SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de investigación
No Experimental Transversal
• En este diseño las variables independientes no
                    se manipulan porque ya han sucedido.
    No            • Las inferencias sobre las relaciones entre
                    variables se realizan sin influencia directa y
experimental        dichas relaciones se observan tal y como se han
                    dado en su contexto natural.




 Transversal      • Recolección de datos en un momento
                    único.
                  • Su propósito es describir variables, y
(Transeccional)     analizar su incidencia e interrelación en un
                    momento dado.
Se distinguen distintos
                                                                 grupos de edad en la
                                     Transversal               población para inferir la
                                                                   evolución de las
                                                               variables con el tiempo.

                                                                    Se estudia
                      Seccional      Descriptivo                descriptivamente al
                                                                      grupo.


                                                            Se da la comparación de
                                                             grupos que difieren en
Tipos de diseños de                                          términos de variables
  investigación No                   Explicativo
                                                             determinadas, que se
    Experimental                                                consideran como
                                                                independientes.


                                          Se realizan dos o más
                      Longitudinal      medidas al mismo grupo en
                                            tiempos distintos.
Importancia
• Ideal para el estudio del fenómeno tal cual ocurre.
• Se pueden relacionan los fenómenos naturales sin intervención, por lo que
  es posible probar eficacia de drogas, de técnicas y procedimientos, etc.

* Hay que tener en cuenta que este tipo de investigación está restringida en
   ciertos casos.
Lugar en Proceso de Investigación
El investigador comienza con la observación de
hechos que ya se han presentado y se han
manifestado en una serie de eventos, en el área de
origen del fenómeno estudiado.




A partir de estas observaciones ser procede a diseñar
tanto los objetivos como la hipótesis.




 Se da inicio a la investigación de forma inversa a una
 investigación de tipo experimental.
Nomenclatura
R= Asignación aleatoria de los sujetos
G= Grupo de sujetos
X= Tratamiento, estímulos o condición experimental con
presencia de la variable independiente
O= medición de sujetos
--= ausencia de estímulos
Matemáticas
• Se centran más en la selección de una muestra representativa,
  quedepende de los siguientes factores:
  *Amplitud del universo o no.
  *Nivel de confianza adoptado.
  *Error de estimación.
  *Desviación típica.
Componentes
Elección de las técnicas de
recolección de datos.


Selección de estrategia.


Diseño de la muestra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Pedro Salcedo Lagos
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
UABC Psicologia
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
arqluziutet
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
Miguel Angel Verde Valadez
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Bryan BeTancourt
 
Diseño Experimental Intra-Sujetos
Diseño Experimental Intra-SujetosDiseño Experimental Intra-Sujetos
Diseño Experimental Intra-Sujetos
Mariana Requena
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
Elizabeth Torres
 
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Mireya Saalon
 
Capitulo 2 validez y confiabilidad
Capitulo  2  validez y confiabilidadCapitulo  2  validez y confiabilidad
Capitulo 2 validez y confiabilidad
JOSE MARTINEZ
 
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINALInvestigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
rujanaty18
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
Qeniia Hernandez
 
Validez
ValidezValidez
Validez
Sandra Zapata
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Ricardo Hernández
 
Disenos experimentales
Disenos experimentalesDisenos experimentales
Disenos experimentales
Raul leon de la O
 
Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...
Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...
Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...
Evelyn Acevedo
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Mariela Nuñez
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 

La actualidad más candente (20)

6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Diseño Experimental Intra-Sujetos
Diseño Experimental Intra-SujetosDiseño Experimental Intra-Sujetos
Diseño Experimental Intra-Sujetos
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
 
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
 
Capitulo 2 validez y confiabilidad
Capitulo  2  validez y confiabilidadCapitulo  2  validez y confiabilidad
Capitulo 2 validez y confiabilidad
 
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINALInvestigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
 
Validez
ValidezValidez
Validez
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Disenos experimentales
Disenos experimentalesDisenos experimentales
Disenos experimentales
 
Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...
Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...
Población, muestra y elaboración de instrumentos en investigaciones cuantitat...
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 
Clases de variables
Clases de variablesClases de variables
Clases de variables
 

Similar a diseño no experimental transversal 252 s

Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
giovanni_rey92
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
Ray Castellanos
 
Cuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacionCuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacion
guest54cff07
 
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
MiryamPAUCARAMAGUA
 
Diseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expoDiseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expo
Luis Ureta Garcia
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
Sandy De La Ossa
 
Trabajo por terminar
Trabajo por terminarTrabajo por terminar
Trabajo por terminar
luzeleme
 
Expo ivestigacion
Expo ivestigacionExpo ivestigacion
Expo ivestigacion
KaRen Olguin
 
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
JoaquinEstay
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
Daniel Loera
 
No experimental
No experimentalNo experimental
No experimental
Sinuhe Ulises
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
Jeronimo1990
 
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacionSesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Wilfrido34
 
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de InvestigaciònDiseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
carlyaldaz
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Enedina Fernandez
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentales
psicologos252
 
Diseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptxDiseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptx
ssuser5c7469
 
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdfdiseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
retuertoaldair
 
U2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacionU2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Similar a diseño no experimental transversal 252 s (20)

Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Cuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacionCuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacion
 
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
 
Diseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expoDiseños de-investigacion-expo
Diseños de-investigacion-expo
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
 
Trabajo por terminar
Trabajo por terminarTrabajo por terminar
Trabajo por terminar
 
Expo ivestigacion
Expo ivestigacionExpo ivestigacion
Expo ivestigacion
 
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
Bases de la Inv. Cientifica, 2023 Diseño de Inv. Universo, Población y Muestr...
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
No experimental
No experimentalNo experimental
No experimental
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacionSesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
 
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de InvestigaciònDiseños NO experimentales de Investigaciòn
Diseños NO experimentales de Investigaciòn
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentales
 
Diseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptxDiseños no experimentales de investigación.pptx
Diseños no experimentales de investigación.pptx
 
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdfdiseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
 
U2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacionU2 cap7-disenoinvestigacion
U2 cap7-disenoinvestigacion
 

diseño no experimental transversal 252 s

  • 1. Diseño de investigación No Experimental Transversal
  • 2. • En este diseño las variables independientes no se manipulan porque ya han sucedido. No • Las inferencias sobre las relaciones entre variables se realizan sin influencia directa y experimental dichas relaciones se observan tal y como se han dado en su contexto natural. Transversal • Recolección de datos en un momento único. • Su propósito es describir variables, y (Transeccional) analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.
  • 3. Se distinguen distintos grupos de edad en la Transversal población para inferir la evolución de las variables con el tiempo. Se estudia Seccional Descriptivo descriptivamente al grupo. Se da la comparación de grupos que difieren en Tipos de diseños de términos de variables investigación No Explicativo determinadas, que se Experimental consideran como independientes. Se realizan dos o más Longitudinal medidas al mismo grupo en tiempos distintos.
  • 4. Importancia • Ideal para el estudio del fenómeno tal cual ocurre. • Se pueden relacionan los fenómenos naturales sin intervención, por lo que es posible probar eficacia de drogas, de técnicas y procedimientos, etc. * Hay que tener en cuenta que este tipo de investigación está restringida en ciertos casos.
  • 5. Lugar en Proceso de Investigación El investigador comienza con la observación de hechos que ya se han presentado y se han manifestado en una serie de eventos, en el área de origen del fenómeno estudiado. A partir de estas observaciones ser procede a diseñar tanto los objetivos como la hipótesis. Se da inicio a la investigación de forma inversa a una investigación de tipo experimental.
  • 6. Nomenclatura R= Asignación aleatoria de los sujetos G= Grupo de sujetos X= Tratamiento, estímulos o condición experimental con presencia de la variable independiente O= medición de sujetos --= ausencia de estímulos
  • 7. Matemáticas • Se centran más en la selección de una muestra representativa, quedepende de los siguientes factores: *Amplitud del universo o no. *Nivel de confianza adoptado. *Error de estimación. *Desviación típica.
  • 8. Componentes Elección de las técnicas de recolección de datos. Selección de estrategia. Diseño de la muestra.