SlideShare una empresa de Scribd logo
www.gesfomedia.com
Palabras con sonido P y T.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Sonido p y t
04
trapecio
pantera
trompeta
petroleo
puerta
pancarta
LETRAS SONIDOS Nº LETRAS Nº SÍLABAS Lugar que
ocupa la r
¿Cómo suena la palabra si quitamos
la r? ¿Y si añadimos la r?
¿Cómo suena la palabra si sustituimos
la r por la b? ¿Y por b?
www.gesfomedia.com
Sopa de letras.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Sopa de letras
10
plástico
goma
frutería
pantalla
partido
perplejo
natación
motorista
toalla
grito
espejo vago
campeón hambre
ciclista pena
lima dado
grillo galgo
reflejo retrato
dolor hombre
buceo piscina
limón dedo
queso rezar
www.gesfomedia.comDominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Sustituyo por la letra correcta
16Sustitución. Sustituye la letra incorrecta de la palabra por la adecuada.
microtono
tamdor
bentista
olinpico
pehalo
tarbe
framduesa
plastilima
sanbia
prinero
linon
jarde
garjanta
liedre
caranelo
panaberia
ebredon
contenebor
tlineo
tulsera
buplicada
antema
bocabillo
amuncio
resima
esprecho
poena
palona
camimo
leotarbo
www.gesfomedia.com
CRUCIGRAMA DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS. Escribe los sinónimos de las palabras en el hueco correspondiente.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Crucigrama
21
e
u
c
e
u
p
1
2
En vertical, los sinónimos de:
1. melodía
2. comenzar
3.olor
4. vestimenta
5.calmado
6. sortija
7. aroma
8. alegre
En horizontal, los antónimos de:
1. dormir
2. sano
3.antipático
4. callar
5.cerrar
6. principio
7. blando
8. cerca
1
3
2
3
5 6
7
r
a
8
4
5
6
7
8
4
p
s
r
l
r
u
a
www.gesfomedia.com
Las siguientes palabras están separadas en sílabas. Marca la sílaba que suene más fuerte, como en el ejemplo.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Reconozco la sílaba que suene más
24
persona helicóptero
corazón fantasma
sílaba compás
avioneta cascabel
canguro silla
semáforo película
cabina pulsera
bolígrafo pantalla
fantástico payasofan titás
per so na
co ra zón
sí la ba
a vio ne ta
can gu ro
se má fo ro
ca bi na
bo lí gra fo
co
he li cóp te ro
fan tas ma
com pás
cas ca bel
si lla
pe lí cu la
pul se ra
pan ta lla
pa ya so
www.gesfomedia.comDominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Ordeno sílabas y formo palabras
37Ordena las sílabas formando palabras.
bi do com na
pea tro do
car mu co
pu ca re bli
mo cia cra de
res do se
pri dor ex
no go bier
te la len
pe dor em
pe cia
dian es
cier ga lu
te
te tre es
ex
san
rien
pa jo tro
lle ca jón
da sa en
es
ni
na
jue
mi
na
tu
la
es
ra
ti in do
ca pu do
ti no car
mos de ción
to do men
tan do dis
no ca cer
no do a
fi
tra
ver
bli
ta
cia
la
ma
lu
men
céu
ci
di
co
nan
me
ti
te
to
far
a
ca
www.gesfomedia.com
Señala las palabras que tengan cuatro letras iguales, indica que letras son.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Encuentro letras iguales en las pala-
42
Las palabras con estas tres letras son:
Las tres letras que tienen en común son:
cronometrados
tardamos
comestible
estudiante
comprensible
contemplándose
aturdimiento
decímetros
bipartidismo
pensamiento
aumentados
mataderos
perduramos
sometidos
templados
competidores
batimos
discutimos
temprano
argumentadas
estornudo
musitado
tímpano
comediste
tomábamos
demostrar
dentista
amistad
dentadura
adoptamos
vestimenta
aclimatadas
democrático
admitas tumbados
Ámsterdam
botones
administración
trompetas
comerciante
www.gesfomedia.com
Contamos las letras que hay en la tabla.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Cuento las letras
47
n w m u
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m
m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w
w w u n u u m u w u n w u w u n m m n u w n w w u n w m w u n w m w m m u n n w w w u u w
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m
m u n n w w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m
w u n w u n m n m n u w m n u m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u
n w m n m u w w w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m w n w w u n
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m
m n u w w n m w w w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m w n w w u
m n u w w n n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m
m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w
w w w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m w n w w u n w u w u u w
m n u w w n m n m n u w m n u m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u
w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w
w w u w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m u w w n n m n w u w u n
m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w u n w m u w w n n m n w u w u n
m n u w w n m n m n u w m n u m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m
m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w
w w u n u u m u w u n w u w u n m m n u w n w w u n w m w u n w m w m m u n n w w w u u w
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m
m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w
w w u n u u m u w u n w u w u n m m n u w n w w u n w m w u n w m w m m u n n w w w u u w
m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m
m u n n w w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m
www.gesfomedia.com
Escoge las palabras para formar cadenas, de manera que cada palabra comience por la última sílaba de la ante-
rior como en el ejemplo.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Formo cadenas de palabras
54
taza - zapato - toalla - llavero - rosa - sabor - bordillo - llover - verano - noche - checo - corona - nacho - chóped - pera
- raso - soleado - docena - nadie - Diego - gota - tarde - dedo - doce - cerilla
bolígrafo
piñata
peluca
ogro
estrella
tarde cosecha llovia fechado damero
maceta tetera sabor maltes viaje borde
barco tomo testaruda diosa dotar robar
decimal mote radio tallo chato jefe
llama
ciática nariz televisor zapato comer
decimal dama cerilla mercancia
romano doce molusco sabor moneda
rizado sordera casa macetero taza
novena borde racimo tomo llameante
novia llama brecol drenaje jefe semilla
fiambre talon mano toro lago colmena
chaqueta madre rosa londinense
fotografia fecha nada viaje novela sano
dato goma
llover tostada marido noche tono palma
joven taxi carne cocotero rama botijo
marcar grotesco caballo xilofono domar
nota checa nepal ventura rotos verbo
dato
colorado madera grotesco riachuelo
belica rocoso pala nacho talla nobel
zozobra solana peligro tonteria
caseta raton brazada chope domino
llama capa damero lazo loco
www.gesfomedia.com
Une sílabas, escoge una de cada columna y forma palabras. Las sílabas están en el orden indicado.
Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Uno sílabas
57
al
es
do
ex
con
plu
es
an
res
he
me
dis
bi
bi
ti
ge
ri
to
si
tu
du
ge
men
pa
te
ser
ti
pon
te
lo
pan
can
po
de
ri
pe
ris
ne
lla
ra
li
ji
ja
ta
lan
la
ne
pa
ca
ta
cul
va
ri
ni
sa
co
reo
con
ta
ro
ro
bo
ros
ción
do
o
do
te
dad
dad
les
mo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
pili49
 

La actualidad más candente (20)

Actividades primer grado.
Actividades primer grado.Actividades primer grado.
Actividades primer grado.
 
Silabario para colorear y repasar de la T a la Z.
Silabario para colorear y repasar de la T a la Z.Silabario para colorear y repasar de la T a la Z.
Silabario para colorear y repasar de la T a la Z.
 
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdfcuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
 
Actividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdfActividad recortable de las silabas.pdf
Actividad recortable de las silabas.pdf
 
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
 
Cuadernillo de dislexia.pdf
Cuadernillo de dislexia.pdfCuadernillo de dislexia.pdf
Cuadernillo de dislexia.pdf
 
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 2
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   2Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras   2
Mejorar la lectura. discriminar letras, sílabas y palabras 2
 
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdfLEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
LEO, CONTRUYO Y ESCRIBO.pdf
 
Manual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologicaManual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologica
 
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURAACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
 
1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasCuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadas
 
Estimular los procesos de lectura y escritura 6
Estimular los procesos de lectura y escritura   6Estimular los procesos de lectura y escritura   6
Estimular los procesos de lectura y escritura 6
 
5 añitos caligrafix-trazos-y-letras-n-2-pre-escolar (1)
5 añitos  caligrafix-trazos-y-letras-n-2-pre-escolar (1)5 añitos  caligrafix-trazos-y-letras-n-2-pre-escolar (1)
5 añitos caligrafix-trazos-y-letras-n-2-pre-escolar (1)
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
 
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
2° Preescolar. Cuaderno de reforzamiento.pdf
 
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
 

Destacado (6)

Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 6
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   6Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   6
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 6
 
Crucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasCrucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestas
 
Encuentro ideas
Encuentro ideasEncuentro ideas
Encuentro ideas
 
Manual de educación emocional para la eso
Manual de educación emocional para la esoManual de educación emocional para la eso
Manual de educación emocional para la eso
 
07 celos y rivalidad entre hermanos
07 celos y rivalidad entre hermanos07 celos y rivalidad entre hermanos
07 celos y rivalidad entre hermanos
 
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
Inteligencia emocional para niños. Nivel 1
 

Similar a Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8

Actividades diccionario
Actividades diccionarioActividades diccionario
Actividades diccionario
larodro
 

Similar a Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8 (20)

Pupiletras de verbos
Pupiletras de verbosPupiletras de verbos
Pupiletras de verbos
 
Pupiletras de verbos
Pupiletras de verbosPupiletras de verbos
Pupiletras de verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Apresentação open house
Apresentação open houseApresentação open house
Apresentação open house
 
Actividades diccionario
Actividades diccionarioActividades diccionario
Actividades diccionario
 
Ahora que estoy vivo
Ahora que estoy vivoAhora que estoy vivo
Ahora que estoy vivo
 
Si la IA aprende, tú tienes que hacerlo mejor.
Si la IA aprende, tú tienes que hacerlo mejor. Si la IA aprende, tú tienes que hacerlo mejor.
Si la IA aprende, tú tienes que hacerlo mejor.
 
20cosas
20cosas20cosas
20cosas
 
Producción y comprensión textual interactiva
Producción y comprensión textual interactivaProducción y comprensión textual interactiva
Producción y comprensión textual interactiva
 
Producción y comprensión textual interactiva
Producción y comprensión textual interactivaProducción y comprensión textual interactiva
Producción y comprensión textual interactiva
 
Producción y comprensión textual interactiva
Producción y comprensión textual interactivaProducción y comprensión textual interactiva
Producción y comprensión textual interactiva
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
 
Anti virus
Anti virusAnti virus
Anti virus
 
Lettercards a-z
Lettercards a-zLettercards a-z
Lettercards a-z
 
Anahi Orta Nartínez
Anahi Orta NartínezAnahi Orta Nartínez
Anahi Orta Nartínez
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
7th
7th7th
7th
 
GRUPO 8 COLOR MORADO..pptx
GRUPO 8 COLOR MORADO..pptxGRUPO 8 COLOR MORADO..pptx
GRUPO 8 COLOR MORADO..pptx
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 

Más de gesfomediaeducacion

Más de gesfomediaeducacion (20)

Instrucciones 5
Instrucciones 5Instrucciones 5
Instrucciones 5
 
Instrucciones 4
Instrucciones 4Instrucciones 4
Instrucciones 4
 
Instrucciones 3
Instrucciones 3Instrucciones 3
Instrucciones 3
 
Instrucciones 2
Instrucciones 2Instrucciones 2
Instrucciones 2
 
Instrucciones 1
Instrucciones 1Instrucciones 1
Instrucciones 1
 
Vacaciones 5
Vacaciones 5Vacaciones 5
Vacaciones 5
 
Vacaciones 4
Vacaciones 4Vacaciones 4
Vacaciones 4
 
Vacaciones 3
Vacaciones 3Vacaciones 3
Vacaciones 3
 
Vacaciones 2
Vacaciones 2Vacaciones 2
Vacaciones 2
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
Matematicas 5
Matematicas   5Matematicas   5
Matematicas 5
 
Matematicas 4
Matematicas   4Matematicas   4
Matematicas 4
 
Matematicas 3
Matematicas   3Matematicas   3
Matematicas 3
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Percepcion 5
Percepcion 5Percepcion 5
Percepcion 5
 
Percepcion 4
Percepcion 4Percepcion 4
Percepcion 4
 
Percepcion 3
Percepcion 3Percepcion 3
Percepcion 3
 
Percepcion 2
Percepcion 2Percepcion 2
Percepcion 2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 8

  • 1. www.gesfomedia.com Palabras con sonido P y T. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Sonido p y t 04 trapecio pantera trompeta petroleo puerta pancarta LETRAS SONIDOS Nº LETRAS Nº SÍLABAS Lugar que ocupa la r ¿Cómo suena la palabra si quitamos la r? ¿Y si añadimos la r? ¿Cómo suena la palabra si sustituimos la r por la b? ¿Y por b?
  • 2. www.gesfomedia.com Sopa de letras. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Sopa de letras 10 plástico goma frutería pantalla partido perplejo natación motorista toalla grito espejo vago campeón hambre ciclista pena lima dado grillo galgo reflejo retrato dolor hombre buceo piscina limón dedo queso rezar
  • 3. www.gesfomedia.comDominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Sustituyo por la letra correcta 16Sustitución. Sustituye la letra incorrecta de la palabra por la adecuada. microtono tamdor bentista olinpico pehalo tarbe framduesa plastilima sanbia prinero linon jarde garjanta liedre caranelo panaberia ebredon contenebor tlineo tulsera buplicada antema bocabillo amuncio resima esprecho poena palona camimo leotarbo
  • 4. www.gesfomedia.com CRUCIGRAMA DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS. Escribe los sinónimos de las palabras en el hueco correspondiente. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Crucigrama 21 e u c e u p 1 2 En vertical, los sinónimos de: 1. melodía 2. comenzar 3.olor 4. vestimenta 5.calmado 6. sortija 7. aroma 8. alegre En horizontal, los antónimos de: 1. dormir 2. sano 3.antipático 4. callar 5.cerrar 6. principio 7. blando 8. cerca 1 3 2 3 5 6 7 r a 8 4 5 6 7 8 4 p s r l r u a
  • 5. www.gesfomedia.com Las siguientes palabras están separadas en sílabas. Marca la sílaba que suene más fuerte, como en el ejemplo. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Reconozco la sílaba que suene más 24 persona helicóptero corazón fantasma sílaba compás avioneta cascabel canguro silla semáforo película cabina pulsera bolígrafo pantalla fantástico payasofan titás per so na co ra zón sí la ba a vio ne ta can gu ro se má fo ro ca bi na bo lí gra fo co he li cóp te ro fan tas ma com pás cas ca bel si lla pe lí cu la pul se ra pan ta lla pa ya so
  • 6. www.gesfomedia.comDominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Ordeno sílabas y formo palabras 37Ordena las sílabas formando palabras. bi do com na pea tro do car mu co pu ca re bli mo cia cra de res do se pri dor ex no go bier te la len pe dor em pe cia dian es cier ga lu te te tre es ex san rien pa jo tro lle ca jón da sa en es ni na jue mi na tu la es ra ti in do ca pu do ti no car mos de ción to do men tan do dis no ca cer no do a fi tra ver bli ta cia la ma lu men céu ci di co nan me ti te to far a ca
  • 7. www.gesfomedia.com Señala las palabras que tengan cuatro letras iguales, indica que letras son. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Encuentro letras iguales en las pala- 42 Las palabras con estas tres letras son: Las tres letras que tienen en común son: cronometrados tardamos comestible estudiante comprensible contemplándose aturdimiento decímetros bipartidismo pensamiento aumentados mataderos perduramos sometidos templados competidores batimos discutimos temprano argumentadas estornudo musitado tímpano comediste tomábamos demostrar dentista amistad dentadura adoptamos vestimenta aclimatadas democrático admitas tumbados Ámsterdam botones administración trompetas comerciante
  • 8. www.gesfomedia.com Contamos las letras que hay en la tabla. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Cuento las letras 47 n w m u m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w w w u n u u m u w u n w u w u n m m n u w n w w u n w m w u n w m w m m u n n w w w u u w m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m w u n w u n m n m n u w m n u m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m n m u w w w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m w n w w u n m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m m n u w w n m w w w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m w n w w u m n u w w n n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w w w w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m w n w w u n w u w u u w m n u w w n m n m n u w m n u m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w w w u w u n u u m u m w u n n u w u n w m w m m u n n w w w u n w m u w w n n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w u n w m u w w n n m n w u w u n m n u w w n m n m n u w m n u m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u n w m w n w w u m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w w w u n u u m u w u n w u w u n m m n u w n w w u n w m w u n w m w m m u n n w w w u u w m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m m n u w w n m n m n w u w u n m m n u w w n m n m n w u w u n m u w m n u m n w u w u u w w w u n u u m u w u n w u w u n m m n u w n w w u n w m w u n w m w m m u n n w w w u u w m n u w w n m n m n w u w u n m m m w n u n w n w w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m m u n n w w w u u n m m w u n w m w m m u n n w w w u n w m w m
  • 9. www.gesfomedia.com Escoge las palabras para formar cadenas, de manera que cada palabra comience por la última sílaba de la ante- rior como en el ejemplo. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Formo cadenas de palabras 54 taza - zapato - toalla - llavero - rosa - sabor - bordillo - llover - verano - noche - checo - corona - nacho - chóped - pera - raso - soleado - docena - nadie - Diego - gota - tarde - dedo - doce - cerilla bolígrafo piñata peluca ogro estrella tarde cosecha llovia fechado damero maceta tetera sabor maltes viaje borde barco tomo testaruda diosa dotar robar decimal mote radio tallo chato jefe llama ciática nariz televisor zapato comer decimal dama cerilla mercancia romano doce molusco sabor moneda rizado sordera casa macetero taza novena borde racimo tomo llameante novia llama brecol drenaje jefe semilla fiambre talon mano toro lago colmena chaqueta madre rosa londinense fotografia fecha nada viaje novela sano dato goma llover tostada marido noche tono palma joven taxi carne cocotero rama botijo marcar grotesco caballo xilofono domar nota checa nepal ventura rotos verbo dato colorado madera grotesco riachuelo belica rocoso pala nacho talla nobel zozobra solana peligro tonteria caseta raton brazada chope domino llama capa damero lazo loco
  • 10. www.gesfomedia.com Une sílabas, escoge una de cada columna y forma palabras. Las sílabas están en el orden indicado. Dominio de las habilidades para discriminar letras y sonidos: competencia gráfico fonológica - Uno sílabas 57 al es do ex con plu es an res he me dis bi bi ti ge ri to si tu du ge men pa te ser ti pon te lo pan can po de ri pe ris ne lla ra li ji ja ta lan la ne pa ca ta cul va ri ni sa co reo con ta ro ro bo ros ción do o do te dad dad les mo