SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1.6 
Diseño Icónico Verbal 
Universidad México Americana del Norte. Sofía Gpe. Campos 
Velázquez. 
Arq. Naram J. Montelongo. Diseño Integral.
Diseño icono Verbal: 
• Son aquellos diseños que tiene un 
contenido icónico (imágenes o 
dibujos) y contenido verbal (texto).
Uso: 
• Estos son aplicados por los medios de 
comunicación para difusión de 
mensajes a gran escala que pretenden 
persuadir, ya que generan esquemas de 
conducta rígidos en los receptores de 
tal forma que estos realicen acciones 
colectivas sin planteárselas 
críticamente.
Código Icónico – Verbal: 
Código verbal. tiene función de anclaje : hace que el 
enunciatario solo tenga una interpretación del 
mensaje. 
Código icónico (visual). Tiene dos plan os de 
expresión 
• a) denotativo: es la descripción literal del objeto 
representando a la imagen, descripción. 
• b) connotativo: es el mensaje y/o interpretación 
simbólica cultural , es el significados real.
Ejemplo: En esta imagen el código verbal son todas 
las palabras que están escritas en el, en 
este caso tenemos: 
La palabra DOLCE & GABBANA, es la marca 
del producto anunciado. 
En cuanto al código no verbal, podemos 
señalar lo siguiente: 
1. Plano denotativo: 
- Color 
- Imagen 
- Objetos 
2. Plano connotativo 
Para la interpretación del texto se pone de 
manifiesto las emociones o sensaciones 
que los colores e imágenes utilizadas 
despierten en el "lector"
División: 
Estas se dividen dependiendo lo que se 
quiera expresar; se clasifican en : 
• Propaganda 
• Cine 
• Caricaturas políticas 
• Anuncios Publicitarios 
• Cómic 
• Manga
Caricatura Política: 
• Su propósito comunicativo es denunciar, 
criticar, satiriza a personajes de la política, 
acontecimientos y problemas sociales en los 
que participa el hombre.
Anuncio publicitario: 
Su propósito es persuadir a las personas con que tal marca o 
tal producto son los mejore 
Se diferencian en cuanto a los códigos utilizados, pues hay de: 
• Imagen fija 
• Imagen en movimiento 
• Uso determinante de la lengua hablada.
Propaganda: 
• Se utilizan para influir 
en el comportamiento 
humano; se busca que 
las personas se 
adhieran a una causa 
política, social, 
económica o religiosa, 
con la finalidad de 
que coadyuven al 
triunfo del líder.
El Cine: 
Como otros textos icónicos verbales, se 
realizacon diferentes propósitos. Puede 
ser para entretener, divertir, asustar, 
concientizar, reflexionar, educar, etcétera.
Comic: 
• El cómic es una estructura narrativa formada por la 
secuencia progresiva de pictogramas, en las cuales 
pueden integrarse elementos de escritura fonética. 
• Los personajes se basan en estereotipos precisos que 
representan a personajes aventureros, misteriosos, 
buenos, bellos, irónicos, mordaces, perspicaces, 
tontos, etcétera. 
• Otros presentan caricaturas mitológicas: Superman, 
Flash Gordon, entre
Manga: 
• Es un estilo de historieta 
japonesa consiste en la 
creación de dibujos que 
muestran, a su alrededor, 
una serie de diálogos y 
narraciones resultantes 
de la interacción entre los 
personajes del dibujo. 
• Comúnmente impreso a 
una tinta con portada a 
color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
melc81
 
Icono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símboloIcono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símbolo
Andres Guerra
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
Gerardo Hernandez Rosales
 
Diapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricaturaDiapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricatura
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
Veronica Derderian
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Doraine2014
 
Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2
Mickii Michael
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
Elia Montes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Arlem Oropeza Alday
 
Cómic o historieta
Cómic o historietaCómic o historieta
Cómic o historieta
Iep PrismaSchool
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
Secretaria de Educación de Soacha
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Luzmiriam de Ramos
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
César Calizaya
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
Paula Iglesias
 
1. planos y angulos
1. planos y angulos1. planos y angulos
1. planos y angulos
brunoculturaa
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Cándida Vásquez
 
Comic
ComicComic
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
Alejandra Muena
 

La actualidad más candente (20)

El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Icono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símboloIcono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símbolo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
Diapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricaturaDiapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricatura
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2Signos.señales simbolos copia 2
Signos.señales simbolos copia 2
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cómic o historieta
Cómic o historietaCómic o historieta
Cómic o historieta
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
1. planos y angulos
1. planos y angulos1. planos y angulos
1. planos y angulos
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Conflicto dramático
Conflicto dramáticoConflicto dramático
Conflicto dramático
 

Destacado

Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
carmen_yolanda
 
Mensaje icónico
Mensaje icónicoMensaje icónico
Mensaje icónico
AAguiar-DGG
 
Tic Barthes
Tic BarthesTic Barthes
Tic Barthes
Agus Fazio
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
nomaslengua
 
Caracter y contenido
Caracter y contenidoCaracter y contenido
Caracter y contenido
Claudia Munguia
 
Comic
ComicComic
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688
 
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
marelusmejiflo
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Silvina Paricio Tato
 
Código icónico
Código icónicoCódigo icónico
Código icónico
Daniel Andres Sanchez
 
Niveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidadNiveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidad
Diana de Silan
 
Lecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialLecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicial
EDUCACION
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
LeoKarPi
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Gloria Cazares
 
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
aalcalar
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)
Alejandra Camacho
 
Habilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbalHabilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbal
Ascensión García
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
Oscar Pardo
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Alejandra Camacho
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 

Destacado (20)

Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)Comunicacion   elementos verbales y paraverbales[1] (1)
Comunicacion elementos verbales y paraverbales[1] (1)
 
Mensaje icónico
Mensaje icónicoMensaje icónico
Mensaje icónico
 
Tic Barthes
Tic BarthesTic Barthes
Tic Barthes
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 
Caracter y contenido
Caracter y contenidoCaracter y contenido
Caracter y contenido
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
10 mariposa diferencias entre oral y escrito [reparado]
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Código icónico
Código icónicoCódigo icónico
Código icónico
 
Niveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidadNiveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidad
 
Lecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialLecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicial
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
Comunicación verbal y no verbal sesión 9 y 10
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)
 
Habilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbalHabilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbal
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 

Similar a Diseño icónico verbal

citlali.pptx
citlali.pptxcitlali.pptx
citlali.pptx
AreliMarquez5
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
Claudia Barrios
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
Jeannette-lin
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
AbrahamGuemez1
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
AbrahamGuemez1
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
blanech
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
lisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
lisbeth26
 
Deber infot
Deber infotDeber infot
Deber infot
blanech
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
ulises2308
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
Eduardo
 
La publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
La publicidad estrategias retocado 22 (1).pptLa publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
La publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
amaiasans
 
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.pptLa publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
amaiasans
 
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
shayvel
 
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
shayvel
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
JOSE LUIS MARTINEZ
 
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
shayvel
 
Afiche publicitario
Afiche publicitarioAfiche publicitario
Afiche publicitario
MarcelinaMamani
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
Angélica Gómez
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
M Edith Fernandez
 

Similar a Diseño icónico verbal (20)

citlali.pptx
citlali.pptxcitlali.pptx
citlali.pptx
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
Deber infot
Deber infotDeber infot
Deber infot
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
 
La publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
La publicidad estrategias retocado 22 (1).pptLa publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
La publicidad estrategias retocado 22 (1).ppt
 
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.pptLa publicidad estrategias retocado 22.ppt
La publicidad estrategias retocado 22.ppt
 
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
 
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana. Comunicaciones" John Heskett
 
Afiche publicitario
Afiche publicitarioAfiche publicitario
Afiche publicitario
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
la publicidad, codigo de convivencia, eslogan y grafitti
 

Último

MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (14)

MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Diseño icónico verbal

  • 1. 3.1.6 Diseño Icónico Verbal Universidad México Americana del Norte. Sofía Gpe. Campos Velázquez. Arq. Naram J. Montelongo. Diseño Integral.
  • 2. Diseño icono Verbal: • Son aquellos diseños que tiene un contenido icónico (imágenes o dibujos) y contenido verbal (texto).
  • 3. Uso: • Estos son aplicados por los medios de comunicación para difusión de mensajes a gran escala que pretenden persuadir, ya que generan esquemas de conducta rígidos en los receptores de tal forma que estos realicen acciones colectivas sin planteárselas críticamente.
  • 4. Código Icónico – Verbal: Código verbal. tiene función de anclaje : hace que el enunciatario solo tenga una interpretación del mensaje. Código icónico (visual). Tiene dos plan os de expresión • a) denotativo: es la descripción literal del objeto representando a la imagen, descripción. • b) connotativo: es el mensaje y/o interpretación simbólica cultural , es el significados real.
  • 5. Ejemplo: En esta imagen el código verbal son todas las palabras que están escritas en el, en este caso tenemos: La palabra DOLCE & GABBANA, es la marca del producto anunciado. En cuanto al código no verbal, podemos señalar lo siguiente: 1. Plano denotativo: - Color - Imagen - Objetos 2. Plano connotativo Para la interpretación del texto se pone de manifiesto las emociones o sensaciones que los colores e imágenes utilizadas despierten en el "lector"
  • 6. División: Estas se dividen dependiendo lo que se quiera expresar; se clasifican en : • Propaganda • Cine • Caricaturas políticas • Anuncios Publicitarios • Cómic • Manga
  • 7. Caricatura Política: • Su propósito comunicativo es denunciar, criticar, satiriza a personajes de la política, acontecimientos y problemas sociales en los que participa el hombre.
  • 8. Anuncio publicitario: Su propósito es persuadir a las personas con que tal marca o tal producto son los mejore Se diferencian en cuanto a los códigos utilizados, pues hay de: • Imagen fija • Imagen en movimiento • Uso determinante de la lengua hablada.
  • 9. Propaganda: • Se utilizan para influir en el comportamiento humano; se busca que las personas se adhieran a una causa política, social, económica o religiosa, con la finalidad de que coadyuven al triunfo del líder.
  • 10. El Cine: Como otros textos icónicos verbales, se realizacon diferentes propósitos. Puede ser para entretener, divertir, asustar, concientizar, reflexionar, educar, etcétera.
  • 11. Comic: • El cómic es una estructura narrativa formada por la secuencia progresiva de pictogramas, en las cuales pueden integrarse elementos de escritura fonética. • Los personajes se basan en estereotipos precisos que representan a personajes aventureros, misteriosos, buenos, bellos, irónicos, mordaces, perspicaces, tontos, etcétera. • Otros presentan caricaturas mitológicas: Superman, Flash Gordon, entre
  • 12.
  • 13. Manga: • Es un estilo de historieta japonesa consiste en la creación de dibujos que muestran, a su alrededor, una serie de diálogos y narraciones resultantes de la interacción entre los personajes del dibujo. • Comúnmente impreso a una tinta con portada a color.