SlideShare una empresa de Scribd logo
“Disfrutando la Lectura”
                       (Proyecto de lectura de comprensión)

Resumen

El presente proyecto fue enfocado para los alumnos

del   1er.   Grado    de    educación     secundaria,

relacionado con la Lectura de Comprensión. En este

proyecto se pretende que los alumnos encuentren el

gusto por la lectura y sobre todo comprendan la

lectura que hayan llevado a cabo, por medio de las       Escuela Secundaria Técnica N° 23

distintas actividades realizadas posteriores a la        Ponente: Teresa de Jesús Ventura Tapia
                                                         Tel. 55 97 30 48
lectura (elaboración del glosario, cómic, crucigrama,
                                                         Correo electrónico: venturatt@yahoo.com.mx
resumen de su lectura cambiando el final). Al            Fecha de entrega: 09/11/2012

término de las actividades se realizó el portafolio de

evidencias (presentación en PowerPoint).
“Disfrutando la Lectura”

Introducción

El ACUERDO número 507 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa

Nacional de Lectura, menciona que:



Es de suma importancia ofrecer ambientes que propicien situaciones de comunicación en la

escuela pública que favorezcan los aprendizajes y el desarrollo de los alumnos como lectores

y escritores.



Para la educación del nivel de secundaria, los cambios curriculares y la abundante

producción de materiales para maestros, así como la puesta en marcha de nuevos

mecanismos y recursos para la actualización profesional, crean mayores necesidades

generalizadas de uso de la lectura y la escritura en todas las áreas de estudio.




Saber leer no es sólo poder decodificar un conjunto de grafías y pronunciarlas de manera

correcta, sino fundamentalmente, se trata de comprender aquello que se lee, es decir, ser

capaz de reconstruir el significado global del texto; ello implica identificar la idea núcleo

que quiere comunicarnos el autor, el propósito que lo lleva a desarrollar dicho texto, la

estructura que emplea, etcétera; en resumen, podemos decir que implica una acción

intelectual de alto grado de complejidad en la que el que lee elabora un significado del texto

que contempla el mismo que le dio el autor.


Recuerda que es esencial comprender todo lo que lees; y que cuando hay palabras que

no entiendes, es importante buscar su significado en el diccionario.

                                               1
Desarrollo del trabajo


Se elaboró un proyecto de lectura de comprensión llamado “Disfrutando la Lectura”, en el

cual se integraron varias actividades elaboradas, en todas ellas se utilizan las TIC’s. La

primera actividad fue la elaboración y contestación de una encuesta llamada “Encuesta

Lectores”, posteriormente se elaboró elaboró una tabla en Excel para realizar el análisis por

grupo, generando una gráfica con la misma tabla.


La segunda actividad fue seleccionar una lectura de su gusto, para ello se les recomendó “EL

LIBRO     TOTAL”,      el    cual    se     encuentra   en    el   blog    de    la    escuela

(http://enlacessugeridosest23.blogspot.mx/) en la sección de “Enlaces sugeridos”. En este

libro existen infinidad de lecturas pero también se sugirió que seleccionaran el de “Literatura

Infantil”, ya que las lecturas de este libro son pequeñas para llevarse a cabo en una sesión.

Se les pidió que en un documento de Word anotaran 10 palabras (mínimo) que ellos

desconocían y buscaran su significado; con esto tendrían su glosario.


En la tercera actividad elaboraron un cómic con el Software de Playcomic V2 (vesión 2), el

cual lo trabajaron en línea, cuando terminaron dicho cómic lo convirtieron a PDF con el

software de “PDFCreator”, con este software se logró que su cómic se guardara como

imagen y lo pudieran ver en el momento que quisieran.


En la cuarta actividad generaron un crucigrama con el Software “HotPotatoes”, para ello

utilizaron las palabras de su glosario.


Para la quinta actividad escribieron su cuento en Word, pero le cambiaron el final.


La última actividad es la elaboración de su portafolio de evidencias, el cual integra todas las

actividades que realizaron anteriormente.


                                                2
También    se   les   pide   que   anoten   sus   comentarios    en   el   blog   de   lectura

(http://escuelasectec23espanol.blogspot.mx/); para dichos comentarios        se elaboró un

documento en Google Drive, con el cual se pretende realizar el análisis mediante una gráfica.


Finalmente se lleva a cabo la evaluación de cada una de las actividades mediante

RÚBRICAS.




                                              3
Conclusiones:


En cada una de las actividades se les programó un tiempo para llevarse a cabo, sin embargo
se tuvo que emplear más tiempo del mencionado debido a que se demoraban y aunque
algunos sí lo terminaron en ese tiempo.


Con anticipación se les pidió que llevaran una memoria USB para que guardaran los
productos generados en cada una de las actividades, pero eran muy pocos los que la
llevaban, para lo cual se les pidió que se registraran ya sea en Gmail o Hotmail para utilizar
el Google Drive o SkyDrive y guardar sus documentos ahí.


El software del Comic (http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html) también
fue utilizado en la asignatura de Inglés y Ciencias II; en todos los grupos les llamó la atención
el diseño de su cómic.




                                               4
Mesografía:
LIBRO TOTAL (Biblioteca de Libros): http://enlacessugeridosest23.blogspot.mx/


Software para elaborar Cómic (PlayComic Versión 2):
http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html
Cómo utilizar PlayComic: http://desafiodeaprender.blogspot.mx/2012/06/como-utilizar-
playcomic.html

Para generar el cómic en Imagen (casi al final de la página):
http://recursostic.educacion.es/observatorio/version/v2/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de-
sastre/1041-creamos-el-libro-de-los-comics

Para descargar el PDFCreator: http://pdfcreator.uptodown.com/


Video para utilizar HotPotatoes, en la elaboración de Crucigramas:
http://www.youtube.com/watch?v=R-HU1dKaOzU


Blog de lectura para ingresar sus opiniones: http://escuelasectec23espanol.blogspot.mx/


PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011. GUÍA PARA EL MAESTRO:
http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/Espanol_SEC.pdf


ACUERDO número 507 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa
Nacional de Lectura:
http://www2.sepdf.gob.mx/info_dgose/archivos/reglas_de_operacion_2010.pdf




                                              5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Podcastkm
PodcastkmPodcastkm
Podcastkm
khmg2009
 
Mil y una formas de contar historias II
Mil y una formas de contar historias IIMil y una formas de contar historias II
Mil y una formas de contar historias II
Caralonsorey
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
Lucia Garcia
 
Actividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aulaActividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aula
Mariapereeeez
 
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lecturaIntroducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
angelicavargash
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
Adriana Cifuentes
 
Trabajo final grupo 205540 a 224
Trabajo final grupo 205540 a 224Trabajo final grupo 205540 a 224
Trabajo final grupo 205540 a 224
jeloar21
 
Proyecto de aula darlyn chanaga garcia
Proyecto de aula  darlyn chanaga garciaProyecto de aula  darlyn chanaga garcia
Proyecto de aula darlyn chanaga garciadcpe2014
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
Lambrina
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Mi E porfolio
Mi E porfolioMi E porfolio
Mi E porfolio
karinaok
 
Diplomado WORD
Diplomado WORDDiplomado WORD
Diplomado WORD
hellena222
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
Monica Guerra
 

La actualidad más candente (16)

Podcast blogger
Podcast bloggerPodcast blogger
Podcast blogger
 
Podcastkm
PodcastkmPodcastkm
Podcastkm
 
Mil y una formas de contar historias II
Mil y una formas de contar historias IIMil y una formas de contar historias II
Mil y una formas de contar historias II
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
 
Actividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aulaActividades para usar las tic en el aula
Actividades para usar las tic en el aula
 
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lecturaIntroducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
Introducción de herramientas tecnológicas para fomentar la lectura
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
 
Trabajo final grupo 205540 a 224
Trabajo final grupo 205540 a 224Trabajo final grupo 205540 a 224
Trabajo final grupo 205540 a 224
 
Proyecto de aula darlyn chanaga garcia
Proyecto de aula  darlyn chanaga garciaProyecto de aula  darlyn chanaga garcia
Proyecto de aula darlyn chanaga garcia
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Mi E porfolio
Mi E porfolioMi E porfolio
Mi E porfolio
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
 
Diplomado WORD
Diplomado WORDDiplomado WORD
Diplomado WORD
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 

Destacado

3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado
3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado
3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado
Secundaria Técnica
 
Reglas de participación en un blog
Reglas de participación en un blogReglas de participación en un blog
Reglas de participación en un blog
Secundaria Técnica
 
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
Secundaria Técnica
 
Lideres evolucionarios
Lideres evolucionariosLideres evolucionarios
Lideres evolucionarios
Secundaria Técnica
 
Como hacer un guión de video
Como hacer un guión de videoComo hacer un guión de video
Como hacer un guión de video
Secundaria Técnica
 
Guia alumno rescatemos el desierto de los leones
Guia alumno rescatemos el desierto de los leonesGuia alumno rescatemos el desierto de los leones
Guia alumno rescatemos el desierto de los leonesSecundaria Técnica
 
Los podcast en el aprendizaje del inglés
Los podcast en el aprendizaje del inglésLos podcast en el aprendizaje del inglés
Los podcast en el aprendizaje del inglés
Secundaria Técnica
 
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñar
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñarEl futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñar
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñar
Secundaria Técnica
 
Disfrutar haciendo algo
Disfrutar haciendo algoDisfrutar haciendo algo
Disfrutar haciendo algo
Secundaria Técnica
 
U learning
U learningU learning
Valores del deporte
Valores del deporteValores del deporte
Valores del deporte
Secundaria Técnica
 
Ejercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesEjercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesSecundaria Técnica
 

Destacado (20)

áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Ortografía 1
Ortografía 1Ortografía 1
Ortografía 1
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado
3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado
3er examen de simulacion 2011 2012 - concentrado
 
Reglas de participación en un blog
Reglas de participación en un blogReglas de participación en un blog
Reglas de participación en un blog
 
Ortografía g j
Ortografía g jOrtografía g j
Ortografía g j
 
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
 
Lideres evolucionarios
Lideres evolucionariosLideres evolucionarios
Lideres evolucionarios
 
La h
La  hLa  h
La h
 
Como hacer un guión de video
Como hacer un guión de videoComo hacer un guión de video
Como hacer un guión de video
 
Guia alumno rescatemos el desierto de los leones
Guia alumno rescatemos el desierto de los leonesGuia alumno rescatemos el desierto de los leones
Guia alumno rescatemos el desierto de los leones
 
Los podcast en el aprendizaje del inglés
Los podcast en el aprendizaje del inglésLos podcast en el aprendizaje del inglés
Los podcast en el aprendizaje del inglés
 
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñar
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñarEl futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñar
El futuro docente ante las competencias en el uso de las tic para enseñar
 
Juntas o separadas
Juntas o separadasJuntas o separadas
Juntas o separadas
 
Disfrutar haciendo algo
Disfrutar haciendo algoDisfrutar haciendo algo
Disfrutar haciendo algo
 
Homófonas
HomófonasHomófonas
Homófonas
 
U learning
U learningU learning
U learning
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Ortografía clasifica
Ortografía clasificaOrtografía clasifica
Ortografía clasifica
 
Valores del deporte
Valores del deporteValores del deporte
Valores del deporte
 
Ejercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesEjercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbales
 

Similar a Disfrutando la lectura

PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
MARGARITA ELIZABETH PEREYRA
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaWiller Valderrama
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicamileydilopez
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
M ª ANGELES VARGAS ALMENDRO
 
Ad luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henaoAd luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henaocahefeva
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Gladys Echavarria
 
Modelo 1 1 ejemplos de aplicacion
Modelo 1 1 ejemplos de aplicacionModelo 1 1 ejemplos de aplicacion
Modelo 1 1 ejemplos de aplicacion
Ale Schwindt
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
ddm celia
 
Guion
GuionGuion
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337angelmanuel22
 
Comicom
ComicomComicom
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
María Cecilia Carattoli
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° Cristina Corrales Espinosa
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...Denis Del Carmen Calao Ferrer
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
Argemiro Moises Blanco Buendia
 

Similar a Disfrutando la lectura (20)

PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Proyecto educativo margarita final
Proyecto educativo margarita finalProyecto educativo margarita final
Proyecto educativo margarita final
 
M3 u1 portafolio
M3 u1 portafolioM3 u1 portafolio
M3 u1 portafolio
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaicaProyecto de aula.. sede educativa jamaica
Proyecto de aula.. sede educativa jamaica
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
Ad luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henaoAd luz gloria bustamante henao
Ad luz gloria bustamante henao
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Modelo 1 1 ejemplos de aplicacion
Modelo 1 1 ejemplos de aplicacionModelo 1 1 ejemplos de aplicacion
Modelo 1 1 ejemplos de aplicacion
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Comicom
ComicomComicom
Comicom
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
Carattoli maríacecilia 1a1_aula1323 _Modelo 1 a 1
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
 

Más de Secundaria Técnica

100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de químicaSecundaria Técnica
 
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
Solicitud tercero secundaria a bachilleratoSolicitud tercero secundaria a bachillerato
Solicitud tercero secundaria a bachilleratoSecundaria Técnica
 
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Secundaria Técnica
 
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela, lo que funciona y por quéTecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela, lo que funciona y por quéSecundaria Técnica
 
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios sobre determinantes y pronombresEjercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios sobre determinantes y pronombresSecundaria Técnica
 
Ejercicios para identificar los valores del se
Ejercicios para identificar los valores del seEjercicios para identificar los valores del se
Ejercicios para identificar los valores del seSecundaria Técnica
 
Ejercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de proposiciones subordinadasEjercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de proposiciones subordinadasSecundaria Técnica
 
Español tercer grado. mi primer amor
Español tercer grado. mi primer amorEspañol tercer grado. mi primer amor
Español tercer grado. mi primer amorSecundaria Técnica
 
Español tercer grado. la casa encantada
Español tercer grado. la casa encantadaEspañol tercer grado. la casa encantada
Español tercer grado. la casa encantadaSecundaria Técnica
 

Más de Secundaria Técnica (20)

100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química
 
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
Solicitud tercero secundaria a bachilleratoSolicitud tercero secundaria a bachillerato
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
 
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
 
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela, lo que funciona y por quéTecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
 
La ll
La llLa ll
La ll
 
Ortografía b v
Ortografía b vOrtografía b v
Ortografía b v
 
Ortografía 4
Ortografía 4Ortografía 4
Ortografía 4
 
Ortografía 3
Ortografía 3Ortografía 3
Ortografía 3
 
Ortografía 2
Ortografía 2Ortografía 2
Ortografía 2
 
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios sobre determinantes y pronombresEjercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
 
Ejercicios para identificar los valores del se
Ejercicios para identificar los valores del seEjercicios para identificar los valores del se
Ejercicios para identificar los valores del se
 
Ejercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de proposiciones subordinadasEjercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de proposiciones subordinadas
 
Textos sobre tiempos verbales
Textos sobre tiempos verbalesTextos sobre tiempos verbales
Textos sobre tiempos verbales
 
Matemáticas fractal 3
Matemáticas fractal 3Matemáticas fractal 3
Matemáticas fractal 3
 
Matemáticas fractal 2
Matemáticas fractal 2Matemáticas fractal 2
Matemáticas fractal 2
 
Matemáticas fractal 1
Matemáticas fractal 1Matemáticas fractal 1
Matemáticas fractal 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Español tercer grado. mi primer amor
Español tercer grado. mi primer amorEspañol tercer grado. mi primer amor
Español tercer grado. mi primer amor
 
Español tercer grado. la casa encantada
Español tercer grado. la casa encantadaEspañol tercer grado. la casa encantada
Español tercer grado. la casa encantada
 
Español segundo grado
Español segundo gradoEspañol segundo grado
Español segundo grado
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Disfrutando la lectura

  • 1. “Disfrutando la Lectura” (Proyecto de lectura de comprensión) Resumen El presente proyecto fue enfocado para los alumnos del 1er. Grado de educación secundaria, relacionado con la Lectura de Comprensión. En este proyecto se pretende que los alumnos encuentren el gusto por la lectura y sobre todo comprendan la lectura que hayan llevado a cabo, por medio de las Escuela Secundaria Técnica N° 23 distintas actividades realizadas posteriores a la Ponente: Teresa de Jesús Ventura Tapia Tel. 55 97 30 48 lectura (elaboración del glosario, cómic, crucigrama, Correo electrónico: venturatt@yahoo.com.mx resumen de su lectura cambiando el final). Al Fecha de entrega: 09/11/2012 término de las actividades se realizó el portafolio de evidencias (presentación en PowerPoint).
  • 2. “Disfrutando la Lectura” Introducción El ACUERDO número 507 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Lectura, menciona que: Es de suma importancia ofrecer ambientes que propicien situaciones de comunicación en la escuela pública que favorezcan los aprendizajes y el desarrollo de los alumnos como lectores y escritores. Para la educación del nivel de secundaria, los cambios curriculares y la abundante producción de materiales para maestros, así como la puesta en marcha de nuevos mecanismos y recursos para la actualización profesional, crean mayores necesidades generalizadas de uso de la lectura y la escritura en todas las áreas de estudio. Saber leer no es sólo poder decodificar un conjunto de grafías y pronunciarlas de manera correcta, sino fundamentalmente, se trata de comprender aquello que se lee, es decir, ser capaz de reconstruir el significado global del texto; ello implica identificar la idea núcleo que quiere comunicarnos el autor, el propósito que lo lleva a desarrollar dicho texto, la estructura que emplea, etcétera; en resumen, podemos decir que implica una acción intelectual de alto grado de complejidad en la que el que lee elabora un significado del texto que contempla el mismo que le dio el autor. Recuerda que es esencial comprender todo lo que lees; y que cuando hay palabras que no entiendes, es importante buscar su significado en el diccionario. 1
  • 3. Desarrollo del trabajo Se elaboró un proyecto de lectura de comprensión llamado “Disfrutando la Lectura”, en el cual se integraron varias actividades elaboradas, en todas ellas se utilizan las TIC’s. La primera actividad fue la elaboración y contestación de una encuesta llamada “Encuesta Lectores”, posteriormente se elaboró elaboró una tabla en Excel para realizar el análisis por grupo, generando una gráfica con la misma tabla. La segunda actividad fue seleccionar una lectura de su gusto, para ello se les recomendó “EL LIBRO TOTAL”, el cual se encuentra en el blog de la escuela (http://enlacessugeridosest23.blogspot.mx/) en la sección de “Enlaces sugeridos”. En este libro existen infinidad de lecturas pero también se sugirió que seleccionaran el de “Literatura Infantil”, ya que las lecturas de este libro son pequeñas para llevarse a cabo en una sesión. Se les pidió que en un documento de Word anotaran 10 palabras (mínimo) que ellos desconocían y buscaran su significado; con esto tendrían su glosario. En la tercera actividad elaboraron un cómic con el Software de Playcomic V2 (vesión 2), el cual lo trabajaron en línea, cuando terminaron dicho cómic lo convirtieron a PDF con el software de “PDFCreator”, con este software se logró que su cómic se guardara como imagen y lo pudieran ver en el momento que quisieran. En la cuarta actividad generaron un crucigrama con el Software “HotPotatoes”, para ello utilizaron las palabras de su glosario. Para la quinta actividad escribieron su cuento en Word, pero le cambiaron el final. La última actividad es la elaboración de su portafolio de evidencias, el cual integra todas las actividades que realizaron anteriormente. 2
  • 4. También se les pide que anoten sus comentarios en el blog de lectura (http://escuelasectec23espanol.blogspot.mx/); para dichos comentarios se elaboró un documento en Google Drive, con el cual se pretende realizar el análisis mediante una gráfica. Finalmente se lleva a cabo la evaluación de cada una de las actividades mediante RÚBRICAS. 3
  • 5. Conclusiones: En cada una de las actividades se les programó un tiempo para llevarse a cabo, sin embargo se tuvo que emplear más tiempo del mencionado debido a que se demoraban y aunque algunos sí lo terminaron en ese tiempo. Con anticipación se les pidió que llevaran una memoria USB para que guardaran los productos generados en cada una de las actividades, pero eran muy pocos los que la llevaban, para lo cual se les pidió que se registraran ya sea en Gmail o Hotmail para utilizar el Google Drive o SkyDrive y guardar sus documentos ahí. El software del Comic (http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html) también fue utilizado en la asignatura de Inglés y Ciencias II; en todos los grupos les llamó la atención el diseño de su cómic. 4
  • 6. Mesografía: LIBRO TOTAL (Biblioteca de Libros): http://enlacessugeridosest23.blogspot.mx/ Software para elaborar Cómic (PlayComic Versión 2): http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html Cómo utilizar PlayComic: http://desafiodeaprender.blogspot.mx/2012/06/como-utilizar- playcomic.html Para generar el cómic en Imagen (casi al final de la página): http://recursostic.educacion.es/observatorio/version/v2/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de- sastre/1041-creamos-el-libro-de-los-comics Para descargar el PDFCreator: http://pdfcreator.uptodown.com/ Video para utilizar HotPotatoes, en la elaboración de Crucigramas: http://www.youtube.com/watch?v=R-HU1dKaOzU Blog de lectura para ingresar sus opiniones: http://escuelasectec23espanol.blogspot.mx/ PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011. GUÍA PARA EL MAESTRO: http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/Espanol_SEC.pdf ACUERDO número 507 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Lectura: http://www2.sepdf.gob.mx/info_dgose/archivos/reglas_de_operacion_2010.pdf 5