SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DEL EQUIPO:

            ALBERTO RUÍZ JORGE
          AQUINO MENDOZA ELIAS
         GUTIÉRREZ LÓPEZ ALENE
     SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ISRAEL
          LÓPEZ MUÑOZJOSE LUIS
ORDÁZ JIMENEZ MIRIAM GUADALUPE
    RAMÍREZ LÓPEZ LUIS ENRIQUE
1.- ¿Cuáles son los métodos instruccionales?

   Aprendizaje colaborativo
   Descubrimiento
   Solucion de problemas
   Juegos
   Simulaciones
   Entretenimiento y práctica
   Tutoriales
   Presentaciones
   Demostraciones
   Discusión
2.- ¿Cuáles son los medios instruccionales?

   Son los medios que permiten llevar acabo la tarea y alcanzar los
    objetivos que han planteado.
   Lista de medios instruccionales:
   Objetos reales(objetos en si,modelos,equipos de laboratorio)
   Pizarrón
   Textos impresos
   Transparencias
   Video
   Gráficos fijos
   Gráficos en movimiento
   Audio
   Internet
   Multimedia en computadora
3.- ¿Cuáles son los criterios para seleccionar los
medios instruccionales?

   Claridad: el mensaje transmita claramente, evitar el
    ruido y las distracciones.

   Participación de los sentidos: mientras mas
    sentidos se encuentran involucrados se tiene una
    mejor percepción y por lo tanto un impacto mas
    profundo.

   Facilidad    de     modificación,   adecuación  o
    actualización: se debe considerar que tan sencilo
    es el empleo de un medio en diferentes
    ambientes,si se requiere de equipo especializado,
    compatibilidad de software e incluso resoluciones
    de pantalla a fines que sea accesible.
 Costo: Habra que analizar muy bien esta
  variable, ya que es fácil optar por escoger el
  menor precio.
 Posibilidad de uso por varios usuarios: la
  capacidad de un material para ser usado
  simultaneamente por varios alumnados o
  cualquier otra modalidad ayuda al diseño de
  actividades colaborativas y grupales.
 simplicidad en su manejo: se debe recordar
  que el medio debe ser lo más transparente
  posible, no debe distraer o llamar la atención
  por que requiera de un experto para su
  manejo.
 Promoción       de     la   construcción      del
  conocimiento por parte de los alumnos:
 características que se debe buscar ahora que la
  tecnología pone a la mano estas posibildades,
  sobre todo pensando en las posibilidades de
  personalizar la experiencia de aprendizaje y
  buscando que cada alumno saque el mayor
  provecho de aprendizaje.
 Flexible para poder ser usado de acuerdo a
  las necesidades o ritmos del que pretende:
  esta adaptabilidad al usuario será un elemento
  clave en el éxito del medio elegido, y su uso por
  parte de los alumnos.
4.- ¿Describe la evaluación de aprendizaje y enlista las
actividades de evaluación?

   Autoevaluación
   Bitácoras y diarios
   Coevaluación
   Conscursos
   Ensayos
   Entrevistas o exámen oral
   Exámenes
   Evaluación del desempeño
   Juegos
   Portafolio de trabajos
   Proyectos
   Relacionar columnas
   Reporte de experiencia
5.- Evaluación del aprendizaje:
Conocimientos previos, habilidades previos,
conocimiento      del    contenido, nivelde
desempeño.

   Preparación para el manejo del contenido
   Nivel de avance
   donde se requiere mas práctica
   Que actividades complementarias se requieren
   Aprendizaje logrado
   Capacidad para seguir adelante
   Aplicar lo aprendido
   Transferirlo a situaciones nuevas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
tefitamerino92
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
fmenesess
 
Presentaciones Colectivas Power Point
Presentaciones Colectivas Power PointPresentaciones Colectivas Power Point
Presentaciones Colectivas Power Point
guestb01a42
 
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
ClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De Tutoriales
ARELY RAMOS
 
Software educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperenaSoftware educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperena
andrealoperena
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
angel
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
DMS
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
Luiz Chirinoz
 
Entornos y modalidades de Educación a distancia
Entornos y modalidades de Educación a distanciaEntornos y modalidades de Educación a distancia
Entornos y modalidades de Educación a distancia
gusben136
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
monicacavazos
 
Presentaciones colectivas
Presentaciones colectivasPresentaciones colectivas
Presentaciones colectivas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Uso de software educativos libres
Uso de software educativos libresUso de software educativos libres
Uso de software educativos libres
Susy Prexiosa
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Aldodamianc
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Erika Sabrina Alfonso
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Erika Sabrina Alfonso
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AndreaAvila19993
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Ana Núñez Hidalgo
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
vicco19
 

La actualidad más candente (19)

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
 
Presentaciones Colectivas Power Point
Presentaciones Colectivas Power PointPresentaciones Colectivas Power Point
Presentaciones Colectivas Power Point
 
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
Interfaz de un presentador gráfico.p1.t2
 
ClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De TutorialesClasificacióN De Tutoriales
ClasificacióN De Tutoriales
 
Software educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperenaSoftware educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperena
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Powerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajoPowerpoint como herramienta de trabajo
Powerpoint como herramienta de trabajo
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Entornos y modalidades de Educación a distancia
Entornos y modalidades de Educación a distanciaEntornos y modalidades de Educación a distancia
Entornos y modalidades de Educación a distancia
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Presentaciones colectivas
Presentaciones colectivasPresentaciones colectivas
Presentaciones colectivas
 
Uso de software educativos libres
Uso de software educativos libresUso de software educativos libres
Uso de software educativos libres
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNEDTarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
Tarea 3 Recursos Audiovisuales UNED
 

Destacado

Ruma market insight_introduction_2013-0516
Ruma market insight_introduction_2013-0516Ruma market insight_introduction_2013-0516
Ruma market insight_introduction_2013-0516
Ruma Market Insight
 
Finde 09 10
Finde 09 10Finde 09 10
Finde 09 10
RemediosBilingual
 
Slideshow test penguinos
Slideshow test penguinosSlideshow test penguinos
Slideshow test penguinos
Wine-Searcher
 
FortiGate-40C
FortiGate-40CFortiGate-40C
Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322
Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322
Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322Salvatore Lia
 
Experimentado con los vasos olorosos
Experimentado con los vasos olorosos Experimentado con los vasos olorosos
Experimentado con los vasos olorosos
Julio Muñoz Bedoya
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
Betzayda Lopez
 
Los recreos, Aprende a innovar
Los recreos, Aprende a innovarLos recreos, Aprende a innovar
Los recreos, Aprende a innovar
Nicolás Ortiz
 
MITx 15.390x Press Release Spanish
MITx 15.390x Press Release SpanishMITx 15.390x Press Release Spanish
MITx 15.390x Press Release Spanish
Sergio-Feliciano Mendoza-Barrera
 
Test de
Test deTest de
Demanda de reposición
Demanda de reposiciónDemanda de reposición
Demanda de reposición
Maricris Rueda Zapata
 
1 creación de sitio web con sites de google
1   creación de sitio web con sites de google1   creación de sitio web con sites de google
1 creación de sitio web con sites de google
Cesar Acevedo
 
E S C O L A R I Z A C IÓ N D E L O S I N M I G R A N T E S, C I U D A D A...
E S C O L A R I Z A C IÓ N  D E  L O S  I N M I G R A N T E S,  C I U D A D A...E S C O L A R I Z A C IÓ N  D E  L O S  I N M I G R A N T E S,  C I U D A D A...
E S C O L A R I Z A C IÓ N D E L O S I N M I G R A N T E S, C I U D A D A...
Universidad Complutense de Madrid
 
1.2 elemen perubahan kurikulum rev
1.2 elemen perubahan kurikulum rev1.2 elemen perubahan kurikulum rev
1.2 elemen perubahan kurikulum revAtufah BeEfha
 
cholas del equipo
cholas del equipocholas del equipo
cholas del equipo
Julio Muñoz Bedoya
 
Encuestame
EncuestameEncuestame
Encuestame
TSE
 
Olvera martinez 3
Olvera martinez 3Olvera martinez 3
Olvera martinez 3
ElienaiOlvera1
 
examen fisico
examen fisicoexamen fisico
examen fisico
VVILCHEZPUENTE
 

Destacado (20)

Ruma market insight_introduction_2013-0516
Ruma market insight_introduction_2013-0516Ruma market insight_introduction_2013-0516
Ruma market insight_introduction_2013-0516
 
Finde 09 10
Finde 09 10Finde 09 10
Finde 09 10
 
Slideshow test penguinos
Slideshow test penguinosSlideshow test penguinos
Slideshow test penguinos
 
FortiGate-40C
FortiGate-40CFortiGate-40C
FortiGate-40C
 
Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322
Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322
Circolare min trasp_pneumatici_in_alternativa_110322
 
Experimentado con los vasos olorosos
Experimentado con los vasos olorosos Experimentado con los vasos olorosos
Experimentado con los vasos olorosos
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Los recreos, Aprende a innovar
Los recreos, Aprende a innovarLos recreos, Aprende a innovar
Los recreos, Aprende a innovar
 
MITx 15.390x Press Release Spanish
MITx 15.390x Press Release SpanishMITx 15.390x Press Release Spanish
MITx 15.390x Press Release Spanish
 
Test de
Test deTest de
Test de
 
Demanda de reposición
Demanda de reposiciónDemanda de reposición
Demanda de reposición
 
1 creación de sitio web con sites de google
1   creación de sitio web con sites de google1   creación de sitio web con sites de google
1 creación de sitio web con sites de google
 
E S C O L A R I Z A C IÓ N D E L O S I N M I G R A N T E S, C I U D A D A...
E S C O L A R I Z A C IÓ N  D E  L O S  I N M I G R A N T E S,  C I U D A D A...E S C O L A R I Z A C IÓ N  D E  L O S  I N M I G R A N T E S,  C I U D A D A...
E S C O L A R I Z A C IÓ N D E L O S I N M I G R A N T E S, C I U D A D A...
 
1.2 elemen perubahan kurikulum rev
1.2 elemen perubahan kurikulum rev1.2 elemen perubahan kurikulum rev
1.2 elemen perubahan kurikulum rev
 
cholas del equipo
cholas del equipocholas del equipo
cholas del equipo
 
Presentasi imk
Presentasi imkPresentasi imk
Presentasi imk
 
Encuestame
EncuestameEncuestame
Encuestame
 
Olvera martinez 3
Olvera martinez 3Olvera martinez 3
Olvera martinez 3
 
examen fisico
examen fisicoexamen fisico
examen fisico
 

Similar a Diseño instruccional hoy

Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
El juego como un recurso
El juego como un recursoEl juego como un recurso
El juego como un recurso
marileidyjaquez
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tarea, recurso tutorial
Tarea, recurso tutorialTarea, recurso tutorial
Tarea, recurso tutorial
WendiMadelinHernndez
 
Presentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorioPresentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorio
Olimar Lucia Reyes Villalobos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
mariaisabelgutierrez66
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
mariaisabelgutierrez66
 
Tarea ii valentina
Tarea ii valentinaTarea ii valentina
Tarea ii valentina
Valentina Vasquez Garcia
 
Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123
zubaidamontiel
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
Walter Saravia
 
Interactivo en multimedia
Interactivo en multimediaInteractivo en multimedia
Interactivo en multimedia
Mtz Rey
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Takayuki Kun
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
karina serrano
 
recursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacionrecursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacion
glasoce
 
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma EducativaEl Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
0203mary
 

Similar a Diseño instruccional hoy (20)

Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
El juego como un recurso
El juego como un recursoEl juego como un recurso
El juego como un recurso
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Tarea, recurso tutorial
Tarea, recurso tutorialTarea, recurso tutorial
Tarea, recurso tutorial
 
Presentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorioPresentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorio
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Tarea ii valentina
Tarea ii valentinaTarea ii valentina
Tarea ii valentina
 
Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
Interactivo en multimedia
Interactivo en multimediaInteractivo en multimedia
Interactivo en multimedia
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Software educativo prediseñado
Software educativo prediseñadoSoftware educativo prediseñado
Software educativo prediseñado
 
recursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacionrecursos didacticos en la educacion
recursos didacticos en la educacion
 
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma EducativaEl Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
El Juego como Recurso Didáctico, Software Educativo y Plataforma Educativa
 

Diseño instruccional hoy

  • 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALBERTO RUÍZ JORGE AQUINO MENDOZA ELIAS GUTIÉRREZ LÓPEZ ALENE SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ISRAEL LÓPEZ MUÑOZJOSE LUIS ORDÁZ JIMENEZ MIRIAM GUADALUPE RAMÍREZ LÓPEZ LUIS ENRIQUE
  • 2. 1.- ¿Cuáles son los métodos instruccionales?  Aprendizaje colaborativo  Descubrimiento  Solucion de problemas  Juegos  Simulaciones  Entretenimiento y práctica  Tutoriales  Presentaciones  Demostraciones  Discusión
  • 3. 2.- ¿Cuáles son los medios instruccionales?  Son los medios que permiten llevar acabo la tarea y alcanzar los objetivos que han planteado.  Lista de medios instruccionales:  Objetos reales(objetos en si,modelos,equipos de laboratorio)  Pizarrón  Textos impresos  Transparencias  Video  Gráficos fijos  Gráficos en movimiento  Audio  Internet  Multimedia en computadora
  • 4. 3.- ¿Cuáles son los criterios para seleccionar los medios instruccionales?  Claridad: el mensaje transmita claramente, evitar el ruido y las distracciones.  Participación de los sentidos: mientras mas sentidos se encuentran involucrados se tiene una mejor percepción y por lo tanto un impacto mas profundo.  Facilidad de modificación, adecuación o actualización: se debe considerar que tan sencilo es el empleo de un medio en diferentes ambientes,si se requiere de equipo especializado, compatibilidad de software e incluso resoluciones de pantalla a fines que sea accesible.
  • 5.  Costo: Habra que analizar muy bien esta variable, ya que es fácil optar por escoger el menor precio.  Posibilidad de uso por varios usuarios: la capacidad de un material para ser usado simultaneamente por varios alumnados o cualquier otra modalidad ayuda al diseño de actividades colaborativas y grupales.  simplicidad en su manejo: se debe recordar que el medio debe ser lo más transparente posible, no debe distraer o llamar la atención por que requiera de un experto para su manejo.
  • 6.  Promoción de la construcción del conocimiento por parte de los alumnos:  características que se debe buscar ahora que la tecnología pone a la mano estas posibildades, sobre todo pensando en las posibilidades de personalizar la experiencia de aprendizaje y buscando que cada alumno saque el mayor provecho de aprendizaje.  Flexible para poder ser usado de acuerdo a las necesidades o ritmos del que pretende: esta adaptabilidad al usuario será un elemento clave en el éxito del medio elegido, y su uso por parte de los alumnos.
  • 7. 4.- ¿Describe la evaluación de aprendizaje y enlista las actividades de evaluación?  Autoevaluación  Bitácoras y diarios  Coevaluación  Conscursos  Ensayos  Entrevistas o exámen oral  Exámenes  Evaluación del desempeño  Juegos  Portafolio de trabajos  Proyectos  Relacionar columnas  Reporte de experiencia
  • 8. 5.- Evaluación del aprendizaje: Conocimientos previos, habilidades previos, conocimiento del contenido, nivelde desempeño.  Preparación para el manejo del contenido  Nivel de avance  donde se requiere mas práctica  Que actividades complementarias se requieren  Aprendizaje logrado  Capacidad para seguir adelante  Aplicar lo aprendido  Transferirlo a situaciones nuevas.