia de la animacion Richard WilliamsHistoria de la animacion Richard Williams
Elementos constitutivos del plano cinematográfico
Elementos constitutivos del plano cinematográficoElementos constitutivos del plano cinematográfico
Elementos constitutivos del plano cinematográfico
José Antonio González
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aulaRaAM87
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
eme2525
 

Destacado (20)

Diseño de personajes
Diseño de personajesDiseño de personajes
Diseño de personajes
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
Como Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el GuiónComo Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el Guión
 
El Poder de las palabras
El Poder de las palabrasEl Poder de las palabras
El Poder de las palabras
 
El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic
 
Como Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenesComo Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenes
 
La Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y NarrativaLa Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y Narrativa
 
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje VisualNarración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje Visual
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela GráficaHistoria del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
 
Editable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds maxEditable poly en 3 ds max
Editable poly en 3 ds max
 
Ficha tecnica modulo 2
Ficha tecnica modulo 2Ficha tecnica modulo 2
Ficha tecnica modulo 2
 
Proceso de animación ok
Proceso de animación okProceso de animación ok
Proceso de animación ok
 
Pepe
PepePepe
Pepe
 
Historia de la animacion Richard Williams
Historia de la animacion Richard WilliamsHistoria de la animacion Richard Williams
Historia de la animacion Richard Williams
 
Desarrollo de personajes para una animación en Flash
Desarrollo de personajes para una animación en FlashDesarrollo de personajes para una animación en Flash
Desarrollo de personajes para una animación en Flash
 
Elementos constitutivos del plano cinematográfico
Elementos constitutivos del plano cinematográficoElementos constitutivos del plano cinematográfico
Elementos constitutivos del plano cinematográfico
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aula
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
 

Similar a Diseño de Personajes

Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
Tania García Martín
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
Alfredo Márquez
 
Practicas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia culturalPracticas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia cultural
Carlos Ces de Paz
 
Practicas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia culturalPracticas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia cultural
Carlos Ces de Paz
 
Animando a Pitalito
Animando a Pitalito Animando a Pitalito
Animando a Pitalito
Claudia Cuadrado
 
4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2esoPablo Borrego
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
Rosy Franco
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
NataliaLeyvaC
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
shirley1228
 
Locos por el cómic 14 de junio de 2012
Locos por el cómic 14 de junio de 2012Locos por el cómic 14 de junio de 2012
Locos por el cómic 14 de junio de 2012
IES Laguna de Tollon
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Pilargg26
 
Apocalypto
ApocalyptoApocalypto
Apocalypto
Isabel Lozano
 
Ejercicio Final Robin Y Marian
Ejercicio Final Robin Y MarianEjercicio Final Robin Y Marian
Ejercicio Final Robin Y Marian
Jose Angel Romera
 

Similar a Diseño de Personajes (20)

Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
 
ELementos de la imagen
ELementos de la imagenELementos de la imagen
ELementos de la imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
American history
American historyAmerican history
American history
 
Multimascara
MultimascaraMultimascara
Multimascara
 
Practicas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia culturalPracticas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia cultural
 
Practicas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia culturalPracticas cultura y pedagogia cultural
Practicas cultura y pedagogia cultural
 
Animando a Pitalito
Animando a Pitalito Animando a Pitalito
Animando a Pitalito
 
4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
 
Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Locos por el cómic 14 de junio de 2012
Locos por el cómic 14 de junio de 2012Locos por el cómic 14 de junio de 2012
Locos por el cómic 14 de junio de 2012
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
 
Apocalypto
ApocalyptoApocalypto
Apocalypto
 
Cine En Clase 314 Equipo3
Cine En Clase 314 Equipo3Cine En Clase 314 Equipo3
Cine En Clase 314 Equipo3
 
Ejercicio Final Robin Y Marian
Ejercicio Final Robin Y MarianEjercicio Final Robin Y Marian
Ejercicio Final Robin Y Marian
 
Luis machin
Luis machinLuis machin
Luis machin
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Diseño de Personajes

  • 1. Docente D.I. Giselle Escandón Silva LA HISTORIA Y LOS TIPOS DE LA ANIMACIÓN
  • 2. La Historia Y Los Tipos De La Animación 01 1. ANTECEDENTES Contar historias por medio de imágenes es parte de nuestra herencia cultural desde que nuestros antepasados pintaban en las cavernas sin necesidad de utilizar la escritura. Imagen 01 Arte Rupestre
  • 3. La Historia Y Los Tipos De La Animación 02 A medida que la civilización fue desarrollándose, los métodos y temas narrados fueron avanzados. Imagen 02 Arte Go Imagen 03 Punturas de la tumba de Nebamón 1. ANTECEDENTES Imagen 04 Divina Comedia – Gustave Doré
  • 4. La Historia Y Los Tipos De La Animación 03 2. HISTORIA Llegando al siglo XIX, gracias el impacto de la revolución industrial y las posguerras en Estados Unidos, la comunicación visual tomo mayor fuerza en el sector empresarial. Imagen 05 Publicidad de os años 30
  • 5. La Historia Y Los Tipos De La Animación 04 Para que las empresas pudieran comunicar los atributos de su marca de manera global y simpática, crearon personajes fantásticos. Unos personajes eran personas disfrutando el producto, y otros eran los mismos productos humanizados. Imagen 06 Diseño de personajes publicitarios. 2. HISTORIA
  • 6. La Historia Y Los Tipos De La Animación 05 Imagen 07 Diseño de personajes publicitarios. 2. HISTORIA
  • 7. La Historia Y Los Tipos De La Animación 06 Imagen 08 Personajes publicitarios 2. HISTORIA
  • 8. La Historia Y Los Tipos De La Animación 07 3. EJEMPLOS COLOMBIANOS Imagen 09 Tigre de Suramericana
  • 9. La Historia Y Los Tipos De La Animación 08 3. EJEMPLOS COLOMBIANOS Imagen 10 La ardilla de Nucita
  • 10. La Historia Y Los Tipos De La Animación 09 3. EJEMPLOS COLOMBIANOS Imagen 11 El Corresponsal Imagen 12 El Corresponsal de Davivienda en el Metropolitano
  • 11. La Historia Y Los Tipos De La Animación 10 3. EJEMPLOS COLOMBIANOS Imagen 13 El Profesor Super O Imagen 15 Tal Cual Imagen 14 El Siguente Programa Imagen 16 Guillermina y Calendario Imagen 16 Cuatro Extraños en DC
  • 12. La Historia Y Los Tipos De La Animación 11 4. ARQUETIPOS Imagen 17 los increíbles Según el psicólogo C. G. Jung, los arquetipos son los modelos que los seres humanos tomamos en cuenta para definir y entender nuestros comportamientos como individuos y como comunidad. Los arquetipos los encontramos en los mitos, leyendas y demás tipos de narraciones, donde se convierten en herramientas para dar lecciones sobre la vida. El arquetipo se define por: • Características físicas • Personalidad • Papel que desempeña en la historia.
  • 13. La Historia Y Los Tipos De La Animación 12 4. ARQUETIPOS Imagen 18 wolverine HÉROE Características: Una persona real y llena de contradicciones (fuerte y decidido, pero débil e inseguro a la vez). El héroe es e que emprende el camino hacia el descubrimiento. Cometido: Encontrar el significado de la vida y transmitirlo a la gente de su mundo.
  • 14. La Historia Y Los Tipos De La Animación 13 4. ARQUETIPOS Imagen 19 Maestro Oogway MENTOR Características: Sabio y erudito. Desinteresado y generoso. Suele tener el aspecto de un anciano. Cometido: Enseñar y aconsejar al héroe en su viaje. Suele entregar un regalo que ayudará al héroe en su búsqueda.
  • 15. La Historia Y Los Tipos De La Animación 14 4. ARQUETIPOS Imagen 20 Película Laberinto del Fauno – Segunda prueba de Nuanda GUARDIÁN DEL UMBRAL Características: Agresivo y en algunos casos es un siervo obediente del villano. Cometido: impedir el avance del héroe y poner a prueba su determinación.
  • 16. La Historia Y Los Tipos De La Animación 15 4. ARQUETIPOS Imagen 21 Duckman and Cornfed HERALDO Características: Amistoso, leal y en ocasiones, demasiado directo. Suele ser el amante o el compañero del héroe. Cometido: Es el heraldo del héroe. Los mensajes son siempre en beneficio de este. Aporta motivación al protagonista.
  • 17. La Historia Y Los Tipos De La Animación 16 4. ARQUETIPOS Imagen 22 Mystic X-Men METAMORFO Características: Cambia de personalidad. No es de fiar. Suele representarse como una mujer fatal. Cometido: Poner a prueba al héroe. Puede representar varios papeles para crear confusión.
  • 18. La Historia Y Los Tipos De La Animación 17 4. ARQUETIPOS Imagen 23 The Jocker - Batman ANTAGONISTA Características: El lado oscuro, lo desconocido. Sentimientos reprimidos. Cometido: Evitar que el héroe alcance sus objetivos. Destruir las esperanzas.
  • 19. La Historia Y Los Tipos De La Animación 18 4. ARQUETIPOS Imagen 24 Bebe - Dinosaurios TUNANTE Características: Travieso y alborotador. Cometido: Un soplo de aire fresco en el comic. Descartar lo absurdo y la hipocresía. Sembrar el caos.
  • 20. La Historia Y Los Tipos De La Animación 19 5. PROCESO 1. DEFINIR EL PERSONAJE Características: • Personalidad • Características físicas • Vínculos sociales • Pasado del personaje. • Motivaciones. Cometido: • Objeticos personales. • Papel en la historia. Brief del personaje: • ¿En que medio se empleara el personaje? • ¿Cómo será usado el personaje? • ¿Cómo será mostrado el personaje? • ¿se necesitan diferentes ángulos, poses y expresiones del personaje? • ¿El personaje hablara? • ¿El personaje debe ser simple o complejo? • ¿A quien va dirigido el personaje? • ¿Qué papel cumplirá el personaje?
  • 21. La Historia Y Los Tipos De La Animación 20 5. PROCESO 1. DEFINIR EL PERSONAJE: Publico
  • 22. La Historia Y Los Tipos De La Animación 21 5. PROCESO 1. DEFINIR EL PERSONAJE: Usos
  • 23. La Historia Y Los Tipos De La Animación 22 5. PROCESO 1. DEFINIR EL PERSONAJE: Pasado del personaje
  • 24. La Historia Y Los Tipos De La Animación 23 5. PROCESO 2. INVESTIGACIÓN – REFERENTES Imagen 25 Investigación de Kun Fu Panda Personas, objetos, espacios, culturas, costumbres, creencias, etc.
  • 25. La Historia Y Los Tipos De La Animación 24 5. PROCESO 3. Bocetos y selección del boceto. Bocetos por Giselle Escandón.
  • 26. La Historia Y Los Tipos De La Animación 25 5. PROCESO 4. Definición física del personaje Bocetos por Giselle Escandón.
  • 27. La Historia Y Los Tipos De La Animación 26 5. PROCESO Bocetos por Giselle Escandón. 4. Definición física del personaje
  • 28. La Historia Y Los Tipos De La Animación 27 5. PROCESO Bocetos por Giselle Escandón. 4. Definición física del personaje
  • 29. La Historia Y Los Tipos De La Animación 28 5. PROCESO 4. Definición física del personaje
  • 30. La Historia Y Los Tipos De La Animación 29 5. PROCESO 5. Proporciones y otros personajes
  • 31. La Historia Y Los Tipos De La Animación 30 5. PROCESO 5. Proporciones y otros personajes
  • 32. La Historia Y Los Tipos De La Animación 31 5. PROCESO Bocetos por Giselle Escandón. 6. Movimientos y expresiones
  • 33. La Historia Y Los Tipos De La Animación 32 5. PROCESO 6. Movimientos y expresiones
  • 34. La Historia Y Los Tipos De La Animación 33 5. PROCESO 6. Movimientos y expresiones
  • 35. La Historia Y Los Tipos De La Animación 34 5. PROCESO 7. Vestuarios y objetos
  • 36. La Historia Y Los Tipos De La Animación 35 5. PROCESO 8. Definición del color
  • 37. La Historia Y Los Tipos De La Animación 36 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 38. La Historia Y Los Tipos De La Animación 37 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 39. La Historia Y Los Tipos De La Animación 38 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 40. La Historia Y Los Tipos De La Animación 39 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 41. La Historia Y Los Tipos De La Animación 40 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 42. La Historia Y Los Tipos De La Animación 41 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 43. La Historia Y Los Tipos De La Animación 42 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 44. La Historia Y Los Tipos De La Animación 44 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 45. La Historia Y Los Tipos De La Animación 45 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 46. La Historia Y Los Tipos De La Animación 46 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 47. La Historia Y Los Tipos De La Animación 47 5. PROCESO 9. Documentación: Ficha técnica
  • 48. La Historia Y Los Tipos De La Animación 48 REFERENCIAS PATMORE, C. (2006) Diseño de Personajes. NORMA Editorial. España http://juegalibre.virtual.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/2013/02/tutorial-dise%C3%B1o-de-personajes.pdf BIBLIOGRAFÍA IMÁGENES EN GOOGLE Imagen 1 : http://minutoligado.com.br/wp-content/uploads/2013/11/era-das-cavernas-pinturas.jpg Imagen 2: http://3.bp.blogspot.com/-kUKvY_ye47w/To7It_oz98I/AAAAAAAAA90/E-g7fckIH5U/s1600/Go+-+Arterias+de+la+Ciudad.jpg Imagen 3: http://2.bp.blogspot.com/-b4MC2nAD8ks/Ulrm01YQ3iI/AAAAAAAAEcE/Q_tZeIfbA9Q/s320/Sin+ti%CC%81tulo.png Imagen 4: http://4.bp.blogspot.com/-DiLQHmIchjw/UDZIXxDKu0I/AAAAAAAACHg/kVjolYoT0xQ/s1600/gustave_dore_dante_antaeus_descent_to_the_last_circle.jpg Imagen 5: http://1.bp.blogspot.com/-hqY4RDMeDvc/Tcee83BPWdI/AAAAAAAAABQ/gKHukMLOgd8/s1600/cocacola.jpg Imagen 6: http://www.chroniclebooks.com/blog/wp-content/uploads/2mrproductc.jpg Imagen 7: http://www.chroniclebooks.com/blog/wp-content/uploads/2mrproductb.jpg Imagen 8: http://4.bp.blogspot.com/-iplxa235Fi0/UwpSAdPzzAI/AAAAAAAAAis/JNcVclQxHzY/s1600/marcas.jpg Imagen 9: http://1.bp.blogspot.com/-JEU6MgNV1m0/UIxjhlO8v_I/AAAAAAAAAdc/44qNH2BcREc/s1600/tigre2.jpg Imagen 10: http://www.believeinbrands.com/images_casos/id14_nucita_10.jpg Imagen 11: http://lafiscalia.com/wp-content/uploads/ricardo-jorge.png Imagen 12: http://www.mundonets.com/images/deportes/mundialsub20/corresponsal-metropolitano.jpg Imagen 13: http://elclavo.com/wp-content/uploads/2011/02/Charles-Ocoro-Profesor-super-O.jpg Imagen 14: http://www.loop.la/recursos/noticias/galeria/2024.jpg Imagen 15: http://www.wradio.com.co/images/1951313_n_vir1.JPG Imagen 16 http://www.loop.la/recursos/noticias/galeria/250.jpg Imagen 17 http://intramuros.es/wp-content/uploads/47c6c2e36539_C7E9/The-Incredibles.jpg
  • 49. La Historia Y Los Tipos De La Animación 49 REFERENCIAS Imagen 18 : http://tuswallpapersgratis.com/wp-content/uploads/2013/11/Wolverine-Marvel-comic-wallpaper.jpg Imagen 19: http://static.comicvine.com/uploads/original/3/37144/1045243-oogway.jpg Imagen 20: http://i.imgur.com/1QgGD5H.jpg Imagen 21: http://i.annihil.us/u/prod/marvel/i/mg/d/20/511419612d780.jpg Imagen 22: http://static.comicvine.com/uploads/original/2/29004/847321-joker.jpg Imagen 23: http://static.comicvine.com/uploads/original/2/29004/847321-joker.jpg Imagen 24: http://asdecopas.cl/wp-content/uploads/2014/02/Dinosaurios-Beb%C3%A9.jpg Imagen 25: http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADAD0000692/C1.pdf