SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación integral
Los textos persuasivos
Tema 5
Utiliza los diferentes elementos del proceso
comunicativo y la intención comunicativa
del texto persuasivo en diversas situaciones
de su vida cotidiana, empleando
asertivamente los elementos normativos de la
lengua en la redacción de mensajes
cotidianos.
TEXTOS PERSUASIVOS
Son aquellos que están
orientados a inducir, mover u
obligar a otras personas con
razones a creer o hacer algo,
y que tienen la fuerza
suficiente para lograrlo.
Pueden ser orales o
escritos, y estar
acompañados de
imágenes, dibujos
o fotografías.
Identifiquen y expresen verbalmente cuáles de los
siguientes textos se consideran textos persuasivos.
Fundamenten su respuesta
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Los textos persuasivos
cumplen sobre todo
la función apelativa.
•La intención
comunicativa es
dirigirse a otras
personas para
convencerlos,
inducirlos o moverlos
a actuar o pensar de
determinada manera.
Propósito
Otra característica de los textos persuasivos
es que están integrados por enunciados o
frases cuya intención es influir en las
acciones del receptor y convencerlo. Los
mensajes pueden ser verbales o escritos; si
son orales, la entonación, el dominio del
tema y el receptor pueden determinar su
efecto.
Características
Características externas
• Las características externas permiten que los
textos cumplan su función y que el mensaje
llegue con eficacia al receptor.
• Las características principales son:
• Presentación
• Organización del texto
• Elementos paralingüísticos
Estructura externa
Organización textual
Prototipos textuales
Elementos paralingüísticos
Elementos no verbales
que especifican el tono,
el ritmo y el volumen con
que ese expresa el
mensaje: tipografía
(negritas, MAYÚSCULAS,
etc.), signos de
admiración (¡!), e
interrogación (¿?),
subrayado y otros mas.
También son
considerados todo tipo
de imágenes, esquemas,
etc.
Estructura interna
Determinada por el contenido de los textos;
por el significado que adquiere el conjunto
de palabras en interacción con todos los
elementos externos, integrados por medio
de marcas discursivas o modalizadores que
establecen algunas de sus propiedades
textuales como la adecuación, la
coherencia y la cohesión.
Utilizan la
argumentación
como estrategia
para convencer
al receptor de
algo y llevarlo a
una determinada
acción.
Los textos continuos,
Maneja una
estructura
silogística y
antitética por
medio de
imágenes,
elementos
lingüísticos y
elementos
paralingüísticos.
Los textos discontinuos gráficos
Textos persuasivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
Angelica Toledo
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
Erica Flores
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
Eugenia Washima
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Lic Eduardo Olivares
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
Matías Puelma
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
martita_17
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 

La actualidad más candente (20)

Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Tira comica
Tira comica Tira comica
Tira comica
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 

Destacado

Características externas de los textos persuasivos
Características externas de los textos persuasivosCaracterísticas externas de los textos persuasivos
Características externas de los textos persuasivos
Eliseo Mir
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
Steph Migoni
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivosninijadragon
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
Enrique Melchor
 
B 4 Textos persuasivos
B 4 Textos persuasivosB 4 Textos persuasivos
B 4 Textos persuasivos
paredon75
 
Continuación-Textos persuasivos
Continuación-Textos persuasivosContinuación-Textos persuasivos
Continuación-Textos persuasivos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Carlos A. García
 
Los textos persuasivos y la imagen
Los textos persuasivos y la imagenLos textos persuasivos y la imagen
Los textos persuasivos y la imagenMiskisonia
 
Bloque 5
Bloque  5Bloque  5
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 

Destacado (10)

Características externas de los textos persuasivos
Características externas de los textos persuasivosCaracterísticas externas de los textos persuasivos
Características externas de los textos persuasivos
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
B 4 Textos persuasivos
B 4 Textos persuasivosB 4 Textos persuasivos
B 4 Textos persuasivos
 
Continuación-Textos persuasivos
Continuación-Textos persuasivosContinuación-Textos persuasivos
Continuación-Textos persuasivos
 
Bloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivosBloque IV y V Los textos persuasivos
Bloque IV y V Los textos persuasivos
 
Los textos persuasivos y la imagen
Los textos persuasivos y la imagenLos textos persuasivos y la imagen
Los textos persuasivos y la imagen
 
Bloque 5
Bloque  5Bloque  5
Bloque 5
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 

Similar a Textos persuasivos

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Qué es un discurso y cuáles son sus tipos
Qué es un discurso y cuáles son sus tiposQué es un discurso y cuáles son sus tipos
Qué es un discurso y cuáles son sus tipos
MariangelisColina
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
7° Textos no literarios.pptx
7° Textos no literarios.pptx7° Textos no literarios.pptx
7° Textos no literarios.pptx
Katherine Nicole Julio Ramírez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
ALLANLEGENDA10JUN
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
ALLANDIONICIO10
 
Textos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptxTextos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptx
josejuarez515297
 
Redacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios
Redacción Pulicitaria en Anuncios PublicitariosRedacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios
Redacción Pulicitaria en Anuncios PublicitariosAriiChO
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAshley Torres
 
La expresión
La expresión La expresión
La expresión mcontrera
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
lina hernandez
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
ssuser30316f
 
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptxEXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
IsamalDelapaz
 
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Gracielita Garces
 
Destrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicaciónDestrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicación94soledad
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
LolitaRamirezMacip
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 

Similar a Textos persuasivos (20)

Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Actividad 7....
Actividad 7....Actividad 7....
Actividad 7....
 
Qué es un discurso y cuáles son sus tipos
Qué es un discurso y cuáles son sus tiposQué es un discurso y cuáles son sus tipos
Qué es un discurso y cuáles son sus tipos
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
7° Textos no literarios.pptx
7° Textos no literarios.pptx7° Textos no literarios.pptx
7° Textos no literarios.pptx
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Textos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptxTextos persuasivos.pptx
Textos persuasivos.pptx
 
Redacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios
Redacción Pulicitaria en Anuncios PublicitariosRedacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios
Redacción Pulicitaria en Anuncios Publicitarios
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
La expresión
La expresión La expresión
La expresión
 
Cuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoriaCuadro explicativo la oratoria
Cuadro explicativo la oratoria
 
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptxModulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
Modulo - Desarrollo Trabajo Colaborativo UAC 2023 ARREGLADO.pptx
 
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptxEXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
 
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención FamiliarImplementación de Estrategias de Intervención Familiar
Implementación de Estrategias de Intervención Familiar
 
Destrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicaciónDestrezas en la comunicación
Destrezas en la comunicación
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Textos persuasivos

  • 1. Comunicación integral Los textos persuasivos Tema 5 Utiliza los diferentes elementos del proceso comunicativo y la intención comunicativa del texto persuasivo en diversas situaciones de su vida cotidiana, empleando asertivamente los elementos normativos de la lengua en la redacción de mensajes cotidianos.
  • 2. TEXTOS PERSUASIVOS Son aquellos que están orientados a inducir, mover u obligar a otras personas con razones a creer o hacer algo, y que tienen la fuerza suficiente para lograrlo.
  • 3. Pueden ser orales o escritos, y estar acompañados de imágenes, dibujos o fotografías.
  • 4.
  • 5. Identifiquen y expresen verbalmente cuáles de los siguientes textos se consideran textos persuasivos. Fundamenten su respuesta
  • 6.
  • 7. FUNCIONES DEL LENGUAJE Los textos persuasivos cumplen sobre todo la función apelativa. •La intención comunicativa es dirigirse a otras personas para convencerlos, inducirlos o moverlos a actuar o pensar de determinada manera.
  • 8.
  • 9. Propósito Otra característica de los textos persuasivos es que están integrados por enunciados o frases cuya intención es influir en las acciones del receptor y convencerlo. Los mensajes pueden ser verbales o escritos; si son orales, la entonación, el dominio del tema y el receptor pueden determinar su efecto.
  • 10.
  • 12. Características externas • Las características externas permiten que los textos cumplan su función y que el mensaje llegue con eficacia al receptor. • Las características principales son: • Presentación • Organización del texto • Elementos paralingüísticos
  • 15.
  • 16.
  • 18. Elementos paralingüísticos Elementos no verbales que especifican el tono, el ritmo y el volumen con que ese expresa el mensaje: tipografía (negritas, MAYÚSCULAS, etc.), signos de admiración (¡!), e interrogación (¿?), subrayado y otros mas. También son considerados todo tipo de imágenes, esquemas, etc.
  • 19. Estructura interna Determinada por el contenido de los textos; por el significado que adquiere el conjunto de palabras en interacción con todos los elementos externos, integrados por medio de marcas discursivas o modalizadores que establecen algunas de sus propiedades textuales como la adecuación, la coherencia y la cohesión.
  • 20. Utilizan la argumentación como estrategia para convencer al receptor de algo y llevarlo a una determinada acción. Los textos continuos,
  • 21. Maneja una estructura silogística y antitética por medio de imágenes, elementos lingüísticos y elementos paralingüísticos. Los textos discontinuos gráficos