SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARICATURA
LA CARICATURA
• La caricatura es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos físicos de una persona con un objetivo
humorístico, aunque y en una menor medida, también, el quehacer o actividad que una persona
realiza puede ser el objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos
caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún
elemento o presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido.
• La técnica de la cual se sirve la caricatura será entonces agrandar aquellos rasgos más salientes de
una persona (labios, ojos, nariz, patillas, cabello) y exagerarlos al máximo para causar comicidad o la
representación de algún defecto moral.
• Si bien mencionamos el deporte, el mundo de la política o mejor, más precisamente los integrantes
de ese mundo, son los que más caricaturas han recibido a lo largo de la historia del mundo. Las
características físicas, decisiones, comportamientos y modales de un político son las que más veces
han estado sujetas a la caricatura de los humoristas gráficos, generalmente de los periódicos.
• Por ejemplo, un caso que sirve para representar esto que les digo
es el del ex presidente argentino Fernando De la Rúa, quien por su
sabida lentitud y tibieza a la hora de la toma de decisiones,
muchas veces, durante su mandato, fue representado por los
caricaturistas argentinos extremando los rasgos de su cara y con el
cuerpo de una tortuga, en clara alusión y referencia a esa lentitud.
• La caricatura, muchas veces, además de su claro fin cómico,
estuvo más que nada alentada por este último, por la necesidad de
inducir a un cambio social o político, dado que a veces el humor,
amparado en ese fin cómico, logra decir muchas más verdades,
hasta las más duras incluso, porque tiene las espaldas más anchas
que las que puede soportar cualquier columna política o editorial
de un diario.
• 1. La caricatura política nace en Francia. La caricatura política tiene como
finalizada ridiculizar a los personajes de la vida política nacionales o
internacionales con el fin de destacar sus errores. Normalmente las
caricaturas reflejan la opinión de los caricaturistas pero también la realidad
histórica por la cual está viviendo un país.
En referencia a los textos en las caricaturas políticas, son de poco uso, aunque
en ocasiones se observa las caricaturas humanas con un cuadro de dialogo por
encima de sus cabezas mostrando un mensaje lleno de sarcasmo.
• 2. La caricatura social tal como refleja su nombre lo indica refleja a una
sociedad en plan de crítica o burla
Tipos de caricatura
3. Caricatura literaria
Como caricatura literaria se identifica aquellas que se realizan únicamente con palabras,
es un tipo de descripción en la cual se deforman o exageran los rasgos físicos y el carácter
del personaje, tal es el caso de las obras de Cervantes.
4. La caricatura simbólica:
Este tipo de caricatura representa a un objeto determinado que dentro de un contexto especial
adquiere una fuerte carga política social.
5. La caricatura festiva
Es aquel tipo de caricatura alegre y desenfadada que sólo busca la comicidad como fin
utilizando para ello la caricatura de personas u otros objetos contemporáneos.
6. La caricatura fantástica
Según lo indica (Baudelaire 1968: p.14)” Es aquella que recurre a lo fantástico con el fin de
poder reflejar así una idea
Temas que se tienen en cuenta en la caricatura:
- Personajes conocidos
- Costumbres sociales y corrupción moral
- Decisiones políticas
- Vida social de clase media y alta
- Acontecimientos internacionales de la época
- Criticas de las injusticias religiosas, políticas y sociales de la
época
Pasos a seguir para hacer una caricatura
Los pasos que debemos seguir para crear o hacer caricaturas de personas, fotos o incluso tu propia
caricatura son:
- Distinguir los rasgos más característicos de la persona que vamos a dibujar. Estos rasgos pueden ser:
Los ojos, labios, nariz, oreja, pelo, ojeras, pestañas, cejas, etc.
- Después de haber identificado sus rasgos más característicos los exageramos en el papel, haciéndolo
destacar sobre los demás.
- Empezaremos haciendo la cara con los rasgos ya exagerados. Tendremos en cuenta que la cabeza tiene
que ser más grande que el cuerpo y las extremidades.
- Cuando tengamos ya dibujada la cara sólo nos quedará la parte del cuerpo que es la zona más fácil de
toda la caricatura. Lo dibujaremos sin destacar nada, ya que lo más importante es el rostro de la
caricatura. Algunos consejos:
- Haz la caricatura guiándote con un dibujo previo, el cual deberá tener un trazo poco marcado para poder
ser borrado después de haber dibujado la caricatura definitiva.
- Fíjate muy bien en sus rasgos más importantes y resáltalos en el dibujo haciéndolo el doble de grandes
que los demás rasgos.
- Ten paciencia y no te agobies.
- Si la primera caricatura no te sale como tu deseas no te preocupes, con la práctica y el tiempo irás
mejorando. Puedes encontrar muchas más caricaturas online.
- Con el tiempo realizarás caricaturas personalizadas, te lo pasarás muy bien ya que resulta muy divertido.
Comparte tus caricaturas con tus amigos y familiares. Puedes enmarcar las que más te gusten para poder
disfrutarlas siempre.
Bibliografía
http://www.significados.com/caricatura/
http://www.definicionabc.com/general/caricatura.php
http://alejandra-caricatura.blogspot.com.co/p/temas.html
http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/descripcion/caricat
uras/caricatura.htm
https://es.over-blog.com/Como_hacer_una_caricatura-
1228321783-art72519.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
La caricatura power point
La caricatura power pointLa caricatura power point
La caricatura power point
Duvan Augusto Quiroga
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Iván García
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Novela
NovelaNovela
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
Isa Digital
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
reynaviki23
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiasufloyan
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Independiente
 
ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
MarianSherleska
 
La novela
La novelaLa novela
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricaturanay19
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativaAndrea Leal
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 
La caricatura power point
La caricatura power pointLa caricatura power point
La caricatura power point
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 

Destacado

Literatura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independenciaLiteratura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independencia
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Tema conectores
Tema conectoresTema conectores
Tema conectores
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombiaObras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mc el párrafo
Mc el párrafoMc el párrafo
Mc el párrafo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismoMc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Imagenes medios masivos de comunicación subir al blog
Imagenes medios masivos de comunicación subir al blogImagenes medios masivos de comunicación subir al blog
Imagenes medios masivos de comunicación subir al blog
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Bienvenidos al año escolar
Bienvenidos al año escolarBienvenidos al año escolar
Bienvenidos al año escolar
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismoMc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Ensayo mapa mental
Ensayo mapa mentalEnsayo mapa mental
Ensayo mapa mental
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Insumo para hacer tu mapa mental
Insumo para hacer tu mapa mentalInsumo para hacer tu mapa mental
Insumo para hacer tu mapa mental
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Diapositivas de el carnero
Diapositivas de el carneroDiapositivas de el carnero
Diapositivas de el carnero
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Cuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplosCuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplos
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 

Destacado (15)

Literatura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independenciaLiteratura colombiana de la colonia y la independencia
Literatura colombiana de la colonia y la independencia
 
Tema conectores
Tema conectoresTema conectores
Tema conectores
 
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombiaObras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
 
Mc el párrafo
Mc el párrafoMc el párrafo
Mc el párrafo
 
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismoMc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
 
Imagenes medios masivos de comunicación subir al blog
Imagenes medios masivos de comunicación subir al blogImagenes medios masivos de comunicación subir al blog
Imagenes medios masivos de comunicación subir al blog
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
Bienvenidos al año escolar
Bienvenidos al año escolarBienvenidos al año escolar
Bienvenidos al año escolar
 
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismoMc literatura del modernismo y vanguardismo
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
 
Ensayo mapa mental
Ensayo mapa mentalEnsayo mapa mental
Ensayo mapa mental
 
Insumo para hacer tu mapa mental
Insumo para hacer tu mapa mentalInsumo para hacer tu mapa mental
Insumo para hacer tu mapa mental
 
Diapositivas de el carnero
Diapositivas de el carneroDiapositivas de el carnero
Diapositivas de el carnero
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
 
Cuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplosCuadro sinóptico ejemplos
Cuadro sinóptico ejemplos
 

Similar a Diapositivas de la caricatura

Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
Rosy Franco
 
Expresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagenExpresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagen
Eric Josue Perez Moreno
 
Caricaturas de critica
Caricaturas de criticaCaricaturas de critica
Caricaturas de critica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
RenzoMontemuro
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
Federico Engels Mife
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El texto en los cómics
El texto en los cómicsEl texto en los cómics
El texto en los cómics
emekoo
 
GUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docxGUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docx
ViviNicanorJuntos
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
helmut763
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
joelgerardo
 
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETALA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETAluriacorro
 
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETALA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETAluriacorro
 
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdfLa historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
salvadorrodriguez451644
 
12 la caricatura política
12 la caricatura política12 la caricatura política
12 la caricatura políticaMelanie Herrera
 

Similar a Diapositivas de la caricatura (20)

Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2Caricatura periodistica 2
Caricatura periodistica 2
 
Power
 Power Power
Power
 
Expresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagenExpresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagen
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Caricaturas de critica
Caricaturas de criticaCaricaturas de critica
Caricaturas de critica
 
la caricatura
la caricaturala caricatura
la caricatura
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
 
La tira cómica
La tira cómicaLa tira cómica
La tira cómica
 
Caricatura 10
Caricatura 10Caricatura 10
Caricatura 10
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 
El texto en los cómics
El texto en los cómicsEl texto en los cómics
El texto en los cómics
 
GUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docxGUIA DE REPASO 2022.docx
GUIA DE REPASO 2022.docx
 
Multimascara
MultimascaraMultimascara
Multimascara
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
 
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETALA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
 
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETALA CARICATURA Y LA HISTORIETA
LA CARICATURA Y LA HISTORIETA
 
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdfLa historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
 
12 la caricatura política
12 la caricatura política12 la caricatura política
12 la caricatura política
 

Más de Oscar Alfonso Diaz Cruz

Mentefacto (1)
Mentefacto (1)Mentefacto (1)
Mentefacto (1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mc texto argumentativo
Mc texto argumentativoMc texto argumentativo
Mc texto argumentativo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mentefacto organizadores graficos
Mentefacto organizadores graficosMentefacto organizadores graficos
Mentefacto organizadores graficos
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mc género épico
Mc género épicoMc género épico
Mc género épico
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos
Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos
Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 

Más de Oscar Alfonso Diaz Cruz (16)

Mentefacto (1)
Mentefacto (1)Mentefacto (1)
Mentefacto (1)
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
 
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivasLiteraturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
Literaturacolombiana de la precolombiana a la actual diapostivas
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8° Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
Mc texto argumentativo
Mc texto argumentativoMc texto argumentativo
Mc texto argumentativo
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
Diapositivas párrafos reyes salas 8 1
 
Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1Diapositivas el debate bernal 8 1
Diapositivas el debate bernal 8 1
 
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
 
Mentefacto organizadores graficos
Mentefacto organizadores graficosMentefacto organizadores graficos
Mentefacto organizadores graficos
 
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
Los signos de puntuación 8° (alarcon rey)
 
Mc género épico
Mc género épicoMc género épico
Mc género épico
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos
Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos
Mapas conceptuales, cuadro sinóptico y mentefactos
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Diapositivas de la caricatura

  • 2. LA CARICATURA • La caricatura es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos físicos de una persona con un objetivo humorístico, aunque y en una menor medida, también, el quehacer o actividad que una persona realiza puede ser el objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún elemento o presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido. • La técnica de la cual se sirve la caricatura será entonces agrandar aquellos rasgos más salientes de una persona (labios, ojos, nariz, patillas, cabello) y exagerarlos al máximo para causar comicidad o la representación de algún defecto moral. • Si bien mencionamos el deporte, el mundo de la política o mejor, más precisamente los integrantes de ese mundo, son los que más caricaturas han recibido a lo largo de la historia del mundo. Las características físicas, decisiones, comportamientos y modales de un político son las que más veces han estado sujetas a la caricatura de los humoristas gráficos, generalmente de los periódicos.
  • 3. • Por ejemplo, un caso que sirve para representar esto que les digo es el del ex presidente argentino Fernando De la Rúa, quien por su sabida lentitud y tibieza a la hora de la toma de decisiones, muchas veces, durante su mandato, fue representado por los caricaturistas argentinos extremando los rasgos de su cara y con el cuerpo de una tortuga, en clara alusión y referencia a esa lentitud. • La caricatura, muchas veces, además de su claro fin cómico, estuvo más que nada alentada por este último, por la necesidad de inducir a un cambio social o político, dado que a veces el humor, amparado en ese fin cómico, logra decir muchas más verdades, hasta las más duras incluso, porque tiene las espaldas más anchas que las que puede soportar cualquier columna política o editorial de un diario.
  • 4. • 1. La caricatura política nace en Francia. La caricatura política tiene como finalizada ridiculizar a los personajes de la vida política nacionales o internacionales con el fin de destacar sus errores. Normalmente las caricaturas reflejan la opinión de los caricaturistas pero también la realidad histórica por la cual está viviendo un país. En referencia a los textos en las caricaturas políticas, son de poco uso, aunque en ocasiones se observa las caricaturas humanas con un cuadro de dialogo por encima de sus cabezas mostrando un mensaje lleno de sarcasmo. • 2. La caricatura social tal como refleja su nombre lo indica refleja a una sociedad en plan de crítica o burla Tipos de caricatura
  • 5. 3. Caricatura literaria Como caricatura literaria se identifica aquellas que se realizan únicamente con palabras, es un tipo de descripción en la cual se deforman o exageran los rasgos físicos y el carácter del personaje, tal es el caso de las obras de Cervantes. 4. La caricatura simbólica: Este tipo de caricatura representa a un objeto determinado que dentro de un contexto especial adquiere una fuerte carga política social.
  • 6. 5. La caricatura festiva Es aquel tipo de caricatura alegre y desenfadada que sólo busca la comicidad como fin utilizando para ello la caricatura de personas u otros objetos contemporáneos. 6. La caricatura fantástica Según lo indica (Baudelaire 1968: p.14)” Es aquella que recurre a lo fantástico con el fin de poder reflejar así una idea
  • 7. Temas que se tienen en cuenta en la caricatura: - Personajes conocidos - Costumbres sociales y corrupción moral - Decisiones políticas - Vida social de clase media y alta - Acontecimientos internacionales de la época - Criticas de las injusticias religiosas, políticas y sociales de la época
  • 8. Pasos a seguir para hacer una caricatura Los pasos que debemos seguir para crear o hacer caricaturas de personas, fotos o incluso tu propia caricatura son: - Distinguir los rasgos más característicos de la persona que vamos a dibujar. Estos rasgos pueden ser: Los ojos, labios, nariz, oreja, pelo, ojeras, pestañas, cejas, etc. - Después de haber identificado sus rasgos más característicos los exageramos en el papel, haciéndolo destacar sobre los demás. - Empezaremos haciendo la cara con los rasgos ya exagerados. Tendremos en cuenta que la cabeza tiene que ser más grande que el cuerpo y las extremidades. - Cuando tengamos ya dibujada la cara sólo nos quedará la parte del cuerpo que es la zona más fácil de toda la caricatura. Lo dibujaremos sin destacar nada, ya que lo más importante es el rostro de la caricatura. Algunos consejos: - Haz la caricatura guiándote con un dibujo previo, el cual deberá tener un trazo poco marcado para poder ser borrado después de haber dibujado la caricatura definitiva. - Fíjate muy bien en sus rasgos más importantes y resáltalos en el dibujo haciéndolo el doble de grandes que los demás rasgos. - Ten paciencia y no te agobies. - Si la primera caricatura no te sale como tu deseas no te preocupes, con la práctica y el tiempo irás mejorando. Puedes encontrar muchas más caricaturas online. - Con el tiempo realizarás caricaturas personalizadas, te lo pasarás muy bien ya que resulta muy divertido. Comparte tus caricaturas con tus amigos y familiares. Puedes enmarcar las que más te gusten para poder disfrutarlas siempre.