SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO PARA LA USABILIDAD
LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE LAS AFFORDANCES O
RELACIONES ENTRE EL USUARIO Y UN PRODUCTO.
DE PRODUCTOS
D.I. Giselle Escandón Silva
Docente Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
PROCESO DE DISEÑO
• Análisis
• Diseño y planificación
• Desarrollo
• Verificación, testeo y
producción
ESTUDIO DE LA USABILIDAD PERMITE VER:
• Nivel de aceptación
• Desempeño
• Interacción objeto y usuario
• Factores a mejorar del diseño
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
DEFINICISIONES:
USABILIDAD:
A. Eficiencia y satisfacción con la que un
producto permite alcanzar objetivos
específicos a usuarios específicos en
un contexto especifico.
B. Facilidad o nivel / grado de usabilidad
en que el diseño de un objeto facilita
o dificulta su manejo.
C. Atributo de calidad que puede ser
medida y evaluada ( de manera
cuantitativa y cualitativa)
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
DEFINICISIONES:
UTILIDAD:
A. Capacidad que tiene una cosa de
servir o de ser aprovechada para un
fin determinado.
ACCESIBILIDAD:
A. Indica la facilidad con la que
algo pueda ser usado,
visitado o accedido en
general por todas las
personas, aun las que tenga
una discapacidad especial.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE LA USABILIDAD
Para que un diseño
pueda cumplir con los
estándares de calidad
impartidos por las
NORMA ISO y
demandas del
mercado, el diseño del
producto debe ser
evaluado por los
siguientes aspectos:
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE LA USABILIDAD
FACILIDAD DE APRENDIZAJE:
A. Facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una
interacción efectiva con el sistema o producto.
(Familiaridad, transferencia de conocimiento y asociación de
experiencias).
FACILIDAD DE USO:
A. Facilidad con la que el usuario hace uso de
la herramienta, con menos pasos o más
naturales a su formación específica.
(Eficacia y eficiencia de la herramienta).
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE LA USABILIDAD
FLEXIBILIDAD:
A. Relativa a la variedad de posibilidades
con las que el usuario y el sistema
pueden intercambiar información.
(Dialogo, interacción y comunicación)
ROBUSTEZ:
A. Nivel de apoyo al usuario que facilita el
cumplimiento de sus objetivos.
(Capacidad de observación del usuario,
de recuperación de información y de
ajuste de la tarea al usuario).
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
MEMORIZACIÓN:
A. Facilidad de recordación de como se utiliza un objeto,
después de un tiempo sin utilizarlo.
NUMERO DE ERRORES:
A. Errores presentado por el usuario y el
objeto, durante la realización de una tarea.
SATISFACIÓN
A. Nivel de aceptación o rechazo del usuario
sobre el desempeño, robustocidad y
comodidad del objeto.
ASPECTOS DE LA USABILIDAD
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE DISEÑO
TANGIBLES
INTANGIBLES
Actividad - Desempeño
Diseño y Función
Emociones y Sensaciones
Pensamientos – Ideas
Experiencia del Usuario
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE DISEÑO
Donald Norman
Trabaja principalmente con la
ciencia cognitiva en el
dominio de la ingeniería de la
usabilidad.
Valora los productos que
disfrutamos usándolos, una
característica que atribuye a
poner juntas las emociones y el
diseño, o mente y corazón.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE DISEÑO
“El aspecto emocional del diseño puede acabar
siendo mucho más decisivo en el éxito de un
producto que sus elementos prácticos”
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE DISEÑO
VISCERAL:
A. Impacto inicial, apariencia, sensaciones inmediatas.
CONDUCTUAL:
A. Experiencia, Usabilidad y funcionamiento.
REFLEXIVO:
A. Interpretación, comprensión, razonamiento e identidad.
Video
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ASPECTOS DE DISEÑO
POSITIVOS NEGATIVOS
RESULTADOS
Las affordances, como
elementos de soporte de la
interactividad cognitiva y
operacional.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
AFFORDANCE - USABILIDAD
AFFORDANCE:
A. No hay una traducción exacta al español, pero se puede
expresar como los: facilitadores, presentaciones,
permisividad, habilitación, oportunidades ambientales e
invitaciones de uso de un objeto.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
Relación de Utilidad y affordances: usabilidad
AFFORDANCE - USABILIDAD
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
AFFORDANCE - USABILIDAD
AFFORDANCE: TIPOS
A. Affordances perfectibles:
Cuando existe el affordance y el objeto da la información de
la existencia de ese affordance.
B. Affordances ocultas:
Cuando existe un affordance, pero no información de su
existencia, lo que requiere que el usuario intuya su
existencia.
C. Affordances falsas:
Cuando no existe un affordance pero existe una información
perceptible que indica su existencia, lo que establece una
percepción errónea de lo que es posible hacer con el objeto.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
AFFORDANCE - USABILIDAD
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
AFFORDANCE - USABILIDAD
Modelo mental del usuario en relación con la interacción con los affordances.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
DIMENCIONES DE LAS AFFORDANCES
EN EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA
DEL PRODUCTO
FUNCIÓN
Describe una relación simple de entradas-salidas en forma
de modelo de caja negra.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
DIMENCIONES DE LAS AFFORDANCES EN EL DISEÑO
DE LA ARQUITECTURA DEL PRODUCTO
AFFORDANCES
Describe una relación más compleja entre las propiedades
de un objeto y la percepción de su uso por el usuario. Esta
complejidad surge de 3 factores principales :
Conjunto de
interacciones
(flujos de
información)
Entradas- Salidas
Acción y su Afford.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
Análisis de tareas (Modo de uso / Flujo de Uso)
1. Estudio que identifica las relaciones entre los usuarios y el
producto a través del análisis de usabilidad en el ciclo de la
vida del producto.
2. Descomponer de manera eficaz las actividades en subtareas y
brindar al usuario mayor comprensión de la satisfacción de sus
necesidades.
3. Identificar si la tarea es fácil y comprensible:
• Análisis jerárquico de tareas
• Niveles de abstracción
• De tareas generales a tareas especificas.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
Diagrama de flujos
para distintos
módulos del
producto.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
Modelo funcional
con las affordances
funcionales y sus
grupos de
interacción.
Energía humana
Información visual
Información auditiva
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
Matriz de funciones – tareas (FTIM Funtion-Task Interaction Matriz)
1. Muestra la relación entre las funciones y tareas y la conexión
que se establece entre usuario y producto.
2. Pasos a seguir:
1. Tabla de usuario y funciones.
A. Estructura en la matriz las tareas del usuario y las
funciones técnicas.
B. Determina el tipo de interacción entre ambas,
contabilización de la interacción y obtención de los
índices de affordances.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
Funcionestécnicas
Tareas - Usuario
1. Identificación
2. Agrupación
3. Evaluación de índices.
Interacciones
físicas
Interacciones
Cognitivas
(funcionales)
En una tarea se puede
presentar los dos tipos
de interacciones.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
Resultado de las
Interacciones
Agrupación de las
Interacciones
Funcionales
Por cada tarea
Correspondiente.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
La demanda de las
tareas sobre las
funciones se determina
sumando los puntos de
las interacciones físicas
y cognitivas
verticalmente.
Las cajas sin puntos son
importantes, porque
indican que hay una
perdida de relación o
exigencia inexistente
para los affordances del
producto en una tarea
particular.
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
NIVEL FUNCIONAL:
A. Identifica las relaciones de alto nivel que llevan un
componente de utilidad o sentido de utilidad durante el
todo el ciclo de vida del producto.
Capacidad de las affordances para dar una visión de la
utilidad del producto y sus requerimientos.
NIVEL OPERACIONAL:
A. Define las relaciones que precisan atributos estructurales e
informativos que los productos llevan, los cuales se relacionan
directamente con el nivel funcional.
A. Atributivos informativos (significativos)
B. Atributos estructurales (acceso físico a las funciones - Layout)
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
ESTRATEGIA DE DESIGN FOR AFFORDANCES
DISEÑOPARALAUSABILIDADDEPRODUCTOS
Bibliografía
• Perceiving, Acting, and Knowing: Toward an Ecological Psychology. Robert Shaw y John Bransford. Lawrence Erlbaum; 1977.
• Ergonomía Aplicada. J. Alberto Cruz y Andrés Garnica. ECOE Ediciones. 2010
• No Role for Motor Affordances in Visual Working Memory. Diane Pecher.. Erasmus University Rotterdam. Artículo.
• Are Object Affordances Fully Automatic? A Case of Covert Attention. Stergios Makris (University of Udine) , Aviad A. Hadar y
Kielan Yarrow (City University London). Artículo
• Affordance based design: a relational theory for design. Jonathan R. A. Maier Æ Georges M. Fadel. Paper.
• http://www.miquelgomis.es/affordance-la-invitacion-de-los-objetos-a-ser-utilizados/
• http://elblogdecharitodr.blogspot.com/2011/08/los-affordances.html
• http://www.tecnicaindustrial.es/tiadmin/numeros/55/42/a42.pdf
• http://www.yankodesign.com/2007/06/01/the-lazy-teapot-by-lotte-alpert/
• http://www.miquelgomis.es/affordance-la-invitacion-de-los-objetos-a-ser-utilizados/
• http://www.taringa.net/posts/imagenes/6623563/Objetos-creativos-utiles-y-no-tanto-de-Diseno-Industrial.html
• http://www.gonzoo.com/starz/story/diseno-industrial-made-in-spain-1266/
• http://www.sortega.com/blog/proyectando-affordances-o-affordances-invisibles/
• http://annarzepczynski.wordpress.com/2012/02/05/thoughtless-acts-are-truly-thoughtful/
• http://www.hi-id.com/?p=2732
• http://www.jnd.org/dn.mss/affordances_and_design.html
Webgrafía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Between Paper & Code
Between Paper & CodeBetween Paper & Code
Between Paper & Code
Molly Wilson
 
Emotional design
Emotional designEmotional design
Emotional designvazahat
 
Ux, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de UsuarioUx, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de Usuario
Paulina Solórzano
 
UX/UI design
UX/UI designUX/UI design
UX/UI design
JuliaMezhennaya
 
Emotion In Product Design
Emotion In Product DesignEmotion In Product Design
Emotion In Product Design
Luke Woolfson
 
Redesigning Museums for Good
Redesigning Museums for Good Redesigning Museums for Good
Redesigning Museums for Good
Roberta Tassi
 
Design Thinking - introduction
Design Thinking - introductionDesign Thinking - introduction
Design Thinking - introduction
Magdalena Marciniak
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Henry Medrano
 
Visual Thinking / Service Design Drinks Berlin
Visual Thinking / Service Design Drinks BerlinVisual Thinking / Service Design Drinks Berlin
Visual Thinking / Service Design Drinks Berlin
Service Design Berlin
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
Claudia Figueroa
 
Design Mindset
Design MindsetDesign Mindset
Design Mindset
Francis Xavier
 
Las artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónLas artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónErikag3
 
UX Fundamentals for Beginners
UX Fundamentals for BeginnersUX Fundamentals for Beginners
UX Fundamentals for Beginners
Growth Hacking Asia
 
Designing Great Products The Power of Design and Leadership
Designing Great Products The Power of Design and LeadershipDesigning Great Products The Power of Design and Leadership
Designing Great Products The Power of Design and Leadership
Product School
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
Jorge Rosas Gonzalez
 
Product Validation With Product Discovery
Product Validation With Product Discovery Product Validation With Product Discovery
Product Validation With Product Discovery
Hengki Sihombing
 
Ux design process
Ux design processUx design process
Ux design process
Junying Chang
 
Human centered design [explained with examples]
Human centered design [explained with examples]Human centered design [explained with examples]
Human centered design [explained with examples]
WowMakers Digital Media Studio
 
Perfil del docente de informática
Perfil del docente de informáticaPerfil del docente de informática
Perfil del docente de informática
Liliana Vegas
 
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-productoClase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Rodrigo Gajardo Valdés
 

La actualidad más candente (20)

Between Paper & Code
Between Paper & CodeBetween Paper & Code
Between Paper & Code
 
Emotional design
Emotional designEmotional design
Emotional design
 
Ux, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de UsuarioUx, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de Usuario
 
UX/UI design
UX/UI designUX/UI design
UX/UI design
 
Emotion In Product Design
Emotion In Product DesignEmotion In Product Design
Emotion In Product Design
 
Redesigning Museums for Good
Redesigning Museums for Good Redesigning Museums for Good
Redesigning Museums for Good
 
Design Thinking - introduction
Design Thinking - introductionDesign Thinking - introduction
Design Thinking - introduction
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Visual Thinking / Service Design Drinks Berlin
Visual Thinking / Service Design Drinks BerlinVisual Thinking / Service Design Drinks Berlin
Visual Thinking / Service Design Drinks Berlin
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
Design Mindset
Design MindsetDesign Mindset
Design Mindset
 
Las artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónLas artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educación
 
UX Fundamentals for Beginners
UX Fundamentals for BeginnersUX Fundamentals for Beginners
UX Fundamentals for Beginners
 
Designing Great Products The Power of Design and Leadership
Designing Great Products The Power of Design and LeadershipDesigning Great Products The Power of Design and Leadership
Designing Great Products The Power of Design and Leadership
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
 
Product Validation With Product Discovery
Product Validation With Product Discovery Product Validation With Product Discovery
Product Validation With Product Discovery
 
Ux design process
Ux design processUx design process
Ux design process
 
Human centered design [explained with examples]
Human centered design [explained with examples]Human centered design [explained with examples]
Human centered design [explained with examples]
 
Perfil del docente de informática
Perfil del docente de informáticaPerfil del docente de informática
Perfil del docente de informática
 
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-productoClase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
 

Similar a Diseño y usabilidad

User Experience, UX & UI
User Experience, UX & UIUser Experience, UX & UI
User Experience, UX & UI
JDanniel Pacheco
 
Dual-Track Agile
Dual-Track AgileDual-Track Agile
Dual-Track Agile
Víctor Manuel García Luna
 
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
Xavier Albaladejo
 
Fundamentos de Diseño - Grupo Delta
Fundamentos de Diseño - Grupo DeltaFundamentos de Diseño - Grupo Delta
Fundamentos de Diseño - Grupo Delta
Nicola Pizzi Castro
 
Experience design col class 13
Experience design col  class 13Experience design col  class 13
Experience design col class 13
Viviana Ramirez
 
User-Centered Design Process
User-Centered Design ProcessUser-Centered Design Process
User-Centered Design Process
Lucho Domínguez
 
Kit CiT User Experience
Kit CiT User ExperienceKit CiT User Experience
Kit CiT User Experience
Roger Federico Rybak
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
Bryan Muñoz
 
Diseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuarioDiseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuario
GabyAman
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
yenifermartinez99
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
jesusdmezah99
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
John Ospina
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital
 
Usabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos BásicosUsabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos Básicos
Karla Arosemena
 

Similar a Diseño y usabilidad (20)

User Experience, UX & UI
User Experience, UX & UIUser Experience, UX & UI
User Experience, UX & UI
 
Dual-Track Agile
Dual-Track AgileDual-Track Agile
Dual-Track Agile
 
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
 
Fundamentos de Diseño - Grupo Delta
Fundamentos de Diseño - Grupo DeltaFundamentos de Diseño - Grupo Delta
Fundamentos de Diseño - Grupo Delta
 
Experience design col class 13
Experience design col  class 13Experience design col  class 13
Experience design col class 13
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
User-Centered Design Process
User-Centered Design ProcessUser-Centered Design Process
User-Centered Design Process
 
Kit CiT User Experience
Kit CiT User ExperienceKit CiT User Experience
Kit CiT User Experience
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
 
Diseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuarioDiseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuario
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
proyectos tecnologicos
proyectos tecnologicosproyectos tecnologicos
proyectos tecnologicos
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
proyectos tecnologicos
proyectos tecnologicosproyectos tecnologicos
proyectos tecnologicos
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
Usabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos BásicosUsabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos Básicos
 

Más de Giselle Escandón

Diseño de Personajes
Diseño de PersonajesDiseño de Personajes
Diseño de Personajes
Giselle Escandón
 
El Poder de las palabras
El Poder de las palabrasEl Poder de las palabras
El Poder de las palabras
Giselle Escandón
 
Como Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenesComo Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenes
Giselle Escandón
 
Como Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el GuiónComo Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el Guión
Giselle Escandón
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
Giselle Escandón
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
Giselle Escandón
 
El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic
Giselle Escandón
 
La Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y NarrativaLa Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y Narrativa
Giselle Escandón
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
Giselle Escandón
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela GráficaHistoria del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Giselle Escandón
 
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje VisualNarración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Giselle Escandón
 
Objetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocional
Objetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocionalObjetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocional
Objetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocional
Giselle Escandón
 
Diseño emocional y ingenieria kansei
Diseño emocional y ingenieria kanseiDiseño emocional y ingenieria kansei
Diseño emocional y ingenieria kansei
Giselle Escandón
 
Diseño de Herramientas Manuales
Diseño de Herramientas ManualesDiseño de Herramientas Manuales
Diseño de Herramientas Manuales
Giselle Escandón
 

Más de Giselle Escandón (14)

Diseño de Personajes
Diseño de PersonajesDiseño de Personajes
Diseño de Personajes
 
El Poder de las palabras
El Poder de las palabrasEl Poder de las palabras
El Poder de las palabras
 
Como Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenesComo Escribir con imagenes
Como Escribir con imagenes
 
Como Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el GuiónComo Ilustrar el Guión
Como Ilustrar el Guión
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
 
El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic El vocablo y el proceso del cómic
El vocablo y el proceso del cómic
 
La Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y NarrativaLa Escritura Creativa y Narrativa
La Escritura Creativa y Narrativa
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela GráficaHistoria del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
 
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje VisualNarración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje Visual
 
Objetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocional
Objetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocionalObjetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocional
Objetivos, usuarios y criterios de evaluación respuesta emocional
 
Diseño emocional y ingenieria kansei
Diseño emocional y ingenieria kanseiDiseño emocional y ingenieria kansei
Diseño emocional y ingenieria kansei
 
Diseño de Herramientas Manuales
Diseño de Herramientas ManualesDiseño de Herramientas Manuales
Diseño de Herramientas Manuales
 

Último

Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Diseño y usabilidad