SlideShare una empresa de Scribd logo
SWEETS
ALFAJORESDEMAICENA YPASTELITOS
Micro emprendimiento
EL EMPRENDIMIENTO
Este proyecto comienza desde el colegio en la material Formación para la Vida y
el Trabajo donde se planifica el microemprendimiento y luego la produccion se
hace en una de las casa de los integrantes del grupo.
El Mercado al que esta destinado nuestra produccioón es a la población de Los
Condores.
OBJETIVOS
Nuestros objetivos son:
 Lograr vender mucha cantidad.
 Que los demandantes se sientan a gustos con nuestros productos.
 Obtener una Buena ganancia para destinarla al baile.
 Adquirir conocimientos sobre como es realizar emprendmientos, como se
lleva a cabo, como tener ganancias realizando algo propio.
LOSPRODUCTOS ELEGIDOS:
 Pastelitos Criollos
En el año 1907 cuando en Gouín, un pueblo perteneciente al partido de Carmen
de Areco, a 150 km de Buenos Aires, se celebró un remate importante y el
martillero invitó a un gran asado pero fue tanta la gente que llegó que la comida
fue escasa.
Entonces un pastelero de la zona apareció con una canasta llena de pastelitos la
cual fue muy bien recibida por las personas allí congregadas.
Ésto le dio la idea a Ramón Bereterbide, un habitante de orígen vasco, que
convenció mediante dos docenas de pasteles, al alcalde del pueblo de hacer
la “Fiesta Provincial de Pastel” que al día de hoy, en diciembre, y desde al año
1995 se celebra en Gouín.
 Alfajores de Maizena
El origen de los alfajores de maicena estaría en el pueblo árabe. El prefijo “al”
sería un signo que indicaría la naturaleza árabe de la palabra (“al-hasú”, en
castellano,”el relleno”) y, en consecuencia, del postre en cuestión.
Con los alfajores encontramos de nuevo otro dulce originario del mundo árabe,
como los turrones o el almíbar.
Los árabes lo trajeron a la península en la época de la invasión musulmana. En
aquel tiempo los alfajores de maicena eran una golosina tradicional de la
gastronomía del Al-Ándalus y fue llevado a América en el periodo colonial,
expandiéndose por toda Sudamérica y, especialmente, por Argentina, lugar donde
han resultado ser muy populares.
De hecho, la tradición de alfajores en Argentina se remonta a 130 años atrás,
siendo el país donde más variedades de este postre podemos encontrar (simples,
triples, regionales, caseros e industriales).
Los más típicos y populares en Argentina son los alfajores de maicena, tapas
elaboradas a partir de almidón de maíz, relleno de dulce de leche y ralladura de
coco envolviendo la unión del alfajor.
ANALISISDELADEMANDA:
Nosotros elegimos estos productos porque en el pueblo se demanda mucho y no
son productos que se realizen cotidianamente en las casas y al no tener costos
elevados podemos vender a un precio accessible al Mercado local.
El Emprendimiento
SLOGAN:
“Disfrutar de un buen momento siempre depende de vos”
NOMBRE Y FUNDAMENTACION:
“Sweets”. Elegimos ese nombre porque significa “DULCES” y como vendemos
alfajores y pastelitos nos parecio lo apropiado.
LA PRODUCCIÓN
Esto es el procesoidentficado de los pastelitos:
El pastelito se realiza con una masa de fritura y va generalmente rellena con dulce
de batata o de membrillo y se los presenta pintados con almíbar y miel. La masa
puede ser simple u hojaldrada, dos por pastelito. Un cuadradito se utiliza para la
base, donde se le coloca dulce de batata o de membrillo y se humedecen las
puntas; el otro se coloca como tapa, de forma tal que no coincidan los extremos.
Se fríen con abundante grasa de cerdo o aceite.
Paso a Paso delProceso
Proceso de los Alfajores de Maicena:
Paso 1:
Batir la Manteca a punto pomade junto a la azucar.
Paso 2:
Incorporar los huevos de a uno y la esencia de vainilla
Paso 3:
Tamizar la maicena junto a la harina leudante y polvo para hornear. Formar una
masa lisa y dejarla descansar en la heladera por 2 horas en papel film.
Paso 4:
Estirar y cortar a gusto
Paso 5:
Hornear en horno a 180 de 8 a 10 minutos.
Paso 6:
Poner dulce de leche en una de las tapitas y juntar con otra sin dulce.
Paso 7:
Ponerle coco alrededor.
La Producción
Paso 8:
Ponerlos en una bandeja de ½ docena o 1 docena y envolverlos en papel film.
Paso 9:
Ponerle la etiqueta, ya que brinda informacion y seguridad al
consumidor.
Costos de los Alfajores de Maicena
PRECIO ½ DOCENA DOCENA
Manteca $46,00 Kg $2,3 $4,6
Azucar $15,00 Kg $0,50 $1,00
Huevo $22,50 Kg $1,87 $1,87
Harina $150,00 25 Kg $0,24 $0,48
Maicena $29,00 Kg $1,93 $3,86
Polvo para
hornear
$10,65 50 gr $0,74 $1,49
Dulce de Leche $37,50 Kg $3,37 $7,50
Coco $127,00 Kg $1 $2,00
TotalCostos $12,33 $22,80
Precio $35 $65
Ganancia $22,67 $42,20
Determinación deloscostos
ESTUDIO ECONÓMICO
El packaging, puede ser el papel que envuelve un producto o la caja
en la que se almacena. El objetivo es que el packaging proteja al
producto en cuestión durante su traslado a los centros de venta
 Pastelitos:se presenta en una bandeja de carton y envuelto en
papel.
 Alfajores de Maicena: se presenta en una bandeja de carton y
envueltos con papel film.
Costos de los PASTELITOS
½ docena Docena
Tapas $22,50 $11,25 $22,50
Dulce de Membrillo o
batata
$29,60 Kg $2,96 $5,92
Azucar $15,00 Kg $1,50 $3,00
Coco $127,00 Kg $1,50 $3,00
TotalCostos $17,21 $33,74
Precio $40 $70
Ganancia $22,79 $36,26
IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DEL
EMPRENDIMIENTO
Presentación delproducto
Implementación y Gestión del Emprendimiento
Nota de pedido
Membrete
PASTELITOS
Cantidad Dulce
Nombre del Comprador
1/2 Docena Membrillo Batata
Alfajores de Maicena
Cantidad
Nombre del Comprador
1/2 Docena
Documentación
Implementación y Gestión del Emprendimiento
Etiquetas
Microemprendimientos
Proyectoeducativosextoaño
“Destrezas dulces”
Los Cóndores-Córdoba Urquiza-Maestro Martini 375 Sexto Año I.D.A.M
Sweets
Sweets
Ingredientes:
Masa refiniada para pasteles,
dulce de batata o membrillo,
liquido endulzante, coco,
azucares.
“Disfrutar de un buen
momento solo
depende de vos”
Elaboración / /
Vencimiento / /
Microemprendimientos
Proyecto educativo sexto año
“Disfrutar de un buen
momento solo
depende de vos”
Ingredientes:
Masa: Manteca, harina refinada,
azucar, polvo de hornear,
vainilla, almidón de maíz.
Relleno: Dulce de leche.
Decoración: Coco.
Sweets
Elaboración / /
Vencimiento / /
COSTOS DE PRODUCCIÓN
1era PRODUCCION Fecha:
13/05/2017
Costos de los Pastelitos
Producto Cantidad Precio Unitario Total
Tapas para pastelitos 33 $ 18,69 $ 616,77
Dulce de Batata 2 Kilos $ 30,80 $ 61,60
Dulce de Membrillo 2 Kilos $ 35,00 $ 70,00
Coco 100 gr $ 151,00 $ 30,20
Grasa 3 Kilos $ 24,00 $ 72,00
Total Gastado $ 850,57
Costo de cada Pastelito 396 pastelitos $ 2,15
Costos de los Alfajores de Maicena
Producto Cantidad Precio Unitario Total
Harina 5 Kilos $ 16 $ 80,00
Manteca 1 1/2 $ 53 $ 79,50
Polvo para hornear 250 gr $ 172 $ 42,88
Coco 100 gr $ 151 $ 30,20
Maicena 2 kilos $ 29 $ 58,00
Dulce de Leche 1 kilos $ 43 $ 43,00
Azucar 4 paquetes $ 16 $ 64,00
Huevos 1/2 docena $ 14 $ 14,00
Dulce de Leche 4 Kilos $ 57 $ 230,00
Total Gastado $ 642
Costo de cada alfajor 168 alfajores $ 3,82
AlfajoresdeMaicena
Fecha Detalle Parcial Debe Haber
11-may
Materia Prima
Harina $ 16 $ 80,00
$ 642
Manteca $ 53 $ 79,50
Polvo para hornear $ 172 $ 42,88
Coco $ 151 $ 30,20
Maicena $ 29 $ 58,00
Dulce de Leche $ 43 $ 43,00
Azucar $ 16 $ 64,00
Huevos $ 14 $ 14,00
Dulce de Leche $ 57 $ 230,00
a Caja $ 642
S/fac n° 002-003-7714341-7714337-7714336
13-may Mano de Obra 5 trabajadores( 3 horasc/u) $ 15 $ 75
a Caja 75
12-may Gastos de Fabricación 15
a Caja 15
ProductoenProceso $ 732
a Materia Prima $ 642
a Mano de Obra 75
a Gastos de Fabricación 15
ProductoTerminado $ 732
a Producto en Proceso $ 732
12-may Caja $ 975
a Ventas $ 975
S/facn° 001 a la 042
Costode Producción Vendidos $ 732
a Productos Terminados $ 732
Costosde Comercialización 20,5
a Caja 20,5
Resultado del Ejercicio: Alfajores
Ventas $ 975
Costos $ 732
Total Bruto $ 243
Gastos de Comercialización 20,5
Total Neto $ 223
Fecha Detalle Parcial Debe Haber
9-may Materia Prima Tapas para pastelitos $ 18,69 $ 616,77
$ 866,57
Dulce de batata $ 30,80 $ 61,60
Dulce de Membrillo $ 35,00 $ 70,00
Azucar $ 16 $ 16,00
Coco $ 151,00 $ 30,20
Grasa $ 24,00 $ 72,00
a caja $ 866,57
Mano de Obra 5 trabajadores(7horas c/u) 35 175
a caja 175
Gastos de Fabricación 46
a Caja 46
2da PRODUCCIÓN Fecha: 27/06/2016
Costos de los Pastelitos
Producto Cantidad Precio Unitario Total
ProductoenProceso $ 1.087,57
a Materia Prima $ 866,57
a Mano de Obra 175
a Gastos de Fabricación 46
ProductoTerminado $ 1.087,57
a Producto en Proceso $ 1.087,57
Caja 1810
a Ventas 1810
S/facn° 001 a la 042 S/facn° 001 a la 042
Costode ProducciónVendidos $ 1.087,57
a Productos Terminados $ 1.087,57
Gastos de Comercialización 20,5
a Caja 20,5
Resultado del Ejercicio: Pastelitos
Ventas $ 1.810
Costos $ 1.088
Total Bruto $ 722
Gastos de Comercialización 20,5
Total Bruto $ 702
Pastelitos
Tapaspara pastelitos 52 docenas $ 14,00 $ 728,00
Dulce de Batata 3 Kilos $ 114,80 $ 229,60
Dulce de Membrillo 3 Kilos $ 121,00 $ 242,00
Coco 100 gr $ 30,20
Grasa 4 Kilos 100
Total Gastado $ 1.329,80
Costo de cada Pastelito 594 pastelitos $ 2,24
Resultado del Ejercicio: Pastelitos
Pastelitos
3ra PRODUCCIÓN Fecha: 17/06/2017
Ventas $ 3.500
Costos $ 1.196
Total Bruto $ 2.304
Gastos de Comercialización 45
Total Neto $ 2.259
Fecha Detalle Parcial Debe Haber
9-may
Materia Prima
Tapas para pastelitos $ 14,23 $ 740,00
$ 1.056,20
Dulce de batata $ 42,00 $ 84,00
Dulce de Membrillo $ 43,00 $ 86,00
Azucar $ 16 $ 16,00
Coco $ 151,00 $ 30,20
Grasa $ 24,00 $ 100,00
a caja $ 1.056,20
s/ fac n° 030/0535165/0535191
Mano de Obra 5 trabajadores(5horas c/u) 25 125
a caja 125
Gastos de Fabricación 15
a Caja 15
S/facn° 002 00000126
ProductoenProceso $ 1.196,20
a Materia Prima $ 1.056,20
a Mano de Obra 125
a Gastos de Fabricación 15
ProductoTerminado $ 1.196,20
a Producto en Proceso $ 1.196,20
Caja 3500
a Ventas 3500
S/facn°
Costode ProducciónVendidos $ 1.196,20
a Productos Terminados $ 1.196,20
Gastos de Comercialización 45
a Caja 45
Costos de los Alfajores de Maicena
Producto Cantidad Precio Unitario Total
Harina 2 Kilos $ 16 $ 32,00
Manteca 5 Kilos $ 40 $ 200,00
Polvo para hornear 250 gr $ 172 $ 42,88
Coco 1/2 Kilo $ 80 $ 40,00
Maicena 5 kilos $ 20 $ 100,00
Azucar 3 paquetes $ 16 $ 48,00
Huevos 1 docena $ 27 $ 27,00
Dulce de Leche 10Kilos $ 35 $ 350,00
Total Gastado $ 840
Costo de cada alfajor 384 $ 2,19
Fecha Detalle Parcial Debe Haber
11-may Materia Harina $ 16 $ 32,00 $ 840
Resultado del Ejercicio: Alfajores
Ventas $ 3.245
Costos $ 940
Total Bruto $ 2.305
Gastos de Comercialización 25
Total Neto $ 2.280
Prima Manteca $ 40 $ 200,00
Polvo para hornear $ 172 $ 42,88
Coco $ 80 $ 40,00
Maicena $ 20 $ 100,00
Dulce de Leche $ 35 $ 350,00
Azucar $ 16 $ 48,00
Huevos $ 27 $ 27,00
a Caja $ 840
s/fac n° 0535185
13-may
Mano de
Obra
5 trabajadores ( 3 horas
c/u) $ 15 $ 75
a Caja 75
12-may Gastos de Fabricación 25
a Caja 25
S/fac n° 002 00000126
Producto en Proceso $ 940
a Materia Prima $ 840
a Mano de Obra 75
a Gastos de Fabricación 25
Producto Terminado $ 940
a Producto en Proceso $ 940
12-may Caja $ 3.245
a Ventas $ 3.245
S/fac n° 001 a la 042
Costo de Producción Vendidos $ 940
a Productos Terminados $ 940
Gastos de Comercialización 25
a Caja 25
AlfajoresdeMaicenas
Resultado del Ejercicio
Producciones Total Neto
1era Producción $925
2 da Producción $2.259
3 era Producción $2280
TOTAL $5464
Caja
a Sobrante de Caja
Recuento Fisico
Caja:
Según Resultado del Ejercicio:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderiaDiseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderia
gabrielric
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
José Argueta Franco
 
Cup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power pointCup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power point
Catalina Sepulveda
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Diseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderiaDiseño de imagen de panaderia
Diseño de imagen de panaderia
 
Empresa postres
Empresa postresEmpresa postres
Empresa postres
 
Chorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnesChorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnes
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
 
Alfajores
AlfajoresAlfajores
Alfajores
 
Marketing atún real
Marketing atún realMarketing atún real
Marketing atún real
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: chocolateria artesanal
 
Proyecto trimestral
Proyecto trimestralProyecto trimestral
Proyecto trimestral
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
 
Proyecto terminado...![1]
Proyecto terminado...![1]Proyecto terminado...![1]
Proyecto terminado...![1]
 
Comercialización de postres de ubaté final
Comercialización de postres de ubaté finalComercialización de postres de ubaté final
Comercialización de postres de ubaté final
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
 
Cup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power pointCup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power point
 
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
Proyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final ConsolidadoProyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final Consolidado
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
 
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
 

Similar a Microemprendimiento

Similar a Microemprendimiento (20)

Pay's
Pay'sPay's
Pay's
 
PAY'S
PAY'SPAY'S
PAY'S
 
pays
payspays
pays
 
Pays
PaysPays
Pays
 
pays
payspays
pays
 
pays
payspays
pays
 
pays
payspays
pays
 
Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.
 
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
 
Confitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanasConfitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanas
 
Coca de llanda
Coca de llandaCoca de llanda
Coca de llanda
 
Coca de llanda
Coca de llandaCoca de llanda
Coca de llanda
 
84 recetas para preparar tortas Mariano Orzola
84 recetas para preparar tortas   Mariano Orzola84 recetas para preparar tortas   Mariano Orzola
84 recetas para preparar tortas Mariano Orzola
 
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridadRecetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
 
Proyecto final-presentacion
Proyecto final-presentacionProyecto final-presentacion
Proyecto final-presentacion
 
Campaña torta de guanabana
Campaña torta de guanabanaCampaña torta de guanabana
Campaña torta de guanabana
 
Elaboracion de los platos de harina
Elaboracion de los platos de harinaElaboracion de los platos de harina
Elaboracion de los platos de harina
 
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
 
El ingenio
El ingenioEl ingenio
El ingenio
 
Guia produccion rosquillas compaginado.indd
Guia produccion rosquillas compaginado.inddGuia produccion rosquillas compaginado.indd
Guia produccion rosquillas compaginado.indd
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Microemprendimiento

  • 2. EL EMPRENDIMIENTO Este proyecto comienza desde el colegio en la material Formación para la Vida y el Trabajo donde se planifica el microemprendimiento y luego la produccion se hace en una de las casa de los integrantes del grupo. El Mercado al que esta destinado nuestra produccioón es a la población de Los Condores. OBJETIVOS Nuestros objetivos son:  Lograr vender mucha cantidad.  Que los demandantes se sientan a gustos con nuestros productos.  Obtener una Buena ganancia para destinarla al baile.  Adquirir conocimientos sobre como es realizar emprendmientos, como se lleva a cabo, como tener ganancias realizando algo propio. LOSPRODUCTOS ELEGIDOS:  Pastelitos Criollos En el año 1907 cuando en Gouín, un pueblo perteneciente al partido de Carmen de Areco, a 150 km de Buenos Aires, se celebró un remate importante y el martillero invitó a un gran asado pero fue tanta la gente que llegó que la comida
  • 3. fue escasa. Entonces un pastelero de la zona apareció con una canasta llena de pastelitos la cual fue muy bien recibida por las personas allí congregadas. Ésto le dio la idea a Ramón Bereterbide, un habitante de orígen vasco, que convenció mediante dos docenas de pasteles, al alcalde del pueblo de hacer la “Fiesta Provincial de Pastel” que al día de hoy, en diciembre, y desde al año 1995 se celebra en Gouín.  Alfajores de Maizena El origen de los alfajores de maicena estaría en el pueblo árabe. El prefijo “al” sería un signo que indicaría la naturaleza árabe de la palabra (“al-hasú”, en castellano,”el relleno”) y, en consecuencia, del postre en cuestión. Con los alfajores encontramos de nuevo otro dulce originario del mundo árabe, como los turrones o el almíbar. Los árabes lo trajeron a la península en la época de la invasión musulmana. En aquel tiempo los alfajores de maicena eran una golosina tradicional de la gastronomía del Al-Ándalus y fue llevado a América en el periodo colonial, expandiéndose por toda Sudamérica y, especialmente, por Argentina, lugar donde han resultado ser muy populares. De hecho, la tradición de alfajores en Argentina se remonta a 130 años atrás, siendo el país donde más variedades de este postre podemos encontrar (simples, triples, regionales, caseros e industriales). Los más típicos y populares en Argentina son los alfajores de maicena, tapas elaboradas a partir de almidón de maíz, relleno de dulce de leche y ralladura de coco envolviendo la unión del alfajor. ANALISISDELADEMANDA: Nosotros elegimos estos productos porque en el pueblo se demanda mucho y no son productos que se realizen cotidianamente en las casas y al no tener costos elevados podemos vender a un precio accessible al Mercado local. El Emprendimiento
  • 4. SLOGAN: “Disfrutar de un buen momento siempre depende de vos” NOMBRE Y FUNDAMENTACION: “Sweets”. Elegimos ese nombre porque significa “DULCES” y como vendemos alfajores y pastelitos nos parecio lo apropiado. LA PRODUCCIÓN Esto es el procesoidentficado de los pastelitos: El pastelito se realiza con una masa de fritura y va generalmente rellena con dulce de batata o de membrillo y se los presenta pintados con almíbar y miel. La masa puede ser simple u hojaldrada, dos por pastelito. Un cuadradito se utiliza para la base, donde se le coloca dulce de batata o de membrillo y se humedecen las puntas; el otro se coloca como tapa, de forma tal que no coincidan los extremos. Se fríen con abundante grasa de cerdo o aceite. Paso a Paso delProceso
  • 5. Proceso de los Alfajores de Maicena: Paso 1: Batir la Manteca a punto pomade junto a la azucar. Paso 2: Incorporar los huevos de a uno y la esencia de vainilla Paso 3: Tamizar la maicena junto a la harina leudante y polvo para hornear. Formar una masa lisa y dejarla descansar en la heladera por 2 horas en papel film. Paso 4: Estirar y cortar a gusto Paso 5: Hornear en horno a 180 de 8 a 10 minutos. Paso 6: Poner dulce de leche en una de las tapitas y juntar con otra sin dulce. Paso 7: Ponerle coco alrededor. La Producción
  • 6. Paso 8: Ponerlos en una bandeja de ½ docena o 1 docena y envolverlos en papel film. Paso 9: Ponerle la etiqueta, ya que brinda informacion y seguridad al consumidor. Costos de los Alfajores de Maicena PRECIO ½ DOCENA DOCENA Manteca $46,00 Kg $2,3 $4,6 Azucar $15,00 Kg $0,50 $1,00 Huevo $22,50 Kg $1,87 $1,87 Harina $150,00 25 Kg $0,24 $0,48 Maicena $29,00 Kg $1,93 $3,86 Polvo para hornear $10,65 50 gr $0,74 $1,49 Dulce de Leche $37,50 Kg $3,37 $7,50 Coco $127,00 Kg $1 $2,00 TotalCostos $12,33 $22,80 Precio $35 $65 Ganancia $22,67 $42,20 Determinación deloscostos ESTUDIO ECONÓMICO
  • 7. El packaging, puede ser el papel que envuelve un producto o la caja en la que se almacena. El objetivo es que el packaging proteja al producto en cuestión durante su traslado a los centros de venta  Pastelitos:se presenta en una bandeja de carton y envuelto en papel.  Alfajores de Maicena: se presenta en una bandeja de carton y envueltos con papel film. Costos de los PASTELITOS ½ docena Docena Tapas $22,50 $11,25 $22,50 Dulce de Membrillo o batata $29,60 Kg $2,96 $5,92 Azucar $15,00 Kg $1,50 $3,00 Coco $127,00 Kg $1,50 $3,00 TotalCostos $17,21 $33,74 Precio $40 $70 Ganancia $22,79 $36,26 IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Presentación delproducto
  • 8. Implementación y Gestión del Emprendimiento
  • 9. Nota de pedido Membrete PASTELITOS Cantidad Dulce Nombre del Comprador 1/2 Docena Membrillo Batata Alfajores de Maicena Cantidad Nombre del Comprador 1/2 Docena Documentación Implementación y Gestión del Emprendimiento
  • 10. Etiquetas Microemprendimientos Proyectoeducativosextoaño “Destrezas dulces” Los Cóndores-Córdoba Urquiza-Maestro Martini 375 Sexto Año I.D.A.M Sweets Sweets Ingredientes: Masa refiniada para pasteles, dulce de batata o membrillo, liquido endulzante, coco, azucares. “Disfrutar de un buen momento solo depende de vos” Elaboración / / Vencimiento / / Microemprendimientos Proyecto educativo sexto año “Disfrutar de un buen momento solo depende de vos” Ingredientes: Masa: Manteca, harina refinada, azucar, polvo de hornear, vainilla, almidón de maíz. Relleno: Dulce de leche. Decoración: Coco. Sweets Elaboración / / Vencimiento / / COSTOS DE PRODUCCIÓN
  • 11. 1era PRODUCCION Fecha: 13/05/2017 Costos de los Pastelitos Producto Cantidad Precio Unitario Total Tapas para pastelitos 33 $ 18,69 $ 616,77 Dulce de Batata 2 Kilos $ 30,80 $ 61,60 Dulce de Membrillo 2 Kilos $ 35,00 $ 70,00 Coco 100 gr $ 151,00 $ 30,20 Grasa 3 Kilos $ 24,00 $ 72,00 Total Gastado $ 850,57 Costo de cada Pastelito 396 pastelitos $ 2,15 Costos de los Alfajores de Maicena Producto Cantidad Precio Unitario Total Harina 5 Kilos $ 16 $ 80,00 Manteca 1 1/2 $ 53 $ 79,50 Polvo para hornear 250 gr $ 172 $ 42,88 Coco 100 gr $ 151 $ 30,20 Maicena 2 kilos $ 29 $ 58,00 Dulce de Leche 1 kilos $ 43 $ 43,00 Azucar 4 paquetes $ 16 $ 64,00 Huevos 1/2 docena $ 14 $ 14,00 Dulce de Leche 4 Kilos $ 57 $ 230,00 Total Gastado $ 642 Costo de cada alfajor 168 alfajores $ 3,82 AlfajoresdeMaicena
  • 12. Fecha Detalle Parcial Debe Haber 11-may Materia Prima Harina $ 16 $ 80,00 $ 642 Manteca $ 53 $ 79,50 Polvo para hornear $ 172 $ 42,88 Coco $ 151 $ 30,20 Maicena $ 29 $ 58,00 Dulce de Leche $ 43 $ 43,00 Azucar $ 16 $ 64,00 Huevos $ 14 $ 14,00 Dulce de Leche $ 57 $ 230,00 a Caja $ 642 S/fac n° 002-003-7714341-7714337-7714336 13-may Mano de Obra 5 trabajadores( 3 horasc/u) $ 15 $ 75 a Caja 75 12-may Gastos de Fabricación 15 a Caja 15 ProductoenProceso $ 732 a Materia Prima $ 642 a Mano de Obra 75 a Gastos de Fabricación 15 ProductoTerminado $ 732 a Producto en Proceso $ 732 12-may Caja $ 975 a Ventas $ 975 S/facn° 001 a la 042 Costode Producción Vendidos $ 732 a Productos Terminados $ 732 Costosde Comercialización 20,5 a Caja 20,5 Resultado del Ejercicio: Alfajores Ventas $ 975 Costos $ 732 Total Bruto $ 243 Gastos de Comercialización 20,5 Total Neto $ 223 Fecha Detalle Parcial Debe Haber 9-may Materia Prima Tapas para pastelitos $ 18,69 $ 616,77 $ 866,57 Dulce de batata $ 30,80 $ 61,60 Dulce de Membrillo $ 35,00 $ 70,00 Azucar $ 16 $ 16,00 Coco $ 151,00 $ 30,20 Grasa $ 24,00 $ 72,00 a caja $ 866,57 Mano de Obra 5 trabajadores(7horas c/u) 35 175 a caja 175 Gastos de Fabricación 46 a Caja 46
  • 13. 2da PRODUCCIÓN Fecha: 27/06/2016 Costos de los Pastelitos Producto Cantidad Precio Unitario Total ProductoenProceso $ 1.087,57 a Materia Prima $ 866,57 a Mano de Obra 175 a Gastos de Fabricación 46 ProductoTerminado $ 1.087,57 a Producto en Proceso $ 1.087,57 Caja 1810 a Ventas 1810 S/facn° 001 a la 042 S/facn° 001 a la 042 Costode ProducciónVendidos $ 1.087,57 a Productos Terminados $ 1.087,57 Gastos de Comercialización 20,5 a Caja 20,5 Resultado del Ejercicio: Pastelitos Ventas $ 1.810 Costos $ 1.088 Total Bruto $ 722 Gastos de Comercialización 20,5 Total Bruto $ 702 Pastelitos
  • 14. Tapaspara pastelitos 52 docenas $ 14,00 $ 728,00 Dulce de Batata 3 Kilos $ 114,80 $ 229,60 Dulce de Membrillo 3 Kilos $ 121,00 $ 242,00 Coco 100 gr $ 30,20 Grasa 4 Kilos 100 Total Gastado $ 1.329,80 Costo de cada Pastelito 594 pastelitos $ 2,24 Resultado del Ejercicio: Pastelitos Pastelitos
  • 15. 3ra PRODUCCIÓN Fecha: 17/06/2017 Ventas $ 3.500 Costos $ 1.196 Total Bruto $ 2.304 Gastos de Comercialización 45 Total Neto $ 2.259 Fecha Detalle Parcial Debe Haber 9-may Materia Prima Tapas para pastelitos $ 14,23 $ 740,00 $ 1.056,20 Dulce de batata $ 42,00 $ 84,00 Dulce de Membrillo $ 43,00 $ 86,00 Azucar $ 16 $ 16,00 Coco $ 151,00 $ 30,20 Grasa $ 24,00 $ 100,00 a caja $ 1.056,20 s/ fac n° 030/0535165/0535191 Mano de Obra 5 trabajadores(5horas c/u) 25 125 a caja 125 Gastos de Fabricación 15 a Caja 15 S/facn° 002 00000126 ProductoenProceso $ 1.196,20 a Materia Prima $ 1.056,20 a Mano de Obra 125 a Gastos de Fabricación 15 ProductoTerminado $ 1.196,20 a Producto en Proceso $ 1.196,20 Caja 3500 a Ventas 3500 S/facn° Costode ProducciónVendidos $ 1.196,20 a Productos Terminados $ 1.196,20 Gastos de Comercialización 45 a Caja 45
  • 16. Costos de los Alfajores de Maicena Producto Cantidad Precio Unitario Total Harina 2 Kilos $ 16 $ 32,00 Manteca 5 Kilos $ 40 $ 200,00 Polvo para hornear 250 gr $ 172 $ 42,88 Coco 1/2 Kilo $ 80 $ 40,00 Maicena 5 kilos $ 20 $ 100,00 Azucar 3 paquetes $ 16 $ 48,00 Huevos 1 docena $ 27 $ 27,00 Dulce de Leche 10Kilos $ 35 $ 350,00 Total Gastado $ 840 Costo de cada alfajor 384 $ 2,19 Fecha Detalle Parcial Debe Haber 11-may Materia Harina $ 16 $ 32,00 $ 840
  • 17. Resultado del Ejercicio: Alfajores Ventas $ 3.245 Costos $ 940 Total Bruto $ 2.305 Gastos de Comercialización 25 Total Neto $ 2.280 Prima Manteca $ 40 $ 200,00 Polvo para hornear $ 172 $ 42,88 Coco $ 80 $ 40,00 Maicena $ 20 $ 100,00 Dulce de Leche $ 35 $ 350,00 Azucar $ 16 $ 48,00 Huevos $ 27 $ 27,00 a Caja $ 840 s/fac n° 0535185 13-may Mano de Obra 5 trabajadores ( 3 horas c/u) $ 15 $ 75 a Caja 75 12-may Gastos de Fabricación 25 a Caja 25 S/fac n° 002 00000126 Producto en Proceso $ 940 a Materia Prima $ 840 a Mano de Obra 75 a Gastos de Fabricación 25 Producto Terminado $ 940 a Producto en Proceso $ 940 12-may Caja $ 3.245 a Ventas $ 3.245 S/fac n° 001 a la 042 Costo de Producción Vendidos $ 940 a Productos Terminados $ 940 Gastos de Comercialización 25 a Caja 25 AlfajoresdeMaicenas Resultado del Ejercicio
  • 18. Producciones Total Neto 1era Producción $925 2 da Producción $2.259 3 era Producción $2280 TOTAL $5464 Caja a Sobrante de Caja Recuento Fisico Caja: Según Resultado del Ejercicio: