SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPLASIA DEDISPLASIA DE
CADERA EN CANINOSCADERA EN CANINOS
Ana Luisa Guarín HenaoAna Luisa Guarín Henao
Seminario socio humanística IISeminario socio humanística II
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Universidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia
Medellín-2013Medellín-2013
 La displasia de cadera es unaLa displasia de cadera es una
enfermedad ósea, hereditaria yenfermedad ósea, hereditaria y
degenerativa; producida por unadegenerativa; producida por una
malformación de lamalformación de la
articulación coxofemoral.articulación coxofemoral.
 Esta enfermedad no es congénita, óseaEsta enfermedad no es congénita, ósea
que en el nacimiento no esta presente yque en el nacimiento no esta presente y
solo puede ser detectada desde los 3solo puede ser detectada desde los 3
meses , hasta los 3 años de edad.meses , hasta los 3 años de edad.
 Cadera normal Animal con displasiaCadera normal Animal con displasia
 Si bien la DC puede afectar a cualquierSi bien la DC puede afectar a cualquier
perro, de cualquier tamaño, inclusive aperro, de cualquier tamaño, inclusive a
animales mestizos, aparece másanimales mestizos, aparece más
comúnmente en razas de perros grandescomúnmente en razas de perros grandes
y gigantes, y es precisamente en estosy gigantes, y es precisamente en estos
donde la herencia juega un rol importante.donde la herencia juega un rol importante.
¿Como nos damos cuenta que¿Como nos damos cuenta que
nuestro animal sufre DC?nuestro animal sufre DC?
 Dolor e inestabilidad.Dolor e inestabilidad.
 Juegan poco y se echan muy seguido.Juegan poco y se echan muy seguido.
 Corren con las patas juntas.Corren con las patas juntas.
 Les cuesta levantarse.Les cuesta levantarse.
 Caminan encorbados.Caminan encorbados.
 En animales muy afectados ppuede verseEn animales muy afectados ppuede verse
desde atrás que sus patas estan muydesde atrás que sus patas estan muy
juntas y con poco desarrollo muscular.juntas y con poco desarrollo muscular.
¿Hay algún tratamiento?¿Hay algún tratamiento?
 La DC es una enfermedad que, de noLa DC es una enfermedad que, de no
tratarse, avanza indefectiblemente haciatratarse, avanza indefectiblemente hacia
una artrosis severa, que junto a unauna artrosis severa, que junto a una
afección secundaria de la columnaafección secundaria de la columna
vertebral puede terminar postrando alvertebral puede terminar postrando al
animal.animal.
 Tratamiento medico.Tratamiento medico.
 Tratamiento quirúrgico.Tratamiento quirúrgico.
PrevenciónPrevención
 Evitar el sobrepesoEvitar el sobrepeso
 No someter a el animal a ejercicioNo someter a el animal a ejercicio
exesivo.exesivo.
 Proporcionar a el animal una dietaProporcionar a el animal una dieta
adecuada.adecuada.
 Evitar que el perro camine por pisosEvitar que el perro camine por pisos
resbaladisos frecuentemente.resbaladisos frecuentemente.
Nosotros ayudamosNosotros ayudamos
 Muchas veces ellos no quieren realizar tareasMuchas veces ellos no quieren realizar tareas
simples por el esfuerzo que conllevan, sinsimples por el esfuerzo que conllevan, sin
embargo nosotros sabemos que su realizaciónembargo nosotros sabemos que su realización
seráserá beneficiosa para paliar esta dolenciabeneficiosa para paliar esta dolencia..
 LaLa temperaturatemperatura del lugar en la se encuentre tudel lugar en la se encuentre tu
mascota es muy significativa, ya que elmascota es muy significativa, ya que el
ambiente frío no ayuda a la movilidad de losambiente frío no ayuda a la movilidad de los
huesos,se aconseja ponerle unahuesos,se aconseja ponerle una bolsa de aguabolsa de agua
calientecaliente por la noche para que el músculo sepor la noche para que el músculo se
relaje y las molestias cesenrelaje y las molestias cesen
 ElEl masaje terapéuticomasaje terapéutico es ideal para loses ideal para los
animales, pues les produce un agradableanimales, pues les produce un agradable
placer.placer.
ReferenciasReferencias
 1.Derivaciones quirúrgicas veterinarias :1.Derivaciones quirúrgicas veterinarias :
http://dequivet.com.ar/displasia.htmhttp://dequivet.com.ar/displasia.htm
GRACIAS!GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
QUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Exterior perros y gatos
Exterior perros y gatosExterior perros y gatos
Exterior perros y gatos
 
Anemia en-perros
Anemia en-perrosAnemia en-perros
Anemia en-perros
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revision
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Desplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de AbomasoDesplazamiento de Abomaso
Desplazamiento de Abomaso
 
Laminitis en Equinos. MVZ
Laminitis en Equinos. MVZLaminitis en Equinos. MVZ
Laminitis en Equinos. MVZ
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
 
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelvianoRadiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
 
Periodos del desarrollo canino
Periodos del desarrollo caninoPeriodos del desarrollo canino
Periodos del desarrollo canino
 
Diabetes en caninos
Diabetes en caninos Diabetes en caninos
Diabetes en caninos
 
Sujecion de animales pdf
Sujecion de animales   pdfSujecion de animales   pdf
Sujecion de animales pdf
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
 
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Fracturas perros
Fracturas perros Fracturas perros
Fracturas perros
 
Bases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia VeterinariaBases de Radiologia Veterinaria
Bases de Radiologia Veterinaria
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
 

Destacado

Displasia de cadera
Displasia de cadera Displasia de cadera
Displasia de cadera
Anita Guarín
 
radiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomenradiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomen
lady shatterly
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderas
guest376df4
 
Enfermedades del aparato locomotor
Enfermedades del aparato locomotorEnfermedades del aparato locomotor
Enfermedades del aparato locomotor
sergiobuja
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Natalia Valentina
 

Destacado (20)

La displasia de cadera
La displasia de caderaLa displasia de cadera
La displasia de cadera
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Consolidación fracturas
Consolidación fracturasConsolidación fracturas
Consolidación fracturas
 
Displasia de cadera en canino
Displasia de cadera en caninoDisplasia de cadera en canino
Displasia de cadera en canino
 
Displasia de cadera
Displasia de cadera Displasia de cadera
Displasia de cadera
 
Artrosis canina
Artrosis canina Artrosis canina
Artrosis canina
 
radiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomenradiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomen
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Displasia De Caderas
Displasia De CaderasDisplasia De Caderas
Displasia De Caderas
 
ATM apunte
ATM apunteATM apunte
ATM apunte
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
 
Enfermedades del aparato locomotor
Enfermedades del aparato locomotorEnfermedades del aparato locomotor
Enfermedades del aparato locomotor
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturasProceso de reparación y remodelación de fracturas
Proceso de reparación y remodelación de fracturas
 
Displasia congénita de cadera
Displasia congénita de caderaDisplasia congénita de cadera
Displasia congénita de cadera
 
Cálculo de materiales en construccion
Cálculo de materiales en construccionCálculo de materiales en construccion
Cálculo de materiales en construccion
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 

Similar a Displasia de cadera en caninos

Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y GeneticaEnfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Jose Tapias Martinez
 
Ortopedia con natux
Ortopedia con natuxOrtopedia con natux
Ortopedia con natux
natuxsalazar
 
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
marasempere
 
Espondilosis deformante
Espondilosis deformanteEspondilosis deformante
Espondilosis deformante
teto32
 
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Juliett Princcs
 

Similar a Displasia de cadera en caninos (20)

Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
 
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y GeneticaEnfermedad de huntington Nosologia y Genetica
Enfermedad de huntington Nosologia y Genetica
 
Modulo vii diplomado clase
Modulo vii diplomado claseModulo vii diplomado clase
Modulo vii diplomado clase
 
3 consejos para eliminar el síndrome de piernas inquietas
3 consejos para eliminar el síndrome de piernas inquietas3 consejos para eliminar el síndrome de piernas inquietas
3 consejos para eliminar el síndrome de piernas inquietas
 
Ortopedia con natux
Ortopedia con natuxOrtopedia con natux
Ortopedia con natux
 
Ortopedia
OrtopediaOrtopedia
Ortopedia
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
137
137137
137
 
Álbum
ÁlbumÁlbum
Álbum
 
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
Paciente experto en artrosis de rodilla 2013
 
Espondilosis deformante
Espondilosis deformanteEspondilosis deformante
Espondilosis deformante
 
Conferencia podemos ser mejores V2.0
Conferencia podemos ser mejores V2.0Conferencia podemos ser mejores V2.0
Conferencia podemos ser mejores V2.0
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
COLUMNA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cuidando A Sus Perros Y Gatos
Cuidando A Sus Perros Y GatosCuidando A Sus Perros Y Gatos
Cuidando A Sus Perros Y Gatos
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
CONVENIO DE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN CON UMADIS
CONVENIO DE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN CON UMADISCONVENIO DE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN CON UMADIS
CONVENIO DE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN CON UMADIS
 

Displasia de cadera en caninos

  • 1. DISPLASIA DEDISPLASIA DE CADERA EN CANINOSCADERA EN CANINOS Ana Luisa Guarín HenaoAna Luisa Guarín Henao Seminario socio humanística IISeminario socio humanística II Medicina veterinariaMedicina veterinaria Universidad de AntioquiaUniversidad de Antioquia Medellín-2013Medellín-2013
  • 2.  La displasia de cadera es unaLa displasia de cadera es una enfermedad ósea, hereditaria yenfermedad ósea, hereditaria y degenerativa; producida por unadegenerativa; producida por una malformación de lamalformación de la articulación coxofemoral.articulación coxofemoral.  Esta enfermedad no es congénita, óseaEsta enfermedad no es congénita, ósea que en el nacimiento no esta presente yque en el nacimiento no esta presente y solo puede ser detectada desde los 3solo puede ser detectada desde los 3 meses , hasta los 3 años de edad.meses , hasta los 3 años de edad.
  • 3.  Cadera normal Animal con displasiaCadera normal Animal con displasia
  • 4.  Si bien la DC puede afectar a cualquierSi bien la DC puede afectar a cualquier perro, de cualquier tamaño, inclusive aperro, de cualquier tamaño, inclusive a animales mestizos, aparece másanimales mestizos, aparece más comúnmente en razas de perros grandescomúnmente en razas de perros grandes y gigantes, y es precisamente en estosy gigantes, y es precisamente en estos donde la herencia juega un rol importante.donde la herencia juega un rol importante.
  • 5.
  • 6. ¿Como nos damos cuenta que¿Como nos damos cuenta que nuestro animal sufre DC?nuestro animal sufre DC?  Dolor e inestabilidad.Dolor e inestabilidad.  Juegan poco y se echan muy seguido.Juegan poco y se echan muy seguido.  Corren con las patas juntas.Corren con las patas juntas.  Les cuesta levantarse.Les cuesta levantarse.  Caminan encorbados.Caminan encorbados.  En animales muy afectados ppuede verseEn animales muy afectados ppuede verse desde atrás que sus patas estan muydesde atrás que sus patas estan muy juntas y con poco desarrollo muscular.juntas y con poco desarrollo muscular.
  • 7. ¿Hay algún tratamiento?¿Hay algún tratamiento?  La DC es una enfermedad que, de noLa DC es una enfermedad que, de no tratarse, avanza indefectiblemente haciatratarse, avanza indefectiblemente hacia una artrosis severa, que junto a unauna artrosis severa, que junto a una afección secundaria de la columnaafección secundaria de la columna vertebral puede terminar postrando alvertebral puede terminar postrando al animal.animal.  Tratamiento medico.Tratamiento medico.  Tratamiento quirúrgico.Tratamiento quirúrgico.
  • 8. PrevenciónPrevención  Evitar el sobrepesoEvitar el sobrepeso  No someter a el animal a ejercicioNo someter a el animal a ejercicio exesivo.exesivo.  Proporcionar a el animal una dietaProporcionar a el animal una dieta adecuada.adecuada.  Evitar que el perro camine por pisosEvitar que el perro camine por pisos resbaladisos frecuentemente.resbaladisos frecuentemente.
  • 9. Nosotros ayudamosNosotros ayudamos  Muchas veces ellos no quieren realizar tareasMuchas veces ellos no quieren realizar tareas simples por el esfuerzo que conllevan, sinsimples por el esfuerzo que conllevan, sin embargo nosotros sabemos que su realizaciónembargo nosotros sabemos que su realización seráserá beneficiosa para paliar esta dolenciabeneficiosa para paliar esta dolencia..  LaLa temperaturatemperatura del lugar en la se encuentre tudel lugar en la se encuentre tu mascota es muy significativa, ya que elmascota es muy significativa, ya que el ambiente frío no ayuda a la movilidad de losambiente frío no ayuda a la movilidad de los huesos,se aconseja ponerle unahuesos,se aconseja ponerle una bolsa de aguabolsa de agua calientecaliente por la noche para que el músculo sepor la noche para que el músculo se relaje y las molestias cesenrelaje y las molestias cesen
  • 10.  ElEl masaje terapéuticomasaje terapéutico es ideal para loses ideal para los animales, pues les produce un agradableanimales, pues les produce un agradable placer.placer.
  • 11. ReferenciasReferencias  1.Derivaciones quirúrgicas veterinarias :1.Derivaciones quirúrgicas veterinarias : http://dequivet.com.ar/displasia.htmhttp://dequivet.com.ar/displasia.htm