SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Fernando Bourget PietrasantaDr. Fernando Bourget Pietrasanta
ReumatólogoReumatólogo
Femenino de 73 años de edad, obesa,Femenino de 73 años de edad, obesa,
diabética controlada condiabética controlada con
hipoglucemiantes orales, presenta dolorhipoglucemiantes orales, presenta dolor
en las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años deen las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años de
evolución, dolor que se exacerba conevolución, dolor que se exacerba con
los movimientos y disminuye con ellos movimientos y disminuye con el
reposo. Ha notado deformidad en lasreposo. Ha notado deformidad en las
manos con aumento de volumen y tienemanos con aumento de volumen y tiene
rigidez post reposo fugaz.rigidez post reposo fugaz.
Femenino de 73 años de edadFemenino de 73 años de edad,, obesa,obesa,
diabética controlada condiabética controlada con
hipoglucemiantes orales, presenta dolorhipoglucemiantes orales, presenta dolor
en las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años deen las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años de
evolución, dolor que se exacerba conevolución, dolor que se exacerba con
los movimientos y disminuye con ellos movimientos y disminuye con el
reposo. Ha notado deformidad de lasreposo. Ha notado deformidad de las
manos con aumento de volumen y tienemanos con aumento de volumen y tiene
rigidez post reposo fugaz.rigidez post reposo fugaz.
Femenino de 73 años de edad, obesa,Femenino de 73 años de edad, obesa,
diabética controlada condiabética controlada con
hipoglucemiantes orales, presentahipoglucemiantes orales, presenta dolordolor
en las IFPs, IFDs y rodillasen las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años dede 3 años de
evoluciónevolución, dolor que se exacerba con, dolor que se exacerba con
los movimientos y disminuye con ellos movimientos y disminuye con el
reposo. Ha notado deformidad de lasreposo. Ha notado deformidad de las
manos con aumento de volumen y tienemanos con aumento de volumen y tiene
rigidez post reposo fugaz.rigidez post reposo fugaz.
Femenino de 73 años de edad, obesa,Femenino de 73 años de edad, obesa,
diabética controlada condiabética controlada con
hipoglucemiantes orales, presenta dolorhipoglucemiantes orales, presenta dolor
en las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años deen las IFPs, IFDs y rodillas de 3 años de
evolución, dolor que se exacerba conevolución, dolor que se exacerba con
los movimientos y disminuye con ellos movimientos y disminuye con el
reposo. Ha notadoreposo. Ha notado deformidad de lasdeformidad de las
manos con aumento de volumenmanos con aumento de volumen y tieney tiene
rigidez post reposo fugaz.rigidez post reposo fugaz.
¿ QUÉ ES LA OSTEOARTRITIS?¿ QUÉ ES LA OSTEOARTRITIS?
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:
 Enfermedad crónica articular, deEnfermedad crónica articular, de
progresión lenta que afecta lasprogresión lenta que afecta las
articulaciones de las manos, columnaarticulaciones de las manos, columna
vertebral y articulaciones de apoyovertebral y articulaciones de apoyo
caracterizada por deterioro progresivo delcaracterizada por deterioro progresivo del
cartílago articularcartílago articular
¿ CON QUÉ OTROS NOMBRES¿ CON QUÉ OTROS NOMBRES
SE LE CONOCE A LASE LE CONOCE A LA
OSTEOARTRITIS?OSTEOARTRITIS?
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
SINONIMIA:SINONIMIA:
ArtrosisArtrosis
OsteoartritisOsteoartritis
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Artropatía degenerativaArtropatía degenerativa
Artritis hipertróficaArtritis hipertrófica
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
 EPIDEMIOLOGIA:EPIDEMIOLOGIA:
Presente en 70 a 90% de la poblaciónPresente en 70 a 90% de la población
por encima de los 75 años.por encima de los 75 años.
Afecta por igual al hombre como a laAfecta por igual al hombre como a la
mujer.mujer.
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITISOSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
Incidencia:Incidencia:

Manos (100 por 100.000 personas/año)Manos (100 por 100.000 personas/año)

Cadera (88 por 100.000 personas/año)Cadera (88 por 100.000 personas/año)

Rodilla (240 por 100.000 personas/año)Rodilla (240 por 100.000 personas/año)

La incidencia fue en aumento con la edad.La incidencia fue en aumento con la edad.

mayor en mujeres que hombresmayor en mujeres que hombres
(especialmente después de los 50 años(especialmente después de los 50 años
de edad) relación 2:1de edad) relación 2:1
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITISOSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
Prevalencia:Prevalencia:

CaderaCadera
• > en raza blanca.> en raza blanca.
• Muy rara en Población China.Muy rara en Población China.

RodillaRodilla
• > en afroamericanos.> en afroamericanos.

ManosManos
• > en raza negra.> en raza negra.
INTRODUCCIONINTRODUCCION
 Es la forma mas común de artritis.Es la forma mas común de artritis.
 Es una condición a nivel mundial.Es una condición a nivel mundial.
 Visitas medicas 30%.Visitas medicas 30%.
 Se asocia con la edad.Se asocia con la edad.

> 60 años = OA radiográfica en más del> 60 años = OA radiográfica en más del
80%80%
 Existen diferencias étnicas.Existen diferencias étnicas.
¿ CUÁLES SON LOS¿ CUÁLES SON LOS
FACTORES DE RIESGO ?FACTORES DE RIESGO ?
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
 ModificablesModificables::

Obesidad y sobrepeso.Obesidad y sobrepeso.

Densidad ósea.Densidad ósea.

Nutrición.Nutrición.
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
 No modificablesNo modificables::

EdadEdad..

SexoSexo: Mujeres: predomina en rodillas: Mujeres: predomina en rodillas
Hombres: predomina en caderaHombres: predomina en cadera

RazaRaza..

HerenciaHerencia..
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
 Factores locales extrínsecosFactores locales extrínsecos::
TraumatismosTraumatismos
Actividad físicaActividad física
Demandas ocupacionalesDemandas ocupacionales
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

Factores locales intrínsecosFactores locales intrínsecos::
Laxitud ligamentosa.Laxitud ligamentosa.
Fuerza muscular.Fuerza muscular.
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
 Principal causa de incapacidadPrincipal causa de incapacidad
 Se cree que en el 2002 alcanzó el 50% de laSe cree que en el 2002 alcanzó el 50% de la
poblaciónpoblación
 Mayores de 65 añosMayores de 65 años
 Sin predominio de sexoSin predominio de sexo
 Relacionado a familiares directosRelacionado a familiares directos
GENÈTICAGENÈTICAGENÈTICAGENÈTICA
 Existe una relación genética del 50 al 60%Existe una relación genética del 50 al 60%
en parientes de primer grado de OA.en parientes de primer grado de OA.
 La influencia genética no es clara aun.La influencia genética no es clara aun.
 Relación principalmente con OA primaria.Relación principalmente con OA primaria.
¿CÓMO SE CLASIFICA LA¿CÓMO SE CLASIFICA LA
OSTEOARTRITIS?OSTEOARTRITIS?
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:
• PRIMARIAPRIMARIA
• SECUNDARIASECUNDARIA
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
 PRIMARIA:PRIMARIA:
Sin causa identificableSin causa identificable
Historia familiarHistoria familiar
EdadEdad
ObesidadObesidad
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
 SECUNDARIASECUNDARIA
EndocrinopatíasEndocrinopatías acromegalia, hipotiroidismoacromegalia, hipotiroidismo
DismetabólicosDismetabólicos hemocromatosishemocromatosis
HematológicasHematológicas hemofiliahemofilia
NeurológicasNeurológicas neuroartropatía de Charcotneuroartropatía de Charcot
ReumáticasReumáticas condrocalcinosis, artritiscondrocalcinosis, artritis
séptica, etc.séptica, etc.
OrtopédicasOrtopédicas luxación congénita deluxación congénita de
caderacadera
Reina Victoria (1819 – 1901)
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
 Lesión en cartílago laLesión en cartílago la
cual provoca cambioscual provoca cambios
 DegeneraciónDegeneración
 Desaparece cartílagoDesaparece cartílago
y los huesos rozany los huesos rozan
 OsteofitosOsteofitos
Articulación normal VS Osteoartritis
Rodilla normal
Cápsula
Cartílago
sinovia
hueso
Rodilla artrósica
Cápsula engrosada
Quiste óseo
Esclerosis
subcondral
C. Fibrilado
Hipertrofia sinovial
Osteofitos
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
¿ CUÁL ES EL CUADRO¿ CUÁL ES EL CUADRO
CLÍNICO ?CLÍNICO ?
CARACTERISTICAS CLINICASCARACTERISTICAS CLINICAS
 DOLOR:DOLOR:
• Causa principal de la búsqueda de ayuda.Causa principal de la búsqueda de ayuda.
 CONTRACTURA MUSCULAR.CONTRACTURA MUSCULAR.
 RIGIDEZRIGIDEZ
• Después de la inactividad.Después de la inactividad.
• < a 30 minutos.< a 30 minutos.
CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO
 Dolor articularDolor articular
 Movimiento limitadoMovimiento limitado
 Inflamación articular ocasionalInflamación articular ocasional
 Rigidez en la mañanaRigidez en la mañana
 Crepitación con el movimientoCrepitación con el movimiento
 Dolor articular con la humedadDolor articular con la humedad
 DeformidadDeformidad
 Puede ser asintomáticaPuede ser asintomática
SIGNOS.SIGNOS.SIGNOS.SIGNOS.
 Alteraciones de la marcha.Alteraciones de la marcha.
 Inflamación articular:Inflamación articular:
 CrepitaciónCrepitación
 Limitación de movimiento.Limitación de movimiento.
 Deformidad.Deformidad.
 Inestabilidad articular.Inestabilidad articular.
¿QUÉ ARTICULACIONES SE¿QUÉ ARTICULACIONES SE
AFECTAN MÁSAFECTAN MÁS
FRECUENTEMENTE EN LAFRECUENTEMENTE EN LA
OSTEOARTRITIS?OSTEOARTRITIS?
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
EAD EN MANOEAD EN MANO
 Nódulos de HeberdenNódulos de Heberden
 Nódulos de BouchardNódulos de Bouchard
 AfecciónAfección
metacarpofalángicametacarpofalángica
del pulgar (rizartrosis)del pulgar (rizartrosis)
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
EAD DE RODILLAEAD DE RODILLA
 Deformación en varoDeformación en varo
 Deformación en valgoDeformación en valgo
 inestabilidadinestabilidad
¿ CUÁLES SON LOS¿ CUÁLES SON LOS
SIGNOS RADIOLÓGICOSSIGNOS RADIOLÓGICOS
DE LA OSTEOARTRITIS ?DE LA OSTEOARTRITIS ?
ESTUDIOS RADIOLOGICOSESTUDIOS RADIOLOGICOS
 Pinzamiento articularPinzamiento articular
 Esclerosis subcondralEsclerosis subcondral
 Osteofitos marginalesOsteofitos marginales
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
COLUMNA:COLUMNA:
 Presencia dePresencia de
picos de loropicos de loro
 Datos deDatos de
compresióncompresión
radicularradicular
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
CADERA:CADERA:
 Osteofitos femoralesOsteofitos femorales
o acetabulareso acetabulares
 Reducción delReducción del
espacio articularespacio articular
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO:
 ClínicoClínico
 Laboratorio normalLaboratorio normal
 Líquido sinovial no inflamatorioLíquido sinovial no inflamatorio
 RadiológicoRadiológico
TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.
 Objetivos:Objetivos:

Educación al paciente.Educación al paciente.

Disminuir dolor.Disminuir dolor.

Mantener la función.Mantener la función.

Retardar la progresión del daño articular.Retardar la progresión del daño articular.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 Medidas generalesMedidas generales
 Tratamiento farmacológico sistémicoTratamiento farmacológico sistémico
 Tratamiento localTratamiento local
 Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
MEDIDAS GENERALESMEDIDAS GENERALES
INFORMACIÓN AL PACIENTEINFORMACIÓN AL PACIENTE
EJERCICIOSEJERCICIOS
CONTROL DE PESOCONTROL DE PESO
APARATOS DE APOYO MECÁNICOAPARATOS DE APOYO MECÁNICO
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
PARACETAMOLPARACETAMOL
AINESAINES
GLUCOSAMINAGLUCOSAMINA
CONDROITIN SULFATOCONDROITIN SULFATO
DIACEREINADIACEREINA
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
TRATAMIENTO LOCAL:TRATAMIENTO LOCAL:
INFILTRACIÓN INTRA ARTICULARINFILTRACIÓN INTRA ARTICULAR
VISCOSUPLEMENTACIÓNVISCOSUPLEMENTACIÓN
VISCOSUPLEMENTACIÓNVISCOSUPLEMENTACIÓNVISCOSUPLEMENTACIÓNVISCOSUPLEMENTACIÓN
Consiste en laConsiste en la
inyección deinyección de
hialuronato exógenohialuronato exógeno
para restaurar elpara restaurar el
ambienteambiente
deteriorado de unadeteriorado de una
articulaciónarticulación
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
TRATAMIENTO QUIRÚRGICOTRATAMIENTO QUIRÚRGICO
CIRUGÍA PREVENTIVACIRUGÍA PREVENTIVA
sinovectomía, limpieza articular,sinovectomía, limpieza articular,
osteotomías.osteotomías.
CIRUGÍA CORRECTIVACIRUGÍA CORRECTIVA
prótesis parciales o totalesprótesis parciales o totales
ARTRODESISARTRODESIS
OSTEOARTRITISOSTEOARTRITIS
Osteoartritis
Osteoartritis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septicahopeheal
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
LumbalgiaUNAM
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennygfmb100
 
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaHistoria clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaErick David Bances García
 

La actualidad más candente (20)

Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
Fracturas de Salter & Harris
Fracturas de Salter & HarrisFracturas de Salter & Harris
Fracturas de Salter & Harris
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
1. anomalias congénitas
1.  anomalias congénitas1.  anomalias congénitas
1. anomalias congénitas
 
Pie equinovaro
Pie equinovaroPie equinovaro
Pie equinovaro
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaHistoria clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopedia
 
Fractura Salter harris
Fractura Salter harrisFractura Salter harris
Fractura Salter harris
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Tipos de consolidación
Tipos de consolidaciónTipos de consolidación
Tipos de consolidación
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 

Destacado (8)

Modul nyeri-sendi
Modul nyeri-sendiModul nyeri-sendi
Modul nyeri-sendi
 
Arthiritis gout
Arthiritis goutArthiritis gout
Arthiritis gout
 
Bab ii uap artritis gout.pdf
Bab ii uap artritis gout.pdfBab ii uap artritis gout.pdf
Bab ii uap artritis gout.pdf
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Patologi muskuloskeletal
Patologi muskuloskeletalPatologi muskuloskeletal
Patologi muskuloskeletal
 
STRUKTUR & FISIOLOGI - SENDI
STRUKTUR & FISIOLOGI - SENDISTRUKTUR & FISIOLOGI - SENDI
STRUKTUR & FISIOLOGI - SENDI
 
Nyeri sendi
Nyeri sendiNyeri sendi
Nyeri sendi
 
Osteoarthritis ppt
Osteoarthritis pptOsteoarthritis ppt
Osteoarthritis ppt
 

Similar a Osteoartritis

Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricosJorgeCetz1
 
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadenaArtritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadenaSANDY cadena
 
Afecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesAfecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesClínica Sanchez
 
Radiología de la Osteoartrosis
Radiología de la OsteoartrosisRadiología de la Osteoartrosis
Radiología de la OsteoartrosisJesús Yaringaño
 
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-arValoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-arJose Herrera
 
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaPpt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaGrupo Vitalia
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Paget's disease
Paget's disease Paget's disease
Paget's disease ariverarodr
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoenfermeros16
 
Paciente experto en artrosis de cadera 2013
Paciente experto en artrosis de cadera 2013Paciente experto en artrosis de cadera 2013
Paciente experto en artrosis de cadera 2013marasempere
 
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfCONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfmairadazasuarez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
OsteoporosisAlien
 
Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)Christian Castillo
 
Presentacion opcion 1
Presentacion opcion 1Presentacion opcion 1
Presentacion opcion 1jgarye
 

Similar a Osteoartritis (20)

Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadenaArtritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Afecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesAfecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articulares
 
1 artrosis
1 artrosis1 artrosis
1 artrosis
 
Radiología de la Osteoartrosis
Radiología de la OsteoartrosisRadiología de la Osteoartrosis
Radiología de la Osteoartrosis
 
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-arValoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar
 
Beneficios del caminar
Beneficios del caminarBeneficios del caminar
Beneficios del caminar
 
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaPpt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
Paget's disease
Paget's disease Paget's disease
Paget's disease
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
 
Patologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayorPatologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayor
 
Paciente experto en artrosis de cadera 2013
Paciente experto en artrosis de cadera 2013Paciente experto en artrosis de cadera 2013
Paciente experto en artrosis de cadera 2013
 
Artrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylitaArtrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylita
 
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfCONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)
 
Presentacion opcion 1
Presentacion opcion 1Presentacion opcion 1
Presentacion opcion 1
 

Más de Anayantzin Herrera

Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectil
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectilFisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectil
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectilAnayantzin Herrera
 
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOClasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOAnayantzin Herrera
 
Sintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatologíaSintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatologíaAnayantzin Herrera
 
Infecciones clostridiales expo
Infecciones clostridiales expoInfecciones clostridiales expo
Infecciones clostridiales expoAnayantzin Herrera
 
Oído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiologíaOído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiologíaAnayantzin Herrera
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalAnayantzin Herrera
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo Anayantzin Herrera
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadAnayantzin Herrera
 

Más de Anayantzin Herrera (20)

Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Infertilidad humana
Infertilidad humanaInfertilidad humana
Infertilidad humana
 
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectil
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectilFisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectil
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la disfunción erectil
 
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOClasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Sintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatologíaSintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatología
 
Infecciones clostridiales expo
Infecciones clostridiales expoInfecciones clostridiales expo
Infecciones clostridiales expo
 
Oído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiologíaOído medio anatomía y fisiología
Oído medio anatomía y fisiología
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Expo fisio alcohol 5 dic 2013
Expo fisio alcohol 5 dic 2013Expo fisio alcohol 5 dic 2013
Expo fisio alcohol 5 dic 2013
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
TUBERCULOSIS caso clin farma
TUBERCULOSIS caso clin farmaTUBERCULOSIS caso clin farma
TUBERCULOSIS caso clin farma
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
 
Sna parasimpático fisio
Sna parasimpático fisioSna parasimpático fisio
Sna parasimpático fisio
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Osteoartritis